Obstrucción de labores de Oficinas del Bienestar en México con paro transportista de pasaje

Tras tres años de haber anunciado un paro nacioanal del autotransporte en México como el de Autotransportistas de Ruta 100 en los 80 el paro no sólo se conjuro un día sino que este viernes se cumple una semana de haber entrado a paro el Sistema más moderno de Autotransporte de Psaje en México y que también forma parte de la Red del Tren Maya.

La situación es un detonante del que ya se esperaba desde el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón y las Cuentas, Herencias y Regularidades de la Tierra através de una oficina de nueva creación como la Secretaría de Desarrollo Territorial acargo primero de la Perredista Rosario Robles y luego del Priísta Carlos Marín justo a días de iniciar los primeros cambios en los sistemas de Impuestos en todas las telecomunicaciones y los tratados comerciales en telecomunicaciones.

Desde entonces el PRD entró en una debacle nacional con el encarcelamiento  de Rosario Robles y las dudas sobre su liberación durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, hoy la última situación para los viejos acuerdos está cimentada en la historia y herencia de las verdaderas familias arraigadas en México de la clase obrera y del campo, además de la profesionalización que los latinoamericanos alcanzaron en más de un sector de la economía.

Empleos y herencias con autosuficiencia y que llevó a más de un obrero a mantener un sistema de pensión digno dentro del Esquema de Programa Social que viene a bien cuando trabajo toda su vida en áreas como la cocina, mercados populares y negcios del campo en los que se trabaja sin un respaldo del sector industrial-obrero en México.

Hoy la Oficina del Bienestar ubicada en lo más alto del empleo obrero en México también se encuentra retenida entre el descontento y la confusión que llevó al paro aún no oficializado en México pero si anunciado y acarreado desde hace más de tres años.

 

Comentarios

edición Autor