El Funeral de una Mujer del Ilustre Buendía de la herencia de Los Albañiles y Manual para Periodismo

Tres años de Investigación en mi municipio del cómo, cuando y por qué las familias se alejaron de los hogares, por qué la ola migrante y la desesperanza a la vida con el principio del agua y el campo en un tema al que se le ha mal llamado «Cambio Climático», otras gritaron se nos mueren de hambre, quizá no, pero aguantame.

Cecilia Guido Buendía amiga de la familia García Santa Anna con labores en la Iglesia la Inmaculada en el sexenio del Ex Presidente Ernesto Zedillo Poncé de León, nada conocida quizá para los jóvenes que buscabamos empleos por ahí y por allá en compañía de este tipo de mujeres en cualquier Ruta de Transporte de Pasajeros.

La vi llegar sonrriente como si fueramos a tener una cita importante en un local de comida casera llamado en 2009 Los Molcajetes, yo terminaba de comer un Taco Belga, Bisteck con Papas y una Coca Cola de vidrio, así en la Prestigiosa y Colonial Colonia de Santa María La Ribera, donde los olores de Navidad en 2009 olían a Hogar.

Ahora también me tocó reconocer su cuerpo en una Misa de La Iglesia de San Pedro en el Municipio de Chimalhuacán cuando me acerco a investigar más sobre la fiebre de 2008 y 2009 por Gripe Aviar y cuando le aviso a los abuelos del Municipio que hay que revisar La Enfermedad del Pavo Azul.

Me presente con los Movimientos y Señales que nos enseñaron en el año 1994 los Soldados para casos de Protección Civil al Centro de las Bancas de la Iglesia, el Padre Erasto oficiaba el término de la Misa, leí el nombre no coincidía del todo con el del cartel de cartulina naranja escrito a mano afuera de la Iglesia como sucede en los pueblos mexicanos.

Lo entendí confuso, al sacerdote, claro, me acerque al ataud, una imagen del Dolor, una mujer por encima de los 60 años en estado de una Princesa que ha sido envenenada, rodeada de un altar azul de San Martín Caballero, su cabello rubio con mechas negras, su cara azul y entrelazado en las manos un telar de Manta Natural.

Leí el nombre nuevamente, marcado en la Corona de Flores sólo como Cecilia Guido y por un lado el envío o compra de la Corona de Flores de La Familia Buendía, un mensaje terrible o una declaración de amor de la familia del célebre periodista Manuel Buendía.

Mi teoría hoy desde el último día de que la ví con vida fue ahí a alguna reunión bazar que muchos buscaron la receta o nombre de la fiestas de vendimía organizadas en los años de Porfirio Díaz para lograr una Ciudad Acaudalada y con tratos comerciales con Francia.

El escrito del Director de CONACULTA, Rafael Tovar y De Teresa que encntré abierto en el Municipio de Chimalhuacán en 2023 y del cual intente detener una mala interpretación y de informar como es un mal manejo de la venta de mercancías en tiempos de Elecciones Presidenciales y aún más cuando el autor del libro fue declarado con muerte por cáncer.

En el día de la Comida del Taco Belga ví a Cecilia Guido entendida en el comercio directo de unas blusas de Popelina Rojas con los signos funerales de la Rosa en el Corazón, símbolo del acuadalismo español y que después tomó otros intereses en el negocio de Restaurantes con servicios de Prostitución en Giros Cubanos y otras naciones de Latinoamérica.

Los símbolos de la Rosa de lo Dandy, que la polítologa Beatriz Muller los propusó en la Vestimanta Italiana del Diseñador Fiorentino y cumplieron un sexenio en los atuendos más caros de la Tienda de Ropa Liverpool.

Con estas cartas de la venta de ropa en México hoy vamos a entendernos en los acuerdos que se abren y cierran caminos a la mitad de 2025 donde ya se declaró un nuevo Papado con León XIV y en donde se requiere de investigación del manejo de las mujeres de la Costura y la Confección de Ropa dentro de la Ciudad de México.

El Clero desde el termino de la Pandemia es quien se ha encargado de recibir en sus Iglesias los cuerpos de muertes extrañas en México como puede ser catalogda una muerte por Pandemia dentro de la Iglesia y es el Militar Sacerdote quien recibe las Nupcias Apóstlicas y Símbolos para exponer de forma muy marcada cuando una Muerte se Relaciona a un Tejido.

En México Las Mantas y Popelinas son el resultado de la búsqueda de telares para México con características medicinales encontradas por Indígenas y Españoles en siglos de Fiébre de 2 Continenetes, El Llamado Viejo Continente (Europa) y El Nuevo Continente (América).

Hoy el Periodismo se encuentra en una condición crítica ante las investigaciones de la herencia de Manuel Buendía y sus dos grandes obras Los Albañiles y Manual para Periodistas respecto a la Libertad de Expresión y las Formas de Informar en México.

Información que pone en el ojo del Huracán a los gobiernos locales como el de La Ciudad de México que a una semana del ataque y muerte de la Comunicadora Ximena González no se ha esclarecido sus nexos con el crimen al que se le acusa de ataque directo. Y en cambio aparece el cuerpo de otra mujer de una familia de Apellido Ilistre del México Moderno postrada en una altar de Realeza y Características Militares.

Por: Rosalía León García

Comentarios

edición Autor