Bimbo reporta récord en ventas para el primer trimestre del año

En el marco del anuncio de resultados para el primer trimestre del año Daniel Servitje, presidente de Consejo y director general de Bimbo dijo que “tuvimos un gran comienzo de año. El desempeño en las ventas fue excepcional, alcanzando un nivel récord para un primer trimestre y ganando participación de mercado en múltiples categorías».

En tanto que Diego Gaxiola, director Global de Administración y Finanzas declaró que “nuestros resultados del trimestre fueron extraordinarios, especialmente cuando consideramos la comparación complicada con los notables resultados del primer trimestre de 2021″.

Aseguró que la inflación general y el entorno operativo complicado fue en varios países. «Continuaremos trabajando arduamente en aplicar las palancas correctas para compensar la mayoría de estos efectos».

Las ventas netas de Grupo Bimbo sumaron 93,321 millones de pesos, logrando niveles récord para un primer trimestre, con un incremento de 17.7% respecto al primer trimestre de 2021, principalmente por el fuerte desempeño de los volúmenes y una mezcla de precios favorable en todas las regiones.

En México las ventas netas alcanzaron 33,043 millones de pesos mexicanos, 19.5% más que el mismo periodo del año anterior, como resultado de un fuerte crecimiento de los volúmenes y una mezcla favorable de productos y precios.

Destaca el desempeño de todos los canales con crecimiento de doble dígito, así como la mayoría de las categorías, de manera más notable botanas saladas, pastelitos, pan dulce, pan de caja, galletas y confitería.

En Norteamérica las ventas crecieron en dólares estadounidenses 15.8%, y en términos de pesos mexicanos 17.0%, sumando $45,578 millones de pesos, debido a la implementación exitosa de la estrategia de precios y al crecimiento de los volúmenes en las categorías de pan mainstream, bollería, pan dulce y botanas.

En EAA (Europa, Asia y África), las ventas netas del primer trimestre crecieron 16.3% en términos de pesos mexicanos, sumando $9,124 millones de pesos. Excluyendo el tipo de cambio, estas aumentaron 21.1%.

Comentarios

edición Autor