Toyota presenta el nuevo Lexus UX
Toyota presentó al mundo el nuevo Lexus UX e informó que el lanzamiento al mercado está programado para el verano de 2022.
Toyota dijo que Desde su lanzamiento en 2018, se ha vendido un total acumulado de aproximadamente 240,000 unidades en más de 80 países y regiones a fines de marzo de 2022.
La armadora definió al Lexus en 2018 como un crossover compacto urbano, ahora el UX utiliza el concepto «Creative Urban Explorer», con el objetivo de ser el «CUE» para explorar un nuevo estilo de vida.
La línea en expansión de vehículos eléctricos híbridos (HEV) y de batería EV (BEV), logró el porcentaje de vehículos electrificados de aproximadamente el 80 por ciento de las ventas a nivel mundial, lo que lo convierte en el modelo líder en la línea electrificada de Lexus.
«En el futuro, continuaremos contribuyendo a la difusión práctica de vehículos eléctricos hacia la realización de una sociedad neutra en carbono, mientras nos adaptamos a las necesidades y estilos de vida diversificados de los clientes», dijo la armadora.
Lexus se caracteriza en cuerpo por su dureza y fuerza, mientras que los guardabarros ensanchados evocan una conducción ágil para crear un exterior audaz y refinado.
La cabina interior combina una sensación de emoción al volante con un espacio visualmente amplio. Además, han buscado una excelente respuesta de la dirección, estabilidad en el manejo y una calidad de marcha refinada.
Basado en la filosofía «Always On» de mejora continua a través de un desarrollo ágil, el nuevo UX200/250h ha perfeccionado y estimulante el rendimiento de conducción, ha mejorado sus sistemas de seguridad avanzados mediante la ampliación de las funciones de tecnología de seguridad preventiva y ha añadido el último sistema multimedia.
Para mejorar la experiencia de conducción, se mejoró la rigidez estructural agregando 20 puntos de soldadura por puntos en la carrocería y se realizó el ajuste del EPS y los amortiguadores en consecuencia.
Logró un rendimiento refinado y emocionante y mejoró aún más la sensación y la respuesta refinadas y directas a través de extensas pruebas en el Centro Técnico de Toyota Shimoyama.
Regresa Biciescuela sabatina en Chapultepec
La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que, a partir de este sábado 14 de mayo, regresó la Biciescuela en el Bosque de Chapultepec, en la cual niños desde los 3 años en adelante puden aprender a andar en bicicleta y mejorar sus habilidades.
La Biciescuela se ubica en Calzada Mahatma Gandhi, frente a la Dirección del Bosque de Chapultepec y opera desde las 10:00 a las 14:00 horas.
El préstamo de bicicletas y casco es completamente gratuito y sólo se recomienda el uso correcto del cubrebocas.
Además de Chapultepec, la Semovi cuenta más Biciescuelas en otras sedes como en Escuadrón 201, Bosque de Tlalpan, Bosque de Aragón y Parque Ecológico Xochimilco, con los mismos horarios.
Asimismo, durante el Paseo Dominical Muévete en Bici la Biciescuela se encuentra en Félix Cuevas y Gabriel Mancera; otra en Calzada de Guadalupe y Río Blanco; y una más en la Glorieta de La Diana.
Crea gobierno de la Ciudad de México red de asesores en calidad del aire
El gobierno de la Ciudad de México creó una red de asesores en calidad del aire dentro de ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La red opera a través de las Secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y del Medio Ambiente (Sedema).
En esta red de asesores participan la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y científicos de diversas instituciones académicas, como el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
Las y los científicos miembros de la red de asesores presentarán propuestas, soluciones y estrategias para mejorar la calidad del aire y prevenir contingencias atmosféricas.
Actualmente, la CAMe cuenta con un Comité Científico Asesor conformado por 15 científicos, quienes presentan propuestas y recomendaciones de actuación inmediata para el mejoramiento de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
La nueva red de ECOs permitirá sumar el conocimiento y la experiencia de otros especialistas que hacen investigaciones en materia de calidad del aire y cambio climático.
En una primera etapa, el grupo de científicos conocerá a detalle las acciones que realiza el gobierno de la Ciudad de México, como el Inventario de Emisiones y el Proaire, para detectar las necesidades de investigación.
La red ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México es un órgano colegiado de carácter técnico, de consulta, de opinión, asesoría y análisis, auxiliar de gobierno de la Ciudad de México en la planeación y el mejoramiento de la educación media superior y superior, la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación.
Camión eléctrico de MAN,Lion´s cumple gira europea de 2,500 km
MAN informó que el 8 de mayo concluyó la gira europea de 10 días de su camión Lion´s City 12 E, pionero en la estrategia de la armadora para la meta cero emisiones.
El vehículo cumplió con un viaje de alrrededor de 2,500 kilómetros a través de ocho países europeos, con destino final en la «isla verde» de Irlanda, donde el autobús participó en la International Bus Euro Test 2022, en Limerick.
«Con el recorrido, nuestro autobús eléctrico demuestra de manera impresionante que ya es posible viajar por Europa sin emisiones, de manera confiable y adecuada para el uso diario. Con este fin, nuestro equipo visitó metrópolis urbanas, realizó muchos viajes por tierra con una amplia variedad de las condiciones topográficas, e incluso cruzó un paso alpino», dijoe Rudi Kuchta, jefe de la Unidad de Negocios de Autobuses de MAN Truck & Bus.
«Nuestro Lion’s City E siempre fue confiable y eficiente en la carretera durante los aproximadamente 2,500 kilómetros. Sin embargo, el viaje de larga distancia, que es atípico para un autobús urbano, también presentó una serie de desafíos, especialmente en lo que respecta al tema de la infraestructura de carga», señaló.
El desarrollo de una infraestructura de carga sigue siendo un factor esencial para la transformación de la industria del transporte. El apoyo político es esencial aquí.
El Grupo TRATON, la empresa matriz de MAN Truck & Bus, también hará una contribución. La empresa de vehículos comerciales con actividad internacional quiere ayudar a establecer una red de carga de alto rendimiento en Europa como parte de una empresa conjunta ( Acuerdo de empresa conjunta Red de carga de alto rendimiento | TRATON) .
eEconic de Mercedes-Benz entra a fase final de pruebas
Daimler Truck informó que el camión eléctrico de Mercedes-Benz eEconic entró a la última fase de pruebas antes de iniciar la producción en serie que será inmedianta en cuanto concluya esta fase.
Ralf Forcher, jefe de Mercedes-Benz Special Trucks señaló que “Después de haber completado con éxito la serie de pruebas internas, ahora estamos iniciando la fase de prueba final con pruebas prácticas en los sitios de los clientes antes del próximo inicio de la producción en serie.
«Estamos encantados de que FES confíe en nuestro eEconic y lo esté probando intensamente en aplicaciones municipales”.

FES Frankfurter Entsorgungs utiliza el camión eléctrico de serie de Mercedes-Benz Special Camiones para la recogida de residuos municipales en Frankfurt am Main.
El vehículo fue entregado oficialmente a Dirk Remmert, director general técnico de FES, por Ralf Forcher, director de camiones especiales de Mercedes-Benz, durante una conferencia de prensa en la sede de FES en Frankfurt-Bornheim.
El eEconic, totalmente eléctrico a batería, celebrará su estreno comercial el 30 de mayo en IFAT, la feria comercial líder mundial en gestión de agua, aguas residuales, desechos y materias primas, en Munich.
El inicio de la producción en serie en la planta de Mercedes-Benz en Wörth está previsto para el verano de este año.
Rosemarie Heilig, Jefa de Departamento en Frankfurt y Presidenta del Consejo de Supervisión de FES dijo que “ya no podemos ignorar el cambio climático, el ruido y la contaminación por polvo fino».
«Como ciudad, tenemos que ser un modelo a seguir y también confiar en vehículos de bajas emisiones para nuestros vehículos comerciales urbanos. FES, como socio de la ciudad, se está cambiando a una eliminación de residuos ecológica. Esto convierte a Frankfurt en una de las primeras ciudades de Alemania en avanzar constantemente hacia la movilidad eléctrica y la reducción de las emisiones nocivas de sus vehículos comerciales”, explicó.
Dirk Remmert, Director General de FES comentó que “como empresa municipal de eliminación de residuos, contribuimos al bien común de nuestra ciudad y su desarrollo sostenible».
«Creemos que el eEconic es un componente importante de nuestra estrategia, especialmente para las aplicaciones de vehículos de recolección de residuos, porque puede realizar sus tareas de manera silenciosa y neutral en carbono a nivel local”.
El eEconic tiene un peso bruto permitido de 27 toneladas. El corazón tecnológico del eEconic es la unidad motriz: un eje eléctrico con dos motores eléctricos integrados y una transmisión de dos velocidades.
Las baterías del modelo de producción en serie eEconic constan de tres paquetes de baterías, cada uno con una capacidad instalada de 112 kWh y una capacidad útil de alrededor de 97 kWh.
Ambos motores refrigerados por líquido generan una potencia continua de 330 kW, así como una potencia máxima de 400 kW.
Fuente: Daimler Truck
Realizan Cumbre de Mujeres en PACCAR México
Kenworth Mexicana informó que realizó la Primer Cumbre de Mujeres del Autotransporte convocado por el grupo «Mujeres PACCAR México».
La Cumbre tuvo lugar en las instalaciones de Kenworth Mexicana y contó con la participación de directivas de la industria, que compartieron experiencias en cuanto a igualdad de género,
Charin Regules Abella, directora general de Kenworth del Este y actual presidenta del Comité de Camiones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), compartió el cómo ha sido su trabajo dentro de la Red de Concesionarios Kenworth en México.
La Cumbre además contó con la participación de Paola Moncada, presidente de la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) y Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Asuntos Económicos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
Virginia Olalde presentó las iniciativas realizadas en la Ciudad de México para reforzar la presencia de mujeres en la industria del autotransporte.
Paola Moncada destacó los esfuerzos de AMO en Tijuana, donde ya se contabilizan más de 30 mujeres operadoras graduadas.
De esta manera Kenworth manifestó su compromiso con estos espacios de diálogo para sus colaboradores.
Ford presenta videogamer para la prevención de conductores sin alcohol
Ford informó que realizó un video con los jugadores de Fordzilla para el programa Driving Skills for Life en Europa que busca representar las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol, el sueño o la resaca.
Los corredores virtuales probaron tres trajes diseñados que replican los efectos de la bebida y el sueño, con el fin de conocer hasta qué punto se ve afectada su conducción bajo estas condiciones.
Mediante efectos visuales, de peso y de sonido, los trajes imitan el impacto que sufriría una persona en estados de embriaguez, resaca o cansancio. Después de haber conducido una vuelta sobrios, cada piloto utilizó uno de los trajes para conducir la misma vuelta en estas condiciones, con notables consecuencias.
La ceguera momentánea del traje de sueño provocó varias caídas, la doble visión del traje de efectos bajo el alcohol llevó a una conducción realmente imprecisa, mientras que el de resaca provocó importantes errores que acabaron en choques, que probablemente habrían sido mortales en la vida real.
Ford Fund, a través de Ford Driving Skills, ha utilizado este tipo de iniciativas durante varios años para reflejar de forma tangible los efectos de esta clase de condiciones y seguirá haciéndolo para ayudar a educar a los conductores más jóvenes.
En Europa, los accidentes en carretera siguen siendo una de las mayores causas externas de muerte entre los jóvenes de 15 a 25 años. En primer lugar, debido a distracciones como la música, pasajeros o teléfonos y, en segundo lugar, por las bebidas y drogas a las que se exponen.
Fordzilla es el primer equipo de esports de Ford que cuenta con todo el ADN de la firma para competir en los más altos niveles en el mundo de las carreras virtuales.
Amazon anuncia expansión en California, generará empleos en tecnología y logística
Amazon anunció la expasión en California y otras ciudades del mundo, la cual generará 2,500 empleos corporativos y tecnológicos.
La compañía ampliará sus Tech Hubs en San Diego, California, además de puntos de servicio en Irvine ySanta Mónica, con ello busca captar talento local y seguir inventando e innovando el servicio a sus clientes.
De acuerdo a un comunicado estas últimas inversiones vienen después de que abrió más de 15 sitios en todo el Sureste de California y creó más de 17,000 empleos en todo el estado solo en 2021, con funciones tecnológicas y de logística.
“Estos 2,500 nuevos trabajos incluyen funciones de construcción de infraestructura en la nube, mejora de la experiencia de Alexa y diseño de videojuegos de vanguardia. Son una oportunidad fantástica para que los californianos de todos los orígenes se unan Amazon y construyan una carrera exitosa,” dijo Acebo Sullivan, vicepresidente de Desarrollo Económico Mundial de Amazon.
Proyecto de expansión
Santa Mónica– Como parte de la expansión de Amazon en su centro tecnológico de Los Ángeles, la compañía planea crear más de 1,000 nuevos empleos corporativos y tecnológicos en Santa Mónica durante los próximos años. Para acomodar este esfuerzo de contratación,Amazonasha firmado un contrato de arrendamiento de un espacio de 200,000 pies cuadrados conGestión de activos de JP Morganen el Jardín del Agua. El nuevo sitio comenzará a recibir empleados a mediados de 2023.
Irvine– Ampliando aún más su centro tecnológico de Los Ángeles, Amazon también planea crear más de 800 empleos corporativos y tecnológicos en los próximos años en Irvine. La compañía ha firmado un contrato de arrendamiento de 116,000 pies cuadrados de espacio enTerraza Espectro con compañía Irvine y planea ocupar el espacio de oficinas a finales de este año.
San Diego–Amazon ha firmado un contrato de arrendamiento de un espacio de 123,000 pies cuadrados con Seritage Growth Properties e Invesco en Centro Ciudad Universitaria para acomodar a más de 700 empleados. Alrededor de 1,000 empleados corporativos y tecnológicos ya están trabajando en el Centro tecnológico de San Diego de Amazon. El nuevo espacio de oficinas se abrirá para los empleados a principios de 2023.
Samsung gana el premio ENERGY STAR por protección ambiental
Samsung Electronics América recibió dos premios ENERGY STAR® Partner of the Year 2022 de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).
“La sustentabilidad es fundamental para la misión de Samsung y tenemos la obligación de ayudar a detener los efectos del cambio climático y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras”, dijo Mark Newton, director de sustentabilidad corporativa de Samsung Electronics America .
Samsung obtuvo el Premio a la Excelencia Sostenida para el Propietario de Marca de Producto y el Premio al Socio del Año en Gestión de la Energía, reconociendo las destacadas contribuciones de la Compañía a la protección del medio ambiente a través de innovaciones de productos excepcionales y logros en eficiencia energética operativa.
Estos reconocimientos de 2022 demuestran los éxitos continuos de Samsung en la eficiencia energética desde los productos hasta las operaciones.
En 2021, Samsung tenía 381 modelos base ENERGY STAR en los Estados Unidos, lo que representa un aumento del 25 % en comparación con 2020. Además, todas las PC, lavavajillas, lavadoras de ropa de carga frontal y purificadores de aire de Samsung cuentan con la certificación ENERGY STAR.
A nivel mundial, las innovaciones de eficiencia de los productos de Samsung han ayudado a los clientes a evitar unas 301 millones de toneladas de emisiones de CO2 desde 2009, el equivalente a sacar de circulación a más de 65 millones de automóviles.
El programa ENERGY STAR de la EPA ha sido el recurso de Estados Unidos para ahorrar energía y dinero, así como para proteger el clima, durante 30 años .
Producción de vehículos pesados concentró el 98.2% en unidades de carga en abril
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) presentó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) que se realiza en acuerdo con las 9 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) A.C. y LDR Solutions, mismas que proporcionan información sobre la comercialización de 14 marcas y la producción de vehículos pesados nuevos en México.
En abril de 2022, las diez empresas que conforman este registro vendieron 3,275 vehículos pesados al menudeo y 3,370 al mayoreo en el mercado nacional.
Durante el periodo enero-abril de 2022, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga que representaron 98.2% del total.
El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
Durante el periodo enero-abril de 2022, Estados Unidos destacó como el principal país de destino de las exportaciones de vehículos pesados con 94.7 por ciento del total.
Mejoran 7 curvas de la Línea 12 del Metro como parte de la rehabilitación
Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, informó que como parte de la rehabilitación de la Línea 12, se llevan a cabo trabajos para el mejoramiento de siete curvas en el tramo subterráneo, que abarca de Atlalilco a Mixcoac.
De acuerdo a un comunicado «la sustitución y mejoramiento de las 7 curvas disminuirá los costos de mantenimiento a las vías de un 30 a 40 por ciento, anuales».
Se rehabilitarán en total, 4.5 kilómetros de los 11.9 del túnel, acción que impactará en el mejoramiento de la geometría de la vía, tanto en el alineamiento como en el perfil para reducir el desgaste ondulatorio.
El tramo subterráneo de la Línea 12 tiene una extensión de 11.9 kilómetros y la curvas en las que se realizan los trabajos se ubican en las interestaciones Zapata-Parque de los Venados, Parque de los Venados-Eje Central y Mexicalzingo-Atlalilco.
Las curvas a rehabilitar tienen radios menores a 500 metros, las cuales deben mejorarse y sustituirse, como parte de las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico Asesor.
Actualmente se realiza el retiro de 9 mil 300 metros de riel RE115 que será sustituido por riel UIC60, así como 25 mil metros de balasto y 7 mil 800 durmientes con fijaciones tipo nabla, por durmientes tipo Sateba, los cuales son de mayor dureza.
Posterior al retiro de los equipos de vía se realizará el mejoramiento de la subbase, con un avance de 360 a 400 metros por semana, además se llevará a cabo la corrección de alineamiento, perfil y medidas geométricas de 20 mil metros de vía.
Daimler y Cummins impulsarán camiones de hidrógeno para Norteamérica
Cummins y Daimler Truck anunciaron que han empezado a equipar los camiones Cascadia de Freightliner con el motor Cummins de hidrógeno para el mercado de Norteamérica.
De acuerdo con Cummins Freightliner ha desarrollado un sistema de propulsión de pila de combustible de Cummins, que proporciona mayor densidad de potencia, eficiencia y durabilidad.
Estiman cumplir los objetivos de ambas organizaciones para reducir las emisiones en las operaciones y ofertas de productos. Y tras una validación exitosa tener unidades iniciales disponibles en 2024 para clientes seleccionados.
“Cummins y Daimler Trucks tienen una sólida historia de asociación, hay un paso cercano hacia los eléctricos de celda de combustible vehículos es un desarrollo emocionante para el transporte de cero emisiones”, dijo Amy Davis, vicepresidenta y presidenta de New Power en Cummins.
“Las celdas de combustible de hidrógeno son una solución prometedora para los requisitos de transporte pesado. Nuestra colaboración en este mercado es un hito importante para ambas empresas mientras trabajamos para acelerar el cambio hacia una economía libre de carbono”.
“El transporte comercial neutral en CO2 no solo debe ser técnicamente factible, sino también económicamente viable para nuestros valiosos clientes”, señaló Rakesh Aneja, vicepresidente y jefe de eMobility de DTNA.
Peterbilt exhibe línea de eléctricos en ACT Expo
Peterbilt informó que exhibe su línea completa de vehículos comerciales eléctricos de batería de producción durante ACT Expo en el Centro de Convenciones de Long Beach del 9 al 12 de mayo .
Peterbilt está a la vanguardia en tecnología de cero emisiones con la línea de productos más completa de la industria disponible para pedidos en este momento.
El modelo 579EV , el modelo 520EV y el modelo 220EV están optimizados para sus respectivas aplicaciones de recolección y entrega local, acarreo, transporte regional corto y recolección de residuos.
Además, la armadora explicó que los clientes de Peterbilt que deseen agregar vehículos eléctricos Peterbilt a sus flotas mediante programas de incentivos en los EE. UU. y Canadá deben comunicarse por escrito a subvenciones para vehículos eléctricos de Peterbilt en Peterbilt.Grants@paccar.com
Para obtener más información y asistencia. Además, Peterbilt proporciona una lista de incentivos actualmente disponibles para vehículos de cero emisiones en nuestro sitio web en https://www.peterbilt.com/trucks/electric-vehicles/incentives .
Meritor lanza accesorios y control de potencia de cero emisiones
Meritor anunció el lanzamiento de la producción de su sistema de accesorios y control de potencia (PCAS) para vehículos comerciales de cero emisiones.
El PCAS tiene más de diez años de desarrollo y pruebas de más de 1.7 millones de millas en el mundo real, igual a aproximadamente 200 camiones.
El sistema proporciona electrificación inteligente con energía donde sea necesario y control sobre subsistemas y accesorios. Para facilitar la integración, se instala donde normalmente se ubicaría un motor convencional.
“El PCAS es una solución integral que permite la personalización del rendimiento con tecnología comprobada”, dijo Tim Bowes, vicepresidente senior y presidente de Electrification, Industrial and North America Aftermarket de Meritor.
“Estamos orgullosos de que el PCAS esté ahora en producción y disponible para el mercado”.
Todo el tren motriz eléctrico se puede ajustar a través del PCAS para equilibrar el rendimiento, la eficiencia y la autonomía. Diseñado para brindar flexibilidad para cumplir con los requisitos de aplicación de los vehículos comerciales, el PCAS permite:
Gestión del rendimiento de los accesorios eléctricos bajo demanda
Gestión térmica
Optimización del rendimiento mediante la conducción con un solo pedal
Gestión de trayectoria de par
Gestión de carga durante el modo de suspensión
Meritor exhibirá el PCAS en el stand n.° 2135 en la Expo Transporte Limpio Avanzado del 9 al 12 de mayo en Long Beach, California.
El planeta podría alcanzar límite de temperatura temporalmente
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió la nueva actualización climática que estima que existe la posibilidad 50:50 de que para los próximos cinco años el planeta alcance el umbral de los 1.5°C de temperatura global.
“Este estudio muestra, con un alto nivel de habilidad científica, que nos estamos acercando considerablemente a alcanzar temporalmente el objetivo más bajo del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático».
«La cifra de 1.5 °C no es una estadística aleatoria. Es más bien un indicador del punto en el que los impactos climáticos serán cada vez más dañinos para las personas y, de hecho, para todo el planeta”, dijo el Secretario General de la OMM Petteri Taalas.
Las estimaciones son sobre el clima anual y por encima del nivel preindustrial que en cinco años aumentaría con el tiempo.
La ONU, Cambio Climático explicó en un comunicado que hay la probabilidad del 93 por ciento que entre el 2022 y el 2026 surja un año más caluroso que supere al registrado en 2016.
Otra de las consecuencias será el aumento de gases de efecto invernadero que de aceurdo con Taalas, en cuanto aumente la temperatura seguirán aumentando también las emisiones contaminantes.
“Y junto con eso, nuestros océanos continuarán calentándose y volviéndose más ácidos, el hielo marino y los glaciares continuarán derritiéndose, el nivel del mar seguirá aumentando y nuestro clima se volverá más extremo. El calentamiento del Ártico es desproporcionadamente alto y lo que sucede en el Ártico nos afecta a todos”, señaló el profesor Taalas.
El estudio arroja ya cifras alarmantes para el análisis de la temperatura y sus efectos en el planeta desde el 2021.
En 2021, la temperatura media global fue de 1.1 °C por encima de la línea de base preindustrial, según el informe provisional de la OMM sobre el Estado del Clima Global. El informe final sobre el estado del clima global para 2021 se publicará el 18 de mayo.
Bridgestone presenta un neumático diseñado para autobuses eléctricos
Bridgestone anunció el nuevo neumático para autobuses eléctricos, Bridgestone R192E, la llanta ofrece alta resistencia a la rodadura y mejor capacidad de carga, además es compatible con otro tipo de autobuses.
“Los autobuses eléctricos desempeñarán un papel crucial en la eliminación de las emisiones y la congestión del tráfico en el centro de la ciudad, por lo que nos enorgullece presentar el primer neumático comercial de Bridgestone desarrollado para autobuses eléctricos”, dijo Chris Ripani, presidente de camiones comerciales de Bridgestone Americas.
“El Bridgestone R192E no es solo una solución de neumáticos innovadora, sino un ejemplo destacado de cómo Bridgestone está tomando medidas para reducir las emisiones de CO2 y contribuir a un mundo más sostenible a través de sus productos, servicios y soluciones”.
Bridgestone será parte del movimiento eficiente y sostenible de personas y bienes en cuanto continúe impulsando la electrificación entre las flotas de transporte público, acelerando aún más la adopción de autobuses EV.
Además de impulsar las regulaciones de emisiones y el agotamiento global de las reservas de petróleo también están contribuyendo al crecimiento del mercado de vehículos comerciales eléctricos, que se estima que aumentará de 185,000 unidades en 2020 a casi 680,000 unidades para 2026.
Circulan ocho nuevos Trolebuses para reforzar la Línea 6 Chapultepec – El Rosario
Este martes comenzaron a circular ocho nuevas unidades de Trolebús del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) para fortalecer la operación de la Línea 6 Chapultepec-El Rosario y reducir los tiempos de traslado del recorrido actual.
Estas unidades salieron a primera hora del depósito de STE en Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que las unidades se compraron con recursos de los desarrolladores inmobiliarios del SAC Granadas, con motivo de la sustitución de medidas de mitigación e integración urbana.
De manera coordinada, las Secretarías de Movilidad, de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y STE ejecutaron un proyecto para la renovación de un transporte público eléctrico dentro del polígono SAC Granadas.
Las nuevas unidades de trolebús contribuirán para atender la demanda de viajes provenientes del norte de la Ciudad y tienen como destino dicha demarcación.
Semovi señaló que 31 mil 622 habitantes se verán beneficiados directamente; adicionalmente, la colonia Polanco, al ser vecina de SAC Granadas, también se beneficiará con más oferta de viajes.
La Línea 6 realiza conexión con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) con las Líneas 1, 2, 6 y 7; así como con el Metrobús Línea 6 y las Líneas 2 y 4 de Trolebús.
Los nuevos trolebuses cuentan con validador para realizar el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada y, además, son cien por ciento accesibles para personas con discapacidad.
En cada unidad, pueden viajar hasta 85 pasajeros y la calidad del viaje es más confortable ya que es silencioso, puede circular sin estar conectada a la catenaria hasta por 75 kilómetros y cuentan con siete cámaras de seguridad.
Lanzan licitación para compra de 170 autobuses RTP y 100 de Trolebús en la CDMX
Este lunes el gobierno de la Ciudad de México lanzó la licitación para la compra de 170 autobuses para transporte de RTP y 100 para el sistema Trolebús, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que se invertirán 1,450 millones de pesos en la compra de unidades.
El gobierno informó que tiene el objetivo de otorgar el mejor servicio de transporte para los que menos tienen a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi) cumplirán con las dos licitaciones para adquirir 100 trolebuses para el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México con 750 mdp y 170 autobuses para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con 700 mdp.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en 2019, 2020 y 2022 la administración ha invertido más de 2 mil 266 mdp para la adquisición de 467 unidades de RTP con el objetivo de otorgar el mejor transporte para el que menos tiene; en tanto que se han invertido, en el mismo periodo, alrededor de 2 mil 478 mdp para la compra de 293 nuevos trolebuses.
“Para nosotros, la apuesta es al transporte público, a la mejora del Metro, a la mejora del Transporte Eléctrico, trolebuses, Metrobús, RTP; y sobre todo, estos trolebuses y autobuses dan servicio a los que menos tienen y es un servicio, además, de la mejor calidad. Así que, estamos muy orgullosos: somos la ciudad, quizá del mundo, que más autobuses y trolebuses eléctricos está adquiriendo en los últimos años”, agregó en conferencia de prensa desde las instalaciones del STE.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que las adquisiciones de nuevas unidades, que estarán integradas para el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada, tienen como finalidad ofrecer un mejor servicio de transporte, ya que antes de 2019 habían pasado 22 años en los que no se había adquirido ningún trolebús; y en el caso del Trolebús en administraciones anteriores se redujo su parque vehicular por lo que se estableció el compromiso de incrementar su flota para cubrir las casi 100 rutas operadas.
“Los criterios de las licitaciones son los mismos criterios que hemos usado en el pasado, en donde se hace el Anexo Técnico, se abre la competencia a todos los proveedores que estén en posibilidades de cumplir ese Anexo Técnico y se toma la mejor propuesta por su cumplimiento técnico y por el precio que se da a la ciudad”, añadió.
El director general del STE, Martín López Delgado, informó que se comprarán 100 trolebuses, de 12 metros con capacidad para 85 pasajeros con asientos exclusivos de mujeres y personas con discapacidad, serán Cero Emisiones, de accesibilidad universal, contarán con siete cámaras de seguridad, GPS, y tendrán autonomía de 75 kilómetros que les permitirá operar sin estar conectadas a la catenaria. De ellos, 30 unidades eléctricas serán asignadas al Corredor de Eje Central y 70 para renovar la flota vehicular del depósito Aragón que otorga servicio a las Líneas 4, 5, 6 y 8 para tener intervalos de espera de 5 minutos.
“La licitación formal inició el lunes, con la publicación de las bases, durante este mes se va a llevar a cabo la Visita Técnica, la Junta de Aclaración y también se van a recibir las propuestas por los proveedores participantes, de tal suerte que el 20 de mayo se cuente con la entrega formal de estas propuestas y el 27 de mayo se dé el fallo del proveedor ganador”, dijo. López Delgado señaló que el tiempo de fabricación de las 100 unidades es de cuatro meses, por lo que se estima que durante el último trimestre del año serán recibidas para la realización de pruebas con la finalidad de que diciembre estén listas para prestar servicio.
El director general de la RTP, Ramón Jiménez López, señaló que comprarán 170 unidades con Tecnología Euro VI: 121 de alta montaña y 49 de baja montaña que permitirán la transportación de 80 mil usuarios adicionales diariamente a través de la sustitución de 106 unidades obsoletas para mejorar el servicio de 18 rutas de ocho Alcaldías.
“Ya se inició el proceso de licitación, las bases para la licitación fueron publicadas el 5 de mayo, fecha histórica de nuestro país; para el día de hoy, se cierra la compra de bases y, hasta hoy en la mañana, ocho empresas han adquirido, ya, sus bases para que puedan presentar sus propuestas el 24 de mayo y el 30 de mayo se da el Acto de Fallo; y, de ahí, estarán listas las unidades, también, para funcionar a partir de diciembre de este año”, comentó.
Metro reconoce a las mamás de su plantilla este 10 de mayo
El Metro felicitó este 10 de mayo a las 4 mil 160 madres trabajadoras que integran su plantilla, una de las más grandes del país.
La dependencia informó que la plantilla laboral femenina del Metro ha tenido un crecimiento constante a lo largo de sus 52 años de servicio, muestra de ello es que actualmente cuenta con 5 mil 465 trabajadoras y de esa cifra, un 77 por ciento combina su ejercicio profesional con su responsabilidad de madres de familia.
De esa cifra, el 43 por ciento pertenece al área de Taquillas, su trabajo es decisivo en la movilidad al interior de la red; son mil 787 taquilleras que están a cargo de la venta de boletos y recarga de las tarjeta de Movilidad Integrada, los 365 días del año.
Otras mil 415 mujeres, que representan el 34 por ciento, realizan diferentes actividades en áreas operativas del organismo, como conductoras, inspectoras jefas de estación y reguladoras, así como personal técnico en diferentes actividades en las direcciones de material rodante e instalaciones fijas, ya sea en el mantenimiento de trenes, de vías, de instalaciones hidráulicas y eléctricas, entre otros.
El 23 por ciento restante de la plantilla de madres trabajadoras dentro del Metro, corresponde a las áreas de administración y finanzas, como son recursos humanos, recursos materiales, servicios médicos y el área de seguridad institucional.
Presentan para EU la Honda Odyssey 2023 con expresivo modelo deportivo
Honda presentó la nueva Odyssey 2023 con una nueva y emocionante versión Sport que la convierten en el vehículo familiar definitivo de Estados Unidos.
«La nueva Odyssey Sport ayudará a Odyssey a continuar estableciendo el estándar para las minivans en cuanto a características familiares, espacio interior y desempeño de manejo deportivo», dijo Mike Kistemaker, vicepresidente asistente de ventas nacionales de Honda, American Honda Motor Co., Inc.
» Odyssey Sport aporta un estilo más expresivo a un producto que nuestros clientes ya han convertido en la minivan más vendida en Estados Unidos desde 2010″.
Odyssey ofrece un estilo único por dentro y por fuera para una apariencia más deportiva y emocional, presenta el nuevo Honda Service Pass , un nuevo plan de servicio gratuito que ofrece a los compradores de vehículos Honda 2023 un mantenimiento programado seleccionado.
El servicio con concesionario Honda participante es durante 2 años o 24,000 millas, lo que ocurra primero. Al llegar a los concesionarios a partir del 23 de mayo.
Situada entre la Odyssey EX-L y la Touring, la nueva Odyssey Sport se destaca con sus luces traseras oscurecidas, elegantes ruedas de 19 pulgadas en negro Berlina y abundancia de detalles exteriores en negro brillante.
La parrilla, la moldura de los faros, los marcos de las luces antiniebla, los espejos exteriores, el pilar B, el pilar C y la moldura de las luces traseras tienen un acabado negro brillante.
En el interior, cuero negro con costuras rojas contrastantes deportivas cubre el volante y los asientos exteriores de la primera y segunda fila.
La Odyssey Sport está disponible en los colores exteriores Platinum White Pearl, Crystal Black Pearl y Radiant Red Metallic. Además, Sonic Grey Pearl está disponible por primera vez en Odyssey, incluidos los grados Sport, Touring y Elite.
General Motors y Read Hat colaboran para el desarrollo de software Linux
Los líderes de la industria tienen la intención de redefinir el panorama del transporte con un sistema operativo para vehículos basado en Linux y con certificación de seguridad funcional continua.
General Motors y Red Hat, el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, colaborarán para desarrollar el nuevo software de GM.
“General Motors es ahora una empresa de plataforma y trabajar con Red Hat es un elemento fundamental para avanzar en nuestro desarrollo de software Ultifi”, dijo Scott Miller, vicepresidente de GM, Vehículo y Sistema Operativo Definido por Software.
“La incorporación de la experiencia de la empresa en soluciones de código abierto y redes empresariales generará dividendos, ya que nuestro objetivo es proporcionar la plataforma de software más amigable para los desarrolladores en la industria».
«Con el sistema operativo de Red Hat como habilitador central de las capacidades de Ultifi, la oportunidad de innovación se vuelve ilimitada”, señaló.
Las empresas esperan tener un ecosistema de innovación en torno al sistema operativo Red Hat In-Vehicle, que proporciona una base de sistema operativo Linux certificada en seguridad funcional destinada a la evolución continua de la plataforma de software Ultifi de GM.
La colaboración entre Red Hat y GM es un momento significativo en la convergencia de las industrias del transporte y la tecnología, con el sistema operativo de código abierto de nivel empresarial nativo de la nube de Red Hat que acelera el desarrollo de los programas de vehículos definidos por software de GM luego del lanzamiento inicial de Ultifi.
Esto permitirá a ambas empresas ofrecer a los clientes funciones más valiosas de manera responsable y confiable en una fracción del tiempo de desarrollo típico.
Bimbo gana el Premio Nacional Customer Experience 2022
Grupo Bimbo recibió dos reconocimientos ORO en la 17° edición del Premio Nacional Customer Experience que da el Instituto Mexicano de Teleservicios.
La panificadora informó en un comunicado que obtuvo el oro en la categoría de Mejor Estrategia de Ventas, donde destacó la apertura comercial mediante las nuevas plataformas y las acciones por pandemia.
José Manuel González, Director Comercial de Bimbo, mencionó que «el propósito de GB Connection Center fue concentrar e integrar en un único lugar todas las comunicaciones con clientes y consumidores, para poder ofrecer atención personalizada, además de poder identificar oportunidades y desarrollar nuevas estrategias de negocios».
De esta forma se pudo implementar la atención a cliente vía Whatsapp, que es una de las plataformas más usadas.
Lo acertado de esta estrategia es que es una aplicación sencilla, por lo tanto, la curva de aprendizaje es muy corta. Junto con el área comercial se gestó una manera rápida y sencilla para soporte y ventas.
Grupo Bimbo, también recibió el oro la categoría de Mejor Estrategia de Customer Service con el caso Bimbo Contigo: Reacción ágil de un connection center a una pandemia mundial. Donde se reconoció la estrategia que llevaron a cabo para poder enfrentar los retos durante la contingencia del COVID-19.
Bimbo como una empresa de primera necesidad, tomó medidas ante los tres actores principales: fuerza de ventas; tenderos; y consumidores, acompañándolos en esa situación en todo momento.