Coca-Cola FEMSA dio a conocer sus resultados consolidados para el segundo trimestre y los primeros seis meses de 2021. Destaca que el volumen consolidado aumentó 9.1% en comparación con el segundo trimestre del 2020 y 1.3% comparado con el mismo periodo del 2019. Este aumento fue impulsado principalmente por el crecimiento de volumen en sus operaciones, como resultado de una sólida ejecución, así como por la reapertura económica y el aumento en la movilidad en sus territorios.
Los ingresos totales aumentaron 10.9%, mientras que los ingresos comparables crecieron 19.2%. El crecimiento del volumen, junto con las iniciativas de precio y un efecto de mezcla favorable, fueron contrarrestados parcialmente por un efecto de conversión desfavorable de sus monedas operativas. Los ingresos totales permanecieron estables en comparación con el mismo periodo del 2019.
La utilidad de operación aumentó 41.3%, mientras que en términos comparables aumentó 44.1%. Este aumento fue impulsado por mayor eficiencia en los gastos operativos, un efecto precio-mezcla favorable y estrategias exitosas en coberturas de materia prima. Adicionalmente, reconocimos un efecto positivo extraordinario de Ps. 1,083 millones, impulsado por la reanudación del reconocimiento de créditos fiscales en Brasil relacionados con la Zona Franca de Manaus. Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por la normalización de ciertos gastos y una posición desfavorable de cobertura de divisas. La utilidad de operación representa un incremento del 14.4% en comparación con el mismo periodo del 2019.
La utilidad neta mayoritaria aumentó 56.8%, impulsada principalmente por el crecimiento de la utilidad de operación junto con una disminución en otros gastos no operativos relacionada a los deterioros por Ps. 903 millones reconocidos durante el mismo período del año anterior. La utilidad por acción1 fue de Ps. 0.20 (utilidad por unidad fue de Ps. 1.58 y por ADS de Ps. 15.79).
“Estamos orgullosos de que nuestros esfuerzos para acelerar la recuperación se reflejen en el sólido resultado del segundo trimestre y en una fuerte generación de flujo. Nuestros ingresos aumentaron 10.9% impulsados por nuestras iniciativas de portafolio y de ejecución, junto con la recuperación de la movilidad y mejoras en el precio-mezcla. En particular, en México y Centroamérica, logramos un crecimiento de doble dígito en los ingresos, mientras que, en Sudamérica, el sobresaliente desempeño de volumen fue impulsado principalmente por un sólido Brasil y la recuperación de Colombia, Argentina y Uruguay. Como resultado, nuestros volúmenes consolidados ya están por delante del 2019 en 1.3%”, declaró John Santa María, Director General de Coca-Cola FEMSA. (Redacción Autotransporte)