Venta al menudeo de vehículos pesados crece 18.82% en marzo

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que la venta al menudeo de vehículos comerciales pesados durante marzo de 2021 fue de 2 mil 702 unidades, lo que representó un avance de 18.82% respecto de marzo de 2020, equivalente a 428 unidades adicionales, con base en datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De las 13 marcas que reportaron resultados, seis obtuvieron resultados positivos en marzo: DINA (2,400%), Freightliner (5.3%), Hino (55.5%), Isuzu (11.2%), Kenworth (91.1%) y Volkswagen Camiones y Autobuses (70.8%). En el resultado acumulado al primer trimestre, son cinco marcas con avance anual: DINA (1,250%), Freightliner (1.0%), Hino (14.4%), Kenworth (35.1%) y Volkswagen Camiones y Autobuses (41.2%).

Por segmentos, destaca el desempeño positivo de carga con un avance de 24.6% en marzo de 2021. Este incremento implicó 467 unidades adicionales vendidas al menudeo, de las cuales 268 fueron de carga, con un avance anual de 26.8%, y 189 unidades de tractocamiones con incremento de 22.1% anual. Por otra parte, el segmento de pasaje continúa con retroceso de 7%, con 29 unidades menos comercializadas. Autobuses foráneos tuvo un desempeño negativo con 88 unidades menos, mientras que pasaje registró avance de 59 unidades, representando estos niveles un retroceso de 76.5% y un incremento de 19.5%, respectivamente.

Con datos para el primer trimestre 2021, el mayor impacto en ventas lo registró el segmento de pasaje, específicamente el segmento de autobuses foráneos con una disminución de 86.1%, es decir 242 unidades menos. El segmento de pasaje urbano presenta un retroceso anual de 7.1%, mientras que el segmento de carga avanzó 8.5%, tractocamiones cierra el primer trimestre con avance de 15.7% y el resto de vehículos de carga con un incremento de 2.2%.

“El mercado al menudeo de vehículos pesados durante el tercer mes de 2021 presentó un desempeño favorable, constituyendo el segundo avance anual consecutivo de 2021, situación que da una señal positiva para el sector y para la economía”, comentó Guillermo Rosales, Director General Adjunto de AMDA.

El desempeño acumulado, ya en terreno positivo, de la comercialización de vehículos pesados refleja la relativa mejoría en algunos de los indicadores de seguimiento. Ejemplo de ello fue el dato de avance registrado en la confianza empresarial del sector transporte que conforme al Indicador de Confianza Empresarial publicado por el INEGI para el mes de marzo refiere un incremento anual de 4.4%, rompiendo la caída consecutiva que mostraba desde enero 2020.

Aún con retos en materia económica, social y de salud, se espera que durante 2021 la comercialización de vehículos pesados al menudeo (sin contemplar autobuses foráneos), incluyendo datos observados al primer trimestre de 2021, pueda alcanzar las 30 mil 660 unidades, esto representaría un avance de 16% anual. (Redacción Autotransporte)

La industria se recupera de manera paulatina.

Comentarios

edición Autor