Tratado de Libre Comercio para prendas de vestir en 2025, qué si y que no en la pasarela del peatón

¿Cómo se marca la moda en México y en cualquier parte del mundo? de mil maneras y hasta de modo de las Semanas de la Moda de Mercedes-Benz en París o Milán donde se logran acuerdos desde que producto final transportar a una región o los mismos rollos de metros de tela por lo que hoy el comercio de ropa en México minorista tiene dudas si es un nuevo tratado único para poder vender sus prendas o que documentos dio a conocer la Presidente de México, Claudia Sheinbaum.

La respuesta es No, el documento ratificado es el llamado T-MEC o Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que firmó el Presidente Mexicano, Enrique Peña Nieto antes de concluir su mandato junto con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, este documento actualiza anexos a los tratados anteriores y también vigentes por razones de Deuda Externa y compras Externas de Gobiernos Anteriores.

Las Reglas actuales sirven para quien haya terminado una deuda, cambiado de giro o razón social o figuara ecónomica actual, que desde esta administración aplicó a empresas textiles nuevas o con alguna modernización en documentos.

Para el comercio interno de ropa en México la situación es diferente, existen regulaciones especiales para la fabricación de Uniformes Escolares y de Administración Pública como Hospitales, Policía y Militares que dan otro marco regulatorio sobre el uso y comercio de una prenda de vestir, además que la Pandemia por Covid lleva a otra situación jurídica de cómo vender un producto.

De este modo para el comercio de cualquier prenda ya sea en el mercado interior o exterior las regulaciones deben entenderse en las medidas Fitosanitarias que aplican a cualquier producto y que desde la Pandemia por Covid-19, indican otros valoreselegidos por el consumidor al adquirir una prenda de vestir.

Es el consumidor en todo caso el que obedece o desobedece el uso de una prenda de vestir que por razones evolutivas se considera un bien necesario y relacionado a la evolución del hombre de acuerdo a la Antropología Social.

Comentarios

edición Autor