La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comunicó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó una versión actualizada en su micrositio relacionado con la carta porte, con una modificación importante en relación a la publicación de la regla 2.7.1.19, donde ha eliminado la palabra “federal” en todas sus menciones.
En la nueva redacción de su versión anticipada de las reglas generales que se puede consultar en su página, se pueden ver cambios importantes a la regla mencionada, entre los que destacan:
- Se elimina la palabra “federales” cuando se hace referencia al transporte por carretera que será objeto de la emisión del CFDI con complemento carta porte. Si esta es la verdadera intención del SAT, el complemento carta porte sería obligatorio para el transporte terrestre de mercancías.
- Se elimina la condición referente a que “formen parte de sus activos”, para el caso del transporte realizado por el propietario de la mercancía.
- Se va a permitir cumplir con la obligación de acompañar las mercancías que se transporten con la documentación que acredite su legal estancia y/o tenencia, según se trate de mercancías de procedencia extranjera o nacional, con el CFDI que incluye el complemento “Carta Porte”.
Con lo anterior, el SAT está dando a conocer su intención de ampliar el alcance de la obligatoriedad de la emisión y uso del CFDI con complemento carta porte a todo el transporte que se realice por carreteras, sean estas federales o no.
Ante esta situación, la AMDA recomendó a sus asociados tomar nota de lo anterior, ya que cambia el concepto que se tenía de la carta porte y les va a obligar a trabajar en la implantación del CFDI de transporte con su complemento carta porte. (Redacción Autotransporte)
![](https://i0.wp.com/www.autotransporte.mx/wp-content/uploads/2021/05/DSC_6364-1.jpg?resize=640%2C437&ssl=1)