La Ruta del empleo hoy en México el empleo de la construcción continúa como reactivación de la economía en 2025

La Presidencia de Claudia Sheimbaun se encuentra en un momento difícil para la economía a 5 años de la pandemia donde se requiere reactivar ya al cien por ciento las compras y ventas con medidas arancelarias ante una declaratoria final del cese de pandemia por virus del Covid-19.

Las grandes empresas transnacionales continúan fortaleciendo el empleo en México que con pandemia no paro del todo pero si tuvo grandes pérdidas con las ventas puerta a puerta al cierre de los grandes centros de distribución abiertos al público (plazas formales e informales, centros comerciales, escuelas, hospitales, etc).

Un Centro Expositor como la Expo Bancomer, Santa Fe hoy apenas después del 2019 ha congredao 2 reuniones de la Asamblea General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Expo Foro de la Cámara Nacional de Pasaje y Turismo (Canapat) 4 años de generación de empleo y economía local que deben cubrir la misma generación de bienes y capitales de 6 años.

Hoy el punto de la Ciudad de México y el Estado de México al Poniente, Santa Fe se encuentra en el mejor estado de su reactivación economía con el empleo temporal en construcción relacionado a la vivienda no adscrita a los programas de Infonavit como son la reparación de calles, avenidas, baches y cableado eléctrico.

Además de las obras de gran calado como lo es la construcción del Tren Interurbano y las ligadas y no ligadas a este nuevo medio de transporte anunciado para atender la zona industrial y de oficina de esta gran extensión de terreno en planice y de laderas que se enfrenta al escrutiño del cambio climático y de las condiciones de salud y alimento para cumplir con leyes antiguas de empleo digno para empleados nacionales y extranjeros.

Además de cumplir con reglas para asegurar las competencias laborales que requiere el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC porque en más de un producto que exportamos se incluye el directivo desde el área comercial hasta las de ingeniería para el negocio local y para el empleo de movilidad extranjera.

Ayer este fue el marco para la Asamblea en la que se debate como se trabajará con la nueva Presidente de México para hacer llegar a cada uno de sus ciudadanos las mercancías del día a día. La Asamblea contempló la muestra del sector de camiones de las marcas Scania, Daimler, Kenworth, Foton y la gamma de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses y Camiones (Anpact).

Comentarios

edición Autor