Un mural de la Doctora Eva Ramón Gallegos en el Faro Cosmo de la Calzada México Tacuba recuerda los años posteriores a la pandemia pulmonar de 1979 de la Ciudad de México, cuyo documental se filtró vía Internet después de la pandemia por Covid-19 en 2022 con la etiqueta y título de la Pandemia de 1979.
Como en aquellos años tras 3 años de declarar las autoridades sanitarias el termino del brote y cierre de la pandemia en 2023 se documenta el Primer Meteroro en México ocurrido en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México a pocos minutos de la zona de Artes de la Ciudad de México y que impidió la apertura de la Línea 1 Rosa del Metro como estaba programado desde 2022 en tanto terminara la pandemia.
La Línea 1 Rosa del Metro aún olía a enfermedad en 2022 y viajar en tren resultaba más que doloroso al tiempo que la electricidad comnzaba a fallar en las líneas de transbordo con exactitud la Línea 3 Verde con dirección a Universidad, la falla normal para una estación eléctrica de carga kilovoltaica megatónica detenida por fallas mecánicas en los trenes de pasajero.
Un escenario desastroso aún para los habitantes de las colonias francesas de Santa María La Ribera, la ala de la UNAM más iluminada en México desde hace 500 años en Artes Plásticas, Publicaciones, Publicidad, Economía, Política e Ingeniería, lugar de referencia para todo estudioso y para el que las puertas del Faro Cosmo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se abrió en 2021 como parte del quehacer cultural obligado a levantar de la Pandemia la Delegación del Centro Histórico y el Poder en México, la Cuahutémoc.
El Mural de Eva Ramón Gallegos apenas es algo incomprensible en un mundo en donde no se habla al momento de la verdad de lo que significa la caída de un meteoro en México y su relación con el cáncer, en cambio se nos ofrece una investigación en México para el Virus de Papiloma Humano donde desde 2009 se aplica una vacuna que se vendió como la alternativa a la verdadera cura de Cáncer de Ovario que sufren almenos Una de Cada Diez Mujeres en México, dato que no cambia ni con la caída de meteoros en Rusia.
Un mural que sí le costó más de un pulmón a quien lo plasmó, se trata de una pieza dura en materiales cristalizada y con tintas más duras que la Comex normal en México que se encargó de sacar una tinta especial para bacterias después de la Pandemia por Covid-19 en México.
Por: Rosalía León García.