Hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva que determina que ciertas tasas arancelarias, que inicialmente estaban programadas para expirar el 9 de julio, expirarán el 1 de agosto de 2025. El presidente Trump también envió cartas arancelarias a muchos países para informarles sobre sus nuevas tasas arancelarias recíprocas, que entrarán en vigor el 1 de agosto.
- El presidente Trump tomó estas medidas con base en información y recomendaciones de altos funcionarios, incluyendo datos sobre la situación de las negociaciones comerciales.
- Desde que el presidente Trump modificó las tasas arancelarias hace aproximadamente 90 días, docenas de países han acordado u ofrecido reducir sus tasas arancelarias y eliminar barreras no arancelarias para encaminarse hacia una relación comercial más equilibrada con Estados Unidos.
- A pesar de este progreso significativo e histórico, el déficit comercial de Estados Unidos sigue siendo grave.
- Si bien Estados Unidos está abierto a más conversaciones y acuerdos comerciales, el presidente Trump está tomando medidas para establecer relaciones comerciales en el futuro.
- El presidente Trump envió cartas a muchos países explicando que, a partir del 1 de agosto, estarán sujetos a nuevas tasas arancelarias recíprocas diseñadas para hacer que los términos de nuestras relaciones comerciales bilaterales sean más recíprocos con el tiempo y abordar la emergencia nacional causada por el enorme déficit comercial de bienes de Estados Unidos.
- En algunos casos, los países estarán sujetos a una tasa arancelaria recíproca revisada que es más baja que la tasa anunciada inicialmente el 2 de abril.
- Para otros, la tasa arancelaria recíproca podrá ser más alta que la tasa anterior.
- El Presidente podría enviar más cartas en los próximos días y semanas. Los países a los que envió cartas hoy incluyen:
- Japón (25 %)
- Corea (25 %)
- Sudáfrica (30 %)
- Kazajistán (25 %)
- Laos (40 %)
- Malasia (25 %)
- Myanmar (40 %)
- Túnez (25 %)
- Bosnia y Herzegovina (30 %)
- Indonesia (32 %)
- Bangladés (35 %)
- Serbia (35 %)
- Camboya (36 %)
- Tailandia (36 %)
RECUPERAR NUESTRA SOBERANÍA ECONÓMICA: La orden de hoy, en combinación con las cartas enviadas a los socios comerciales, subraya el compromiso del presidente Trump de recuperar la soberanía económica de Estados Unidos al abordar muchas relaciones comerciales no recíprocas que amenazan nuestra economía y seguridad nacional.
- El presidente Trump es el mejor negociador comercial de la historia. Su estrategia se ha centrado en abordar los desequilibrios sistémicos en nuestras tasas arancelarias que han inclinado las condiciones a favor de nuestros socios comerciales durante décadas.
- Los países que no tienen seriedad en abordar las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias que impiden las exportaciones estadounidenses y perjudican a los trabajadores, agricultores y empresas estadounidenses están enfrentando las consecuencias.
- El presidente Trump recibe con agrado a las empresas de nuestros socios comerciales en suelo estadounidense: como estos países saben, no habrá aranceles si deciden construir o fabricar productos en nuestro país.
- El presidente Trump ha hecho el compromiso de que Estados Unidos hará todo lo posible para obtener aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria para recuperar empleos de manufactura para los estadounidenses.
- El presidente Trump utiliza los aranceles como el mecanismo necesario y poderoso para poner a «Estados Unidos primero» (America First) tras muchos años de déficits comerciales insostenibles que amenazan nuestra economía y seguridad nacional.
LIBERAR A ESTADOS UNIDOS DE PRÁCTICAS COMERCIALES INJUSTAS: Desde el primer día, el presidente Trump desafió la suposición de que los trabajadores y empresas estadounidenses deben tolerar prácticas comerciales injustas que los ha puesto en desventaja durante décadas y han contribuido a nuestro histórico déficit comercial.
- El 2 de abril, el presidente Trump declaró una emergencia nacional en respuesta al gran y persistente déficit comercial de bienes de Estados Unidos causado por la falta de reciprocidad en nuestras relaciones comerciales bilaterales, barreras arancelarias y no arancelarias injustas y las políticas económicas de los socios comerciales de Estados Unidos que suprimen los salarios y el consumo nacional.
- El presidente Trump continúa promoviendo los intereses del pueblo estadounidense al hacer un llamado a los socios comerciales para que eliminen las barreras arancelarias y no arancelarias y amplíen el acceso al mercado para los exportadores estadounidenses.
- El anuncio de hoy, con base en la reciprocidad y la equidad, ayudará a marcar el comienzo de una Época de Oro para el pueblo estadounidense.