Desde hace 30 años, Etapel se ha caracterizado por enfocarse en satisfacer, con productos y servicios, las necesidades de la industria de reparación de vehículos. Este año comenzó la introducción de innovadores productos para el mercado mexicano, con miras a modernizar a un sector que adquirirá protagonismo en el corto plazo debido a la baja demanda de vehículos nuevos.
Entre las novedades de la compañía se encuentran las pistolas Sata 5500, cuya tecnología alemana permite ahorros de hasta un 15 % en pintura; la soldadora de plástico; equipos para sacar golpes sin desarmar el vehículo por dentro, usando 80 % menos de masilla; así como equipos de la marca Josam para alineación eje por eje, que genera ahorros de hasta un 4 % en combustible para los flotilleros.
Manfred Brandes, Director Comercial de Etapel, abundó en que estos productos vienen a optimizar los tiempos de reparación de las flotillas, que justamente requieren, entre otras cosas, salvar piezas de plástico y una reparación más rápida de los vehículos, para que estos vuelvan a la operación lo antes posible.
Ante el panorama de la industria automotriz, que vislumbra una disminución en la venta de vehículos nuevos, el mantenimiento tomará un papel protagónico. “Eso ayuda mucho a mantener la industria porque nos dedicamos a la reparación. Si bien hubo incertidumbre, los clientes ya invierten otra vez porque, aunque se vendan menos vehículos, la reparación compensa esas ventas. Nosotros atendemos a flotillas, agencias y talleres multimarca”, explicó Brandes.
Por otro lado, se requiere conocer bien los productos para obtener mayores beneficios. Etapel cuenta con un centro de entrenamiento ubicado en Coyoacán, donde a través de equipo para hojalatería y pintura, bancos de enderezado, equipos electrónicos, cabina de pintura, zonas de preparación y salón de clases, realiza alrededor de 15 cursos al año, principalmente de hojalatería, pintura, colorística, laminado y sumado.
“La profesionalización es muy necesaria. Hace falta tomar conciencia de lo importante que es la capacitación. Hay tecnologías nuevas, pero a veces no nos damos el tiempo de ir, entrenar e invertir en este tema que es muy valioso porque así vas a hacer más rápido las cosas. Es necesario desarrollar más la capacitación en México, le ayudaría mucho a la industria”, concluyó el Director Comercial de Etapel. (Rafael Cervantes Flores)