Fin de Semana el Consumo de Botanas Infantiles a granel en Verano, ¿perdió el América?

La Cosecha de Agua de este Verano de 2025 va rehistrando bajas temperaturas mejorando la temperatura del calor extremo pero abriendo camino para el consumismo de productos e ingesta no recomendada en tiempo de graves investigaciones de FENTANILO y la GRIPE AVIAR.

El pasado domingo deja temas que recuperar en la Industria del Deporte y en México del Fútbol, anivel mundial el PAPA León XIV tomó las audiencias de los Campeones de Tenis en tanto en México el triunfo para el fútbol fue para Los Diablos Rojos de Toluca para algunos considerados las vacas sagradas en este momento de investigación del consumo humano de las proteínas de aves.

Acompañado al Fútbol las noticias desde hace tres años van de la mano no de las dietas y pasatiempos del fútbol sino de los casos y denncias por envenenamiento, de este modelo de negocio se encadena el mundo de las botanas y el consumo de carnes, bebidas y alcoholes, donde el mercado infantil requiere de estudio y conocimientos sobre las pruebas y análisis actuales para entender su entorno con respecto a la economía, la salud y la alimentación.

En la mayoría de los municipios mexiquenses la pasión por las reuniones de amigos a temprana eddad prevalece en el consumo de frituras de todo tipo que ha incrementado las producciones accesibles a productos a granel de igual calidad que las grandes marcas extranjeras de botanas, acompañada a su oferta de botanas ha surgido el producto natural de aves, pescados y patatas fritas.

Dieta que despierta interés cuando se habla de nutrición, desnutrición, Ley de Aguas y Gripe Aviar sin embrago las leyes que protegen a la infancia invitan a tomar con precaución este tipo de estudios y a solicitar a los padres o tutores a comprender mejor el mundo que les rodea desde los Dubujos Animados que consumen hasta los alimentos que retoman de generaciones anteriores, comportamientos y lugares de reunión.

Hoy en día el mundo del Deporte se mira con seriedad con los acuerdos o trofeos que se negocian para pruebas y estudios de Medicina y Nutrición de un modelo aceptado y con nombre desde hace más de dos décadas dentro de la Medicina del Deporte.

Por: Rosalía León García

Comentarios

edición Autor