2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido
Metro abre módulo para atender quejas de tarjetas recargables

Metro abre módulo para atender quejas de tarjetas recargables

El Metro informó que abrió un nuevo Módulo de Tarjeta Recargable en la estación Centro Médico, Líneas 3 y 9, con el propósito de auxiliar a las personas usuarias que tengan algún problema con su tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Este espacio de atención orienta y apoya en las demandas y necesidades de los usuarios que hayan adquirido su tarjeta MI en el interior de la red del Metro, como: reposición de saldos no reflejados en tarjetas compradas en máquinas expendedoras o taquillas de este sistema; reposición de tarjetas no entregadas por falla en máquina expendedora y revisión física y lógica de tarjeta MI.

El personal a su cargo también atiende citas realizadas en el Centro de Atención Telefónica Metro, para reposición de saldo y, de forma adicional, proporciona información general de la red a las personas que lo soliciten.

El nuevo módulo en Centro Médico, está instalado en el pasillo de correspondencia de la Línea 9 con la Línea 3, con un horario de servicio de las 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Pertenece a la Gerencia de Atención de Usuario (GAU) del Metro y cumple con los lineamientos del Modelo Integral de Atención Ciudadana de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.

10/May/2022 Metro
Nissan presenta su sitio web corporativo global renovado

Nissan presenta su sitio web corporativo global renovado

«El sitio web renovado tiene como objetivo satisfacer las necesidades cambiantes de audiencias clave impulsadas digitalmente, incluidos socios comerciales, inversores, medios de comunicación, empleados y entusiastas de Nissan», dijo la armadora en un comunicado.

“En un momento en que toda la industria automotriz está experimentando una transformación digital masiva, es vital que Nissan se comunique de la manera más efectiva posible con nuestros grupos de interés, ya sea en persona, a través de los medios o digitalmente”, señaló Lavanya Wadgaonkar, vicepresidente de comunicaciones globales.

“Nuestro sitio web corporativo, como todos nuestros canales digitales, debe evolucionar continuamente para satisfacer las necesidades cambiantes de todas nuestras audiencias”, explicó.

El sitio web actualizado cuenta con una optimización mejorada para el uso de dispositivos móviles, PC y tabletas, así como características enfocadas en el usuario, que incluyen una función de búsqueda sólida en todas las plataformas de Nissan y un diseño intuitivo para descubrir la información más reciente sobre temas clave, como la visión a largo plazo de la compañía.

La plataforma de Nissan se complementa por los sitios Nissan Global Newsroom y Nissan Global Stories orientados a los medios y una gran cantidad de cuentas de redes sociales que incluyen Twitter, LinkedIn y YouTube.

Además, el presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, y el director de operaciones, Ashwani Gupta, se encuentran entre los líderes activos de Nissan en LinkedIn y publican regularmente en cuentas personales.

La renovación de su sitio web corporativo, www.nissan-global.com. es un paso más de la compañía para posicionarse en el cambiante mundo de la tecnología.

10/May/2022 Armadoras
Pirelli supera expectativas de redución de emisiones de GEI

Pirelli supera expectativas de redución de emisiones de GEI

Pirelli validó sus objetivos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y superó las metas que tenía previstas a 4 años, alcanzó 42 por ciento menos de emisiones de su industria.

La validación la realizó a través de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) que encontró que Pirelli redujo 42 por ciento las emisiones absolutas de GEI(Gases de Efecto Invernadero) propuestas para 2025 contra 2015.

Además obtuvo el -9 por ciento de emisiones provenientes de materias primas en comparación con 2018.

Los nuevos objetivos, presentados por Pirelli y aprobados por el SBTi, exigen acciones que consisten en mantener el calentamiento climático “dentro de 1.5 °C”, en comparación con el escenario anterior que exigía permanecer “muy por debajo de 2 °C”.

Marco Tronchetti Provera, CEO y Vicepresidente Ejecutivo de Pirelli, comentó que “la validación de objetivos aún más ambiciosos para la reducción de gases de efecto invernadero por parte de la iniciativa Science Based Targets es un reconocimiento autorizado del compromiso con la lucha contra el cambio climático ”.

10/May/2022 Llantas
Mitsubishi Fuso celebra el 90 aniversario de la marca Fuso

Mitsubishi Fuso celebra el 90 aniversario de la marca Fuso

Este mes de mayo Fuso cumple 90 años en el mercado al frente del liderazgo de Karl Deppen, presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation.

Daimler informó en un comunicado que el origen del nombre Fuso se remonta a mayo de 1932, cuando el primer autobús de gasolina de Mitsubishi, el «coche compartido tipo B46», fabricado en el astillero de Kobe de la antigua Mitsubishi Shipbuilding, recibió la marca «Fuso».

El nombre del vehículo, seleccionado entre las propuestas de los empleados de la empresa, fue sugerido por un ingeniero del astillero.

Foto: Daimler Truck

La propuesta abogó por Fuso porque el nombre es (1) «adecuado para representar a Japón», (2) un «nombre japonés simple que simboliza a Japón y Mitsubishi» y tiene (3) «un sonido suave y familiar, que da una clara imagen y se queda en la mente”.

La palabra «Fuso» originalmente se refiere a un gran árbol sagrado que una vez se dijo que estaba en el lugar del amanecer en China.

La palabra ahora se usa como nombre para la flor de hibisco. También se dice que se usaba como un sinónimo de Japón en la antigua China.

Previo a este aniversario, Fuso estableció «Future Together» como su nuevo lema de marca en 2021.

Bajo este lema, Fuso tiene como objetivo liderar la transformación de los vehículos comerciales junto con nuestros clientes en la industria del automóvil, que se enfrenta a un punto de inflexión histórico.

“Future Together” también comunica ambiciones para un futuro con soluciones de transporte más seguras y sostenibles.

Fuente: Daimler Truck

10/May/2022 Armadoras
Inauguran el Macrohub Bajío de Grupo DEACERO con una inversión de 16 mdd

Inauguran el Macrohub Bajío de Grupo DEACERO con una inversión de 16 mdd

El gobierno de Guanajuato inauguró el Macrohub Bajío de Grupo DEACERO, con una inversión de 16 millones de dólares el hub se convierte en uno de los nodos logísticos más impornataes para el país.

La nave tiene 35 mil metros cuadrados, con una capacidad de distribuir más de 1,500 toneladas diarias de producto terminado y una capacidad instalada de más de 12 mil toneladas de almacenamiento.

El Macrohub Bajío de Grupo DEACERO generará 500 empleos directos e indirectos, con ello Guanajuato reafirma su respaldo para que más empresas nacionales e internacionales inviertan con confianza para generar empleos y desarrollo económico.

El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó en un comunicado, que gracias a las ventajas competitivas, logísticas, conectividad y aplicación del estado de derecho, más empresas como DEACERO reiteran su confianza de inversión en Guanajuato.

Guanajuato se consolida como el centro logístico más importante de México, su ubicación geográfica privilegiada integra en un radio de 400 kilómetros al 80% del mercado mexicano, 70% de las instalaciones industriales, y 60% de la población nacional.

“Por donde lo vean Guanajuato, se convierte en un Hub logístico y esa es la apuesta a futuro y Hub como de Grupo DEACERO, nos permiten ir en esa ruta, la ubicación geográfica nos consolida como un centro logístico importante del país”, dijo el gobernador.

Destacó la infraestructura logística que impulsa la Administración Estatal, como el Puerto Interior II, Puerto Intermodal Ferroviario, el Ferroférrico y el Puente Celanese, que permiten mantener a Guanajuato como punta de lanza en la atracción de inversiones.

Raúl Gutiérrez Durán, director de Logística y Abastecimiento y DEACERO Logistics dijo que “desde el principio quisimos invertir en la región porque representa una ubicación geográfica estratégica para la compañía y por la cercanía ideal a los clientes que la misma requiere atender».

Por su parte, David Gutiérrez Muguerza, director General de Grupo DEACERO y presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (CANACERO) enfatizó, que el proyecto contribuye al fortalecimiento de las cadenas de valor, así como a la generación de una región económica resiliente, inclusiva y competitiva, con prácticas que fomenten el crecimiento igualitario, la innovación, la protección del medio ambiente y el bienestar social.

Las nuevas instalaciones servirán para atender a más de 730 clientes y distribuidores, así como trasladar alambres y productos de acero para potencializar el desarrollo de la región y dar servicio a la zona Centro y Pacífico de México, de la misma forma reforzar las exportaciones a 11 destinos en Estados Unidos y América Latina.

Foto: Gobierno de Guanajuato
9/May/2022 Economía
Realizan Feria del Taxi 2022 en la Ciudad de México, ofrecerá apoyos para renovación

Realizan Feria del Taxi 2022 en la Ciudad de México, ofrecerá apoyos para renovación

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó a las y los concesionarios del transporte público individual que realiza la Feria Taxi 2022 del 9 al 13 de mayo en la puerta 9 de Ciudad Deportiva, en la alcaldía Iztacalco.

Los asistentes podrán acudir al recinto en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Semovi indicó que diversas marcas automotrices expondrán las unidades altamente eficientes, híbridas o eléctricas para que las personas concesionarias puedan conocer las opciones y sustituir sus taxis con 10 años o más de antigüedad.

Los vehículos presentados cumplen con características superiores de accesibilidad, seguridad vial y ambiental que ha dispuesto esta dependencia.

De igual manera, se pone a disposición el link: https://www.taxi.cdmx.gob.mx/feria/del/taxi que contiene las empresas participantes, así como los modelos de vehículos autorizados.

En el lugar, equipo de la Semovi resolverá dudas con respecto al trámite de sustitución y las financieras.

Asimismo, marcas de vehículos brindarán asesoría en los créditos o financiamientos a taxistas para adquirir las unidades.

Cabe recordar que para el proceso de Sustitución Taxi 2022, la Secretaría de Movilidad apoya con 75 mil pesos para vehículos altamente eficientes y 100 mil para vehículos híbridos o eléctricos.

Adicionalmente, se dará un bono de 20 mil pesos a quienes opten por adquirir un vehículo nuevo con dispositivos adicionales de accesibilidad.

Las y los concesionarios se pueden inscribir de manera gratuita al Programa de Sustitución hasta el 12 de julio en: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/programas-de-mejora-del-transporte-publico/programa-de-mejora-de-taxi

9/May/2022 Autotransporte
Regresa Acura Integra con producción por primera vez en EU

Regresa Acura Integra con producción por primera vez en EU

Honda anunció el regreso de la producción del modelo Acura Integra 2023 y destacó que es la primera vez que el vehículo se produce en América. La planta de la armadora en Estados Unidos tendrá la producción en masa.

Honda informó que ha fabricado modelos Acura en Estados Unidos desde 1995, pero esta es la primera vez que Integra se fabrica en la planta.

Con la incorporación del Integra, la línea Acura actualmente presenta cinco modelos distintos, que también incluyen el sedán deportivo TLX, los vehículos deportivos utilitarios RDX y MDX, y el NSX Type S electrificado, todos construidos en Ohio.

«Estamos orgullosos de que la planta de automóviles de Marysville haya sido elegida como el hogar de producción global exclusivo para el Acura Integra 2023 que jugará un papel clave para atraer a la próxima generación de entusiastas de la conducción a la marca Acura», dijo Arjun Jayaraman, líder de planta en MAP.

«El hecho de que fabriquemos todos los vehículos Acura en Ohio habla de nuestra mano de obra experimentada y destaca la confianza que Honda tiene en nuestros asociados para fabricar los autos y camionetas livianas de calidad que aman a nuestros clientes».

El Integra 2023 devuelve una de las placas de identificación más icónicas de la marca a la línea de Acura, brindando una experiencia de conducción emocionante y de primera calidad y un diseño elegante de liftback para una nueva generación de conductores entusiastas. Un compacto deportivo premium inspirado en el espíritu divertido de conducir de los Integras anteriores, el modelo 2023 llegará a los concesionarios a principios de junio con un precio inicial de $30,800, para convertirse en la nueva puerta de entrada de rendimiento de la marca Acura.

9/May/2022 Automotriz
Goodyear lanza llantas para tránsito urbano con compuesto de soja

Goodyear lanza llantas para tránsito urbano con compuesto de soja

Goodyear anunció el desarrollo de sus neumáticos sostenibles fabricados con un compuesto de aceite de soja, es el primer paso para reemplazar los aceites derivados del petróleo para 2040.

Goodyear está reemplazando una parte de los materiales a base de petróleo utilizados en la producción de algunos de los neumáticos de tránsito urbano Metro Miler.

“El uso de aceite de soya en la mayoría de los neumáticos Metro Miler G152 y G652 en producción hoy en día es una importante innovación de Goodyear que reduce la cantidad de materiales a base de petróleo necesarios para la producción”, dijo Dustin Lancy, gerente comercial de marketing de productos de Goodyear de Norteamérica.

“En estos neumáticos, el aceite de soya reemplaza alrededor de 11 onzas líquidas de aceite de petróleo de flujo libre por neumático, casi tanto como una lata de refresco tradicional. Multiplique eso por una flota de autobuses de 1,600 autobuses, aproximadamente del tamaño que usan algunas de las principales ciudades metropolitanas de los Estados Unidos y eso podría significar el uso de alrededor de 20 barriles de petróleo menos”.

Con esta innovación Goodyear es pionero en la industria de llantas que utilizan materias primas de base biológica más sostenibles.

«La nueva formulación que se produce actualmente utiliza un excedente fácilmente disponible de aceite de soja que sobra de las aplicaciones alimentarias en el mercado», señaló la empresa en un comunicado.

Las Metro Miler G152 y G652 también cuentan con tecnología diseñada para resistir daños en los flancos, mejorar la dureza y brindar una larga vida útil. Los hombros reforzados y las paredes laterales de acero ayudan a prolongar la vida útil de la carcasa, y los indicadores de desgaste de las paredes laterales integrados facilitan la detección del desgaste debido a un desgaste excesivo.

Estos neumáticos también incluyen una banda de rodadura resistente a la abrasión de compuestos múltiples que puede soportar los rigores de las aplicaciones de tránsito y prolongar la vida útil de la banda de rodadura al resistir el desgaste excesivo, el agrietamiento, el agrietamiento y el astillado.

Los modelos de neumáticos Metro Miler G152 y G652 fabricados con aceite de soja están actualmente en producción y disponibles ahora para pedidos entre los clientes que buscan neumáticos fabricados con materiales más sostenibles.

9/May/2022 Llantas
Irizar presenta el nuevo i6S, la nueva generación de autobús sostenible

Irizar presenta el nuevo i6S, la nueva generación de autobús sostenible

Irizar lanzó al mercado el autobús i6S desarrollado para un consumo bajo de emisiones con resultados de hata 13% menos emisiones, además de contar con una disminución en el peso hasta llegar a los 950 kilogramos.

La armadora dijo que esto «lo convierte en un vehículo de última generación diseñado para brindar la máxima eficiencia a los operadores, la mejor experiencia a los pasajeros y enfatiza la sustentabilidad».

El autobús tiene excelente rendimiento aerodinámico como clave de la nueva generación de autocares.

Se modificó la parte delantera del vehículo y el techo. La curvatura del parabrisas y las demás lunas delanteras también se han rediseñado para reducir al máximo la resistencia del aire.

El Irizar i6S Efficient tiene la opción de sustituir los retrovisores por cámaras de visión digital con el doble objetivo de ofrecer una visión gran angular en cualquier condición meteorológica. Estas modificaciones aportan mejoras en el campo de visión directo e indirecto del conductor.

Un desafío importante fue la reducción de peso, a través de componentes más ligeros y una mejor distribución del peso.

Se utilizó acero de alta resistencia y materiales compuestos más ligeros en lugar de los materiales estructurales tradicionales.

«Gracias a esas innovaciones hemos podido aumentar el espacio para los pasajeros para mejorar la ergonomía y el confort. También hemos reducido al mínimo el ruido y las vibraciones», señaló la armadora.

La cabina también se ha rediseñado para que sea más cómoda y ergonómica y tenga un mayor campo de visión. La nueva línea de equipos de climatización de Hispacold es más compacta, eficiente y ligera.

Eso nos permite hacer que la experiencia de viajar en este nuevo Irizar sea lo más cómoda posible.

El i6s eficiente es un autocar muy eficiente, conectado, seguro y diseñado para el transporte sostenible del futuro.

Posee una nueva arquitectura multiplexada y protocolo de comunicaciones para dar servicios de autodiagnóstico en tiempo real.

La tecnología de Irizar hace posible el mantenimiento preventivo y la monitorización online para el diagnóstico remoto.

Tinene un sistema de conectividad llamado Datik, con el cual todos los datos y estadísticas de uso del vehículo se almacenan en la nube para maximizar la rentabilidad, optimizar la planificación de rutas y minimizar los costes de mantenimiento.

Además,el i6S cuenta con los más avanzados sistemas de seguridad activa para la prevención de accidentes.

El vehículo tiene una estructura reforzada que mejora su respuesta a torsión, flexión y colisiones frontales, mejorando también su seguridad pasiva.

Irizar aumentó y mejoró el campo de visión del conductor. Además, el sistema de cámara digital brinda una vista panorámica en todas las condiciones y situaciones, incluso de noche o bajo la lluvia.

Al tener la electrónica en la consola central, la accesibilidad de los controles y el tablero virtual, los conductores pueden interactuar con el vehículo y obtener rápidamente toda la información que necesitan y administrar el sistema de entretenimiento y confort.

Exhaustivos estudios aerodinámicos y pruebas mediante simuladores y mediciones en circuitos reales han demostrado una mejora excepcional del 30% en el coeficiente aerodinámico y una reducción de hasta el 13% en consumos y emisiones.

Esas exigentes pruebas son prueba de las soluciones que hacen del i6S eficiente un líder del mercado en consumo y sostenibilidad.

9/May/2022 Armadoras
Uber instala nuevas herramientas para seguridad de viajes en México

Uber instala nuevas herramientas para seguridad de viajes en México

Uber dio a concer la Comprobación de Seguridad, una opción de activación en simples pasos que facilita el acceso y el uso de tres funciones de la plataforma: Verificación por PIN, detección de anomalías RideCheck y Contactos de Confianza.

Para utlizar estas herramientas dentro de la app de Uber, realiza lo siguiente:

En la pantalla de perfil del usuario que aparece al tocar la foto en la esquina superior derecha, se muestra una barra horizontal de comprobación de seguridad, la cual llevará al usuario a verificar la configuración de tres funciones de seguridad antes de realizar los viajes con la app:

Contactos de confianza: Permite a usuarios y usuarias compartir fácilmente los viajes solicitados a través de la app con hasta cinco contactos, amistades o familiares, enviando ubicación, trayecto y datos del vehículo y del socio conductor. Además, pueden marcar si quieren que alguno de estos contactos de confianza sea también su contacto de emergencia, como ocurre en aerolíneas y otras actividades cotidianas.

Verificación a través de un código PIN de cuatro dígitos: Con esta función, al solicitar un viaje, los usuarios recibirán un código de cuatro dígitos generado al azar que deberán proporcionarle en persona al socio conductor.

El viaje en la aplicación sólo puede ser iniciado cuando el socio conductor ingrese el PIN correcto, y los usuarios pueden ver la confirmación de este paso desde su app.

Esta función también ayuda a los socios conductores a no iniciar un trayecto con usuarios que pudieran confundirse de viaje. Puede ser particularmente útil en zonas de restaurantes y bares o estadios, donde la aglomeración puede crear confusiones o ser aprovechada por terceros que buscan engañar y afectar a los usuarios.

RideCheck: a través de la tecnología GPS, detecta anomalías en los viajes como una detención larga e inesperada, viajes que terminan antes de lo esperado o desviaciones en la ruta.

Al detectar una anomalía, la app envía una alerta, tanto a la usuaria como a la socia conductora, con opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911.

Sólo en el 0.18% de los viajes realizados durante 2021 en América Latina se detectó una parada anómala; de ese 0.18%, únicamente el 0.53% generó algún tipo de reporte.

Estas funciones se complementan con opciones disponibles durante el viaje, como la grabación de audio encriptado, el botón de llamada al 911 y la integración de Uber con los C5 en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y otras siete entidades del país. Todos los viajes realizados mediante la app de Uber en México cuentan el respaldo de equipos especializados de soporte 24/7 y cobertura de seguro.

Fuente:Uber

6/May/2022 Uber
Esto es lo que deben cumplir las vanes para transporte público en la CDMX

Esto es lo que deben cumplir las vanes para transporte público en la CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció los requisitos técnicos (norma) que deberán cumplir las vagonetas que dan servicio de transporte público en la ciudad.

El propósito de esta norma, que será obligatoria para todas las unidades de este tipo que presten el servicio de transporte público en el futuro, es garantizar mejores condiciones de seguridad, accesibilidad, calidad del servicio y contribuir a la disminución de emisiones contaminantes.

De acuerdo a la norma este tipo de vehículos deberá tener una trampa de partículas -en caso de no cumplir con la norma más alta en cuanto a la emisión de contaminantes -y podrán contar con cuatro o seis llantas, tener una capacidad máxima para 23 pasajeros sentados, incluyendo al conductor, y con un peso bruto vehicular máximo de cinco mil kilos.

Destaca también la obligación de contar con un asiento designado y señalado para personas con movilidad limitada y con espacio adyacente para ayudas técnicas o perro asistente.

Asimismo, deberá contar con una señalización con carácteres de altorrelieve y sistema braille, el cual deberá colocarse frente a los espacios para personas con movilidad limitada y aquellas acompañadas de perro asistente.

Estos vehículos sólo podrán ocuparse en servicios locales, orientados a alimentar a la red de transporte masivo, y no podrán adquirirse sin la autorización respectiva de la Secretaría de Movilidad.

6/May/2022 Autotransporte
Sedema sanciona a 1,346 automovilistas por no respetar contigencia ambiental

Sedema sanciona a 1,346 automovilistas por no respetar contigencia ambiental

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que mil 346 automovilistas fueron sancionados por no respetar el Programa Ambiental Hoy No Circula durante la Fase 1 de Contingencia Ambiental.

La medida establecida por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) tuvo como objetivo reducir los altos niveles de ozono generados en la Ciudad de México.

La cifra de sancionados correspondientes al martes 3 de mayo son: 654 automovilistas: 305 conducían vehículos matriculados en la Ciudad de México y 349 vehículos registrados en otras entidades.

Del total de sanciones, 456 fueron por circular en día u horario prohibido, 163 por circular sin contar con verificación vehicular vigente y 35 vehículos ostensiblemente contaminantes.

El miércoles 4 de mayo, se aplicaron 692 sanciones: 462 por circular en día u horario prohibido, 170 por falta de verificación vehicular y 60 por emisión ostensible de gases contaminantes.

Para incentivar el respeto de los lineamientos establecidos en el Programa Hoy No Circula y el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y su Reglamento en Materia de Verificación Vehicular establecen sanciones económicas para aquellas personas que infrinjan dichos ordenamientos.

La multa por circular en día restringido es de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Las Unidades de Vigilancia Ambiental están facultadas para realizar una inspección que permita confirmar si el vehículo es sancionable; en ese caso, se elabora una boleta de sanción y a los vehículos foráneos ostensiblemente contaminantes se les retira la placa metálica como medida cautelar.

6/May/2022 Abarroteros
Retiran enjambre de abejas en la Línea 2 del Metro de la CDMX

Retiran enjambre de abejas en la Línea 2 del Metro de la CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (Metro) informó que retiró un enjambre de abejas en el acceso norte de la estación Tasqueña, terminal de la Línea 2.

El personal de Seguridad Industrial e Higiene (SIH) coordinó ayer acciones para el retiro del enjambre de abejas.

Con la finalidad de evitar posibles riesgos a los usuarios que ingresan por ese punto, SIH del Metro delimitó el área al paso de los usuarios, además de coordinar el trabajo de los especialistas para el retiro de las abejas.

A través de una aspiradora, las abejas fueron extraidas del hueco en el que se encontraban, a nivel de piso, y encapsuladas en contenedor, para su traslado a un apiario, con la finalidad de que sean incorporadas a un colmenar.

6/May/2022 Metro
Entran en operación oficinas de Telecom y Sepomex en AIFA

Entran en operación oficinas de Telecom y Sepomex en AIFA

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz-Leal, inauguró sucursales de Telecomm y Sepomex en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

“En esta nueva sucursal, al igual que en toda su extensa red, se pagarán las remesas que nuestros paisanos envían desde otro país, sin costo alguno para sus familiares, una gran ayuda para los mexicanos que están en el exterior y que cada vez incrementan sus remesas”, señaló Jorge Arganis.

Agregó que se facilitará a los viajeros realizar el pago de servicios y algunas operaciones bancarias, todo esto con la finalidad de disminuir la brecha financiera y democratizar los servicios de comunicación.

Ahora todas y todos los viajeros podrán disponer de efectivo antes de salir de viaje o cuando lleguen a la Ciudad , además podrán enviar mensajería y paquetería antes de volar.

Durante la apertura estuvieron presentes la directora general de Telecomunicaciones de México, Rocío Mejía Flores; y la directora general de Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, el titular de la SICT afirmó que el objetivo es seguir otorgando el servicio social que le caracteriza a la dependencia y también asumir un papel relevante en el nuevo contexto internacional en la competencia de las comunicaciones.

6/May/2022 Aeropuertos
CFI confirma al T680 Next Generation como el mejor en la carretera

CFI confirma al T680 Next Generation como el mejor en la carretera

Para los conductores del equipo CFI Ricky y Mary Norman, no hay lugar como la carretera abierta y viajar juntos por el país en su nuevo Kenworth T680 Next Generation.

“Siento que me pagan por ser un turista como conductor”, dijo Ricky. “He estado en los 48 estados continentales y la mayoría de las provincias de Canadá, algo que no podría hacer si tuviera otra profesión. Mary y yo amamos viajar por el país, disfrutar de todos los hermosos paisajes y experimentar la diversidad cultural y gastronómica que este país tiene para ofrecer. Disfrutamos del estilo de vida de los conductores sobre la carretera”.

El otoño pasado, los normandos fueron seleccionados para recibir las llaves del primer T680 Next Gen de CFI. Ese camión también sirvió como el Kenworth número 15,000 de la compañía y fue comprado a través de MHC – Joplin, el distribuidor local de Kenworth de CFI. CFI también recibió su primer Kenworth, un T600, en 1985.

Ricky se convirtió en conductor de CFI en 1994, pasando la mayor parte de su tiempo desde que conducía camiones Kenworth. Empezó con el Kenworth T600 y desde entonces ha conducido todos los modelos aerodinámicos de Kenworth.

Mary comenzó su carrera como camionera hace 12 años, se unió a Ricky como conductora del equipo CFI y condujo modelos aerodinámicos, como el T680 presentado en 2012.

En conjunto, los Norman han recorrido más de 5.3 millones de millas para CFI y manejan remolques de camioneta seca de 53 pies. en operaciones de camiones.

Según Ricky, él y Mary continúan conduciendo para la empresa debido a la forma en que trata a sus conductores. “Es como si todos fuéramos parte de la familia”, dijo Ricky.

“CFI realmente valora a sus conductores y hace todo lo posible para adaptarse a sus necesidades. A través de los años, la empresa se ha mantenido orientada a la familia.

Es especialmente agradable que proporcionen a los conductores camionetas nuevas y premium para que nos sintamos cómodos en la carretera. Saben el tipo de equipo que ponen a los conductores en los asuntos”.

Desde que recibió su primer T680 Next Gen, CFI anunció planes para adquirir 770 T680 Next Gen.

“Seguimos invirtiendo en nuestra gente con equipos modernos y de bajo consumo de combustible, incluidas las opciones y los accesorios más demandados por los conductores profesionales que respaldan las operaciones seguras y la comodidad del conductor”, dijo Greg Orr, presidente de CFI, señaló anteriormente en un comunicado de la compañía.

“Con estas nuevas unidades, la edad promedio de la flota de tractores de CFI será de menos de 2 años”.

5/May/2022 Armadoras
Mercedes-Benz usa eActros electrificado para residuos en Alemania

Mercedes-Benz usa eActros electrificado para residuos en Alemania

Mercedes-Benz inició la producción de eActros en octubre de 2021, ahora amplia gradualmente la gama de aplicaciones del e-truck para la distribución de cargas pesadas en Alemania.

Un eActros eléctrico a batería configurado como vehículo de recogida de residuos está en servicio con el proveedor de eliminación de residuos de REMONDIS a partir de abril de este año.

Para este propósito, el e-truck está equipado con un sistema de tambor rotativo operado puramente eléctrico de la empresa FAUN.

La llamada FAUN ROTOPRESS tiene una capacidad de 21 metros cúbicos y requiere un mantenimiento especialmente bajo.

REMONDIS utiliza eActros en el centro de la ciudad de Colonia para la eliminación de residuos de clientes comerciales. También está prevista la recogida de residuos municipales en la región de Renania.

La pieza central tecnológica del eActros es la unidad motriz, un eje rígido eléctrico con dos motores eléctricos integrados y transmisión de dos velocidades.

La provisión de par inmediato por parte de los motores eléctricos acoplados a la transmisión de dos velocidades garantiza una potente aceleración, un confort de conducción impresionante y una dinámica de conducción que permite una conducción más relajada y sin estrés que la de un camión diésel convencional.

Fuente:Daimler Truck

5/May/2022 Armadoras
…¿Qué buscan los niños en los vehículos del futuro?

…¿Qué buscan los niños en los vehículos del futuro?

En el marco del Día del Niño, Ford de México invitó a los estudiantes de sexto de primaria de las Escuelas Ford a participar en el concurso de dibujo: “Mi Coche del Futuro”. Con mucha imaginación, preocupados por ayudar al medio ambiente y con interés en temas de inclusión, los estudiantes realizaron sus dibujos y explicaron qué tipo de tecnologías y cualidades debería tener el vehículo perfecto para ellos.

Desde poder abrir y cerrar el coche por medio de reconocimiento de retina, hasta programar destinos y aparecer en ellos en un instante, los niños demostraron que la tecnología es fundamental para los diseños del futuro. Por otro lado, su preocupación por la protección del medio ambiente es notoria, ya que el 100% de los participantes habló de vehículos que deberían de funcionar por medio de energía solar, desechos orgánicos e incluso, chocolate.

Los estudiantes mostraban interés en poder utilizar su coche como un centro de entretenimiento, pero también un lugar en el cual pudieran realizar sus deberes con todas las comodidades y el 90% de los participantes consideraron fundamental el que su coche pudiera ser capaz de proteger a los pasajeros.

Merari Ochoa, Annette López y César Pacheco fueron elegidos ganadores del concurso. Sin dejar atrás características de entretenimiento, los ganadores mostraron un gran interés en términos de inclusión dentro de sus diseños; desde la integración de una rampa para usuarios de silla de ruedas, que el coche pudiera manejarse solo en caso de tener deficiencia visual o simplemente facilidades para que cualquier persona pudiera disfrutarlo.

Para Ford, cuyo ADN siempre ha estado enfocado en innovar y mejorar el mundo donde vivimos, es realmente importante escuchar las necesidades, deseos y conocer la visión de las nuevas generaciones, quienes, en su mayoría, han mostrado que comparten los mismos valores e intereses de la firma del óvalo azul.

Con este objetivo y a través del Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores, se han construido y donado 212 escuelas primarias públicas que actualmente se encuentran en un programa de renovación para brindar espacios para que cada estudiante pueda gozar de las mejores condiciones para alcanzar su máximo potencial y, quién sabe, tal vez un día convertirse en ingenieros o ingenieras dentro de la compañía automotriz.

Fuente:Ford

5/May/2022 Autos
GM e INRIX desarrollan app para seguridad vial de transporte

GM e INRIX desarrollan app para seguridad vial de transporte

La armadora General Motors e INRIX, compañía de análisis de movilidad desarrollaron una aplicación basada en la nube que brinda información crítica a las empresas de transporte sobre seguridad vial.

Esta aplicación está disponible por primera vez en los Estados Unidos bajo el nombre Safety View, la información crítica es sobre accidentes, vehículos y usuarios vulnerables de la carretera (VRU), además de datos del Censo de los Estados Unidos.

Uno de los objetivos es priorizar y medir la efectividad de los proyectos de seguridad vial y su impacto en las comunidades.

“General Motors ha esbozado una visión para un mundo sin accidentes, cero emisiones y cero congestión, y cada día damos un paso fundamental para convertir esa visión en realidad”, dijo Alan Wexler, vicepresidente sénior de Estrategia e Innovación de GM.

“El año pasado, presentamos una vista previa de GM Future Roads, la plataforma tecnológica nacida de nuestro equipo de innovación, que utiliza análisis de datos para crear conocimientos que ayuden a respaldar carreteras y comunidades seguras. Nuestro trabajo con INRIX es el primer producto de la plataforma GM Future Roads mientras trabajamos para crear de manera proactiva soluciones de seguridad digital. Al ofrecer un producto de análisis de movilidad de vanguardia, estamos ayudando a las agencias públicas a tomar decisiones de seguridad informadas para sus comunidades”.

Las estimaciones iniciales muestran que aproximadamente 31,720 personas murieron en accidentes de tránsito de vehículos motorizados en los primeros nueve meses de 2021, un aumento de más del 12 % en comparación con el mismo período de 2020.

Los datos también muestran que esta tendencia desconcertante ha afectado de manera desproporcionada a los peatones y ciclistas, lo que representó alrededor del 18% de todas las muertes de tránsito, según la Administración Federal de Carreteras. Otros 123,000 UVV resultaron heridos en choques viales. Estas estadísticas hablan de la necesidad crítica de esfuerzos de colaboración que puedan ayudar a generar soluciones que respalden la seguridad de nuestras carreteras ahora.

“Dado que las muertes y las lesiones continúan aumentando a un ritmo alarmante en los EE. UU., debemos cambiar la forma en que abordamos la seguridad vial y diseñar y ofrecer nuevas herramientas para combatir este aumento”, dijo Bryan Mistele, cofundador y director ejecutivo de INRIX. “Esta colaboración amplía INRIX IQ, nuestra plataforma basada en SaaS para ciudades y autoridades viales, al proporcionar acceso a información valiosa sobre las carreteras para mejorar la seguridad de todos los usuarios de las mismas”.

5/May/2022 Autotransporte
Faurecia y Veolia, van por el uso de plásticos reciclados en automóviles

Faurecia y Veolia, van por el uso de plásticos reciclados en automóviles

Faurecia y Veolia firmaron un Acuerdo de Cooperación e Investigación para desarrollar conjuntamente compuestos plásticos reciclados para interiores de automóviles, tienen la meta de colocar un 30 por ciento del componente reciclado para 2025.

Patrick Koller, director ejecutivo de Faurecia, dijo que “ como proveedor automotriz con una cartera líder en la industria en materiales sostenibles, estamos en una posición única para brindar soluciones innovadoras a los fabricantes de automóviles y sus clientes».

Veolia dijo en un comunicado que ambas empresasa acelerarán el despliegue de soluciones innovadoras de interiores sostenibles implementadas en paneles de instrumentos, paneles de puertas y consolas centrales en Europa.

Veolia comenzará la producción de estas materias primas secundarias en sus plantas de reciclaje existentes en Francia a partir de 2023.

De acuerdo con Veolia el uso de plásticos reciclados es uno de los retos clave para la transformación ecológica de la industria del automóvil, ya que juega un papel importante en la reducción de las emisiones de CO2 y en la mejora del comportamiento medioambiental del coche.

Hoy en día, los interiores de los automóviles están hechos principalmente de material virgen.

La asociación estratégica aprovechará las competencias complementarias de las empresas en formulaciones de compuestos sostenibles, estrictos requisitos de arquitectura automotriz, abastecimiento y tratamiento innovador de desechos plásticos industriales y posconsumo.

Un actor líder en el reciclaje, Veolia ha estado proporcionando compuestos de polipropileno a la industria automotriz en Francia durante más de 5 años. Este proyecto de colaboración con Faurecia permitirá a Veolia ampliar su gama de productos de automoción al interior de los vehículos.

En 2011, Faurecia fue el primer proveedor de automoción en introducir una gama completa de soluciones de cabina de biocompuestos con NAFILean®. Más de una década después y en alrededor de 13 millones de vehículos, la huella de CO 2 de estos productos es un 28 % menor que la de sus equivalentes convencionales totalmente de plástico.

«Al combinar nuestras fuerzas industriales y de innovación con Veolia, aceleraremos la introducción de materiales sostenibles innovadores y su tiempo de comercialización, además de contribuir a reducir los desechos plásticos y fortalecer la economía circular», señaló Patrick Koller.

«Este acuerdo también contribuirá en gran medida a la hoja de ruta de Faurecia hacia la neutralidad de CO2 para el alcance 3, basada en los principios de usar menos, usar mejor y usar por más tiempo ”.

“ A medida que aumenta la demanda de plástico reciclado en todos los sectores en el contexto de la escasez de recursos, existe la necesidad de reciclar más flujos de desechos plásticos. La colaboración con Faurecia nos permite aumentar nuestro suministro de materias primas secundarias a la industria del automóvil mediante el desarrollo de compuestos de alto valor añadido. Estas soluciones interiores sostenibles también contribuirán en gran medida a la movilidad sostenible, que está en el centro de la transformación ecológica ”, explicó Estelle Brachlianoff, directora de operaciones del grupo en Veolia.

«Junto con toda la cadena de valor del reciclaje, Veolia está aumentando sus capacidades de reciclaje de plástico con una inversión continua en la industrialización y expansión de nuestros sitios de reciclaje existentes en Francia y en todo el mundo, con el objetivo de alcanzar una facturación de mil millones de euros para 2025», expresó.

En línea con los ambiciosos objetivos de neutralidad de CO2 del Grupo , Faurecia creó una división de Materiales Sostenibles del Grupo Comercial en 2021 para desarrollar y fabricar materiales de vanguardia.

Esta división tiene como objetivo ofrecer una cabina completa con bajas emisiones de CO2 e incluso materiales CO2 negativos, para apoyar los objetivos de sostenibilidad de los OEM.

5/May/2022 Autos
Registra Ciudad de México 127 días limpios durante 2021

Registra Ciudad de México 127 días limpios durante 2021

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Zona Metropolitana del Valle de México alcanzó 127 días limpios en 2021, por lo que la Ciudad de México se encuentra dentro de la norma ambiental gracias a las acciones en política ambiental y reducción de emisiones contaminantes que se han seguido para mejorar la calidad del aire de la capital.

“Esto es importante porque puede pensarse que, con la pandemia y dado que hubo una reducción de días y de número de vehículos que circulaban, fue el impacto en términos de la calidad del aire, pero en 2020 fueron 108 días y en 2021, 127 días. Entonces, cada vez hay más días que estamos dentro de la norma y esto es parte de la política que se ha seguido de Mejora de Calidad del Aire”, expuso.

La mandataria capitalina destacó que esta política se desarrolló desde la Ciudad de México y ahora se impulsa en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), donde los vehículos pueden obtener el holograma Doble Cero si cumplen con las normas ambientales, lo cual ha incidido también ha incidido en la adquisición de vehículos que se adquieren con estas características.

4/May/2022 Abarroteros
Qualcomm impulsará las soluciones automatizadas de Volkswagen

Qualcomm impulsará las soluciones automatizadas de Volkswagen

CARIAD, la compañía de software de Volkswagen anunció que buscará a Qualcomm para suministrar sistemas en chips para la plataforma de conducción asistida y automatizada de la armadora.

Los chips SoC de Qualcomm junto con la cartera Snapdragon Ride formarán un componente importante para el hardware con el que CARIAD competirá para los autos sin conductor humano de Volkswagen a partir de mediados de la década.

«El automóvil conectado y automatizado del futuro es una computadora de alto rendimiento sobre ruedas. Detrás de ella se encuentra un poder de cómputo enormemente complejo», dijo el director ejecutivo de CARIAD, Dirk Hilgenberg.

“Con nuestras soluciones de conducción automatizada, nos esforzamos por permitir que los clientes quiten las manos del volante en el futuro. Nuestro software y los SoC de alto rendimiento de Qualcomm Technologies son la combinación perfecta para llevar esta nueva experiencia automotriz a los clientes de todo el mundo. «

“Esperamos apoyar a CARIAD y sus proveedores para que brinden funciones de conducción automatizada escalables y seguras para los vehículos del Grupo Volkswagen a través de su selección de nuestras plataformas Snapdragon Ride abiertas y programables”, señaló Nakul Duggal, vicepresidente senior y gerente general de automoción de Qualcomm Technologies. Inc.

“A medida que aumenta la cantidad de innovación y complejidades, las colaboraciones sólidas como la nuestra con CARIAD son una necesidad no solo para abordar objetivos agresivos de tiempo de comercialización, sino también para brindar experiencias de conducción automatizada seguras y confiables para todos”.

La selección de Qualcomm Technologies, especialista en la industria de semiconductores, es la primera de su tipo para CARIAD, lo que le permite definir qué chips de computadora de alto rendimiento se utilizan para su plataforma y combinarlos con sus propios requisitos de software.

Bajo el liderazgo del CEO Herbert Diess, Volkswagen presentó el año pasado su estrategia NEW AUTO, cuyo objetivo es llevar al Grupo hacia un futuro de movilidad autónoma y sostenible.

En el futuro, el Grupo abarcará todo, desde la fabricación y venta de vehículos hasta la producción de celdas de batería y la oferta de servicios de energía, pasando por la provisión de soluciones de movilidad y el desarrollo y actualización continua de software.

Con los SoC de alto rendimiento de Qualcomm Technologies, el Grupo podrá ofrecer una gama de funciones de conducción automatizada seguras y escalables. CARIAD utilizará SoC de la cartera Snapdragon Ride Platform, que se adaptan de manera óptima a las necesidades del software desarrollado por CARIAD.

“Estamos orgullosos de apoyar a CARIAD con Snapdragon Ride Platforms para respaldar NCAP, seguridad activa, nivel 4, conducción autónoma, funcionalidad en todos los vehículos del Grupo Volkswagen que se lanzan a partir de mediados de la década”, dijo Enrico Salvatori, vicepresidente sénior y presidente, Qualcomm Europa/MEA, Qualcomm Technologies, Inc.

“Encontrar el mejor equilibrio entre escalabilidad, costos y rendimiento fue uno de nuestros mayores desafíos para el diseño de nuestra nueva plataforma informática de alto rendimiento”, explicó Klaus Hofmockel, vicepresidente sénior de desarrollo de hardware en CARIAD.

4/May/2022 Tecnología
Dish  selecciona a Samsung para el lanzamiento de la red abierta 5G

Dish selecciona a Samsung para el lanzamiento de la red abierta 5G

Samsung anunció que Dish Wireless la seleccionó para llevar de la mano televisores, teléfonos y dispositivos móviles a la nueva etapa del internet 5G.

La colaboración de Dish y Samsung se extenderá a los clientes inalámbricos minoristas, brindándoles dispositivos 5G de vanguardia, conectando a los clientes a la red Smart 5G™ de Dish Wireless.

“Nuestro trabajo con Dish Wireless está llevando muchos de los productos y servicios móviles innovadores de Samsung a más clientes en la red Dish”, dijo Jude Buckley, vicepresidente ejecutivo de Mobile Business, Samsung Electronics America.

“Estamos entusiasmados de continuar trabajando juntos para llevar los poderosos productos y servicios móviles de Samsung, que son compatibles con la red Dish, a más clientes”.

“Juntos, crearemos soluciones para dar vida a la red inteligente de Dish Wireless para clientes minoristas y empresariales, mejorando su productividad, enriqueciendo su conexión con las personas y la tecnología inteligente, mejorando sus operaciones comerciales y brindando a nuestros clientes control sobre sus servicios 5G. ” , dijo Stephen Bye, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Dish Wireless.

Actualmente, Dish está probando su red 5G con el Samsung Galaxy S22 y planea continuar usando los teléfonos Samsung como plataforma de referencia durante todo el proceso de implementación de la red.

4/May/2022 Tecnología

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 … Página 156 Próxima página
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx