Primer Estudio en México de Equipos de Laboratorio Médico que Devalúa al IMSS en México

Con Sellos de la Comisión de Administración y Presupuestos del Consejo de la Judicatura y del Poder Judicial de la Ciudad de México se presentó en Noviembre de 2023 aún en la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador del partido MORENA el Primer Estudio de Química Forense donde el Equipo de Laboratorio y la Preparación del Personal Médico, Policial y Químico Devalúa la Situación no sólo de la Medicina Forense del país sino de la institución más importante en Medicina Masiva de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Justo cuando la Renegociación del Tratado de Libre Comercio en México cobra relevancia la importancia del nivel de inversiones en Tecnología y en Personal Capacitado es necesario para las Innovaciones de los sectores de Cualquier Ciencia la revisión de los Temas de Relevancia Química en tiempos de Postpandemia.

A cinco años ya cumplidos de la Pandemia por Covid-19 y que obligó a cerrar los grandes Centros Comerciales en México que en más de uno se encuentran actividades relacionadas con atención a la Salud, Farmacia, Higiene Personal como son Los centros comerciales de Importación y Exportación Samborns, Sears y Liverpool, justo en Julio de 2019. Urge la revisión de los temas Judiciales y Jurídicos atendidos por las últimas administraciones.

Hoy un Documento emitido por C, Bernabe Hernández Santos con número de empleado 757002-7 adscrito al Poder Judicial de la Ciudad de México en el área de Laboratorio de Química describe el uso de alta tecnología de aparatos de Laboratorio para determinar causas de muerte por Drogas o Medicamentos sin embargo no hay un nivel desarrollado en Informática, Cómputo y Digitalización de Datos, en resumen tecnologías que no se complementan y caras para un modelo de salud pública en atención a los sectores marginados como el de las adicciones.

La Investigación además rehúye a las solicitudes del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken en el tema de Investigación sobre Drogras y el Tráfico de Fentanilo con alerta para México desde 2023 y cuya política de Comunicación se hizo viral en Campaña Televisiva de Salud por Andrés Manuel López Obrador, con el lema «El Fentanilo Mata».

La Situación del Instituto Mexicano del Seguro Social toma relevancia como el Principal ente en monitorear el uso de la Investigación relacionada a la Medicina en México desde cualquier enfoque cuando se perdía el número de afiliados sin volver del Desastre o Emergencia Sanitaria declarado por Covid-19 y la pérdida de Presupesto incluso para el Sistema de Retiro por Jubilación y Pensiones en México con cualquier actualización de años de Ley del IMSS.

La Realidad es que el propio tema del Curso o Estudio Relacionado por Químicos de Empresas Privadas en México va más haya cuando se habla de Génetica Humana y su experimentación del Cuerpo Humano, ¿Se Habló de Experimentos Humanos? ¿Quzá SI, claro por el Tema de Vacunas?.

Para Análisis de Tratados Internacionales en los Temas que competen a los Derechos Humanos dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ala en otros temas de Pnademias y Medio Ambiente, tareas que se pretende de continuidad en temas de Salud, al Ex Secretario de Salud, Hugo López Gatell.

El Tema que se presentó con el Presidente del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador fue el del «4» Curso Regional de actualización en Genética y Toxicología Forense», organizado por Tecnologias y Logistica para Laboratorios S.A de C.V.

Temario:

Alternativas de Análisis en Aplicaciones Forenses con Equipos QTof Sciex.

Cronología y Técnicas Aplicadas para la Resolución de un caso forense.

Cromatografía de Gases Acomplado a Espectrometría de Masas, pros y contras de una herramienta eficaz para la identificación de drogas de abuso.

Casos de Éxito con Espectometría de Masas de alta resolución y masa exacta.

Creación y validación de un método para metabolitos con MRM en el QTrap 4500.

Automatización y Trazabilidad de Procesos de Procesos en Laboratorios Forense.

Desarrollo y aplicación de un análisis dirigido en un QTrap 4500.

Casos de Éxito con CGMS.

Aplicación de Cromatografía de Gases acoplado a Espectometría de Masas en Toxicología Forense.

Por: Rosalía León García.

Documento Dirigido a LIC. HUGO PÉREZ RAYÓN, SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

FECHA: 31 DE OCTUBRE DE 2023.

OFICIO SIE/083/ 2023.

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA.

Haz clic para acceder a 31_Ing_BERNABE_HERNANDEZ_SANTOS_2023.pdf

Haz clic para acceder a 31_Ing_BERNABE_HERNANDEZ_SANTOS_2023.pdf

 

Comentarios

edición Autor