Las Labores de Bomberos y Policía en Cuuhtémoc, Ciudad de México antes de Paro de Metrobús

La caída de un árbol de 20 pies de altura de la familia de los higos, un tipo de árbol muy antiguo porque sus hojas son más blandas y atercipeladas parecido a las hojas de tomate y con antigüedad de almenos 30 años son de los árboles reforestados por el temblor de 1985.

Bomberos y policías atendían la emergencia alrrededor de las 4 de la tarde del martes 3 de junio y sólo explicaron qu el derribo del árbol se debió una ola de vientos, la zona acordonada a unos metros de la salida Azcapotzalco donde el viento apenas si sopló y dejó unas gotas de lluvia en los puentes de tránsito vehicular se encontraba excesivamente seca y con calor extremo, parecía un micosismo antes que cualquier situación.

La zona que para muchos recuerda los episodios previos al Gran Terremoto de 1985 en el Centro Histórico a unos pasos del Diario La Prensa y La Lotería Nacional tenía los mismo olores y colores y no se salía de una torre satelital, la ciudadanía se encontraba soñando en medio de una protesta igual a la de Los Camioneros de Ruta 100 en esos años.

El cierre de Metrobús fue generalizado hacia todos los puntos de salida que une Metro Hidalgo, la Zona Metropolitana del Valle de México e Iztapalapa.

Por: Rosalía León García.

 

Comentarios

edición Autor