Traxión conserva al momento los permisos para el Transporte de Niños en México

Pese a la temporada de lluvias aún no todos los niños terminan el ciclo escolar en México por lo que urge monitorear el estado de las unidades y número de empresas dedicadas al transporte escolar en México y el cuidado de los niños a bordo como seguros de vida y en general su seguro de traslado.

El tema es jóven en México cuando los colegios de educación privada han crecido en número y en zonas de alto riesgo, incluída la zona de Tepito que mojaran el nivel de adaptación de niños con otro modelo de educación a la educación pública pero con un alto grado de vulnerabilidad a edades en que se vive la igualdad de credo, raza y religión.

En 2009 la discusión sobre Transporte Escolar fue del seguro de pasajeros en el Transporte Escolar Privado al Transporte Federal de Pasajeros y al Transporte de Psajeros Público Federal que depenede en mucho de los riesgos financieros que tengan ambos tipos de empresas en México pero con un grave problema de educación cuando el operador del Autobús desconoce cuál es el tipo de empresa que posee dentro del enorme mundo del Autotransporte de Pasajeros.

La propia movilidad del Autotransporte de Pasajeros de lugar de trabajo y de vivienda desde 2009 lleva el reclamo sobre el uso de la licencia federal un documento concedido por el gobierno pero para algunas empresas por estado de salud de Pandemia desde 2009 de Gripe Aviar en Influenza Humana se ha convertido en un Documento de Caráter Militar.

En donde no se ve el distingo porque es el mismo pasajero el que abre la demanda y el uso igualitario entre una unidad y otra que desde 1979 ha intentado regularse por el número de estaciones con una persona acargo de una libreta sobre entrada y salida de unidades, un modelo heredado desde los tiempos de Trenes del ex presidente priísta Porfirio Díaz.

Por: Rosalía León García.

 

Comentarios

edición Autor