2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido

ANERPV

Reporta ANERPV 56 personas detenidas por robo al transporte durante primer cuatrimestre 2021

Reporta ANERPV 56 personas detenidas por robo al transporte durante primer cuatrimestre 2021

La puesta en marcha y operación de la plataforma “Centinela” de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), que opera en sinergia con las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, ha permitido registrar casos de éxito en el combate del robo de transporte de carga y mercancías en tránsito, logrando entre el 1 de enero al 30 de abril del presente año, la detención de 56 presuntos delincuentes, asegurar 14 predios donde se han recuperado adicionalmente 27 vehículos con reporte de robo (autos, camionetas y motocicletas), así como diversas mercancías valuadas en varios millones de pesos.

De acuerdo con Víctor Manuel Presichi Amador, Presidente de la ANERPV, estos casos de éxitos registrados en el primer cuatrimestre del año, fueron posibles gracias a la oportuna reacción de las autoridades municipales, estatales y federales, con las que además el organismo empresarial mantiene acuerdos de colaboración firmados y ratificados desde hace varios años (C4, C5 y Secretarías de Seguridad Ciudadana de diversas entidades); adicional, el personal monitorista de las empresas asociadas está certificado y sabe actuar eficientemente ante situaciones de emergencias según protocolos del 911 y la NOM EC0023 Monitoreo de los Sistemas de Geolocalización.

Fueron el Estado de México, Morelos, Michoacán, Colima, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Ciudad de México, las entidades donde se registró la mayor actividad delictiva en cuanto a robo de transporte y mercancías en tránsito, incluso de motocicletas donde se tuvieron eventos exitosos gracias a la coordinación entre monitoristas de la ANERPV y operadores de los C4 y C5, permitiendo que en menos de 15 minutos se lograra la recuperación de automotores de este tipo, que incluso uno de ellos portaba un inhibidor de señal conocido como “jammer”, los cuales por ley federal están prohibidos.

De acuerdo con cifras de la ANERPV (sólo números reportados por las 50 empresas asociadas, las cuales cuentan con los permisos pertinentes de la Dirección de Seguridad Privada estatales y federal, así con presencia nacional), comparativamente con 2020, se registra a nivel nacional, un comportamiento similar del robo de vehículos de transporte de carga y mercancías en tránsito durante el primer cuatrimestre del año.

Robos 2020 2021
Enero                      235                         207
Febrero                   196                         207
Marzo                      230                         232
Abril                        231                         243

En el tema de robo de vehículos del 1 de enero al 30 de abril de este año, Estado de México continúa a la cabeza con el acumulado de 244 casos, Jalisco 130, Puebla 87, Guanajuato 71, Veracruz 66, Ciudad de México 50, Michoacán 41, Querétaro 33, Tabasco 21, Hidalgo 18, Tlaxcala 18, San Luis Potosí 13, y el resto del país con 97, lo que arroja un total de 889 casos reportados durante el primer cuatrimestre.

“Mayoritariamente son robados camiones pesados, le siguen los vehículos ligeros y al final contabilizamos automotores particulares y otros. El acumulado de este orden son 400, 141 y 348, respectivamente. Importante mencionar que abril de 2021 fue el mes más contundente contra el robo de camiones, pues se logró la detención de 31 individuos dedicados a este ilícito; de ellos, 10 en un solo evento”, enfatiza Presichi Amador. (Redacción Autotransporte)

El Estado de México encabeza a las entidades con mayor número de robos.
5/May/2021 ANERPV
Detención de ‘El Marro’ reducirá robo al autotransporte en Guanajuato: ANERPV

Detención de ‘El Marro’ reducirá robo al autotransporte en Guanajuato: ANERPV

Tras la detención del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, se espera una reducción en el robo al autotransporte de Guanajuato, consideró la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) a través de  un comunicado.

La ANERPV explicó que la detención del delincuente es motivo de congratulación debido a que el estado de Guanajuato se ha convertido en una de las entidades con mayor crecimiento porcentual de robos al autotransporte en los últimos años, inclusive en épocas en las que otros estados reportaban descensos. 

Tan sólo entre enero y julio de 2020, se tienen registrados 147 robos por parte del Cártel de Santa Rosa de Lima en la demarcación, donde se incluye el hurto de todo tipo de vehículos motorizados y equipados con dispositivos de telemetría, monitoreados por compañías afiliadas a la ANERPV.

Cabe mencionar que el robo al autotransporte de Guanajuato se convirtió en una constante actividad delictiva, para la cual se emplean armas de alto calibre, inhibidores de señales de telecomunicación (jammers) y falsos retenes.

Víctor Manuel Presichi Amador, Presidente de la ANERPV, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada que atiende el tema de seguridad con tecnología de punta y personal bien capacitado y certificado,cuyo beneficio se ha reflejado en la disminución de este delito en estados como Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México. “ANERPV está presente con toda su infraestructura para coadyuvar por la seguridad de México”, remató. (Redacción Autotransporte)

Entre enero y julio de 2020, el estado de Guanajuato contabilizó 147 robos a vehículos de carga.
11/Ago/2020 ANERPV
Robo al autotransporte aumentaría por COVID-19: ANERPV

Robo al autotransporte aumentaría por COVID-19: ANERPV

Como resultado de la expansión del COVID-19, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) no desestima algún incremento sustantivo en el robo al autotransporte de carga, principalmente en los meses de abril y mayo, donde las cargas de alimentos y productos de primera necesidad serán buscados por la delincuencia organizada para venderlas en el mercado negro.

Víctor Manuel Presichi Amador, Presidente de la ANERPV, explicó que es altamente probable que los atracos al transporte de carga se incrementen hasta en un 50 % y generen incrementos en los productos, no sólo por el costo directo del robo, sino también por la generación de un estado de pánico que provoca especulaciones y distorsiones sin fundamento de la oferta y la demanda.

“Tememos que en los próximos meses, cuando la economía del país baje de nivel, se incremente la demanda de productos básicos a bajo precio como alimentos procesados, medicamentos, de higiene personal, calzado y ropa; justo ahí, el mercado negro se dinamiza para vender lo robado y apócrifo”, indicó el directivo.

San Luis Potosí-Matehuala, es una de las rutas más vulnerables para el traslado de mercancías.

Presichi Amador consideró que los meses de abril y mayo serán cruciales para que los proveedores de servicios de telemetría, seguridad privada y gobierno en sus tres niveles, continúen y fortalezcan las sinergias, con la excelente coordinación que han desarrollado para aplicar protocolos de contención, reacción y recuperación de mercancías robadas en tránsito, tal como ha ocurrido en los últimos meses.

El directivo advirtió que las compañías de ANERPV se encuentran trabajando al 100 %; sin embargo, puede disminuir a causa de la baja en la actividad económica, por lo que exhortó al gobierno federal a diseñar y ejecutar un plan económico de apoyo, estímulos a Pymes, e incluso, renuncie a megaproyectos “estratégicos” para que ese capital se invierta directa e inmediatamente en la economía nacional.

Las 45 empresas que integran la ANERPV atienden a un millón de vehículos –60 % de su base instalada son unidades de reparto ligeros y pesados; el resto corresponde a vehículos utilitarios, particulares y otras modalidades– y comparten información con las autoridades para identificar las rutas y horarios más vulnerables para el traslado de mercancías, entre las que se encuentran San Martín Texmelucan-La Tinaja, Cuautitlán-Tepejí del Río, Arco Norte, Celaya-Salamanca y San Luis Potosí-Matehuala. (Redacción Autotransporte)

Celaya-Salamanca es otro tramo peligroso para el autotransporte de carga.
2/Abr/2020 ANERPV
ANERPV reitera  compromiso con la seguridad en el transporte ante COVID-19

ANERPV reitera compromiso con la seguridad en el transporte ante COVID-19

Como ya es bien sabido, en estos tiempos de la contingencia ocasionada por el avance del COVID-19 el transporte no puede detenerse, ante la demanda de víveres, combustibles y medicamentos, por lo que la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), en conjunto con otros organismos de seguridad privada, han emprendido acciones para coadyuvar a la seguridad en la distribución de mercancías.

Desafortunadamente, en situaciones de pandemia los delitos registran incrementos y el robo al autotransporte de carga no es la excepción. Ante un escenario de importaciones y exportaciones más limitado, el comercio de traslado doméstico corre mayor riesgo porque los bienes serán escasos y tendrán mayor valor. “Aquí es donde nuestros asociados están alertas 24/7 para atender al millón de unidades que monitoreamos en México”, señaló Víctor Manuel Presichi Amador, Presidente de la ANERPV.

De acuerdo con asociados de la ANERPV, algunas cadenas comerciales han reducido sus horarios en tiendas para desinfectar y rolar personal, por lo cual el reabastecimiento de inventarios es más lento y, por ende, habrá más vehículos en la vía pública esperando turno. Ante eso, los operadores deben estar alertas y avisar a su proveedor de GPS cualquier anomalía o delito que ocurra.

A causa de la pandemia, es posible que se incremente el robo al autotransporte de carga.

Asimismo, la asociación recomienda a los transportistas: equipar a sus operadores con mascarillas y gel desinfectante; en patios, sanitizar las cabinas de las unidades; que los conductores pernocten en sus cabinas; y no involucrarlos en los procesos de carga y descarga.

“El transporte de carga juega un papel preponderante y como proveedores de tecnología de telemetría, mantenemos un firme compromiso con clientes, conductores y operadores logísticos, quienes exponen su salud e integridad. Estamos virtualmente en cada viaje de mercancías con el operador, vigilando desde nuestros centros de monitoreo”, dijo Presichi Amador. (Redacción Autotransporte)

El reabastecimiento de inventarios se ha vuelto más lento ante la necesidad de desinfectar constantemente.
25/Mar/2020 ANERPV
Van por sanciones más severas con reforma a Ley Antijammer

Van por sanciones más severas con reforma a Ley Antijammer

Ante los efectos colaterales resultado del uso de las tecnologías, a través de las cuales la delincuencia también se ha beneficiado para inhibir las señales de rastreo del autotransporte de carga y así complicar la localización de estos vehículos por parte de las autoridades, se presentó una iniciativa de ley que propone modificaciones en el Código Penal Federal y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

De esta manera, en el artículo 190 Bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión “queda prohibida la fabricación, comercialización, adquisición, así como instalación, portación, uso y operación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales de telefonía celular, radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen”.

Asimismo, en el Artículo 168 Ter del Código Penal Federal “se sancionará con pena de 12 a 15 años de prisión, a quien fabrique, comercialice, adquiera, instale, porte, use u opere equipos que bloqueen, cancelen, o anulen las señales de telefonía celular, de radio comunicación o de transmisión de datos o imagen con excepción de lo establecido en el segundo párrafo artículo 190 Bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión”.

La ANERPV firmó un convenio de colaboración con la CANACAR.

En esta misma propuesta de establece que si el delito fuera cometido por servidores públicos y sin autorización expresa escrita debidamente acreditada por su superior inmediato, se le impondrá una pena de 15 a 18 años de prisión.

La iniciativa con Proyecto de Decreto se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados y fue presentada ante los medios por Víctor Pérez, presidente de dicha comisión legislativa.

CANACAR y ANERPV hacen sinergia

El robo al autotransporte es un delito que se ha agudizado en los últimos años al grado de que cuando se quieren recuperar las unidades, las autoridades se encuentran con poblaciones que salen en defensa de los delincuentes, quienes cada vez con más frecuencia recurren al uso del “jammer”.

La ANERPV participó en el Foro Logístico del Transporte organizado por CANACAR Región Bajío.

Para afrontarlo, además de contar con la última tecnología en rastreo, se requiere de protocolos para resultados más efectivos, consideró Víctor Manuel Presichi Amador, Presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), promotora de esta “Ley Antijammer”, que además, firmó un convenio de colaboración con la CANACAR para establecer un enlace único de recuperación de vehículos contra el robo al autotransporte.

“Hoy está dando resultados para combatir el robo, tomar acción y, sobre todo, frustrar el delito. Se trata de protocolos de seguridad que incluyen por parte de los transportistas y dueños de la carga, información y variables básicas: qué ruta voy a tomar, qué horarios voy a seguir, en qué lugares me puedo detener y por cuánto tiempo; quién me va a acompañar, si voy o no en convoy y, a partir de ahí, un seguimiento estrecho a cada uno de los viajes”, explicó Presichi Amador.

El directivo ponderó el hecho de nulificar los robos dentro de los primeros 15 minutos en que suceden, debido a que los porcentajes de recuperación rondan el 90 %; en cambio, cuando el siniestro se reporta una hora o después “los números con suerte superan el 50 %”. De ahí la importancia de que no toda la responsabilidad de la recuperación de vehículos y el combate al robo recaiga en las autoridades.

Enrique González Muñoz, Presidente de CANACAR, con Víctor Manuel Presichi Amador, Presidente de la ANERPV.

La ANERPV agrupa a 40 empresas que se dedican a desarrollar soluciones de telemetría, rastreo y control administrativo de las flotas. Fundada en 2003, se ha convertido un referente de recuperación en la lucha contra el robo de vehículos particulares de transporte y carga. (Rafael Cervantes Flores)

19/Ago/2019 ANERPV
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx