La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) anunció la Vigésima Primera edición de Expo Transporte Anpact, 2025, la cual abordará temas de descarbonización en el transporte en un momento de discusión mundial sobre el futuro del combustible fósil y su impacto en el medio ambiente, además de seguridad e inovación en el marco del desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Expo Transporte Anpact será el primer evento macro a cargo del nuevo presidente de la Anpact, Rogelio Azarte y contempla una derrama económica para México de hasta 1,200 millones de pesos en los días de cobertura.
“Estamos en un momento crucial para fortalecer a México, a su mercado interno y a su capacidad exportadora, así como catapultar su economía mediante el impulso de la industria automotriz de vehículos pesados establecida en nuestro país, apalancados por el dinamismo que ha traído consigo el nearshoring, lo cual se traduce en bienestar directo de familias, trabajadores y comunidades, pues como sector automotriz en conjunto contribuimos con 4.7% del Producto Interno Bruto, además que somos fuente de 2.1 millones de empleos directos e indirectos”, enfatizó el presidente ejecutivo de Anpact, Rogelio Arzate.
Rogelio Azarte informó «que la industria automotriz instalada en México se coloca como la primera exportadora de tractocamiones, primera proveedora de vehículos y autopartes para Estados Unidos, y primera generadora de divisas, el líder de la organización gremial destacó la relevancia de generar foros de talla internacional como el que se prepara para el próximo año del 12 al 14 de noviembre».
“Esta vigésima primera edición será muy especial, ofreciéndole a los expositores, clientes y visitantes un escaparate inmejorable para ofrecer y conocer los más recientes modelos e innovaciones para vehículos de transporte público urbano y foráneo, así como de carga, con las últimas tecnologías. Será también el foro para la discusión y análisis de los temas relacionados con la movilidad, y la protección al medio ambiente, por lo que incluirá una agenda de eventos paralelos que congregará a líderes del sector, directivos de empresas, autoridades, legisladores”, puntualizó Arzate.
En su oportunidad, Alejandro Osorio, director de Comunicación y Asuntos Públicos en ANPACT, resaltó que “Expo Transporte Anpact 2025 va a ser de nueva cuenta “el centro, el punto neurálgico de la agenda de la política pública de la movilidad segura, eficiente, sustentable e incluyente, una movilidad que genere bienestar social, crecimiento económico y desarrollo para todo nuestro país”.
La Expo Transporte Anpact se relizará en el recinto ferial Expo Guadalajara del 12 al 14 de Noviembre de 2025.
Sobre la sede que se ha convertido en el referente mundial de este evento el nuevo titula de la Anpact, Rogelio Azarte agradeció al gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro, al Comité Técnico de Expo Guadalajara y a la asociación de hoteles sede por su apoyo, mientras en paralelo, refrendó el inicio de los trabajos de coordinación con la administración a cargo de Pablo Lemus.
Bernardo Aguilar, Presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, enfatizó que se estima que Expo Transporte ANPACT 2025 dejará una derrama hotelera superior a los 80 millones de pesos con una demanda de 40 mil cuartos noche, impulsando el porcentaje de ocupación de la plaza por encima del 95%, durante los días en los que se desarrollará el foro.
“En cuanto a la derrama económica que implica a todos los prestadores de servicio que atienden al turismo de reuniones y convenciones se proyecta que alcanzará los 960 millones de pesos, este monto representa 12 veces más que lo que aporta la derrama hotelera, subrayando la significativa contribución de este tipo de eventos al turismo”, explicó.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Roberto Arechederra comentó que Expo Transporte ANPACT genera 1,200 millones de pesos en los tres días de evento y es fundamental para el impulso del nearshoring.
Luis Isaías Salazar, Presidente de Expo Guadalajara, subrayó ¨las inversiones y mejoras que se están realizando en Expo Guadalajara para seguir siendo el recinto líder a nivel nacional, y se espera realizar Expo Transporte ANPACT, con los puentes peatonales que conectarán al recinto, dando comodidad y seguridad a todos los visitantes.”
Xavier Orendáin, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado, destacó las buenas prácticas y políticas instrumentadas en Jalisco para impulsar el crecimiento y desarrollo económico y la capacidad de construir acuerdos para traer de vuelta al estado a Expo Transporte ANPACT.
En la presentación del evento se dieron cita Xavier Orendáin, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco; Diego Monraz, secretario de Transporte de Jalisco; en representante del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco; y Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Jalisco; Luis Isaías Salazar, Presidente de Expo Guadalajara, quienes coincidieron en que Expo Transporte ANPACT 2025 volverá a posicionarse como motor de la economía estatal y nacional.