La paleta de colores en el mundo de la pintura industrial

Llegar a un patrón de colores cuesta, así como el reconocerte en los colores de la bandera de una nación que va seguida de los colores de un logotipo de un partido que te identifique como hombre pensante y en democracia.

Lugares y palabras que vinieron con la modernidad de las máquinas de trabajo y la cultura del hombre antiguo para el dominio de la materia prima.

En México los niños aprendemos a reconocer el mundo de la infinidad de colores desde que nacemos. Sin embargo colores,  olores y texturas sólo se comprenden a partir de los 3 años de edad de un hombre cuando su vida cultural cambia.

Del mundo de la nutrición los niños y niñas van de tono en tono de color de papilla en papilla. La más notoria la de zanahoría no sólo por el intenso naranja sino por el olor a vitamina que llega casi a lo industrial en estado natural.

Así pasan a colores y olores de mayor concentración industrial como los colores de madera y las crayolas donde nuevamente se enfrentan al intenso color naranja.

Una crayola naranja es igual de intensa en olor y color a las zanahorias en estado natural.Pero dentro del mundo de los colores hay una enorme educación en hombres y mujeres de la edad de las lunetas.

Consistente en los hombres y mujeres de cuarenta años que en los 80 se consumían los colores de una televisión moderna del Cómic de Culto de papeleta y de la bandera de Estados Unidos Reino Unido y Francia.

De las mezclas del Indigenismo sobre la cultura del Hombre Jaguar y las Pirámides en los 80 devino el Cómic ThunderCats o Felinos Cósmicos.

Una caricatura con los colores y olores de la bandera de Reino Unido pero con las historias del Indigenismo principalmente de Yucatán y Quintana Roo.

Así fue el mundo de color de los niños de hoy de 40 años que usaban la luneta como botana en otro entretenimiento de pirámide y atletas lejos del fútbol.

Comentarios

edición Autor