La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y el Instituto de Formación para el Trabajo de Jalisco (IDEFT) firmaron un acuerdo para fortalecer la infraestructura del Centro de Capacitación instalado en el Plantel Tlajomulco de Zúñiga, para que pueda arrancar operaciones en julio próximo, luego de que se concluya la construcción de la pista de prácticas.
El acuerdo fue signado por Enrique González Muñoz, Presidente Nacional de CANACAR; José Antonio Rivas Barba, Vicepresidente de la Región Occidente de la Cámara; y Lorena Torres Ramos, Directora General del IDEFT, dentro de la Reunión Mensual de la Comisión Nacional Ejecutiva de CANACAR, realizada en formato híbrido en tierras jaliscienses.
A través del convenio, las instituciones se comprometen a impulsar acciones para fortalecer al Centro de Capacitación. Además, establece que se conformará una Comisión de Vinculación entre el IDEFT, CANACAR y el Gobierno local para contar con vehículos para prácticas, becas para los aspirantes y mantener actualizadas las herramientas de capacitación.
Además, trabajarán en la creación de nuevos cursos que los empresarios de la zona requieran y otorgarán un descuento del 20% a las empresas socias de la Cámara que manden a su personal a capacitarse en los 14 temas que se registraron ante la SCT para obtener la licencia.
González Muñoz dijo que este Centro es estratégico ya que se trata del primer instituto en uno de los estados más importantes en logística y movilidad del país. “Agradecemos la buena disposición de la directora del IDEF, así como del maestro Efrén Parada, titular de la Dirección General de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) para cristalizar este proyecto. Con gusto, les decimos a los transportistas y operadores que hemos llegado a la última etapa de la instalación de este centro, y les informaremos oportunamente de la inauguración”, externó.
Por su parte, Torres Ramos dijo que este proyecto ya es una realidad. “Desde 2019 venimos trabajando en este centro de capacitación y hoy este convenio es para darle forma al arranque de operación. Esperamos que el 15 de julio se concluya la pista de maniobras, para luego celebrar la inauguración. Decir que este no solo va a ser un espacio más de capacitación, sino que será un semillero de operadores y de dignificación de esta profesión, no solo para Jalisco, sino para la región Occidente”.
Con lo anterior, Jalisco se suma al proyecto del Presidente Nacional de CANACAR de expandir los Semilleros de Capacitación a nivel nacional. En marzo de 2018, al inicio de la gestión de González Muñoz, apenas se contaba con siete Centros de Capacitación reconocidos por la SCT que contaban con la participación de CANACAR, ubicados en cuatro entidades: Aguascalientes (1), Guanajuato (2), Nuevo León (3) y Veracruz (1).
A la fecha, a nivel nacional se cuenta con 20 planteles con reconocimiento de la SCT, en 13 estados del país, donde CANACAR intervino para alcanzar el objetivo. (Redacción Autotransporte)
