2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido

Armadoras

armadoras

Incorpora UTTSA 20 tractocamiones Kenworth T680 a su flota

Incorpora UTTSA 20 tractocamiones Kenworth T680 a su flota

En vísperas de sus 25 años de servicio en el transporte de refrigerados, UTTSA recibió 20 nuevas unidades T680 equipadas con motor Cummins X15 y transmisión de 18 velocidades través del concesionario Kenworth de Jalisco. Con esta adquisición, la empresa busca fortalecer su flota y continuar su legado de impecable servicio en la industria transportista.

Con sede en Tamazula de Gordiano, Jalisco, UTTSA es una empresa líder en el autotransporte mexicano, con más de 20 años de experiencia en el servicio de transporte especializado en productos perecederos y contenedores refrigerados. La seguridad, calidad y compromiso en cada uno de sus servicios son los pilares de su negocio, asegurando la plena satisfacción de las necesidades y expectativas de sus clientes en cada entrega.

Como parte de esta entrega fueron Daniel y Paul Díaz, hijos del fundador de UTTSA, Apolinar Díaz. En representación del concesionario asistió Pascual Montañez, Gerente de Ventas de Kenworth de Jalisco, quien manifestó su confianza en que estos vehículos aportarán la eficiencia y desempeño que la empresa requiere en cada servicio proveído.

“Es nuestro compromiso brindarle a UTTSA el soporte técnico y postventa necesario para asegurar que cada una de las unidades trabaje eficientemente en cualquier circunstancia, esperando seguir siendo parte de su historia por muchos años más”, reiteró Montañez. (Redacción Autotransporte)

UTTSA se dedica al transporte de perecederos y contenedores refrigerados.
4/Nov/2020 Kenworth
Adquiere Transportes Garza Leal 20 unidades Kenworth T680

Adquiere Transportes Garza Leal 20 unidades Kenworth T680

Transportes Garza Leal, compañía transportista con mayor presencia en la región de la Comarca Lagunera, principalmente en Torreón, recibió 20 tractocamiones T680 último modelo equipadas con dormitorio de 76 pulgadas y motor Cummins X15 Euro 5, a través del concesionario.

Con una flota que se conforma en un 95% de unidades de la marca Kenworth, Garza Leal tiene más de 30 años de experiencia en la industria del transporte, especializándose en el segmento de autotanques de grado alimenticio, como leche, crema de leche, sueros lácteos, fructuosa, glucosa, aceites vegetales, jugos y concentrados de frutas y vino.

La empresa también transporta alimentos como carnes, pollos, derivados lácteos y frutas a través de cajas refrigeradas; además, ofrece transporte general por medio de cajas secas. Sus servicios están disponibles en todo México en la zona fronteriza de Estados Unidos.

Cristino Luna, Gerente de Ventas de Kenworth de la Laguna, señaló que algo que caracteriza a Garza Leal es su esfuerzo en mantener un equipo moderno y en las mejores condiciones para ofrecer rapidez y eficiencia en las entregas. Por su parte, este concesionario ha atendido esta cuenta por más de 30 años, lo que ha permitido establecer una fuerte relación de negocio, así como poder hacer propuestas que le favorezcan en la operación en cuando a aerodinámica.

Por su parte, Luis Cameras, Director de Ventas de Kenworth Mexicana, reiteró el compromiso de la marca con el transportista: «Agradecemos la confianza que Transportes Garza Leal deposita en nosotros. En Kenworth trabajamos día a día para que ese voto de valor se refleje en la alta calidad distintiva de nuestros productos y servicios, así como en los resultados de desempeño de las unidades de nuestros clientes». (Redacción Autotransporte)

Las unidades están equipadas con dormitorio de 76 pulgadas y motor Cummins X15.
3/Nov/2020 Kenworth
Fletes México Carga Express apuesta por el KW 55

Fletes México Carga Express apuesta por el KW 55

Fletes México Carga Express apuesta a la tecnología de los camiones Kenworth KW 55 al adquirir 10 unidades financiadas por PACCAR Financial México, a través del concesionario Kenworth de Chihuahua.

Fletes México Carga Express pertenece al Grupo Fletes México, con más de 35 años de experiencia en la industria y con cobertura en la mayor parte del territorio nacional. Se consolida bajo la razón social Fletes México Carga Express de forma integral por estrategia en el negocio de carga en octubre del 2013. Para esta compra se optó por camiones con transmisiones automatizadas y motor PACCAR de siete litros, siguiendo su filosofía de servicio de calidad para la transportación de carga locales y foráneas con equipo eficiente, siempre buscando nuevas tecnologías.

En la entrega de unidades estuvieron presentes Miguel Gómez Tapia, Director General de Fletes México Carga Express; Luis Gabriel Zambrano Canales, Director Administrativo y Finanzas; y Rogelio Espinoza Ibáñez, Director de Operaciones, cuya aportación fue fundamental para la adquisición de estas unidades.

José Alonso Castillo, Gerente de Ventas de Kenworth de Chihuahua, se mostró sumamente agradecido la directiva del Grupo Fletes México y Fletes México Carga Express por elegir a Kenworth como el complemento para integrar su flota.

“Estamos seguros de que la excelente visibilidad, maniobrabilidad y flexibilidad que caracteriza a este modelo Kenworth, el KW 55, es ideal para sus rutas de reparto urbano. Hemos recibido comentarios de que el cliente está satisfecho y seguramente buscará aumentar la presencia de este camión y otros modelos Kenworth en su equipo de trabajo”, afirmó José Alonso Castillo, quien además informó que las unidades ya tienen algunos meses en circulación, con excelentes resultados en operación y rendimientos de combustible. (Redacción Autotransporte)

Fletes México Express adquirió 10 unidades modelo KW 55.
27/Oct/2020 Kenworth
Transportes Wong De La Torre adquiere 15 tractos Kenworth

Transportes Wong De La Torre adquiere 15 tractos Kenworth

La concesionaria Kenworth de la Huasteca hizo entrega de 15 unidades modelo T800 a la empresa Transportes Wong De La Torre, cliente con una flota 100% Kenworth. La ceremonia de entrega de unidades y de llave conmemorativa se llevó a cabo en las nuevas instalaciones de Kenworth de la Huasteca.

Marco Torres, Gerente de Ventas de Kenworth de la Huasteca, agradeció la confianza de Transportes Wong De La Torre en los altos estándares, como la eficiencia de combustible, seguridad y comodidad que definen a los camiones Kenworth, felicitando a la familia Wong por su elección para llevar tan importante legado y buscar siempre el crecimiento de la empresa transportadora.

Transportes Wong De La Torre es uno de los clientes más importantes para la concesionaria y realizó su primer trato con Kenworth en 1999, adquiriendo unidades nuevas. En los últimos cinco años ha comprado más de 60 unidades, incluyendo estos 15 tractocamiones.

Transportes Wong De La Torre fue fundada en 1974 por Carlos Wong Vázquez, quién se dedicaba en sus inicios a la compra y venta de granos y contaba con un par de tractocamiones para transportar su producto. El legado fue continuado por sus hijos Abel, Carlos y Ángela Wong De La Torre, quienes en 1999 adquieren su primera unidad Kenworth. La segunda generación de la familia Wong lleva actualmente las riendas de la empresa desde 1997, con un alto compromiso con sus clientes, así como lealtad a la marca y con miras a mantener la relación de negocios. (Redacción Autotransporte)

Los directivos de Transportes Wong De La Torre se inclinaron por el emblemático modelo T800 de KW.
20/Oct/2020 Kenworth
Kenworth celebra 25 aniversario de García’s Trucking

Kenworth celebra 25 aniversario de García’s Trucking

Kenworth de Cuautitlán felicitó a Transportes García’s Trucking por cumplir sus primeros 25 años de operación, agradeciendo su preferencia y el permitirle ser parte de su historia, ya que el 90% de su flota está conformada por vehículos Kenworth modelo T800, con la calidad y seguridad que los caracteriza.

La historia de García’s Trucking se remonta a 1974, cuando el señor Armando García, junto con su padre y sus hermanos, fijaron su mirada en la industria del autotransporte. Comenzaron a armar sus flotillas, cada uno de ellos aportando con un par de camiones, cubriendo la necesidad fundamental del transporte terrestre de carga. Y así, junto con la dedicación y trabajo incansable, su visión se amplió hasta constituirse oficialmente como Transportes García’s Trucking S.A. de C.V. en 1995.

“Sin embargo, 20 años antes de su constitución como empresa de autotransporte federal, el señor Armando García ya vislumbraba hacia donde se dirigía el volante de la firma”, dijo Samuel Muñoz, subdirector de Transportes García’s Trucking.

La familia García opera actualmente como una empresa de autotransporte federal con dos patios, en Tepotzotlán y San Luis Potosí, donde se almacenan 450 unidades tipo remolque y 216 tractocamiones, la mayoría de los cuales trabajan en full. Sus servicios abarcan desde transporte terrestre hasta plataformas encortinadas, con entregas a lo largo y ancho de la República Mexicana.

“En la búsqueda constante de nuevos horizontes y mercados, la empresa busca hoy en día la diversificación para pasar de los fulles encortinados y de caja seca a los autotanques para transportar energéticos en el norte del país. Esta búsqueda constante de nuevos horizontes y mercados, ha llevado a Transportes Garcia’s Trucking a consolidarse como una de las empresas más grandes del sector especializados en fulles”, comentó Eduardo Arreguín, titular de la concesión de Kenworth de Cuautitlán, quien atiende a García’s Trucking desde 1999.

Arreguín reiteró sus buenos deseos a Transportes García’s Trucking por tan importante hito en su historia, deseándole todo el éxito. Así mismo, agradeciendo la confianza en los altos estándares en temas de eficiencia de combustible, seguridad y comodidad que definen a los camiones Kenworth, los cuales les seguirán acompañando en cada carretera a alcanzar sus metas en el corto y mediano plazo por muchos años más. (Redacción Autotransporte)

19/Oct/2020 Kenworth
Celebra Kenworth del Bajío 15 años en el mercado

Celebra Kenworth del Bajío 15 años en el mercado

Kenworth del Bajío cumple este mes su décimo quinto aniversario como concesionario de Kenworth Mexicana en una de las zonas de mayor auge económico en nuestro país, y por consecuencia, clave en el giro del autotransporte de carga.

La historia de Kenworth del Bajío se remonta 50 años atrás, cuando formaba parte de Kenworth del Centro. Hasta que el 11 de octubre de 2005 nació como concesionario independiente, conformando un nuevo brazo estratégico del Grupo BACE. Actualmente, está presente en los estado de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, a través de siete ciudades como Celaya, Querétaro, San Juan del Río, Ezequiel Montes y Matehuala, con una cartera que supera los 3 mil clientes activos.

«Estamos convencidos de que fue un gran acierto independizar a Kenworth del Bajío, ya que con su nacimiento también surge un gran grupo con alto sentido humano que está al frente de la empresa, muy enfocado al mercado y al cliente, con alta especialización en servicio y atención. Hoy somos líderes en rescates carreteros, servicio de talleres móviles, venta de refacciones, así como en venta de unidades nuevas y seminuevas, declaró Alberto Rodríguez, Vicepresidente de Kenworth BACE.

Asimismo, Mauricio Carrillo, encargado de la Dirección General desde hace casi dos años, extendió un agradecimiento a los clientes, reconociendo su lealtad: «Vivimos para nuestros clientes, por ello hemos creado la filosofía GPS que se traduce en Gente con Pasión de Servir. Representar a Kenworth y a PACCAR en México para nosotros es un gran honor».

Por su parte, Alfredo Martos Gallegos, Presidente de Grupo BACE e hijo de Alfredo Martos Martínez, fundador de Kenworth del Centro, expresó unas palabras emotivas en este quinquenio: «Sentimos mucho cariño por esta gran empresas que durante todo este tiempo ha sido protagonista de una gran cantidad de acciones dirigidas a atender a un mercado muy selecto y especial que se ha desarrollado en la zona de Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato».

Mientras que Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana, extendió sus felicitaciones para el Grupo BACE, reconociendo los logros de Kenworth del Bajío en materia de ventas, servicio, postventa y los grandes esfuerzos por mantener sus instalaciones de acuerdo a los niveles más altos de calidad en el mercado. «El sentido humano y de servicio que Grupo BACE inyecta en sus dos concesionarias es una ventaja competitiva que se ve reflejada en la preferencia de grandes clientes para Kenworth Mexicana. Esta zona en particular es cuna del transporte y gracias a Kenworth del Bajío nos hemos mantenido en liderazgo y preferencia de los transportistas de la zona», destacó el directivo. (Redacción Autotransporte)

Sucursal de Kenworth del Bajío en Celaya, Guanajuato.
14/Oct/2020 Kenworth
Transportes Ro-K Internacional adquiere tractocamión KW T680

Transportes Ro-K Internacional adquiere tractocamión KW T680

La empresa jalisciense Transportes Ro-K Internacional adquirió un tractocamión Kenworth T680 equipado con motor Cummins X15 Euro 5, transmisión Eaton Ultrashift de 18 velocidades y cabina de 76 pulgadas, que junto con el interior package de Diamond Vit Cab, litera, televisión y refrigerador, complementa la satisfacción de los operadores en cada viaje realizado.

Pascual Montañez, Gerente de Ventas en Kenworth de Jalisco, agradeció a Transportes Ro-K Internacional su confianza en la marca. «Estamos seguros que está nueva adición a su equipo de trabajo contribuirá tanto a la eficiencia de las entregas como a la comodidad de los operadores, cumpliendo el ciclo exitoso de un personal satisfecho con sus condiciones laborales y motivándolo a ofrecer el mejor servicio», declaró.

Con más de una década de experiencia en el servicio de transporte de carga terrestre, Transportes Ro-K Internacional tiene como prioridad la mejora continua en sus procesos, con un fuerte enfoque en el desarrollo sustentable. Comprometida con la seguridad y la puntualidad en cada entrega, suma a su flota unidades de la más alta calidad, para un servicio al cliente de primer nivel. (Redacción Autotransporte)

El nuevo tractocamión cuenta con todas las comodidades para el operador.
24/Sep/2020 Kenworth
Suma González Trucking 62 nuevos tractocamiones Kenworth

Suma González Trucking 62 nuevos tractocamiones Kenworth

González Trucking incorporó a su flota 62 nuevos tractocamiones Kenworth T680 equipados con motores PACCAR MX-13 de 455 hp, con los cuales ya son 111 unidades de estas características en su parque vehicular, como parte del pedido que realizó el año pasado.

Además de su diseño aerodinámico, las unidades cuentan con dormitorios de 76 pulgadas, para mayor comodidad de los operadores, e incluyen el sistema Bendix Wingman Fusion, que asiste a los conductores para prevenir situaciones de colisión a través de la activación automática de frenos al detectar obstáculos en el camino.

«Cada vez son más los clientes que pueden ser testigos de los excelentes resultados que tiene el paquete completo de PACCAR, equipando el tracto con tren motriz propietario. Los transportistas que prueban los beneficios del motor PACCAR MX-13 regresan por más», comentó Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana.

Por su parte, Enrique Millán, Gerente Flotas de Unidades de Kenworth del Centro, concesionario con quien González Trucking concretó la operación, subrayó la importancia de contar con este cliente, con énfasis en la trayectoria de su fundador, don Alfonso González García.

«El legado de don Alfonso González García es fruto del esfuerzo y de su visión integral del negocio del transporte. Prueba de ello es el éxito con el que la segunda generación familiar ha tomado las riendas de la empresa. Nos enorgullece que los tractocamiones Kenworth cada vez sean más en esta flota», externó el directivo.

González Trucking fue fundada en Aguascalientes en 1969 y cuenta con bases en Querétaro, Guadalajara y Laredo, además de oficinas distribuidas por diferentes estados en el norte del país. Actualmente opera con tres divisiones: González Trucking Refrigerado, Cooling The World Refrigerado y GTR Logistics División Seco. (Redacción Autotransporte)

González Trucking ya cuenta con 111 unidades T680 con motor PACCAR MX-13 en su flota.
15/Sep/2020 Kenworth
Prevé Shacman comercializar 5 mil unidades en los próximos cinco años

Prevé Shacman comercializar 5 mil unidades en los próximos cinco años

La armadora de origen chino Shacman hace su presentación oficial en México y llega apoyada en cuatro pilares: innovación, sustentabilidad, satisfacción del operador y rentabilidad de los transportistas. Su objetivo es convertirse en el líder de camiones a gas natural y colocar 5 mil unidades en el mercado durante los próximos cinco años. 

Carlos Pardo, Director General de Shacman México, declaró que la marca llega con una amplia gama de camiones desde las Clases 6 a 8, encabezados por sus productos insignia: X3000 y L3000. Estos vehículos están disponibles con motores a gas o diesel, con sistemas de seguridad que vienen de línea, entre ellos antivolcadura, alarma de fatiga, sensor de desvío de carril y frenado a distancia.

Entre los beneficios que Shacman ofrece al mercado mexicano se encuentra el costo competitivo de sus camiones a gas natural, equivalentes a un vehículo a diesel de la competencia, aunado a un ahorro del 40% en combustible. Mientras que el costo de sus camiones a diesel es 15% menor que los precios de las marcas líderes en México. Al día de hoy, ha colocado más de 100 unidades en el país, prácticamente todas a gas.

La marca china tiene disponibles en el mercado mexicano camiones a gas natural comprimido y licuado.

Shacman llega a nuestro país con el respaldo de socios de negocio ya conocidos en el mercado mexicano para generar confianza entre los transportistas y brindar el mejor soporte, entre ellos Cummins, Weichai, Eaton y Michelin. Como parte de su estrategia de introducción, Shacman ofrece a todos los clientes la posibilidad de adquirir unidades con un 20% de enganche y el resto a 360 días libres de capital e intereses.

Para finales de este año, Shacman iniciará el ensamble de sus vehículos en territorio nacional bajo el sistema SKD, específicamente en Ciudad Sahagún, Hidalgo. En esta factoría se producirán los modelos X3000 y L3000 para el mercado interno, pero el objetivo de la marca es surtir desde nuestro país toda la demanda de camiones en el continente americano.

Carlos Pardo adelantó que, además de la red de distribuidores que se encuentra en desarrollo, Shacman ya tiene listos 80 puntos de servicio postventa. En las siguientes semanas abrirán sus primeras ubicaciones en la Ciudad de México, Monterrey y Chihuahua, y antes de que termine el año, en Guadalajara, Veracruz y el Bajío. “El plan es que para 2021 tengamos más de 20 puntos en el país, para asegurar el servicio postventa y la mejor calidad de nuestros productos a todos nuestros clientes”, advirtió. (Rafael Cervantes Flores)

La experiencia de Carlos Pardo en la industria impulsará a la marca china.
1/Sep/2020 Armadoras
Kenworth W900, un miembro más de la familia TR Cavazos

Kenworth W900, un miembro más de la familia TR Cavazos

Los camiones son grandes instrumentos de trabajo y símbolos del esfuerzo; pero también emblemas de la pasión por el transporte de carga, y en algunos casos, llegan a convertirse en un legado familiar. Ese es el caso del Kenworth W900 de la familia Cavazos.

Para Daniel Cavazos Jr. y su familia, este imponente tractocamión tiene un gran valor sentimental. Hace muchos años, cuando su padre Daniel Cavazos era joven, aprendió a manejar en una unidad del mismo modelo. Años después de iniciarse como transportista, se propuso adquirir uno de fábrica. Así, en 1980 estrenaría su propio camión, justo igual a aquel en el que aprendió el oficio.

“Este camión marcó la vida de mi padre, de tal manera que decidió que yo me enseñaría a manejar en él y así fue. A mis 15 años de edad aprendí a conducir el W900 y apoyaba a mi papá a realizar viajes”, rememoró Cavazos Jr.

Hace aproximadamente un año se propuso conseguir todas las piezas necesarias para restaurarlo completamente y dejarlo lo más afín posible a su configuración original, convirtiéndose en un vehículo de colección al estilo “retro moderno”. Si bien todo su equipamiento está acorde a su fabricación por Kenworth Mexicana en los años 80, se realizó una modificación en los ejes traseros para usar llantas de base ancha y darle un toque contemporáneo muy personal.

Se buscó dejar el camión lo más afín posible a su configuración original.

Actualmente, Daniel Cavazos Jr. lidera ahora Transportes Regiomontanos Cavazos, también conocido como TR Cavazos, con base en el estado de Nuevo León. Cuenta con 35 unidades, todas Kenworth, modelos T660 y T680, atendidas principalmente por el concesionario Tractocamiones Kenworth de Monterrey. Cuenta con seis años de trayectoria y se considera así misma una empresa joven en crecimiento.

“Me gustaría establecer una tradición. Ya inicié con mi hija Marcela de 18 años, quien ya sabe conducirlo y así haré con mis otros hijos. Me gustaría que los hijos de mis hijos continúen con este mismo legado”, enfatizó el transportista.

Desde entonces, el W900 no ha parado de rodar. Tras 40 años de servicio, es prueba fehaciente de la calidad y durabilidad de los productos Kenworth, que sin duda son parte de la pasión por el transporte de carga de los transportistas mexicanos, convirtiéndose en piezas funcionales que aún pueden contar su propia historia generación tras generación. (Redacción Autotransporte)

Las llantas de base ancha le dan un toque de modernidad al camión.
28/Ago/2020 Kenworth
Kenworth del Este atenderá región Sureste y península de Yucatán

Kenworth del Este atenderá región Sureste y península de Yucatán

Kenworth Mexicana dio a conocer que desde el 1 de agosto su distribuidor Kenworth del Este tendrá su cargo la representación de la marca en la región Sureste y la península de Yucatán, atendiendo a los clientes de la armadora a través de la venta de unidades nuevas y usadas, esquemas de financiamiento y arrendamiento, surtido de refacciones y servicios especializados de atención mecánica a través de técnicos certificados.

PACCAR México y sus subsidiarias agradecieron a Patricia Moya de Figueroa y a su equipo de trabajo, la representación de la marca Kenworth por más de 30 años mediante las empresas Tractocamiones Kenworth de Veracruz y Kenworth Olmeca-Maya, y les deseó el mejor de los éxitos en el futuro.

Asimismo, la compañía extendió todo su apoyo al equipo de Kenworth del Este por la nueva etapa que comienzan, con la confianza de que sus conocimientos, habilidades y experiencia  serán un aporte significativo para el crecimiento de la marca en la zona y la satisfacción total de los clientes. (Redacción Autotransporte)

Kenworth del Este brindará unidades nuevas y usadas, financiamiento, refacciones y servicio a los transportistas del sureste mexicano.
4/Ago/2020 Kenworth
Transportes Cuauhtémoc celebra 60 años con Kenworth

Transportes Cuauhtémoc celebra 60 años con Kenworth

La empresa Transportes Cuauhtémoc celebró su 60 aniversario con la adquisición de un tractocamión Kenworth T680, entregado en las instalaciones de la Concesionaria Kenworth de Jalisco. Transportes Cuauhtémoc, es una compañía 100% mexicana dedicada al servicio de transportación de mercancías entre Guadalajara y Ciudad de México, cuenta con un mercado que abarca la zona del bajío y centro de la República Mexicana.

De esta manera, Transportes Cuauhtémoc complementa su flotilla con la aerodinámica unidad modelo T680, año 2021, equipada con motor Cummins X15 Euro 5 de 450 caballos de fuerza, para llevar toda mercancía de manera eficiente a su destino.

Con la excelencia como estándar, el diseño práctico y la innovación como estandartes, el tren motriz de esta unidad ofrece durabilidad, eficiencia en el consumo de combustible y durabilidad a través de configuraciones tecnológicas avanzadas, características que lo convierten en uno de los más competitivos del mercado transportista.

Ricardo Rizo, Gerente General de Kenworth de Jalisco, y Pascual Montañez, Gerente de Ventas de Kenworth de Jalisco, felicitaron a Humberto Orozco, Director de Transportes Cuahtémoc, por el sexagésimo aniversario de la compañía. El directivo agradeció por los atributos que caracterizan a las unidades Kenworth, que les han permitido alcanzar sus metas en el corto y mediano plazo durante varios años. (Redacción Autotransporte)

El tractocamión T680 adquirido por la empresa cumple con la normativa de emisiones Euro 5.
29/Jul/2020 Kenworth
Coca-Cola FEMSA avanza en reducción de emisiones con unidades Kenworth

Coca-Cola FEMSA avanza en reducción de emisiones con unidades Kenworth

Coca-Cola FEMSA incorporó a sus operaciones de México 45 tractocamiones Kenworth T880, flota que se destinará al servicio de distribución primaria (T1) a las plantas ubicadas en Toluca y Cuautitlán, que abastecen centros de distribución de la compañía en la zona centro del país.

Los vehículos de carga pesada cuentan con motores con certificación EPA 17 y tecnología amigable con el medio ambiente que permite reducir hasta en 83% la emisión de óxidos de nitrógeno y hasta en 33% la emisión de las partículas sólidas suspendidas. Además, las unidades están equipadas con un sistema de asistencia a la conducción, que tiene como objetivo la reducción de riesgos de accidentes en la operación.

“Estamos buscando contar con motores más limpios y eficientes que incorporen tecnologías amigables con el medio ambiente. Actualmente contamos con una flota operativa de 550 unidades de distribución primaria y mediante esta adquisición estamos impulsando nuestro compromiso con la reducción de emisiones”, dijo Marco Ávila, Director de Logística de Coca-Cola FEMSA México.

Estas nuevas unidades superan requerimientos normativos de emisiones en México que regulan el transporte de carga y actualizan la edad promedio de la flotilla de la compañía, la cual se ubica en un promedio de 1.6 años de vida por unidad, que la convierten en una de las flotas de logística más modernas del país.

La nueva flota incorpora también dos sistemas avanzados de asistencia para el conductor, que permiten prevenir situaciones de colisión. Por un lado, el sistema Bendix Wingman Fusion, que a través de un sensor, detecta obstáculos en el camino y activa el sistema de frenado para mitigar un posible impacto; y adicionalmente, cuentan con el dispositivo MobilEye, que activa una alarma visual y auditiva al detectar comportamientos inusuales en la unidad, permitiendo al conductor reaccionar ante una posible eventualidad.

Fabrizio Bartolini, Director General de Kenworrh Metropolitanos; Marco Ávila, Director de Logística de Coca-Cola FEMSA México; y Javier Valadez, Director de Operaciones de Kenworth Mexicana.

“Coca-Cola FEMSA y Kenworth tienen mucho más en común que el color rojo que las representa. Ambas compañías contamos con gran prestigio en nuestras industrias y hemos establecido una alianza comercial por varios años que se ha basado en la confianza y en el análisis de sus necesidades para entregarles soluciones a la medida que su división de logística pueda explotar al máximo. Además, tenemos una robusta infraestructura de postventa para atenderlos en cualquier lugar del país”, explicó Tonatiuh Venegas, Director de Ventas de Kenworth Mexicana.

Actualmente, Coca-Cola FEMSA México opera 21 plantas embotelladoras en el país, 143 centros de distribución y 869 mil puntos de venta con presencia en 14 Estados. Durante nueve años consecutivos la compañía ha recibido el reconocimiento “Transporte Limpio” por parte de la SEMARNAT y ha sido validada como la primera empresa mexicana y la tercera en América Latina en obtener la aprobación de la iniciativa mundial Science Based Targets (SBTi), gracias a la alineación de sus metas en la reducción de Gases Efecto Invernadero (GEI) requeridas por el Acuerdo de París, lo que muestra su compromiso con el medio ambiente.

“La compra de vehículos más eficientes nos permitirá reducciones en el consumo de combustible. Todo ello contribuye también al logro de nuestra meta de reducción de la huella de carbono en 28% al año 2030, considerando a toda la cadena de valor”, señaló por su parte Marco Ávila, y destacó que esta compra se alinea con la estrategia global de renovación de flotilla para contribuir activamente con la transición hacia una economía baja en carbono.

Por su parte, Luis Fernando Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana, sostuvo que contribuir a que clientes como Coca-Cola FEMSA alcancen sus objetivos en materia de productividad, seguridad y responsabilidad con el medio ambiente, es parte clave de la misión del corporativo PACCAR y del valor que la empresa ha entregado sólidamente a sus accionistas de manera ininterrumpida. (Redacción Autotransporte)

Coca-Cola FEMSA adquirió 45 tractocamiones modelo T880.
28/Jul/2020 Kenworth
PROMAPESA integra a Kenworth en su flota

PROMAPESA integra a Kenworth en su flota

Kenworth de Jalisco entregó una unidad Kenworth T880 2021 a PROMAPESA, empresa jaliciense con 35 años de experiencia en el mercado de materiales de construcción en varios estados del país. El tractocamión cuenta con dormitorio de 52 pulgadas y está equipado con motor Cummins X 15 Euro 5 de 450 caballos de fuerza y transmisión automatizada Eaton UltraShift.

En entrega de dicha unidad estuvieron presentes José Luis Peña, de PROMAPESA, y Ricardo Rizo, Gerente General de Kenworth de Jalisco, quien destacó el equipamiento de esta unidad en cuanto a tren motriz y subrayó que la transmisión UltraShift se caracteriza por ofrecer las mejores condiciones en comodidad y precisión en el manejo de la unidad.

De igual manera, Rizo expresó su agradecimiento a PROMAPESA por confiar una vez más en Kenworth como su aliado, quien representará el elemento clave para seguir creciendo  y mantener la ventaja competitiva en la operación de su negocio.

PROMAPESA tiene su base en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, y se dedica a la fabricación, transporte y distribución de materiales de construcción, con cobertura en estados como Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima y Guanajuato. (Redacción Autotransporte)

PROMAPESA tiene cobertura en el Occidente de México.
22/Jul/2020 Kenworth
TRATON SE anuncia cambios organizacionales

TRATON SE anuncia cambios organizacionales

TRATON SE reorganiza su Consejo de Administración y partir del 15 de julio de 2020, Andreas Renschler entregará la presidencia a Matthias Gründler, quien hasta mayo de 2018 fue CFO del fabricante de vehículos comerciales del que forman parte MAN, Scania y Volkswagen Caminhões e Ônibus.

Asimismo, el Dr. Andreas Tostmann, actualmente miembro del Consejo de Administración de Volkswagen Passenger Cars, responsable de Producción y Logística, también reemplazará a Joachim Drees, quien de mutuo acuerdo dejará el Consejo de Administración de TRATON, también el 15 de julio de 2020.

Además, el Prof. Dr. Carsten Intra, actualmente responsable de la función de RH en el Consejo de Administración, asumirá el cargo de CEO de Volkswagen Comercial Vehicles.

Desde 2015, «Andreas Renschler contribuyó significativamente al éxito de TRATON. Tras un IPO exitoso en Frankfurt y Estocolmo, sentó, junto con el Consejo de Administración, todas las bases para un enfoque orientado al futuro y aseguró que la empresa, a través de una sólida red de socios estratégicos, tuviera acceso a todos los mercados relevantes», dijo Hans Dieter Pötsch, Presidente del Consejo de Supervisión de TRATON SE

Andreas Renschler dejará la presidencia el próximo 15 de julio. Foto: Cortesía TRATON.

Matthias Gründler, nuevo  CEO de TRATON SE 

 «Con la llegada de Matthias Gründler, tenemos el refuerzo de uno de los especialistas más experimentados del sector. Además, ya conoce y tiene experiencia dentro de la empresa, habiendo jugado un papel importante en su desarrollo. Ahora continuará esta trayectoria, en la primera línea con todo el equipo de TRATON», dijo Pötsch.

 La división de Recursos Humanos e IT, de la que el Prof. Dr. Carsten Intra es actualmente responsable en el Consejo de Administración, dejará de existir y las responsabilidades serán asignadas a los otros miembros del Consejo de Administración.

Roberto Cortes mantiene su posición como miembro del Consejo de Administración de TRATON SE y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus. Henrik Henriksson continuará su exitoso trabajo como miembro del Consejo de Administración de TRATON y CEO de Scania. Christian Levin, miembro del Consejo de Administración de TRATON, que se desempeña como Director de Operaciones y Jefe de Investigación y Desarrollo, también permanecerá en estos cargos. (Redacción Autotransporte)

Las marcas Scania, Volkswagen Camiones y Autobuses y MAN forman parte de TRATON SE. Foto: Cortesía TRATON.
13/Jul/2020 Armadoras
Promueve Kenworth formación de nuevos operadores

Promueve Kenworth formación de nuevos operadores

El déficit de operadores aqueja al autotransporte de carga en todo el mundo. Tan sólo en México, hay una escasez de alrededor de 60 mil operadores. En Mexicali, Baja California, desde hace tres años surgió una iniciativa que tiene como propósito formar a conductores de tractocamión, impulsado por Kenworth Mexicana, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 84 y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Este programa de capacitación para el transporte nació al interior de la armadora, donde se buscó que los ingenieros y quienes diseñaban los tractocamiones en la planta, los manejaran también. Se concretó la sinergia con CECATI para que, entre 90 y 120 horas, se lograra una capacitación completa para generar un expertise en el manejo de las unidades, explica Ricardo Wacho, Gerente de Recursos Humanos de Kenworth Mexicana.

“Hay mucha gente que le gusta el concepto de ser operador, hombre-camión, manejar un vehículo; nuestra intención era abarcar ese rubro de gente. Después vimos que había una escasez de conductores y nos unimos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y con CECATI, y se hizo una matrícula, donde el estudiante tiene que cursar tanto la parte teórica como la práctica y logramos subir alrededor de 2 mil choferes”, abundó Wacho.

La iniciativa se remonta al Comité de Vinculación de Mexicali, fundado en 1993, por Gustavo Vildósola, Armando Gallego y Eduardo Martínez Palomera, con la finalidad de poner en la misma sintonía al sector educativo y al empresarial, bajo los mismos objetivos, abundó Mario Juárez, miembro de dicho comité, en su participación en el webinar “Sharing best practices: Mexicali Education Program-Kenworth Experience” (Truck Drivers profesional trainee).

El CECATI 84 tiene dos unidades Kenworth en comodato.

Actualmente, Kenworth tiene dos unidades en comodato con la institución educativa y más de 3 mil 300 nuevos operadores han egresado de este proyecto, que ha beneficiado a empresas no solo de Mexicali, sino de todo el noroeste del país. Incluso, el proyecto ha sido replicado en el CECATI 28 de Aguascalientes.

El curso tiene una duración de 228 horas y está dividido en un 60% práctica y 40% teoría, en la que además se aborda el tema de regulaciones. También se trabaja en una recertificación a través de CECATI para actualizar constantemente a los nuevos conductores y, en el contexto de la “nueva normalidad”, se buscará adecuar el plan de estudios para incluir el tema de la salud y la alimentación.

Al ser una profesión de cierta tradición que se heredaba de padres a hijos, para atraer a más gente se explican las bondades de ser conductor, ya que manejar un tractocamión abre la posibilidad de ser tu propio patrón. Asimismo, se rompe el estigma de que se trata de un trabajo exclusivo para el sexo masculino por el desgaste físico, debido a que la tecnología de las unidades Kenworth brinda una fácil experiencia de manejo –como si se tratara de un automóvil– y abre una oportunidad para mujeres y hombres por igual. (Rafael Cervantes Flores)

En Kenworth también se busca que los ingenieros que diseñan sus unidades sepan manejarlos.
23/Jun/2020 Kenworth
Lanza Kenworth aplicación para actualizaciones remotas

Lanza Kenworth aplicación para actualizaciones remotas

Kenworth Mexicana anunció que su sistema de telemetría TruckTech Plus, cuya principal función es proporcionar un diagnóstico remoto de la operación del motor y su sistema de postratamiento, estará disponible a partir de este mes con la funcionalidad “Over-The-Air”, la cual permite que las actualizaciones de la computadora del motor PACCAR MX-13 Euro 5 sean ejecutadas por el cliente.

Así, el administrador de la flota se apoya del portal PACCAR Solutions y de la aplicación móvil que puede ser descargada desde App Store o Google Play en su teléfono o tableta, para asegurarse que las actualizaciones se realicen de manera segura y sencilla, ya sea desde sus instalaciones o mientras la unidad se encuentre en carretera. El portal de PACCAR Solutions le permitirá identificar los vehículos pendientes de actualización y, por seguridad, sólo autorizará realizar las actualizaciones cuando los vehículos no estén en movimiento.

Miguel Oliveros, Director de Planeación de Producto de Kenworth Mexicana y responsable del lanzamiento en nuestro país, mencionó que la razón de ser del programa Kenworth TruckTech Plus ha sido velar por la integridad y el uptime de la flota. Con la ayuda de “Over-The-Air”, los administradores de flota o gerentes de servicio disponen de mayor flexibilidad para decidir cuándo y dónde se realizan los procesos de actualización del vehículo, sin desenfocarse de sus planes de trabajo e incrementando la eficiencia en la flota.

Kenworth TruckTech Plus “Over-The-Air”, el primero de su clase en México, solo estará disponible para motores PACCAR MX-13 con nivel de emisiones Euro 5 de manera estándar a través de su cuenta PACCAR Solutions. (Redacción Autotransporte)

22/Jun/2020 Kenworth
Red de Concesionarios Kenworth funciona al 100 % durante contingencia

Red de Concesionarios Kenworth funciona al 100 % durante contingencia

La contingencia sanitaria derivada de la pandemia mundial de COVID-19 ha convertido a 2020 en uno de los años más retadores en la historia. La industria del transporte, como muchas otras, se ha visto indiscutiblemente afectada económicamente por la desaceleración que han generado las medidas de aislamiento social.

Sin embargo, como sucede en la mayoría de las crisis, “el desplazamiento terrestre de mercancías continúa siendo pieza clave en la cadena de suministros. Pese a que el comercio de mercancías no esenciales se ha detenido o reducido en gran medida, existe una burbuja con alta demanda de equipo de protección, alimentos, combustibles, suplementos médicos y artículos básicos que hacen que el transporte no pueda detenerse por completo”, comentó Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana.

Por esto, la armadora hace un reconocimiento a su Red de Concesionarios y clientes, quienes junto al personal médico y servidores públicos, han tenido que continuar en sus labores, arriesgando la salud y exponiendo a sus familias a posibles contagios.

 “Ser transportista nunca ha sido fácil. No obstante, hoy en día la barra se ha puesto más alta ya que además de hacer un trabajo pesado, hay que tener muchos cuidados. Digamos que el concepto de seguridad se ha multiplicado a un nivel exponencial”, aseveró  el directivo.

De esta manera, Reyes aseguró que la Red de Concesionarios Kenworth está totalmente preparada para seguir apoyando a los transportistas, quienes pueden estar seguros que el personal de los talleres de servicio los recibirá con el equipo y medidas sanitarias adecuadas. “Se desinfectan áreas de contacto con el camión antes y después de trabajarlo, el personal está comprometido a usar cubrebocas, sanitizante y con el constante aseo de manos, la medida más efectiva para evitar contagios según la Organización Mundial de la Salud”, enfatizó.

Inclusive, recomendó aprovechar el recurso del 01-KENWORTH para agendar su cita con anticipación y así poder reducir tiempos muertos en la concesionaria. De igual forma, los clientes que deseen obtener servicio a domicilio pueden solicitarlo a través del mismo recurso telefónico mediante el servicio de Taller Móvil.

Para los clientes que requieren refacciones, tienen la opción de hacerlo a través del mostrador virtual (MoVi), el cual es un portal electrónico disponible en la sección de refacciones su sitio web, en la cual con tan solo el número de serie del vehículo, el cliente puede ordenar sus refacciones sin tener que acudir de manera presencial a la concesionaria. Para darse de alta, solo es necesario comunicarse con el Concesionario Kenworth de su confianza para que le proporcione un usuario y contraseña.

Y en lo que respecta a la planta, el directivo comentó que en Mexicali están preparados para arrancar bajo los estándares más altos en cuanto a seguridad e higiene, tan pronto se les permita reiniciar operaciones como empresa esencial, y comentó: “Como en todo lo que hacemos, estamos tomando medidas muy meticulosas en nuestros procesos para evitar el contacto y prevenir cualquier contagio, nuestra gente es nuestro recurso más valioso y su bienestar se refleja en la calidad de nuestros productos, así que estamos haciendo hasta lo imposible por protegerla”. (Redacción Autotransporte)

8/May/2020 Kenworth
Adquiere En-trega tractocamión Kenworth T680

Adquiere En-trega tractocamión Kenworth T680

La concesionaria Kenworth de Jalisco otorgó, en calidad de vehículo de demostración, una unidad modelo T680 a la firma de paquetería En-trega , con base en Guadalajara, Jalisco. Se trata de un tractocamión con dormitorio de 52 pulgadas, motor Cummins X15 Euro 5 de 450 caballos de fuerza y transmisión Eaton Fuller, que fue incorporado a su flota para que la compañía transportista sea testigo de la diferencia que puede hacer la marca a favor de su negocio.

En la ceremonia de entrega a Eduardo González Kennedy, Director General de En-trega , se contó con la presencia de Luis Reyes y Tonatiuh Venegas, Director Comercial y Director de Ventas de Kenworth Mexicana, respectivamente, así como Héctor Flores, Concesionario de Kenworth de Jalisco, quienes manifestaron su confianza en que este vehículo aportará la eficiencia, desempeño y confiabilidad que la empresa requiere en cada una de sus rutas.

Por su parte, Héctor Flores reiteró el compromiso de Kenworth de Jalisco para brindarle a En-trega el soporte necesario a lo largo de la estadía del tractocamión en su flota, así como de futuras adquisiciones luego de comprobar los resultados de esta unidad en su operación.

Los orígenes de En-trega datan desde el año 2009 como empresa familiar especializada en envíos de paquetería y mensajería, transporte de carga consolidada, distribución y almacenaje. (Redacción Autotransporte)

Directivos de Kenworth Mexicana y Kenworth de Jalisco entregaron la unidad al Director General de En-trega.
24/Abr/2020 Kenworth
23/Abr/2020 Kenworth
Grupo SID renueva flota con Kenworth

Grupo SID renueva flota con Kenworth

Tras una inversión de 44.5 millones de pesos, Traxión adquirió 20 tractocamiones Kenworth T680, para su flota de la división de transporte de Grupo SID. Se trata de una primera entrega dentro de un plan de crecimiento y renovación vehicular que tiene la compañía para este año.

Rodolfo Mercado, CEO de Traxión, señaló que, para el corporativo, las transacciones con Kenworth representan una alianza a largo plazo y adelantó que en próximas fechas recibirán 23 unidades adicionales que se incorporarán a Autotransportes El Bisonte, su subsidiaria de transporte especializado.

“Por primera vez añadimos motores Cummins Euro 4 a la flota de Grupo SID, decisión que implica un avance relevante tanto para la empresa como para Traxión en lo general, pues estamos plenamente comprometidos con reducir la huella de carbono, así como ofrecer servicios cada vez más eficientes a nuestros clientes”, explicó Jorge Wong, Director de la División de Transporte de Grupo SID.

Los directivos de Grupo SID confían en obtener la máxima rentabilidad en su negocio con los camiones Kenworth.

Por su parte, Alejandro Novoa, Director de Planta en PACCAR México, reiteró el compromiso de la armadora por robustecer su infraestructura de soporte y continuar innovando en el diseño y calidad de sus productos y servicios para brindar las mejores soluciones de transporte, coadyuvando al liderazgo de Grupo SID.

Con estas dos adquisiciones, la empresa presidida por Aby Lijtszain realizará una inversión total de 100 millones de pesos; mientras que en 2019 sumó 50 unidades de la marca para Egoba y 65 para El Bisonte, lo que significó una inversión de 250 millones de pesos. (Redacción Autotransporte)

Los tractocamiones entregados por Kenworth son modelo T680.
10/Feb/2020 Kenworth
Kenworth Mexicana, a repetir los éxitos de 2019

Kenworth Mexicana, a repetir los éxitos de 2019

Kenworth Mexicana dio a conocer sus resultados en la venta y producción de vehículos durante 2019, además de llevar a cabo su premiación al Concesionario del Año. Renato Villalpando, Director General de PACCAR México, señaló que pese a toda la incertidumbre que rondó el último año, la armadora consiguió comercializar 9 mil 750 unidades, con un crecimiento de casi 9 % con respecto al mercado, que fue de aproximadamente 7 %.

En 2019, alrededor del 75 % de las ventas se registraron durante el primer semestre, ante la implementación de la NOM-044 a partir del 1 de julio de ese año. En este contexto y ante la falta de disponibilidad de diesel UBA en el mercado, el directivo espera que se postergue la entrada en vigor del binomio tecnológico Euro 6/EPA 10, para así eliminar la precompra que hubo el año anterior y tener una mejor planeación con sus clientes.

La compañía también alcanzó un récord de producción al concretar 20 mil unidades en 2019, de las cuales poco más del 55 % se destinó al mercado de exportación, principalmente a los Estados Unidos -cuya demanda superó las 300 mil unidades- y países latinoamericanos como Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Actualmente, la planta de Mexicali, Baja California, fabrica 63 unidades por día. Desde finales de mayo del año pasado y hasta el mes de julio, llegó a ensamblar 90 vehículos, otro récord para la marca, para de ahí escalonarse a 75 y posteriormente a 62 para cerrar 2019, informó Alejandro Novoa, Director de Planta en PACCAR México.

Renato Villalpando, Director General de PACCAR México.

Hoy, ya con la certeza que brinda la ratificación del T-MEC, aunado a las inversiones proyectadas en el país por parte del gobierno federal y la iniciativa privada, la armadora prevé mantener en 2020 la inercia del año pasado.

Para ello, el trabajo con la Red de Concesionarios será fundamental, manteniendo el nivel de inversiones, principalmente en el crecimiento de bahías de servicio. Como parte del programa Red Total, Kenworth certificó 50 talleres en 2019 -20 recertificaciones y 30 nuevos-, con miras a tener el 100 % de la red certificada en 2020. Este programa se hará extenso a todos los talleres de carrocería durante los siguientes meses.

En la rueda de prensa también se contó con la presencia de Carlos Ayala, quien regresa a México luego de su experiencia en Brasil como Presidente de PACCAR Camiones, para asumir el puesto de Director General Adjunto Comercial en PACCAR México. (Redacción Autotransporte)

Alejandro Novoa, Director de Planta en PACCAR México.
29/Ene/2020 Kenworth

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 … Página 13 Próxima página
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx