Este segundo semestre del año es de gran importancia para mejorar la relación de las zonas urbanas y los suelos de conservación que se enfrentan a los fenómenos del cambio climático que hasta al mes de marzo de 2025 se registró con sequía y calor extremo.
Hoy el Estadio Toros Neza ve crecer más hojas de trigo y cebada de las que generó las pasadas inundaciones del 2024 cuando el Canal de la Compañía se desbordó causando graves daños a viviendas y canales pluviales, un año de importancia para la Reactivación en México del PLAN-DNIII, el programa de Inteligencia Militar que se encarga de vigilar y salvaguardar los Desastres Naturales provocados por el Clima.
Este 2025 la temporada de lluvias entró iniciando el mes de Junio y aunque se veía la posibilidad de sequía el suelo llegó a niveles altos de húmedad para el Estado de México y Ciudad de México, en el caso del Municipio de Nezahualcoyótl como ya se explicó las siembras que se dan en el Estadio Toros Neza son un referente para medir el clima y el medio ambiente de manera cotidiana.
Los dos Centros Comerciales que les rodeaan al momento registran clima óptimo de 30 grados centígrados (C°) de Primavera y las hojas de Trigo y Cebada se han rodeado de nuevos pastizales verdes cuando se recortaron almenos hace dos meses. Este Martes se registró lluvia ligera en el Municipio de Nezahualcoyotl sin afectar aún el Canal del Bordo de Xochiaca.
Sin embrago desde el Lunes por la Noche el Ejército Nacional activó el PLAN-DNIII que entre otras tareas vigiló las avenidas que recorren el Mexibús de la Línea 1 del Estado de México y las calles cercanas a la Plaza Toros Neza cuando las alertas climatológicas han pronosticado fuertes tormentas para el Sureste Mexicano.