Presenta Mercedes Benz las soluciones de software de IVU para eCitaro eléctrico

Mercedes Benz presentó su nuevo programa de electromovilidad para eCitaro eléctrico, es parte del sistema general de eMobility, una solución que consta de hardware y software para ayudar en la rápida conversión a la electromovilidad con soluciones de carga de energía a la medida.

Dentro de este programa Daimler Buses y los especialistas en software de IVU Traffic Technologies AG, lograron que las empresas de transporte puedan adquirir fácilmente autobuses y software de una sola fuente a pedido.

Mirko Sgodda, Jefe de Ventas, Marketing y Servicios de Daimler Buses dijo que «con el hardware del Mercedes-Benz eCitaro totalmente eléctrico y el software de IVU, Daimler Buses está brindando a los operadores de transporte una solución de sistema probada en campo y hecha a la medida de una sola fuente».

Por su parte Matthias Rust, CTO de IVU Traffic Technologies señaló que «nuestra gestión de carga inteligente garantiza el máximo rendimiento y disponibilidad de la flota de autobuses a un costo mínimo, porque IVU.suite consolida todos los datos relevantes».

«El software conoce el estado de carga actual, así como el estado de carga objetivo y el tiempo de carga, la antigüedad y el estado de las baterías, la potencia total disponible, las estaciones de carga listas para usar y los costos de energía. Incluso el clima y el número de pasajeros se incluyen en el cálculo de la cantidad requerida de electricidad, al igual que cualquier cargo de oportunidad a lo largo de la ruta», explicó Sgodda.

Foto: Mercedes Benz

Un ejemplo actual del apoyo que una empresa de transporte recibe hacia la electromovilidad es el programa BSAG Bremen, donde el paquete de entrega incluye la infraestructura de carga y un sistema de gestión de carga.

Para los propietarios de un vehículo eléctrico, el problema ya no es desalentador: la carga se realiza en casa en una caja de pared, en el trabajo o en la carretera en una estación de carga rápida.

La movilidad eléctrica con autobuses urbanos es mucho más compleja. El suministro de energía específico de los autobuses es el corazón de la movilidad eléctrica en la ciudad.

Para la carga de flotas completas de vehículos, se debe tener en cuenta con precisión el estado actual de carga de cada autobús individual, la cantidad de electricidad necesaria en el momento adecuado para el próximo viaje y los límites de carga del suministro de energía.

Sólo si la gestión de carga, la gestión operativa y la gestión de depósitos funcionan juntas sin problemas, se puede garantizar la máxima eficiencia de diez, cien, mil o más autobuses urbanos, así como su integración en horarios sincronizados con precisión.

Ahí es donde entran en juego Daimler Buses y su asociación estratégica con IVU Traffic Technologies AG, con sede en Berlín.

El software IVU.suite asigna a cada autobús un punto de carga definido cuando ingresa al depósito. La gestión de carga inteligente conoce el estado actual de la carga y se asegura de que todos los autobuses estén cargados con la cantidad necesaria de electricidad para su próximo viaje, incluido el preacondicionamiento de la batería y el habitáculo.

Esto evita costosos picos de carga y excesos de capacidad, al mismo tiempo que garantiza la capacidad operativa de toda la flota. El software funciona de manera flexible: los usuarios pueden integrarlo sin problemas en los sistemas de TI existentes y especificar criterios y estrategias para el estado de carga objetivo y su tiempo en detalle. El eCitaro es comunicativo y se conecta a la infraestructura de carga a través del protocolo ISO 15118. Las empresas podrán obtener información sobre los datos operativos de su flota a través del Omniplus On Portal de la marca de servicio Omniplus de Daimler Buses.

La electromovilidad significa repensar la movilidad urbana con autobuses. Es por eso que eMobility de Daimler Buses es más que el eCitaro totalmente eléctrico. Es un sistema total.

Los expertos de Daimler Buses eMobility Consulting ayudarán con la transición. Brindarán apoyo en la planificación de la infraestructura, calcularán el suministro de energía necesario, conocerán las rutas a los operadores de red y proveedores de energía y recomendarán la tecnología de carga adecuada, hasta la organización del depósito con espacios de estacionamiento y el suministro de energía a los vehículos, incluido su equipo de batería.

Para facilitar aún más este cambio a la movilidad eléctrica para las empresas de transporte, Daimler Buses también puede suministrar la infraestructura necesaria como parte de una solución llave en mano. Además de la gestión de carga y la planificación del proyecto, esto también incluye la construcción completa de la infraestructura de suministro de energía, así como las medidas de construcción asociadas, y todo esto en operación continua. De esta manera, el cliente recibe un sistema eMobility global hecho a medida de una sola fuente.

Comentarios

edición Autor