Deutsche Post DHL y FORD fabricarán vanes eléctricas

Ford y Grupo Deutsche Post DHL presentaron las primeras vanes eléctricas (e-vans) que formaran parte de una flota de 150, estás serán fabricadas en la planta de StreetScooter ubicada en Aquisgrán, Alemania a finales de este año; con este vehículo se dejará de emitir alrededor de cinco toneladas de CO2 y ahorrará cerca de 1,900 litros de diésel cada año, lo que traduce la creación de este lote de unidades eléctricas, en 12,500 toneladas menos emisiones de CO2 con un ahorro de hasta 4.75 millones de litros de combustible anualmente.

Jürgen Gerdes, Miembro de la Junta Directiva de Deutsche Post AG comentó que el nuevo vehículo ampliará la flota eléctrica en el segmento de unidades comerciales, ideal para cubrir la demanda de envíos y una alternativa que los refrenda como líderes del mercado en logística verde. Por su parte Steven Armstrong, Vicepresidente del Grupo y Presidente de Ford en Europa, Medio Oriente y África, destacó la sólida alianza con el Grupo Deutsche Post DHL para este proyecto, explicó que los autobuses, automóviles y por supuesto, las vanes desempeñan un papel vital la vida cotidiana, por lo que Ford prevé la fabricación de 2,500 de estas unidades eléctricas para finales del 2018. Al igual que los modelos de StreetScooter existentes, WORK y WORK L, el WORK XL también podrá venderse a terceros.

El vehículo StreetScooter WORK XL está integrado por el chasis de la Ford Transit con transmisión eléctrica de baterías y carrocería especial con especificaciones de Grupo Deutsche Post, esto consolida a las dos empresas como pioneras en la movilidad eléctrica para la entrega de paquetes en Alemania. La WORK XL tendrá una capacidad de 20 metros cúbicos y proporcionará espacio suficiente para más de 200 paquetes. Estará equipada con un sistema que rinde entre 30 y 90 kWh de potencia lo que le permite recorrer entre 80 y 200 km a una velocidad máxima de 85 kilómetros por hora.

La WORK XL no sólo es diferente en tamaño y alcance en comparación con los modelos WORK (4 metros cúbicos de volumen de carga) y WORK L (8 metros cúbicos), también lo es en términos de estructura.  El área de carga de la WORK XL está equipada con repisas accesibles desde la cabina del conductor. La unidad puede ser conectada a la energía a través del portón trasero o bien por la puerta corrediza ubicada a un costado, cuenta con una potencia de carga de hasta 22 kW, el tiempo promedio para completar la carga de la batería es de tres horas.

Comentarios

edición Autor