Cummins publica a detalle que espera el transporte con la nueva ley de emisiones en Estados Unidos

Cummins publicó este mes en su sala de prensa detalles sobre lo que significa para el transportista la nueva Ley de Emisiones en Estados Unidos aprobada el 29 de marzo de 2024 que contemplan acciones para mejora de la tecnología y la calidad del aire y que palntea las estrategias de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

El fabricante de motores dijo que «Cummins Inc. cumplió con la ambición sin precedentes de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) con un llamado a la acción para que toda la industria y todos los niveles de gobierno trabajen juntos. Este es un objetivo ambicioso y habrá desafíos en toda nuestra industria para alcanzarlo”.

No obstante señaló que «Cummins está en una posición única para desarrollar y fabricar una amplia gama de tecnologías que permitan a nuestros clientes prosperar, donde sea que se encuentren en su viaje de transición energética».

De acuerdo a la empresa las siguientes consideraciones que ha enumerado «pueden ayudar a una flota a trazar un camino hacia el cumplimiento de los estrictos estándares establecidos por la nueva norma de emisiones».

1.- Determine lo que su flota debe saber sobre las regulaciones de emisiones de Fase 3 de vehículos pesados de la Agencia de Protección Ambiental

Cummins explicó que «lo mejor es adelantarse a la curva en términos de conocer las vías de cumplimiento. La EPA proyecta que una vía para cumplir con las nuevas normas sería que la industria apunte a un 34% de vehículos eléctricos de cero emisiones para tractores con cabina diurna y un 25% para cabinas dormitorio en el año modelo 2032».

Los objetivos establecidos incluyen el uso de tecnologías de baterías eléctricas y de celdas de combustible. La EPA también sugiere otras vías posibles tanto para cabinas diurnas como para cabinas dormitorio, como híbridos, combustión de hidrógeno o gas natural. Saber qué vía es mejor para su flota marcará toda la diferencia.

2.- Familiarícese con las formas de emisiones

Desde el dióxido de carbono, el óxido nitroso, el metano hasta los gases fluorados, cuanto más familiarizado esté con las emisiones, mejor sabrá cuál es la mejor manera de abordar cada una de ellas y por qué. El CO2 comprende casi el 80% de todos los gases de efecto invernadero (GEI), según la EPA.

El óxido nitroso (N2O) representa aproximadamente el 6 por ciento de los GEI y se le culpa de plantear riesgos para la salud en las comunidades expuestas al tráfico pesado de vehículos, según la EPA. Si bien el metano representa solo un 12% de los GEI, la EPA considera que es 28 veces más potente en términos de atrapar el calor. Las flotas pueden ayudar a reducir el metano utilizando motores de gas natural como el nuevo X15N de Cummins. El gas natural renovable utilizado en motores avanzados como el X15N puede producir emisiones casi nulas desde el pozo hasta la rueda.

3.- Familiarícese más con los combustibles alternativos y las opciones de motorización

Cummins y su filial Accelera han publicado varios artículos y vídeos que arrojan luz sobre diversos combustibles y tecnologías diseñados para reducir o eliminar las emisiones.

La empresa trabaja arduamente en todo el mundo para perfeccionar los diseños de sistemas de propulsión de combustión interna, baterías, celdas de combustible y sistemas de producción de hidrógeno que pueden permitir que su flota alcance los objetivos de emisiones.

4.- Sepa donde comprar combustibles aletrnativos

El Departamento de Energía actualiza periódicamente su mapa de localización de estaciones de carga de combustible alternativo. Hasta la fecha, hay 73,850 estaciones de carga en todo Estados Unidos y Canadá. Alrededor del 15% de ellas son cargadores rápidos de CC que pueden no ser adecuados todavía para camiones eléctricos de clase 8.

El Laboratorio Nacional Argonne señala que «un conductor de camión de larga distancia que conduzca un tractor [eléctrico] de clase 8 necesitaría una carga de 1.6 megavatios para recuperar 400 millas de carga en un descanso de 30 minutos».

El enfoque de mayor potencia para camiones eléctricos de servicio mediano y pesado se conoce como sistema de carga de megavatios (MCS). Los cargadores para vehículos eléctricos de pasajeros de clase 1 y 2 alcanzan un pico de alrededor de 500 kW o aproximadamente tres veces menos. Los corredores de reabastecimiento centrados en camiones para hidrógeno eléctrico y de carga rápida se están financiando a lo largo de las principales rutas a través de la Ley de Reducción de la Inflación.

Esté atento al progreso a través del mapa de corredores interactivo del DOE y la Estrategia Nacional de Corredores de Carga de Cero Emisiones publicada recientemente por la Oficina Conjunta de Energía y Transporte. La información detallada, incluidos los mapas, establece un plan nacional para abastecer de combustible a la próxima generación de camiones limpios.

5.-Transición de su fuerza laboral

Haga que los gerentes de flotas, los conductores y los técnicos se familiaricen con los camiones diésel, de gas natural, de combustión de hidrógeno, híbridos, eléctricos a batería y de celdas de combustible que funcionan de manera más limpia. Una forma de hacerlo es asistir a ferias comerciales para tener la oportunidad de ver estos vehículos de cerca y experimentar un valioso tiempo al volante en eventos de «conducción y paseo».

Los líderes de Cummins también están disponibles para compartir los entresijos de los camiones limpios y eficientes, lo que puede ofrecer un descuento en los costos de mantenimiento. Los métodos y las herramientas de servicio también cambiarán, lo que hará que algunas flotas opten por los fabricantes de equipos originales y otras se encarguen del servicio hasta que se sientan más cómodas con que sus propios técnicos se encarguen de estos equipos de alta tecnología.

6.- Calcula el costo

La EPA estima que las flotas “pagarán un promedio de $17,000 más en costos iniciales por un tractor con cabina diurna ZEV modelo 2032 que por uno convencional, incluido el costo de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, pero recuperarán estos costos en 3 años o menos a través de ahorros operativos anuales”.

Esos costos se basan en créditos fiscales a través de la Ley de Reducción de la Inflación y una caída anticipada en los costos de producción, particularmente para las baterías de vehículos eléctricos. El costo total de propiedad (TCO) de los camiones eléctricos se puede recortar si las flotas dependen de una carga más lenta durante la noche cuando las tarifas de los servicios públicos son más bajas. La carga lenta también prolonga la vida útil de la batería.

7.- Trabaja con las empresas de servicios públicos para comprender los servicios de infraestructura necesarios para instalar cargadores en los sitios de la flota

Las empresas de servicios públicos, al igual que las flotas, se están preparando para cambios importantes en el uso de la energía y están dispuestas a ayudar. Varias empresas de servicios públicos, entre ellas Southern California Edison y Duke Energy, ofrecen programas destinados a informar y ayudar a las flotas en la transición a una energía más limpia.

8.- Esté atento a los incentivos

Se ofrecerán subvenciones, créditos fiscales y otras ofertas para ayudar a realizar el cambio a camiones y furgonetas de combustible alternativo. Busque oportunidades a nivel federal, estatal y local.

9.- Estudiar la gestión del ciclo de vida del vehículo y el almacenamiento de la batería

El hecho de que las baterías de los vehículos eléctricos ya no puedan rendir al máximo nivel de eficiencia para su uso en sistemas de propulsión no significa que ya no sean útiles. Según el grupo de gestión global McKinsey & Company, las aplicaciones de segunda vida para las baterías de vehículos eléctricos usadas están aumentando y “después de la remanufactura, dichas baterías aún pueden rendir lo suficiente para dar servicio a aplicaciones menos exigentes, como el servicio de almacenamiento de energía estacionaria”.

Los casos de uso de segunda vida incluyen la resiliencia de la red, la carga de vehículos eléctricos y la energía de respaldo de las instalaciones. Estas baterías adquieren un perfil aún más ecológico cuando se cargan a través de generadores de pilas de combustible de hidrógeno o solares limpios. Tras el uso de segunda vida, las baterías son candidatas para el reciclaje, una industria que se prevé que crezca a medida que más de estas valiosas baterías entren en el mercado a través de vehículos eléctricos, híbridos y pilas de combustible. Los métodos de reciclaje utilizados para recuperar elementos de la batería como el litio, el cobalto y el níquel siguen mejorando y, por lo tanto, proporcionan más valor a medida que aumenta la fabricación de vehículos eléctricos. La firma de investigación de mercado MarketsandMarkets espera un aumento de casi el 26% en el valor del mercado de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos para 2031. No obstante, algunas flotas pueden preferir que los fabricantes de equipos originales (OEM) u otras entidades se encarguen de la gestión del ciclo de vida de las baterías.

10.- Busque recursos confiables

Además de utilizar expertos como los fabricantes de equipos originales o Cummins, las flotas pueden utilizar muchos recursos a la hora de clasificar la capacidad de una tecnología determinada para estar a la altura de las necesidades. Las publicaciones y organizaciones comerciales estudian y evalúan de cerca el rendimiento de los vehículos comerciales. Los grupos de investigación informan los resultados de estudios en profundidad sobre tecnologías emergentes, como el Consejo norteamericano para la eficiencia del transporte de mercancías (NACFE), una organización sin fines de lucro.

El cuadro de NACFE que aparece a continuación ofrece una evaluación rápida de las capacidades de los vehículos de combustible alternativo. TRC Companies ofrece servicios de consultoría para empresas interesadas en adoptar vehículos de combustible alternativo. Su feria comercial anual, la Advanced Clean Transportation Expo, atrae a los fabricantes de equipos originales y a miles de asistentes, incluidos ejecutivos de flotas que a menudo comparten sus experiencias con los vehículos de combustible alternativo en varios paneles a lo largo del evento de una semana de duración. Las empresas de servicios públicos también están ganando terreno como expertos en la materia. Southern California Edison ofrece una línea completa de orientación sobre vehículos eléctricos, incluida su herramienta de búsqueda de fondos y la Guía de infraestructura y electrificación. También hay estudios de casos disponibles para su revisión.

Comentarios

edición Autor