La contingencia sanitaria derivada de la pandemia mundial de
COVID-19 ha convertido a 2020 en uno de los años más retadores en la historia.
La industria del transporte, como muchas otras, se ha visto indiscutiblemente
afectada económicamente por la desaceleración que han generado las medidas de
aislamiento social.
Sin embargo, como sucede en la mayoría de las crisis, “el
desplazamiento terrestre de mercancías continúa siendo pieza clave en la cadena
de suministros. Pese a que el comercio de mercancías no esenciales se ha
detenido o reducido en gran medida, existe una burbuja con alta demanda de
equipo de protección, alimentos, combustibles, suplementos médicos y artículos
básicos que hacen que el transporte no pueda detenerse por completo”, comentó
Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana.
Por esto, la armadora hace un reconocimiento a su Red de
Concesionarios y clientes, quienes junto al personal médico y servidores
públicos, han tenido que continuar en sus labores, arriesgando la salud y
exponiendo a sus familias a posibles contagios.
“Ser transportista
nunca ha sido fácil. No obstante, hoy en día la barra se ha puesto más alta ya
que además de hacer un trabajo pesado, hay que tener muchos cuidados. Digamos
que el concepto de seguridad se ha multiplicado a un nivel exponencial”,
aseveró el directivo.
De esta manera, Reyes aseguró que la Red de Concesionarios Kenworth está totalmente preparada para seguir apoyando a los transportistas, quienes pueden estar seguros que el personal de los talleres de servicio los recibirá con el equipo y medidas sanitarias adecuadas. “Se desinfectan áreas de contacto con el camión antes y después de trabajarlo, el personal está comprometido a usar cubrebocas, sanitizante y con el constante aseo de manos, la medida más efectiva para evitar contagios según la Organización Mundial de la Salud”, enfatizó.
Inclusive, recomendó aprovechar el recurso del 01-KENWORTH
para agendar su cita con anticipación y así poder reducir tiempos muertos en la
concesionaria. De igual forma, los clientes que deseen obtener servicio a
domicilio pueden solicitarlo a través del mismo recurso telefónico mediante el servicio
de Taller Móvil.
Para los clientes que requieren refacciones, tienen la opción de hacerlo a través del mostrador virtual (MoVi), el cual es un portal electrónico disponible en la sección de refacciones su sitio web, en la cual con tan solo el número de serie del vehículo, el cliente puede ordenar sus refacciones sin tener que acudir de manera presencial a la concesionaria. Para darse de alta, solo es necesario comunicarse con el Concesionario Kenworth de su confianza para que le proporcione un usuario y contraseña.
Y en lo que respecta a la planta, el directivo comentó que en Mexicali están preparados para arrancar bajo los estándares más altos en cuanto a seguridad e higiene, tan pronto se les permita reiniciar operaciones como empresa esencial, y comentó: “Como en todo lo que hacemos, estamos tomando medidas muy meticulosas en nuestros procesos para evitar el contacto y prevenir cualquier contagio, nuestra gente es nuestro recurso más valioso y su bienestar se refleja en la calidad de nuestros productos, así que estamos haciendo hasta lo imposible por protegerla”. (Redacción Autotransporte)