2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido
Organiza Metrobús ciclo de conferencias sobre electromovilidad

Organiza Metrobús ciclo de conferencias sobre electromovilidad

Metrobús, a través de su Dirección Ejecutiva de Planeación, Evaluación y Tecnologías de Información, y en colaboración con el World Resources Institute (WRI) y UK PACT México, organizó la serie de pláticas “Bases de la electromovilidad» con el objetivo de brindar a los representantes de las empresas concesionarias y al personal de este sistema de transporte una introducción a los temas más relevantes de la electromovilidad desde un enfoque global.

Durante esta serie de charlas informativas, el ingeniero Edder Alexander Velandia Durán, especialista en electromovilidad, hidroenergía y medio ambiente, abordó elementos clave en la materia, tales como baterías, eficiencia energética, cargadores, gobernanza, y ecosistema del transporte, desde una perspectiva integradora, enfocada en este sistema de transporte público.

En los tres días de exposiciones, Velandia Durán compartió sus experiencias en países latinoamericanos, entre los que se encuentran Colombia, Chile, Nicaragua y Ecuador, en donde se han ejecutado proyectos cero emisiones de autobuses eléctricos, e incluso de otras tecnologías amigables con el medio ambiente que se pueden vincular de manera directa con la electromovilidad, como el caso del hidrógeno como opción de combustible ecológico.

Al respecto, la Gerente de Planeación y Estrategias Ambientales del organismo, Candi Ashanti Domínguez, recalcó que es fundamental conocer la experiencia y analizar lo que otros países han desarrollado para visibilizar los retos y beneficios de la electromovilidad en la Ciudad de México. Asimismo, destacó que es necesario mejorar siempre pensando en la calidad de vida de las personas y del medio ambiente, ya que Metrobús surgió como una medida ambiental , por lo que es necesario continuar con este principio.

Al evento asistieron representantes de las empresas concesionarias Corredor Insurgentes S.A. de C.V. (CISA), Corredor Insurgentes Sur Rey Cuauhtémoc S.A. de C.V. (RECSA), Corredor Eje 4-17M, S.A. de C.V. (CE4-17M), Corredor Pantitlán Tepito Toreo S.A. de C.V. (COPATTSA), Corredor Integral de Transporte Eduardo Molina S.A. de C.V (CITEMSA), Metrobús Curva Villa Ixtacala S.A. de C.V. (CURVIX), Corredor Antenas-Rosario, S.A. de C.V. (CARSA), Transportes Sánchez Armas José Juan, S.A. de C.V. (TSAJJ), Corredor Oriente – Poniente, S.A. de C.V. (COPSA) y personal de diferentes áreas del organismo.

11/Ago/2022 Autotransporte
FedEx Office pone a prueba las furgonetas Ford E-Transit en EU

FedEx Office pone a prueba las furgonetas Ford E-Transit en EU

FedEx Office , un proveedor de clase mundial de servicios de impresión, empaque y envío convenientes y de última generación y subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX), en colaboración con Ford Pro , anunció que está probando diez furgonetas Ford E-Transit en su red FedEx SameDay City como parte del objetivo de hacer la transición de toda su flota de recogida y entrega a vehículos con cero emisiones de escape para 2040 en consonancia con el objetivo general de electrificación de la flota de FedEx. FedEx SameDay City es la opción de envío local de la empresa, que ofrece entrega puerta a puerta de paquetes urgentes en cuestión de horas con notificaciones en tiempo real.

Los vehículos se están probando en nueve mercados de costa a costa para evaluar el rendimiento en diferentes carreteras y condiciones climáticas: Chandler, Arizona, Newark, California, Boca Raton, Florida, Clearwater, Florida, Plantation, Florida, Chicago , Ill., Madison Heights, Michigan, Allen, Texas y Frisco, Texas. El Ford E-Transit tiene un alcance objetivo de 126 millas con una sola carga, lo que lo convierte en un vehículo ideal para la entrega de mensajería local. FedEx Office ha instalado estaciones de carga dedicadas a estos vehículos en la ubicación de origen de cada camioneta y complementará con estaciones de carga remotas en cada mercado según sea necesario para satisfacer las necesidades de carga a lo largo de las rutas de mensajería.

“El mercado de vehículos eléctricos para vehículos comerciales ahora tiene más opciones que nunca, lo que permite a FedEx Office explorar diferentes tecnologías de vehículos sostenibles para incorporarlas a nuestra flota mientras FedEx trabaja para electrificar toda su flota de recolección y entrega de paquetes para 2040”, dijo Brian Philips, presidente. y CEO de FedEx Office.

“FedEx SameDay City es un caso de uso perfecto para probar las capacidades del Ford E-Transit. Con la autonomía del vehículo y la disponibilidad de la infraestructura de carga, estamos entusiasmados de ver cómo se desempeña este vehículo en nuestra operación y nos ayuda a comprender el camino a seguir para escalar una estrategia de electrificación para FedEx Office”.

FedEx se ha fijado una meta ambiciosa para lograr operaciones globales neutras en carbono para 2040. Esta meta incluye transformar toda la flota de recolección y entrega de paquetes de FedEx en vehículos totalmente eléctricos y sin emisiones de escape para 2040. Como parte de esta transición, FedEx Office es la primera para probar el Ford E-Transit para FedEx y ayudar a FedEx Office a comprender mejor cómo hacer la transición a las operaciones de transporte eléctrico.

“Estamos encantados de que FedEx Office haya seleccionado E-Transit como el vehículo eléctrico de batería de prueba para FedEx SameDay City”, dijo Tim Baughman, gerente general de Ford Pro North America. “Los avances de Ford Pro en tecnología y productos eléctricos listos para trabajar ayudarán a compañías como FedEx a mejorar la productividad, reducir los costos de propiedad y acelerar un futuro libre de emisiones de carbono”.

Además del Ford E-Transit, Roxo TM , el FedEx SameDay Bot®, está siendo diseñado para entregas en el último tramo el mismo día. A medida que los volúmenes de comercio electrónico continúan aumentando, Roxo podría ayudar a transformar el futuro del envío y la logística al hacer realidad la entrega generalizada en el último tramo en el mismo día, al tiempo que brinda una solución más segura y sostenible con menos emisiones y tráfico en las calles.

Al reducir las emisiones y los desechos, reemplazar las tecnologías y los vehículos más antiguos y revolucionar las instalaciones y el empaque, FedEx Office está tomando medidas importantes para avanzar en su gestión ambiental. En el año fiscal 2021 (junio 2020-mayo 2021) estas iniciativas resultaron en:

Compras de papel sostenible: el 99.8 % de todo el papel comprado por FedEx Office provino de programas forestales sostenibles certificados por terceros.

Programas de reciclaje: 9.4 millones de libras de papel, 15,000 libras de consumibles de impresión, 10,600 libras de estireno y en un nuevo programa en el año fiscal 2022, se reciclaron alrededor de 38,000 cartuchos de tóner.

Ahorro de energía: el sistema de administración de energía y la iluminación LED utilizada en las oficinas de FedEx ahorraron 52.2 millones de kWH de electricidad y 37,000 toneladas métricas de CO2 (equivalente a las emisiones anuales de CO2 de 8000 automóviles).

FedEx Office presentó recientemente el Ford E-Transit a los miembros del equipo en los mercados participantes a través de una colecta de alimentos enlatados para bancos de alimentos locales y refugios para mujeres. Esta colecta de alimentos resultó en la participación de miembros del equipo en 60 tiendas FedEx Office y la sede corporativa, lo que resultó en una donación de cientos de bolsas reutilizables llenas de artículos.
Para obtener más información sobre la sostenibilidad en FedEx, visite fedex.com/sustainability .

11/Ago/2022 Transporte
Ingresan a México más de 13 mmdd por turistas internacionales de enero a junio de 2022

Ingresan a México más de 13 mmdd por turistas internacionales de enero a junio de 2022

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a junio de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 13 mil 39 millones de dólares, esto es 80.1% más comparado con los primeros seis meses del 2021; superando también con 9.3% las divisas del mismo periodo de 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el INEGI, entre enero y junio de 2022, 17 millones 992 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 29.5% más respecto a lo captado en el mismo periodo de 2021; estando a 18.4% de alcanzar los 22 millones 62 mil turistas internacionales del mismo periodo de 2019.

Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-junio de 2022 fue de 724.7 dólares, lo que significa 39.1% más comparado con 2021, y superando también en 34% los 540.8 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.

Torruco Marqués destacó que durante los primeros seis meses del 2022, llegaron a México 10 millones 509 mil turistas de internación vía aérea, esto es 81.2% más comparado con 2021, y superando un 1.1% los turistas de internación captados en el mismo periodo de 2019.

Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea de enero a junio de 2022 tuvo un aumento de 90.3% contra 2021, al registrar 11 mil 904 millones de dólares, y un incremento de 12.1% respecto a los 10 mil 662 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

Indicó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-junio de 2022, mostró un crecimiento de 5% respecto a 2021, registrando un mil 132.8 dólares; superando también con un 10.9% el gasto medio registrado entre enero-junio de 2019, que fue de un mil 21.6 dólares.

El titular de Sectur puntualizó que de enero a junio de 2022, ingresaron al país 30 millones 935 mil visitantes internacionales, registrando un aumento de 23.4% respecto a 2021; estando a 35.9% de alcanzar la llegada de visitantes en el mismo periodo de 2019.

Subrayó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales en el primer semestre de 2022, fue de 13 mil 808 millones de dólares, lo que representa un incremento de 76.9% comparado con 2021; superando también los 13 mil 58 millones de dólares en divisas por visitantes internacionales registrados entre enero-junio de 2019, con 5.7%.

El secretario de Turismo informó que de enero a junio de 2022, el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 10 mil 814 millones de dólares, esto es 88.3% más a lo registrado en el primer semestre de 2021; superando también con un 28.7% el saldo captado en el mismo periodo de 2019, que fue de 8 mil 402 millones de dólares.

11/Ago/2022 Turismo
Nuevos registros públicos muestran los planes climáticos de los países

Nuevos registros públicos muestran los planes climáticos de los países

La Secretaría de ONU Cambio Climático ha lanzado dos nuevos registros públicos que muestran los planes nacionales de acción climática de los países (NDC) y comunicar los medios de adaptación a los impactos del cambio climático (ADCOM) – dos instrumentos clave del Acuerdo de París.

Se aprobaron ambos registros de NDCs y ADCOMsdurante la COP 26y servir como canales para que la información fluya hacia elInventario mundialdelAcuerdo de Parísque tendrá lugar cada cinco años a partir de 2023.

Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, dijo: “El registro público es un gran avance para mostrar las acciones climáticas de las Partes y brindar información actualizada y confiable sobre ellas. En última instancia, ayuda a promover la rendición de cuentas y la transparencia a nivel nacional y mundial hacia los compromisos y acciones climáticos”.

Daniele Violetti, directora sénior de Coordinación de Programas de ONU Cambio Climático, agregó: “Los documentos en los nuevos registros reflejan las promesas y aspiraciones del mundo para lograr los objetivos del Acuerdo de París. Los registros mejoran su visibilidad, simplifican su presentación y permitirán que todas las partes interesadas accedan a ellos en ubicaciones centralizadas”.

Sobre el registro NDC

Lanzando lo nuevoregistro público de NDCsignifica un paso crucial hacia la implementación del programa de trabajo acordado durante la COP 24 en Katowice, Polonia.

Este registro público es el canal oficial para comunicar formalmente las NDC en virtud del Acuerdo de París, actuando como un repositorio totalmente transparente de NDC donde cualquiera puede navegar y buscar información sobre lo que están haciendo los países para abordar el cambio climático.

Las NDC muestran los objetivos climáticos, las políticas, las acciones y el progreso de los países para reducir las emisiones y adaptarse al cambio climático en muchos sectores, por ejemplo, descarbonizando el suministro de energía mediante cambios a energías renovables, mejoras en la eficiencia energética, una mejor gestión de la tierra, planificación urbana y transporte.

Cada Parte del Acuerdo de París debe presentar una NDC que destaque lo que pretende hacer para contribuir al esfuerzo internacional para mantener el aumento de la temperatura global desde la época preindustrial muy por debajo de los dos grados centígrados, con la preferencia de limitarlo a 1.5 grados.

Según el Acuerdo de París, los países deben actualizar sus NDC cada cinco años, y cada nueva ronda de actualizaciones de NDC muestra una mayor ambición. Movilizar la financiación climática necesaria de los sectores público y privado y otra cooperación multilateral es un requisito previo para garantizar NDC más ambiciosas a lo largo del tiempo.

Considerando la gran brecha entre la reducción de emisiones requerida para limitar el calentamiento global a 1,5 grados y las acciones climáticas que actualmente proponen los países, laPacto Climático de Glasgowen noviembre de 2021 instó a todos los países a revisar y fortalecer sus objetivos climáticos nacionales para fines de 2022.

Hasta la fecha, las 193 Partes del Acuerdo de París han comunicado al menos una primera NDC; 167 Partes han presentado una NDC nuevo o actualizado a partir del 16 de junio de 2022.

Sobre el registro de ADCOMs

El segundo registro público más crucial acordado en la COP 26 – el Registro de Comunicaciones de Adaptación (ADCOM) – comunica formas de adaptarse a los impactos del cambio climático.

El propósito de los ADCOM es aumentar la visibilidad y el perfil de la adaptación al cambio climático. También tiene como objetivo fortalecer la acción de adaptación y el apoyo a los países en desarrollo, proporcionar información para el Inventario mundial sobre el Acuerdo de París y mejorar la comprensión de las necesidades y actividades de adaptación.

Los ADCOM pueden contener elementos como información sobre impactos, riesgos y vulnerabilidades, progreso de adaptación y resultados alcanzados, barreras, desafíos y brechas para implementar la adaptación, entre otros.

Los ADCOM pueden presentarse junto con otras comunicaciones o documentos, incluido un Plan Nacional de Adaptación (SIESTA), una comunicación nacional, una NDC o un informe bienal de transparencia.

Fuente: ONU Cambio Climático

11/Ago/2022 Ambiente
Banorte, «compañía más galardonada» en el ranking de Institutional Investor

Banorte, «compañía más galardonada» en el ranking de Institutional Investor

La prestigiada publicación internacional Institutional Investor reconoció a Grupo Financiero Banorte como “Most Honored Company” (la empresa más galardonada) de México dentro de su ranking “Latin America Executive Team”, al haber obtenido el primer lugar en todas las categorías que lo conforman en 2022. Asimismo, se ubicó en el top 3 de Latinoamérica, donde también figuró entre las empresas más galardonadas (Most Honored).

Para elegir a los ganadores del ranking, Institutional Investor consultó a 911 expertos en inversiones de 434 empresas de servicios financieros de todo el mundo, quienes evaluaron a 357 empresas latinoamericanas que cotizan en bolsa; entre los expertos consultados destacan analistas financieros de compra y venta, administradores de capital, e investigadores en firmas de inversión en el mundo.

Las 8 categorías del ranking son las siguientes:

Best CEO (Mejor Director General): Marcos Ramírez Miguel
Best CFO (Mejor Director de Finanzas): Rafael Arana de la Garza
Best IR Professional (Mejor Profesional de Relación con Inversionistas): Tomás Lozano Derbez
Best IR Team (Mejor Equipo de Relación con Inversionistas): GFNorte
Best IR Program (Mejor Programa de Relación con Inversionistas): GFNorte
Best ESG (Mejor ASG): GFNorte
Best Crisis Management-Covid-19 (Mejor Manejo de la Crisis del Covid-19): GFNorte
Best Investor/Analyst Event (Mejor Evento con Inversionistas/Analistas): GFNorte

Los atributos que se miden en las diferentes categorías son credibilidad, liderazgo, comunicación y conocimiento comercial y de mercado, entre otros.

Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, mencionó: “En Banorte estamos orgullosos de que expertos de todo el mundo, consultados por Institutional Investor, reconozcan el talento de nuestros líderes y nuestro trabajo en equipo. Esto es un impulso para consolidarnos como el mejor grupo financiero en México y seguir trabajando por y para los mexicanos”.

Marcos Ramírez Miguel, Director General de Grupo Financiero Banorte, comentó: “Es un orgullo para Banorte recibir este reconocimiento de analistas financieros de todo el mundo, pues demuestra la credibilidad que hemos ganado ante ellos. Estamos convencidos de que este logro fortalecerá aún más su confianza en nosotros”.

Institutional Investor es una editorial internacional, líder en finanzas, con más de 50 años de experiencia. Su audiencia son los tomadores de decisiones más influyentes en la gestión de activos y en la banca en el mundo. Por más de 30 años, la publicación ha reconocido a las compañías a través de sus rankings globales. La integridad y credibilidad de las calificaciones que emite han sido designadas como un estándar para medir la excelencia.

10/Ago/2022 Bancos
Reconocen a Daniel Servitje y Diego Gaxiola entre los mejores CEOS y CFOS del sector

Reconocen a Daniel Servitje y Diego Gaxiola entre los mejores CEOS y CFOS del sector

La revista Institutional Investor otorgó a Grupo Bimbo cinco reconocimientos de su ranking Latin America Executive Team 2022.

Grupo Bimbo recibió cinco menciones dentro del ranking Latin America Executive Team 2022, el cual es realizado por la revista Institutional Investor, publicación especializada del sector financiero a nivel internacional.

En este listado destaca el liderazgo de la empresa dentro del sector de alimentos y bebidas, donde en la categoría de Mejores CEO de esta industria, nuestro presidente y director general Daniel Servitje fue posicionado en el lugar #2. Por otro lado, Diego Gaxiola, nuestro director global de administración y finanzas recibió dos condecoraciones: Mejor CFO, en el puesto #3 en la clasificación de Sell-side y Mejor CFO, en el puesto #3 en la clasificación de combinada “Sell-side” y “Buy-side”.

Adicionalmente, se reconoció a Grupo Bimbo dentro del top 3 de los premios Analyst Day y Best IR Team.

¡Muchas felicidades a todos los premiados!

Institutional Investor es una entidad que maneja distintos servicios financieros, formada por 911 inversionistas profesionales internacionales que vienen de 434 empresas del sector financiero, quienes, en los líderes y equipos evaluaron aspectos como credibilidad, expertise, gestión y transparencia; en las compañías su estrategia en materia ambiental, social y gubernamental, su ejecución y divulgación financiera, al respecto.

10/Ago/2022 Comercio
Bridgestone invertirá en la planta de Nasu para fortalecer los neumáticos de motocicleta

Bridgestone invertirá en la planta de Nasu para fortalecer los neumáticos de motocicleta

Bridgestone Corporation (Bridgestone) anunció que ha decidido realizar una inversión en la planta de Nasu, Japón, para ampliar la capacidad de suministro y fortalecer la implementación de la estrategia comercial premium para neumáticos de motocicleta.

El monto total de la inversión es de aproximadamente 1,700 millones de yenes japoneses. Se expandirá gradualmente a partir de 2026, planeando que la capacidad de producción anual de neumáticos premium para motocicletas aumente en aproximadamente 90,000 unidades.

Bridgestone Group continuará brindando «Driving Excitement» mediante el fortalecimiento de la implementación de su estrategia comercial premium para llantas para motocicletas, y estas iniciativas se alinean con «Emotion: Comprometidos con inspirar emoción y contagiar alegría al mundo de la movilidad», descrito en un compromiso corporativo. , el «Compromiso Bridgestone E8».*1

El Grupo Bridgestone ha apoyado continuamente las motocicletas premium con “BATTLAX”, la marca de neumáticos premium para motocicletas, que es un producto Dan-Totsu de última generación.2 En términos de actividades de deportes de motor, el Grupo ha perfeccionado las tecnologías a través de la participación en MotoGPTM desde 2002. hasta 2015, mientras apoya continuamente eventos de deportes de motor como el Campeonato Mundial de Resistencia FIM3.

Campeonato Mundial de Resistencia FIM 2022, la 43.ª carrera de resistencia de 8 horas de Suzuka «Coca-Cola» se llevó a cabo del 4 al 7 de agosto en el circuito de Suzuka en la prefectura de Mie, Japón, por primera vez en tres años.

Bridgestone ha apoyado a 19 equipos participantes con «BATTLAX» contribuyendo a la consecución de la 15ª victoria consecutiva del equipo equipado con neumáticos Bridgestone. A través de estas actividades, el Grupo cuenta con tecnologías avanzadas y refinadas, al mismo tiempo que logra la posición mundial No. 1*4 para la selección de equipos originales en el segmento premium.

En el futuro, con el fin de centrarse aún más y fortalecer el área de los neumáticos de carreras premium, el

La planta de Nasu, que es la única huella global de fabricación de neumáticos para motocicletas del Grupo Bridgestone, introducirá tecnologías fomentadas por la experiencia de las actividades de automovilismo del Grupo al mismo tiempo que aumenta su capacidad de producción.

Las instalaciones de fabricación en Japón, como núcleo del «dominio de la fabricación» del Grupo Bridgestone, asumen el papel de liderazgo en la producción de productos premium a nivel mundial que son más complejos de producir tanto para productos comerciales como de consumo.

Hasta el momento, Bridgestone ha anunciado la instalación de equipos de fabricación5 dedicados a neumáticos para vehículos de minería y construcción en la planta de Shimonoseki, y la expansión de la capacidad de producción6 dedicada a productos premium para automóviles de pasajeros en cuatro plantas en Tochigi, Hikone, Hofu. y Tosu, Japón. Bridgestone también ha decidido ampliar la capacidad de producción de neumáticos para motocicletas y ampliar aún más la estrategia comercial premium.

Al ampliar aún más su capacidad de producción y suministro de neumáticos premium para motocicletas, Bridgestone Group acelerará las ventas de «BATTLAX» y una amplia gama de actividades automovilísticas sostenibles en todo el mundo, al mismo tiempo que proporcionará continuamente «Emoción al volante» en 10 años, 20 años y más allá.

*1 El Grupo Bridgestone estableció recientemente su compromiso corporativo, el «Compromiso E8 de Bridgestone» para hacer realidad su visión: «Hacia 2050, Bridgestone continúa brindando valor social y valor para el cliente como una empresa de soluciones sostenibles». Este compromiso servirá como eje del Grupo para impulsar la gestión y ganarse la confianza de las generaciones futuras. El «Compromiso Bridgestone E8» consta de 8 valores similares a Bridgestone que comienzan con la letra «E» (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Facilidad y Empoderamiento) que el Grupo se comprometerá a crear a través de Bridgestone-like » propósito» y «proceso», junto con los empleados, la sociedad, sus socios y clientes para lograr una sociedad sostenible.

https://www.bridgestone.com/corporate/news/2022030101.html

*2 “Dan-Totsu” se refiere a que la dirección de Bridgestone es el líder claro y absoluto.
*3 Federación Internacional de Motociclismo (Fédération Internationale de Motocyclisme).
*4 superbikes grandes de 1000 cc o más (estimado por Bridgestone)
*5 “Bridgestone anuncia una inversión de 10.200 millones de yenes en equipos de última generación en la planta de Shimonoseki” (16 de abril de 2021)

https://www.bridgestone.com/corporate/news/2021041601.html

*6 “Bridgestone anuncia la expansión de la capacidad de producción de neumáticos premium para automóviles de pasajeros en cuatro plantas en Japón Progreso de la estrategia comercial premium basada en el plan comercial a mediano plazo (2021-2023)” (3 de febrero de 2022)

https://www.bridgestone.com/corporate/news/2022020302.html

10/Ago/2022 Llantas
Goliat, el gigante que ayuda a producir Mustang Mach-E en Ford Cuatutlán

Goliat, el gigante que ayuda a producir Mustang Mach-E en Ford Cuatutlán

Con 8.6 toneladas, Goliat, que recibe su nombre por ser el robot colaborativo más grande de la planta de Estampado y Ensamble de Ford Cuautitlán, es el encargado de colocar la carrocería de los Mustang Mach-E con las especificaciones dimensionales que se necesitan para hacerlo a la perfección. Este robot llegó a la planta después del proceso de renovación que tuvo para dar vida al primer vehículo eléctrico de la compañía.

Entre los cambios más importantes, estuvo la integración de Manufactura 4.0, la cual consiste en la digitalización de procesos con sensores, sistemas de análisis de datos, uso de robots, interconectividad entre máquinas y procedimientos a lo largo de toda la cadena de producción. Estos avances tecnológicos han hecho que los colaboradores de la firma del óvalo azul ubiquen a Ford Cuautitlán como “la Planta del Futuro”.

Robots y humanos, juntos produciendo el futuro

Los ingenieros y técnicos de la línea de producción de Cuautitlán trabajan en conjunto con Goliat para que este pueda colocar y apretar firmemente piezas que difícilmente las manos humanas lograrían. Esta tarea, que Goliat la hace en solo un minuto, requiere de una precisión exacta para que cada Mustang Mach-E siga con su proceso de producción y salga en los tiempos estimados para su entrega.

“Goliat nos ha ayudado a demostrar los grandes beneficios que traen los robots a las áreas de manufactura. Sin él, hacer su trabajo requeriría de 50 colaboradores y poco más de 30 minutos, lo que limitaría nuestra capacidad de producción que hoy es de aproximadamente 305 unidades por día”, comentó Marcos Madrid, gerente de Ford Cuautitlán.

Ford de México lleva poco más de un año produciendo Mustang Mach-E y revolucionando la nueva era de electrificación en el mundo. Gracias al excelente trabajo que se hace en la planta de Cuautitlán, este modelo ha recibido los más altos reconocimientos[1] globales en su segmento y está listo para venir a conquistar próximamente tierras mexicanas.

[1] Mejor SUV compacta en su segmento según J.D. Power

Vehículo eléctrico del año por la revista Car and Driver

Récord Guinness por menor consumo de energía

5 estrellas en Euro NCAP y Green NCAP

Mustang Mach-E se lleva reconocimiento a Large Car del año: WWCOTY

10/Ago/2022 Automotriz
Interponen denuncia en Jalisco por uso de holograma para vehículos de plataforma no autorizados

Interponen denuncia en Jalisco por uso de holograma para vehículos de plataforma no autorizados

La Secretaría de Transporte (Setran) presentó denuncia penal ante la Fiscalía del Estado contra quien resulte responsable de lo que se presume es un fraude por el uso y cobro de un holograma mediante el cual supuestamente se autoriza a un grupo de conductores de Puerto Vallarta a prestar el servicio de transporte a través de una plataforma ilegal.

En concreto se solicita investigar y, en su caso, se proceda contra Roberto Padilla Ponce quien habría engañado a un grupo de conductores que prestan el servicio a través de la plataforma InDriver, empresa no registrada, haciéndoles creer que al adherir a su vehículo un holograma, que además les vendió, les permitiría trabajar de manera legal.

Padilla Ponce es señalado por dos conductores, a quienes durante un operativo de supervisión ordinaria se les detectó prestando el servicio mediante esta plataforma no autorizada, por lo que sus vehículos fueron retirados de la circulación.

En el cuerpo de la denuncia la Setran se deslinda de Roberto Padilla Ponce, a quien en ningún momento autorizó a utilizar dicho holograma, y menos a cobrarlo y que, para consumar su engaño, en la calcomanía hasta utilizó la tipografía oficial del Gobierno del Estado.

Cabe recordar que hasta el momento UBER y DiDi son las únicas empresas registradas en Jalisco y que pueden prestar el servicio ejecutivo de taxi tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara como en Puerto Vallarta.

La supervisión a todas las modalidades de transporte público continuará de manera ordinaria y se sacará de circulación a los vehículos de ésta o cualquier otra plataforma irregular. Durante el año pasado y en lo que va de éste se han sacado de la circulación 211 unidades de este tipo.

9/Ago/2022 Transporte
Guanajuato se posiciona como el Hub logístico en el País: Diego Sinhue

Guanajuato se posiciona como el Hub logístico en el País: Diego Sinhue

Para continuar el desarrollo logístico de Guanajuato, la trasnacional FedEx Express Corporation abrió un nuevo centro de distribución en el Parque Industrial Stiva que fue inaugurado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En el evento, la empresa y el Gobierno del Estado, firmaron un convenio de colaboración para ofrecer tarifas preferenciales en envíos a pequeñas empresas, con descuentos de hasta el 40 por ciento.

FedEx sus instalaciones en 2021 con una inversión de 13 millones de dólares en un espacio de 18 mil 930 metros cuadrados, donde manejan un promedio de 11 mil 500 paquetes diarios y generan 148 empleos directos.

“Con iniciativas como ésta, Guanajuato se posiciona como el Hub logístico por excelencia, acercando a las empresas servicios de calidad internacional; la presencia de Fedex fortalece nuestra vocación logística al ofrecer soluciones a las necesidades de envío y distribución de los negocios”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Vicepresidente de Fedex Express en México, Jorge Luis Torres Aguilar, dijo que FedEx Corporation, es un holding multinacional estadounidense, con sede en Memphis, Tennessee.

Con medio siglo de experiencia en el transporte, comercio electrónico y servicios, tienen presencia en 220 países y territorios en el mundo, donde se ofrecen más de 700 mil empleos; en México la plantilla laboral es de 9 mil colaboradores.

Además de la apertura del Centro de Distribución en León, a inició de este mes la trasnacional inició operaciones en la Estación Salamanca, en donde se generan otros 90 empleos directos, con una capacidad para operar hasta 4 mil 500 paquetes diarios. En esta estación se invirtieron 3.9 millones de dólares.

Entre los dos centros de León y Salamanca, FedEx Express mueve hasta 16 mil paquetes diarios, cuenta con instalaciones de más de 40 mil metros cuadrados, ofrece casi 240 empleos directos, tiene 97 vehículos para atender 170 rutas y los 24 centros de envío en el estado de Guanajuato.

Firman convenio

Ejecutivos de FedEx y representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) del Gobierno de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración para dar impulso a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) con tarifas preferenciales de hasta el 40 por ciento de descuento en sus envíos.

En este convenio signaron el Titular de la SDES, Ramón Alfaro Gómez; el Vicepresidente de FedEx Express en México, Jorge Luis Torres Aguilar y como testigo de honor, firmó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Para Guanajuato es un gusto contar con su presencia y su participación, apoyando el desarrollo y el crecimiento de las empresas; esta participación cobra especial trascendencia para nosotros, ante los nuevos escenarios económicos.

“Además de consolidar al Estado como un destino ideal para inversiones y proyectos productivos, estamos empujando muy fuerte la vocación logística de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

9/Ago/2022 Transporte
Construirá SICT Puente Vehicular en Ampliación del Tren Suburbano Lechería-AIFA

Construirá SICT Puente Vehicular en Ampliación del Tren Suburbano Lechería-AIFA

La construcción del Puente Vehicular Canal de Castera se dio a conocer a través de la convocatoria a la Licitación Pública Nacional LO-009000988-E15 2022.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, llevará a cabo la construcción del Puente Vehicular Canal de Castera, para la ampliación del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

La edificación se desarrollará en el cruce de la vía férrea en el kilómetro 33+000, municipio de Tultepec, Estado de México. El inicio de los trabajos se efectuará a partir del 13 de septiembre del presente año para culminarse en 2023.

Lo anterior, después de que el próximo 19 de agosto de 2022 se lleve a cabo la presentación y apertura de propuestas de los interesados.

La construcción del Puente Vehicular Canal de Castera se dio a conocer a través de la convocatoria a la Licitación Pública Nacional LO-009000988-E15 2022.

9/Ago/2022 Transporte
El ABC del buen conductor por carretera

El ABC del buen conductor por carretera

La SICT le comparte estas recomendaciones de manejo seguro por las vialidades del país:

Circule a la velocidad indicada por la señalización vial que observe a lo largo de su recorrido por la red carretera del país.
Conducir un automóvil por carretera es una gran responsabilidad; además de coordinar las funciones motrices y psíquicas, se debe estar atento al entorno.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le comparte estas recomendaciones para manejar de forma segura por las vialidades del país:

• Abroche su cinturón de seguridad, así como el de todos los pasajeros del vehículo. En caso de viajar con personas con estatura menor a 1.35 metros, adapte un sistema que las mantenga seguras.

• Ajuste su asiento y espejos. Es importante que el retrovisor le permita ver los autos que están detrás, por lo que debe evitar colocar objetos grandes en la parte trasera del vehículo. En el caso de los espejos laterales, necesitará ver una fracción de la parte trasera de su auto para tener una referencia de su posición y la de los otros automóviles.

• Atienda las señales de tránsito, todas son importantes. Al respetarlas, evitaremos siniestros en nuestro camino. Debemos ser conscientes de que no somos los únicos circulando.

Circule a la velocidad indicada por la señalización vial que observe a lo largo de su recorrido. Ésta es la guía del conductor.

•Circule por la derecha y rebase por la izquierda. Con ello tendrá un corredor libre para rebasar y movilidad segura.

• Utilice las luces direccionales para indicar sus movimientos y con ello pueda reaccionar mejor y a tiempo. Mantenga las luces encendidas, esto podría representar la diferencia entre la ocurrencia o no de un accidente.

• Permanezca atento, sin distracciones. Evite el uso del teléfono celular, comer, maquillarse, o cualquier otra actividad.

• Evite manejar cansado. La fatiga es un factor de riesgo que atenta contra la vida de las personas.

• Cuide los “puntos ciegos”. Observar el entorno evita los “puntos ciegos” al cambiar de carril. Manténgase alerta a los camiones que circulan en las inmediaciones, ya que ellos tienen “puntos ciegos” más grandes.

• Tenga muy claro la transición entre las vías rurales y las urbanas. Recuerde que al ingresar a una ciudad se incrementa la concentración de peatones y debe disminuir la velocidad de su auto.

9/Ago/2022 Transporte
Cuentos para niños, en dos estaciones del Metro

Cuentos para niños, en dos estaciones del Metro

En esta temporada vacacional, el Metro ofrece una serie de actividades de esparcimiento cultural en sus instalaciones y en ese marco, la cuentacuentos Ixchel Salgado Sepúlveda se presentará este 9 y 11 de agosto en dos estaciones de la Línea 2.

“Erase una vez, canto y cuento para ti”, es el performance de Ixchel, también conocida como “Ichi cuenta historias”, el cual se presentará el martes 9 de agosto a las 12:00 horas, en la estación Cuatro Caminos y el jueves 11 en la estación Chabacano, a la misma hora.

“Ichi”, es una narradora bilingüe y actriz que forma parte de la nueva generación de cuentacuentos profesionales, ganadora de la selección Contigo en la Distancia Cultura desde casa, del año 2020 de la Secretaría de Cultura.

Además forma parte de la plantilla de narradores orales con el proyecto: “Érase una vez: de cuentos, juegos y ukucanciones”, dirigido a la primera infancia (niños y niñas de 0 a 6 años), con el objetivo acercar a los pequeños espectadores a despertar su creatividad, capacidad de juego para fortalecer su autoestima y aptitudes de reflexión ante el mundo que los rodea.

9/Ago/2022 Transporte
Berkshire Gray y FedEx amplían su relación de soluciones de automatización robótica

Berkshire Gray y FedEx amplían su relación de soluciones de automatización robótica

FedEx adopta la automatización robótica de IA para agilizar las operaciones e impulsar la eficiencia a largo plazo, firma un acuerdo de autorización con Berkshire Gray

Berkshire Gray, líder en soluciones robóticas habilitadas para IA que automatizan los procesos de la cadena de suministro y FedEx anunciaron que han ampliado su relación estratégica.

Como parte de la expansión de esta relación, Berkshire Gray y FedEx han firmado un acuerdo para nuevas actividades de desarrollo que proporcionarán capacidades de automatización robótica de IA más amplias para ayudar a mejorar la seguridad y la eficiencia de las operaciones de manejo de paquetes de FedEx a nivel mundial. Las dos empresas también esperan ejecutar un acuerdo de compra de sistema maestro en 2022, que agilizará y acelerará el proceso de adquisición de soluciones Berkshire Gray en todas las empresas operativas de FedEx a nivel mundial.

Además, Berkshire Gray otorgó a FedEx una garantía para comprar acciones ordinarias que se otorgan de manera incremental, sujetas a ciertos términos que incluyen el pedido y el pago de bienes y servicios de automatización robótica habilitados para IA de Berkshire Gray en cualquier momento antes del 31 de diciembre de 2025, con total otorgamiento de todos los 25 millones de acciones sujetas a la autorización previa orden o pago de al menos $200 millones de dichos bienes y servicios. Los detalles sobre los términos del acuerdo de garantía están disponibles en el Formulario 8-K presentado hoy por Berkshire Grey.

“Nuestra creciente relación con Berkshire Gray para la automatización robótica es una respuesta directa al crecimiento del comercio electrónico, que ha acelerado la demanda de soluciones automatizadas confiables en todas las etapas de la cadena de suministro”, señaló Rebecca Yeung, vicepresidenta corporativa de ciencia de operaciones y Tecnología Avanzada, FedEx.

“FedEx cree que la innovación y la automatización continuas mejorarán la eficiencia, la productividad y la seguridad de los miembros de su equipo a medida que continúan manteniendo en movimiento la cadena de suministro global”.

Como se anunció anteriormente, FedEx Ground y Berkshire Gray ya están trabajando juntos para implementar los sistemas de clasificación e identificación robótica de productos (RPSi) de Berkshire Grey para clasificar robóticamente paquetes pequeños que llegan diariamente y requieren distribución. Además de las instalaciones recientes en ocho instalaciones de clasificación, incluidas Queens, NY, Las Vegas, Nev. y Columbus, Ohio, FedEx Ground planea tener sistemas RPSi en instalaciones adicionales selectas de la red durante los próximos 12 meses.

El nuevo acuerdo de desarrollo de productos es una expansión de esta colaboración y ofrece nuevas oportunidades para que las dos empresas trabajen juntas para aumentar aún más la eficiencia en toda la empresa de FedEx utilizando la automatización robótica habilitada para IA.

“Berkshire Grey y FedEx están alineados estratégicamente. Estos nuevos acuerdos reflejan nuestro compromiso mutuo con las innovaciones en la automatización robótica que pueden eliminar las barreras dentro de la cadena de suministro, aliviar la carga física de los empleados y optimizar las operaciones”, dijo Tom Wagner, director ejecutivo de Berkshire Grey.

“Esperamos trabajar juntos en este nuevo programa y avanzar en otros programas de automatización con el avance de FedEx”.

8/Ago/2022 Transporte
El T680 Next Gen representará la Innovación que queremos proyectar: Transportes ROKA

El T680 Next Gen representará la Innovación que queremos proyectar: Transportes ROKA

El transportista jaliscience cuya flota es 100% Kenworth ya adquirió su primer camión Kenworth de nueva generación, siendo su primer paso en su transición.

Con más de 16 años de trayectoria como transportista con especialidad en caja seca, la empresa Jalisciense Transportes ROKA integró a su flota la nueva generación del líder, un T680 Next Gen con dormitorio de 76 pulgadas con motor Cummins X15.

El innovador Kenworth T680 está diseñado para optimizar el rendimiento, con su diseño moderno envolvente, nueva pantalla digital de 15 pulgadas totalmente programable y tecnología inteligente a través del volante Smart Wheel.

«La nueva versión del T680 viene equipada con distintas mejoras que sin duda serán de mayor comodidad para el operador, entre ellas la pantalla digital, la cabina aerodinámica, y sin duda un diseño mejorado en su parrilla que representará la innovación que deseamos proyectar», comentó el propietario de Transportes
ROKA quien a su vez reafirmó su confianza en Kenworth de Jalisco, concesionario que le abrió las puertas desde sus comienzos en 2006 de la mano con PACCAR Financial para dar pasos firmes a su crecimiento.

Constituida por más de 30 unidades Kenworth, la flota de Transportes ROKA se distingue por tener una edad promedio de 4 años, buscando siempre contar con el mejor equipo y tecnología para brindar servicio de calidad a sus clientes finales.

8/Ago/2022 Armadoras
VW nombra a Sebastian Rudolph director de Comunicación y a Nicole Mommsen adjunta

VW nombra a Sebastian Rudolph director de Comunicación y a Nicole Mommsen adjunta

En el transcurso del nombramiento de Oliver Blume como futuro director ejecutivo de Volkswagen AG, la empresa decidió reorganizar sus comunicaciones. En consecuencia, Sebastian Rudolph se convertirá en el nuevo jefe de comunicaciones corporativas, además de gestionar las relaciones públicas, la prensa, la sustentabilidad y la política en Porsche AG. También ostentará la doble función tras una posible salida a Bolsa de Porsche AG.

Oliver Blume dijo que “Sebastian Rudolph es la persona ideal para la futura doble función. Su pericia técnica, experiencia y estilo de gestión han dado forma a la forma en que Porsche se comunica. Incluso cuando llegó a Porsche hace casi tres años, era mi candidato preferido. Al mismo tiempo, nos complace que Nicole Mommsen permanezca en Group Communications en Wolfsburg”.

Nicole Mommsen se hará cargo de las comunicaciones corporativas del grupo y también actuará como directora de operaciones adjunta y interna de comunicaciones corporativas. Priscilla Cortezze, actualmente Directora de Comunicaciones Corporativas del Grupo Volkswagen, asumirá un puesto de nueva creación con un enfoque en asuntos y estrategia internacionales.

Sebastian Rudolph ha estado en Porsche AG en su puesto actual desde el 1 de noviembre de 2019. Antes de eso, el periodista capacitado trabajó para el proveedor de servicios industriales Bilfinger. Allí dirigió el departamento central de Comunicaciones Corporativas y Asuntos Públicos. Antes de eso, Rudolph estuvo a cargo de las comunicaciones en el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital y en el Ministerio Federal de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano durante más de seis años. Al comienzo de su carrera, el doctor en ciencias políticas trabajó durante siete años como periodista de televisión para ARD, Bayerischer Rundfunk y n-tv.

Nicole Mommsen se cambió a Volkswagen el 1 de agosto de 2020, donde inicialmente fue responsable de las comunicaciones corporativas y luego asumió como jefa de comunicaciones corporativas de Peik vonBestenbostel el 1 de enero de 2021. Antes de eso, trabajó para el banco de inversión Goldman Sachs durante cinco años, donde fue responsable de las comunicaciones en la región de habla alemana. Otros cargos profesionales incluyeron el Grupo de Comunicaciones de la empresa de ciencia y tecnología Merck, la consultora de comunicaciones Brunswick Group y Deutsche Post DHL. Nicole Mommsen es una periodista capacitada que comenzó su carrera en Bloomberg News.

8/Ago/2022 Armadoras
Daimler Truck UK financiará vehículos cero emisiones

Daimler Truck UK financiará vehículos cero emisiones

Los clientes de camiones Mercedes-Benz y FUSO, autobuses y autocares Mercedes-Benz en el Reino Unido (UK), ahora pueden solicitar el apoyo de un socio de soluciones financieras totalmente dedicado, luego del lanzamiento hoy de Daimler Truck Financial Services UK.

Mediante el desarrollo de soluciones inteligentes y sostenibles, el nuevo negocio desempeñará un papel clave en el impulso de la adopción de vehículos de combustible alternativo. La dedicación garantiza que la amplia gama de productos de compra y arrendamiento de Daimler Truck Financial Services, así como los paquetes de seguros que presentará el próximo año en el Reino Unido, puedan adaptarse perfectamente para satisfacer las necesidades de los operadores de vehículos comerciales y de transporte de pasajeros.

Daimler Truck Financial Services es una parte totalmente integrada del mayor fabricante de camiones y autobuses del mundo, Daimler Truck AG. Antes del lanzamiento en el Reino Unido, Daimler Truck Financial Services ya estaba haciendo negocios en 11 mercados en seis continentes. Está prevista una mayor expansión este año en Turquía y España, y posteriormente en Alemania y Francia. Con un volumen global de contratos de 18 000 millones de euros (primer trimestre de 2022), es una de las empresas de servicios financieros cautivas más grandes de la industria del transporte por carretera.

Stephan Unger, miembro de la Junta Directiva de Daimler Truck AG para Servicios Financieros y CEO de Daimler Truck Financial Services: “Estamos muy contentos de dar la bienvenida a nuestros nuevos colegas en el Reino Unido. El Reino Unido es un mercado importante para nosotros y juega un papel clave en nuestra estrategia global. En todo el mundo, vemos oportunidades de crecimiento para nuevos productos financieros y soluciones de servicio para respaldar la transferencia al transporte electrónico o a los servicios de conectividad”.

El lanzamiento de hoy sigue a la escisión de Daimler Truck de su antigua empresa matriz, Daimler AG, en diciembre de 2021, que marcó el comienzo de una nueva era de independencia empresarial para el negocio de camiones y autobuses.

Los operadores de camiones, autobuses y autocares que llevan la estrella de tres puntas y los camiones ligeros con la insignia de tres diamantes FUSO en el Reino Unido fueron atendidos anteriormente por Mercedes-Benz Financial Services, que continúa financiando turismos y furgonetas. Sus acuerdos ahora se han transferido sin problemas a Daimler Truck Financial Services exactamente en los mismos términos que antes.

El equipo en el Reino Unido está dirigido por el director general Nick Andrews y comparte su sede en Milton Keynes con Mercedes-Benz Trucks UK. Los clientes de vehículos nuevos y usados ​​son bienvenidos a bordo por sus propios especialistas en finanzas personales.

“Este es un momento tremendamente emocionante para lanzar nuestro nuevo negocio, sobre todo debido a la revolución de los combustibles alternativos que ahora está en marcha”, declaró Nick Andrews. “Los operadores del Reino Unido ya pueden elegir camiones rígidos eléctricos a batería como el FUSO eCanter y el Mercedes-Benz eActros. Los productos transformadores como estos requieren enfoques nuevos e innovadores para el negocio de financiar su adquisición y operación. Apoyaremos a nuestros clientes en su viaje hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ofreciendo productos de arrendamiento, financiación y seguros adaptados a estas nuevas tecnologías”.

Heiko Selzam, Director General de Mercedes-Benz Trucks UK, comentó que “el lanzamiento de Daimler Truck Financial Services UK llega precisamente en el momento adecuado. Estoy emocionado de que ahora estemos completamente integrados, ofreciendo a nuestros clientes todo lo que necesitan bajo un mismo techo. Ponemos a los operadores de camiones en primer lugar, ofreciéndoles no solo los mejores camiones del mundo, sino también los mejores servicios y la mejor forma de financiarlos”.

8/Ago/2022 Armadoras
Ford Mustang Mach-E y lo último en tecnología llegan a México

Ford Mustang Mach-E y lo último en tecnología llegan a México

Fue hace diez años aproximadamente cuando la transformación hacia la movilidad eléctrica comenzó a tomar mayor relevancia. En un principio podíamos ver modelos con apenas 100 km de autonomía y un desempeño poco sorprendente. Trece años más tarde, Ford Mustang Mach-E por fin llegó a México con hasta 402 km de autonomía y 480 caballos de fuerza.

Además de la potencia y la capacidad de cada vehículo, el camino hacia la electrificación ha traído importantes desarrollos tecnológicos para crear experiencias de otro nivel para los conductores y este 2022 Ford Mustang Mach-E está listo para conquistar a los clientes más exigentes. ¿Qué esperamos de este vehículo?

Personalización exclusiva

Tan pronto el dueño se acerque a su Ford Mustang Mach-E, lo reconocerá y le dará la bienvenida. Primero, proyecta un Pony en el piso para saludarlo y después, automáticamente ajusta los asientos, espejos, el radio, la luz ambiental, los modos de manejo y otras preferencias para que queden exactamente como le gustan. Los usuarios pueden ir todavía más lejos y crear sus propios avatares para guardar las configuraciones que deseen.

Actualizaciones Over The Air: Ford Power-Up

A medida que evoluciona la tecnología, Ford Mustang Mach-E lo hace con ella. Las actualizaciones Ford Power-Up ofrecerán mejoras constantes, desde el sistema de infotenimiento SYNC® 4A, hasta actualizaciones que ayuden a mejorar la capacidad y potencia del vehículo a lo largo del tiempo. Estas capacidades permitirán a los propietarios hacer revisiones y mantenimientos constantes sin la necesidad de ir con un distribuidor.

Para hacerlas, los usuarios podrán utilizar FordPass® Connect y programar un día y hora para tener listo el vehículo cuando quieran salir de viaje.

Experiencias de manejo únicas

Los conductores tendrán cuatro experiencias de manejo: Engage, Whisper, Unbridled y Unbridled Extend; una vez que seleccionen una, Ford Mustang Mach-E ajustará los sonidos, las luces y las dinámicas de conducción al estilo que hayan elegido. Además, ofrecerá un modo One Pedal que servirá como ayuda para el piloto, no reemplazará la atención y el juicio del conductor para aplicar frenos, únicamente servirá como precaución.

Viajes garantizados

Con Ford Mustang Mach-E los usuarios nunca se quedarán afuera de su vehículo. A través de sencillos pasos en la aplicación de FordPass®, podrán crear y manejar hasta cuatro “llaves virtuales”. Estas llaves permiten bloquear, desbloquear y arrancar el vehículo de manera remota. También puede crear un código de respaldo para desbloquear y encender la SUV si el teléfono se pierde o se queda sin batería.

Los clientes deberán de confirmar que su celular es compatible con esta función.

Ford Mustang Mach-E combina lo mejor de los dos mundos de la firma del óvalo azul: el poderoso legado de una de las leyendas más icónicas de la industria automotriz y el futuro tecnológico, electrificado y conectado de la movilidad. Ford Mustang Mach-E ya está disponible en México para todos aquellos que quieran vivir el poder de la electrificación con el pony car más famoso del mundo.

5/Ago/2022 Automotriz
BlueCruise y Ford Power-UP suman más de 17 millones de kilómetros de conducción con manos libres

BlueCruise y Ford Power-UP suman más de 17 millones de kilómetros de conducción con manos libres

Ford BlueCruise está siendo todo un éxito en América del Norte con los clientes de F-150™, Mustang Mach-E™ y otros vehículos Ford que suman más de 17 millones de kilómetros de conducción en carretera con manos libres desde que se lanzó la tecnología en julio del 2021.

Ahora, gracias a las actualizaciones de software Ford Power-Up, la compañía está llevando BlueCruise a más clientes que habían comprado vehículos antes del lanzamiento del sistema de manos libres. Casi 15,000 clientes de Ford ya completaron las actualizaciones de software de BlueCruise y hay otras 35,000 en proceso. Además, están los clientes que compraron vehículos con BlueCruise integrado desde fábrica, sumando un total de 66,500 clientes que disfrutan de una conducción con manos libres.

“Estamos aumentando rápidamente la cantidad de vehículos digitales con nuevos servicios que crean excelentes experiencias de software”, dijo Jim Farley, CEO de Ford Motor Company.

“BlueCruise es un gran ejemplo ya que los clientes han manejado más de 17 millones de kilómetros con las manos libres en solo un año desde que lo lanzamos y lo ofrecimos a través de nuestras actualizaciones de software Ford Power-Up”.

Con BlueCruise y Ford Power-Up, la firma del óvalo azul está demostrando la capacidad de transformación para mejorar muchos de los sistemas de los vehículos están conectados con computadoras para mejorar las relaciones y las necesidades de los clientes.

El ritmo de conducción con BlueCruise se está acelerando tanto que los clientes duplicaron el kilometraje desde el mes pasado, de 8.5 millones de kilómetros a más de 17 millones. Este es un claro ejemplo de cómo Ford trae grandes innovaciones para todos y no solo a unos cuantos.

Los datos recientes del sistema muestran que la mayoría de los clientes conducen con este sistema en la mayoría de las autopistas entre Dallas-Houston, Salt Lake City-Las Vegas, y Cabo Cañaveral-Lauderdale.

“Con Blue-Cruise hicimos posible que miles de clientes estuvieran conduciendo normalmente y al día siguiente con las manos libres”, explicó Farid Abdulhadi, Gerente del programa Ford Power-Up Technology.

“Ford está ayudando a liderar esta adopción de nuevas actualizaciones de software de una manera muy similar a lo que hicieron los teléfonos inteligentes”.

La actualización de software de BlueCruise integra una serie de nuevas funciones y mejoras que incluyen juegos, actualizaciones de carga y conducción de vehículos eléctricos, así como funciones de productividad para la F-150.

Por el momento solo encuentra disponible en Estados Unidos y Canadá, pero se espera que más adelante pueda a llegar México.

5/Ago/2022 Automotriz
Navistar posicionado para un futuro más sostenible

Navistar posicionado para un futuro más sostenible

Durante más de 20 años, Navistar ha publicado un informe anual de sustentabilidad que proporciona una descripción general de las actividades ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) de la empresa. Ahora, la estrategia de sostenibilidad de Navistar va más allá de la mitigación de riesgos hacia la creación de valor para abordar el impacto que tendría un futuro más sostenible en los clientes y la sociedad en general.

El informe de sostenibilidad de 2021 tiene una mirada holística de la sostenibilidad en Navistar, incluidas las personas, el planeta, la responsabilidad y el impacto. El informe también presenta la nueva visión de la empresa, para acelerar el impacto de la movilidad sostenible, y la estrategia que prioriza la sostenibilidad como un área de enfoque estratégico.

«2021 ha sido un año de cambios significativos que sentarán las bases para el futuro, no solo para nosotros en Navistar, sino también para toda la industria a medida que surjan megatendencias como los vehículos eléctricos y autónomos», dijo el director ejecutivo Mathias Carlbaum . «Navistar se compromete a crear un mundo mejor y más saludable para que las generaciones futuras prosperen, y lo lograremos absolutamente con una hoja de ruta estratégica».

La sustentabilidad en Navistar se define como la confluencia de personas, planeta y prosperidad. Es un imperativo estratégico gestionar el impacto social total de la empresa mejorando los impactos del negocio en el medio ambiente y la sociedad y dedicando recursos a aumentar los impactos positivos.

Los aspectos más destacados del informe de sostenibilidad de 2021 incluyen:

Lanzó dos productos de cero emisiones, un vehículo mediano y un autobús escolar. Estos vehículos completamente eléctricos de cero emisiones (ZEV) pueden, según el perfil de emisiones de la electricidad utilizada para cargarlos, permitir una huella de cero emisiones.

Al reconocer una necesidad crítica de educación en torno al ecosistema de ZEV, el equipo de soluciones NEXT de Navistar diseñó una experiencia educativa móvil con todo incluido adaptada a la capacitación en ventas o servicio de ZEV, para recorrer América del Norte .

Comprometidos con una mejora del 20 % en la intensidad energética con el programa Better Plants del Departamento de Energía de EE. UU. Navistar también comenzó a trabajar en lo que será un esfuerzo fundamental, estableciendo objetivos basados ​​en la ciencia que se presentarán a la Iniciativa de objetivos basados ​​en la ciencia.

Identificamos la educación, la equidad y el medio ambiente como áreas de impacto principal y comenzamos a desarrollar una estrategia de donaciones enfocada para apoyar un cambio significativo en las comunidades donde vivimos y trabajamos.

Creó un tablero de datos demográficos de diversidad para ayudar a impulsar cambios en la representación de la diversidad en toda la empresa. Accesible para todos los administradores de personas, esta herramienta indica datos demográficos en tiempo real que incluyen género, raza y edad, entre otros detalles.

En asociación con el Instituto Nacional para la Excelencia en el Servicio Automotriz (ASE) y SkillsUSA, Navistar creó la plataforma TECH EmPOWERment para respaldar a nuestra red de distribuidores en sus esfuerzos por reclutar, capacitar y retener personal calificado. TECH EmPOWERment ayuda a facilitar las donaciones de equipos pesados, ayudas para la capacitación y suministros a los programas técnicos con el fin de capacitar a los estudiantes para dar servicio a los camiones International ® y los vehículos IC Bus ® al graduarse. En total, se realizaron 36 donaciones de equipos en 2021 a 32 escuelas en los EE. UU. y Canadá .

El Informe completo de sostenibilidad de Navistar 2021 se puede ver y descargar en www.navistar.com/social-impact/environment .

5/Ago/2022 Armadoras
GM duplicará la red de Super Cruise Road

GM duplicará la red de Super Cruise Road

General Motors anunció hoy que Super Cruise, la primera tecnología de asistencia al conductor verdaderamente manos libres de la industria, pronto se expandirá para que funcione en aún más carreteras, brindando a los clientes una mayor accesibilidad a la conducción con manos libres. Al duplicar la red de carreteras de Super Cruise, se pueden explorar cientos de miles de millas adicionales de carreteras en los EE. UU. y Canadá con las manos libres.

Para los vehículos nuevos en la cartera de GM construidos sobre la arquitectura eléctrica VIP, la expansión estará disponible más adelante este año y se entregará sin cargo adicional, por aire a partir de 2022 en los modelos equipados con Super Cruise.

Super Cruise actualmente funciona en carreteras divididas mapeadas, conocidas como interestatales. Esta expansión permitirá que Super Cruise funcione en muchas rutas estatales y federales adicionales, una combinación de carreteras divididas y no divididas. Algunas rutas notables con grandes secciones que se pondrán en línea con esta expansión incluyen:

The Mother Road – Ruta 66 de EE. UU.
Autopista de la Costa del Pacífico – CA Ruta 1
Overseas Highway – Ruta 1 de EE. UU.
Carretera transcanadiense

«GM está totalmente involucrado cuando se trata de tecnología avanzada y accesible de asistencia al conductor. Estamos agregando Super Cruise a más vehículos que nunca y en más carreteras para que más clientes experimenten», dijo Mario Maiorana, ingeniero jefe de GM, Super Cruise. estamos siguiendo lo que creemos que es el camino más completo hacia la autonomía en la industria con el despliegue responsable de tecnología de conducción automatizada como Super Cruise en el centro de lo que hacemos”.

Cuando Super Cruise está activado, los datos del mapa LiDAR de precisión del vehículo, las cámaras en tiempo real, los radares y el GPS mantienen el vehículo en movimiento a lo largo del camino del carril para una experiencia de conducción con manos libres. Estos sistemas funcionan juntos a través de la «fusión de sensores» para crear un campo sensorial alrededor del vehículo que ayuda a mantenerlo centrado en el carril mientras aumenta la comodidad y conveniencia del conductor.

Super Cruise acelera o frena el vehículo para mantener una distancia de seguimiento seleccionada con respecto al vehículo de adelante, gira para mantener la posición en el carril y, en modelos selectos cuando se ofrecen, puede realizar cambios de carril iniciados tanto por el conductor como por el sistema para rebasar el tráfico más lento y pasar de un carril a otro. carril que puede estar terminando, mientras monitorea la posición de la cabeza y/o los ojos del conductor en relación con la carretera para ayudar a garantizar la atención del conductor.

5/Ago/2022 Automotriz
Cummins completa la adquisición de Meritor

Cummins completa la adquisición de Meritor

El líder mundial en energía y tecnología, Cummins Inc. (NYSE: CMI) anunció que completó la adquisición de Meritor, Inc., un proveedor líder mundial de soluciones de tren motriz, movilidad, frenado, posventa y tren motriz eléctrico para vehículos comerciales y mercados industriales. .

La integración de la gente, los productos y las capacidades de Meritor en tecnología de ejes y frenos posicionará a Cummins como proveedor líder de soluciones integradas de tren motriz en aplicaciones de combustión interna y energía eléctrica. A medida que se acelera la demanda de soluciones descarbonizadas, los ePowertrains serán un punto de integración crítico dentro de los trenes motrices híbridos y eléctricos, creando una diferenciación en el empaque y el rendimiento y la oportunidad de proporcionar productos avanzados de movilidad limpia para los clientes. Cummins tiene la intención de ofrecer soluciones descarbonizadas líderes en el mercado a clientes globales acelerando la inversión de Meritor en electrificación e integrando el desarrollo dentro de su negocio New Power.

La adquisición de Meritor también agrega productos al negocio de componentes de Cummins que presentan atractivas oportunidades de crecimiento en toda la gama de aplicaciones y soluciones de energía de la empresa. Cummins espera utilizar su huella global para acelerar el crecimiento de estos negocios centrales de ejes y frenos al atender a clientes de camiones comerciales, remolques, fuera de carretera, defensa, especializados y posventa en todo el mundo.

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a los empleados de Meritor a Cummins”, dijo Jennifer Rumsey, presidenta y directora ejecutiva de Cummins. “Juntos, Cummins y Meritor avanzarán más y más rápido en el desarrollo de soluciones de tren motriz descarbonizado económicamente viables que sean mejores para las personas y nuestro planeta”.

Tom Linebarger, presidente ejecutivo de Cummins, continuó: “Cummins puede ayudar a hacer crecer el negocio principal de Meritor dada nuestra red de ventas y servicio y las relaciones con los clientes en todo el mundo, y esta adquisición tiene sinergias claras para ambas compañías que nos posicionarán para futuras inversiones durante la tecnología de nuestra industria. transición. Somos implacables en nuestro enfoque en el Destino Cero, la estrategia de nuestra compañía para lograr cero emisiones netas, y lideraremos la transición hacia la energía descarbonizada. Esta adquisición es un paso importante en la ejecución de nuestra estrategia”.

Como se anunció anteriormente, se espera que la adquisición de Meritor aumente de inmediato las ganancias por acción ajustadas de Cummins y genere sinergias anuales de tasa de ejecución antes de impuestos de aproximadamente 130 millones de dólares para el tercer año después del cierre, que se prevé que se componga, entre otras cosas, de gastos de venta, generales y administrativos. ahorro, operaciones de la cadena de suministro y optimización de instalaciones. Cummins financió la adquisición, que tuvo un valor de transacción total de aproximadamente 3700 millones de dólares, incluida la deuda asumida y el efectivo neto adquirido, utilizando una combinación de efectivo en el balance general de Cummins, papel comercial y deuda. La compañía mantiene su compromiso de mantener sus sólidas calificaciones crediticias.

4/Ago/2022 Motores

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 … Página 168 Próxima página
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx