El Kiosko de Los Moriscos lugar de los Frayles franceses restringido y con la bandera mexicana en alto

El Kiosko de los Moriskos del que se contaron más de una historia en el Gobierno del ex Presidente Felipe Calderón para entender la importancia de la Diplomacia en México y su relación con las empresas globales, incluídas las cadenas minotarías de Europa que ateinden el mercado de autobuses y llantas principalmente en la Industria Automotriz Francesa.

Desde 2019 este punto de Catédraticos, Intelectuales, Estudiantes de diversos pensamientos y edades, así como de familias religiosas tiene restringido el acceso al Templei o Zócalo, el llamado Kiosko de los Moriscos, que cuenta la historia de la Intervención Francesa de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862.

Ubicado en la Colonia Santa María La Ribera en la Delegación Cuauhtémoc, el espacio de arcilla o cantera alcanza una temperatura fresca de 20 grados al atardecer.

Un espacio de guerra o lucha religiosa dentro de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo a donde arribaron las corrientes Dominicanas del Sacerdocio Mulato a atender y luchar por los ideales de la Libertad de Culto, Raza, Color de la piel y Religión pero no obstante salieron vencidos dentro de esta lucha francesa y algunos otros sacerdotes convertidos en otra orden y acuerdo para el reconocimiento del hombre mulato con nacionalidad francesa.

Previo al Gobierno del ex Presidente de Estados Unidos, Barack Obama  y casi iniciando el año 2000 México vivió los primeros signos de violencia no sólo por género sino por Raza con chistes incluso del Memin Pinguin del ex Presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Vicente Fox Quezada que perjudicó a toda la Democracia de Norteamérica.

El camino para Los Démocratas ha sido dífil desde entonces aún en sus fuerzas militares y con el triunfo del ex Presidente Barack Obama sólo se demostró que el mundo y las creencias llevaban un ritmo acelerado pero imposible detener y facil de comprender como la mano de obra se iba tecnocratizando y las labores de Intelectuales Mermando.

El Sexenio del Presidente Mexicano, Felipe Calderón y del ex Presidente Barack Obama es un movimiento obrero y campesino díficil de enteneder.

Comentarios

edición Autor