El fabricante de camiones MAN infromó que alacanzó niveles históricos para la carga de baterías de sus camiones eléctricos, en demostración conjunta con la Universidad Técnica de Múnich se presentaron los resultados del proyecto de investigación sobre infraestructura de carga NEFTON.
Es la primera demostración de carga pública con más de 1000 Kilovatios y 1500 amperios, se realizó en presencia del Ministro de Estado de Alemania, Hubert Aiwanger.
MAN dijo que esta carga de baterías es suficiente para que el camión eléctrico de larga distancia de 40 toneladas de MAN pueda recorrer unos 400 kilómetros en 30 minutos.
El estreno de la carga, en el que estuvieron presentes el ministro de Economía, Desarrollo Regional y Energía del estado de Baviera, Hubert Aiwanger, la presidenta del Consejo Alemán de Expertos Económicos, la profesora Monika Schnitzer, y unos 200 invitados más del mundo político, de los medios de comunicación, de la economía y de la ciencia, fue parte de la presentación de los resultados del proyecto de investigación NEFTON, iniciado en 2021.
En el proyecto, financiado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, MAN Truck & Bus y la Universidad Técnica de Múnich (TUM), así como otros cinco socios de la ciencia y la industria, analizaron el sistema compuesto por un camión totalmente eléctrico, una estación de carga y una conexión a la red y lo diseñaron para diversos escenarios de aplicación. El foco está puesto en el Megawatt Charging System (MCS) para la carga ultrarrápida de camiones eléctricos durante el descanso del conductor o durante la carga y descarga en la rampa.
«Con NEFTON hemos conseguido desarrollar tecnologías para cargar camiones eléctricos en muy poco tiempo y con una potencia de más de 1000 kW. Nuestra investigación se ha centrado en la viabilidad, los costes y la potencia de conexión a la red. Junto con nuestros socios de proyecto, hemos demostrado claramente que los camiones eléctricos y la carga de megavatios son la combinación perfecta para la descarbonización integral del transporte de mercancías por carretera. La tecnología está ahí, ahora tenemos que impulsar la expansión de la infraestructura de carga en el mercado en estrecha colaboración con los políticos, la industria energética y los fabricantes de vehículos», afirma Frederik Zohm, miembro del consejo de administración de Investigación y Desarrollo de MAN Truck & Bus.
Con la carga de megavatios, los camiones eléctricos se convertirán en una alternativa libre de emisiones a los camiones diésel actuales en todos los ámbitos de transporte habituales, incluido el transporte de larga distancia. Alrededor del 80 % de todas las mercancías en Alemania se transportan por carretera, lo que significa que el transporte por carretera representa la gran mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte de mercancías. Por tanto, el cambio a camiones de cero emisiones es una palanca clave para alcanzar los objetivos del Acuerdo climático de París.
El profesor Markus Lienkamp, de la cátedra de ingeniería automotriz de la TUM y responsable del consorcio del proyecto NEFTON, explica: «Los datos científicos hablan por sí solos: los camiones eléctricos con batería tienen una eficiencia de alrededor del 75 %. Los camiones con pilas de combustible, con una eficiencia de solo el 26 %, y los eFuels, con una eficiencia de solo el 14 %, están muy lejos de esa cifra. Sin embargo, las principales rutas de transporte aún carecen de infraestructuras para el uso efectivo de los camiones eléctricos. La tecnología de carga de megavatios es un gran paso adelante en este sentido».
El ministro de Estado Hubert Aiwanger destacó que «el proyecto de investigación demuestra que la alta tecnología y los conocimientos técnicos de Baviera están dando forma a la movilidad del futuro. Estas iniciativas están descarbonizando gradualmente la logística y el transporte de mercancías, fortaleciendo así también a Baviera como centro de actividad. Por ello, me gustaría dar las gracias a todos los que han participado con éxito en el proyecto NEFTON.
En particular, el Megawatt Charging System (MCS) acelera enormemente los tiempos de carga de los camiones y, por tanto, supone un hito para la electromovilidad. MAN ya ha demostrado la viabilidad de esta tecnología y ha desempeñado un papel clave en su estandarización. También estamos teniendo en cuenta la tecnología MCS en nuestro actual programa de financiación. En la primera ronda, estamos financiando 86 puntos de carga para el transporte de mercancías por carretera, y la próxima convocatoria de financiación está prevista para finales de otoño. Junto con nuestra financiación del hidrógeno, este programa representa la apertura del gobierno del estado bávaro a la tecnología en la movilidad».
NEFTON confirma la clara necesidad de una infraestructura de carga pública
Los resultados de la investigación de NEFTON, basados en el análisis de escenarios de implementación reales de cuatro empresas de transporte, muestran claramente la importancia de la infraestructura pública de carga rápida para la transición hacia una conducción sostenible: si bien ya es posible electrificar el transporte en operaciones regionales y de distribución utilizando la infraestructura de carga propia de los centros logísticos, una conversión efectiva del transporte de larga distancia requiere estaciones de carga rápida con hasta un megavatio de potencia de carga cada 50 km a lo largo de las rutas principales de la red de autopistas. Las capacidades de carga de hasta 3000 kW, como también ha investigado NEFTON, pueden incluso aumentar la eficiencia y la flexibilidad de los camiones eléctricos para el uso en el transporte de larga distancia en el futuro. NEFTON también ha estudiado la carga bidireccional para la posible integración del camión como unidad de almacenamiento en la red eléctrica para un uso más eficiente del suministro eléctrico durante el día. Además de MAN Truck & Bus y TUM, el consorcio de investigación también incluye el Instituto Tecnológico de Deggendorf, Fraunhofer ISE, Forschungsstelle für Energiewirtschaft eV (FfE), AVL Software and Functions GmbH y Prettl Electronics Automotive.
MAN con un fuerte compromiso propio con la expansión de infraestructuras
Según las estimaciones del sector, para 2030 se necesitarán alrededor de 50,000 estaciones de carga de alto rendimiento y megavatios para impulsar de forma sostenible la transición de la movilidad de los camiones en Europa. Se espera que ese mismo año la mitad de todos los camiones MAN nuevos matriculados en Europa sean eléctricos. Por ello, MAN también participa en proyectos de infraestructura de carga como NEFTON. A principios de julio se inició una colaboración con el proveedor de energía E.ON para instalar alrededor de 400 puntos de carga en alrededor de 170 ubicaciones en toda Europa. Con alrededor de 125 ubicaciones, esto también creará la red pública de carga de vehículos comerciales más grande de Alemania hasta la fecha. Como parte del Grupo TRATON, MAN también participa en la empresa conjunta Milence junto con Daimler Trucks y AB Volvo, que está construyendo gradualmente al menos 1,700 puntos de carga de vehículos comerciales en Europa. MAN también tiene su propia infraestructura de carga y los correspondientes servicios de consultoría en su cartera para sus clientes a través de cooperaciones con socios.