Debido al contexto de emergencia sanitaria provocado por la
pandemia de COVID-19, la edición número XXI de Expo Proveedores del Transporte,
así como la VII Edición de Expo Logística y Manejo de Materiales realizadas en
Cintermex, en Monterrey, Nuevo León, fueron reagendadas para el 4, 5 y 6 de
agosto de 2021.
A través de un comunicado, el comité organizador del evento,
compuesto por Empreduss y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga
(CANACAR), informó que la decisión se tomó con estricto apego de priorizar la
salud de expositores y visitantes, esperando que para entonces el avance del
plan de vacunación haya aplanado la curva de contagios, así como un escenario más
favorable para viajar y tener un entorno más confiable.
Celebrada anualmente durante el mes de mayo, en 2020 Expo
Proveedores del Transporte fue aplazada para agosto de ese año debido al pico
de contagios en aquel periodo; posteriormente, fue pospuesta para mayo de 2021,
sin embargo, ante repunte en el número de casos y hospitalizaciones, el comité
organizador vislumbra un panorama más favorable para el segundo semestre del
año.
“De antemano agradecemos la confianza y entendimiento de esta situación que es pensando en usted, reiteramos nuestro compromiso como desde hace 20 años de ofrecer un evento que brinde certidumbre y confiabilidad en todo sentido”, expresó el comité organizador en el documento. (Redacción Autotransporte)
Expo Proveedores del Transporte tiene como sede Cintermex, en Monterrey, Nuevo León.
Realizada de manera bienal y programada para este año, la
Autopromotec anunció que la edición número 29 de la principal feria del mercado
de postventa y repuestos automotrices se pospondrá para 2022, luego de un
análisis de la situación económica y sanitaria mundial. La exposición se
realizará del 25 al 28 de mayo del próximo año, por primera vez con una
duración de sólo cuatro días, con un formato optimizado para una mayor
eficiencia.
El contenido de la feria estará enfocado en las tendencias
de vanguardia en el sector, entre ellas el big data, inteligencia artificial
(IA), Internet de las Cosas (IoT) y nanotecnologías, distribuidas en 17
pabellones y cinco áreas al aire libre. Además, se proyecta la participación de
más de mil 700 expositores y 120 mil profesionales del sector de la automoción.
La exposición completa volverá a incluir repuestos y
componentes, neumáticos, equipos de taller y servicios variados. Además,
contará con cientos de reuniones B2B que promoverán conexiones rentables entre
expositores, operadores y compradores institucionales con ideas afines.
La Conferencia Autopromotec será otro centro de redes
fundamental, así como una fuente de valiosos conocimientos y formación para la
industria. Mientras que los premios Recircle serán una nueva incorporación en
la feria, a través del que se reconocerán las contribuciones positivas de la industria
del neumático al desarrollo de la economía circular.
El aplazamiento hasta 2022 se realizó con base en lo que muchos analistas han identificado como el año de la recuperación económica, lo que permitirá a las empresas expositoras invertir sus recursos financieros en un momento más adecuado, para así maximizar las oportunidades de negocio, que siempre ha sido un punto fuerte de esta exposición celebrada en Bolonia, Italia. (Redacción Autotransporte)
Se trata de la principal feria de postventa y repuestos automotrices a nivel global.
Guillermo Castellá Lorenzo, Director y Representante para México y Centroamérica de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México, empresa organizadora de Industrial Transformation México (ITM), firmaron una Carta de Intención con el fin de promover y potenciar los beneficios de la Industria 4.0 en América Latina de manera conjunta.
El convenio suscribe que la ONUDI tendrá una participación relevante durante los programas de conferencias y paneles que se llevarán a cabo en las ediciones 2021 y 2022 de Industrial Transformation México, la Hannover Messe de México y América Latina, así como un rol estratégico en la generación de contenido para las diferentes audiencias del evento.
“Industrial Transformation México es una plataforma ideal para reflexionar sobre los desafíos, implicaciones y oportunidades de la Industria 4.0 en las economías de América Latina, así como para avanzar en los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. Deseamos profundizar y extender lo exitosamente alcanzado en 2019 y 2020. Por ello, nuestra Carta de Intención no se limitará a 2021, sino será firmado también para 2022, con una mirada hacia el futuro”, señaló Castellá.
Por su parte, Bernd Rohde declaró que “contar con la ONUDI como aliado estratégico del evento es un gran privilegio y, como sucedió en nuestras ediciones de 2019 y 2020, tengo la certeza de que será una fuente inigualable de conocimientos y mejores prácticas de Industria 4.0 que nos permitirán, de la mano de Naciones Unidas, compartir con la audiencia de ITM lo más relevante a nivel internacional para impulsar al sector industrial de México y a América Latina a horizontes más altos”.
La edición 2021 de Industrial Transformation México se llevará a cabo en un formato híbrido del 6 al 8 de octubre de 2021 en el Poliforum León, Guanajuato. (Redacción Autotransporte)
Bern Rohde subrayó la importancia de contar con un aliado como ONUDI.
De manera completamente virtual, iniciaron las actividades de la Reunión Anual de Industriales (RAI) e Industrial Transformation México (ITM) 2020, la Hannover Messe en América Latina, evento que apunta a ser el motor de la reactivación económica del país con el impulso de la Industria 4.0.
A través de una rueda de prensa virtual, Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México, señaló que durante más de 70 años Hannover Messe ha sido el punto de encuentro entre los pioneros de la industria a nivel global, así como el escaparate por excelencia de la innovación y los últimos avances tecnológicos.
El directivo agregó que por medio de la edición virtual de IMT 2020 se ha desarrollado un nuevo modelo de negocios para la Industria 4.0 en Latinoamérica y a nivel mundial. “No sólo se presenta como la feria líder de la Industria 4.0 en América Latina, sino que también nos sumamos al grupo de pioneros del sector de exposiciones, a través de nuestra plataforma virtual con tecnología 360”, detalló.
En su intervención, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, advirtió que Guanajuato se confirmará como el epicentro de la cuarta revolución industrial, además de consolidar los pilares de la nueva cultura de la innovación, la digitalización y el desarrollo tecnológico. También, reconoció que ITM 2020 es una oportunidad para demostrar que con talento, innovación, creatividad y tecnología se puede superar cualquier obstáculo.
A través de ITM 2020 también se busca acelerar el proceso de digitalización de las PyMEs.
En este sentido, el mandatario subrayó que la entidad no se ha detenido, ya que se mantienen las inversiones y la generación de empleos. Abundó que dos años atrás, cuando tomó posesión de su cargo, se estableció la meta de atraer 5 mil millones de dólares (mdd) en inversiones, de los cuales han ingresado 2 mil en lo que va de la administración. “Siguen llegando inversiones porque hay confianza en la entidad”, comentó.
En el evento también participó Héctor López Santilla, Presidente Municipal de León Guanajuato, ciudad elegida como sede de ITM 2020. El alcalde declaró que hay una visión muy clara de convertir a esta metrópoli en una ciudad inteligente, pero con un enfoque humanista. Para ello, se requiere de gobiernos como facilitadores y empresarios como constructores del desarrollo, todos juntos para enfrentar los retos del futuro.
IMT 2020 cuenta con la importante participación de empresas como Siemens y Schneider Electric. Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, declaró que el compromiso de la empresa con nuestro país es seguir contribuyendo a su desarrollo sostenible a través de su participación en proyectos clave con soluciones de electrificación, automatización y digitalización de las industrias.
Por su parte, Enrique González Haas, Presidente y Director General de Schneider Electric México, manifestó el orgullo por celebrar el 75 aniversario de la empresa en territorio nacional en un contexto como el de ITM 2020 y en un formato completamente digital. (Rafael Cervantes Flores)
El Gobernador de Guanajuato resalta la importancia de pasar de la manufactura a la mentefactura.
Comenzó la cuenta regresiva para Industrial Transformation México (ITM) 2020, la Hannover Messe en nuestro país, y la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la CONCAMIN, eventos que se llevarán a cabo de manera simultánea a través de una plataforma digital, la cual fue desarrollada por la firma Messebau.
El objetivo del evento es ofrecer a los asistentes una experiencia más interactiva con la plataforma, por lo que se trata de un espacio totalmente customizado a las necesidades de la feria. “La idea es brindar al visitante lo más similar a poder hacer negocios en forma física”, declaró Eduardo López, Director de ITM en rueda de prensa híbrida.
Mauricio Gutiérrez, Director de Messebau Latinoamérica, explicó que la plataforma cuenta con los mismos elementos que un piso de exposición real; además de permitir una fácil navegación y la exploración de todas las opciones de manera ágil. Los stands generarán una experiencia orgánica y se podrán ver fotos y videos de los productos; inclusive, tours guiados.
La plataforma contará con cinco grandes áreas: Matchmaking (encuentros de negocios viruales), Exhibición, Makathon 4.0, Conferencias (que tendrán como ejes temáticos Big Data, Industria 4.0 y Salud, Simulación, Robots Autónomos, entre otros) y Sala de Prensa.
Los organizadores estiman recibir a más de 10 mil visitantes este año, además de 70 conferencias, mil 200 encuentros de negocios y contar con la presencia de más de 30 empresas expositoras en este espacio virtual, principalmente dedicadas a la digitalización y la automatización, entre ellas Nokia, Huawei, Siemens, Festo y compañías locales desarrolladoras de tecnología de la información (TI). (Rafael Cervantes Flores)
Messebau desarrolló una plataforma que cumple con todos los requerimientos de la ITM.
Industrial Transformation México (ITM) y la Reunión Anual de Industriales (RIA) dieron a conocer los cinco elementos que conformarán la plataforma virtual conjunta de ambos eventos, que se realizarán entre el 28 y el 30 de octubre próximos a través de una plataforma digital, donde se espera captar a más de 10 mil asistentes.
En rueda de prensa, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, mencionó que el estado está muy contento por celebrar la segunda edición de Industrial Transformation México y calificó como un «parteaguas» el hecho de ser la sede virtual, como muestra del camino que ha emprendido la entidad para pasar de la manufactura a la mentefactura, con lo que se podrá vender conocimiento al exterior y no sólo productos.
Bernd Rohde, Director de Hannover Fairs México, explicó que ITM incluirá cinco componentes innovadores: un área de exhibición inmersiva con más de 20 expositores; espacio para encuentros de negocios virtuales, con la expectativa de concretar más de mil 200 reuniones; un Makathon, que será un reto virtual para la comunidad de innovadores y makers del país; así como una sala de prensa virtual donde los medios de comunicación tendrán acceso a información exclusiva.
La «cereza del pastel» serán los tres programas de conferencias, cada uno dirigido a distintas audiencias: el de ITM, para líderes, empresarios e interesados en la industria 4.0; Futuristic Minds, dedicado a inspirar e interesar a estudiantes de ingeniería, ciencia, matemáticas y tecnología; y la Reunión Anual de Industriales, que estará dirigida a los miembros de CONCAMIN, la cúpula empresarial de México y sus contrapartes internacionales. Todo esto conformará más de 70 conferencias con 200 oradores.
El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, Mauricio Usabiaga, mencionó que, de esta manera la entidad volverá a ponerse en la mira del mundo, ya que México está destinado a ser protagonista de la Industria 4.0.
Mientras que Manuel Pérez Cárdenas, Jefe de la Oficina de la Presidencia de CONCAMIN, dijo que la RAI e ITM virtuales 2020 son una alianza importante para hacer posible la transformación industrial de la realidad en México y el mundo, además de que ayudarán a dialogar sobre las soluciones para enfrentar los retos económicos del país.
En el evento también estuvieron presentes Carlos Funes, Presidente de CANIETI; Ronald Münch, Jefe de la Sección Económica y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania en México; Valeria Rivera, Directora de Estrategia y Comunicación de Siemens México, Centroamérica y el Caribe; Claudia Gómez Llamas, Vicepresidenta de Mercadotecnia y Ventas Internas de Schneider Electric México; y Alan Márquez, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato. (Rafael Cervantes Flores)
Este año, la Hannover Messe en México espera atraer a más de 10 mil asistentes.
Industrial Transformation México 2019 fue galardonada con el Premio de Mercadotecnia UFI 2020 de la Asociación Global de la Industria de las Exposiciones (UFI, por sus siglas en inglés), gracias a su estrategia de mercadotecnia y comunicación a nivel global y su labor en el enfoque multicanal y transgeneracional. De esta manera, se convirtió en la primera exhibición mexicana y del grupo Deutsche Messe a nivel global en recibir el galardón.
Con más de siete décadas de existencia y más de 11 ferias en el mundo cada año, es la primera vez que Deutsche Messe gana el premio en esta categoría. Asimismo, es la primera ocasión que una feria mexicana recibe este reconocimiento.
«Ganar este premio no sólo pone en alto el nombre de Industrial Transformation México, de Deutsche Messe y de Guanajuato en alto, sino también el nombre de México, pues es la primera vez que una feria en nuestro país es distinguida con este galardón», declaró Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México.
A través de una conferencia de prensa virtual, también se realizó la presentación del libro Industrial Transformation México 2019: la plataforma de la Industria 4.0 en México, en el que se da cuenta de la primera edición de ITM, efectuada en año pasado.
«Este reporte, que se enmarca en el contexto específico de México, uno de los países latinoamericanos que ha registrado mayores progresos en la transición a la Cuarta Revolución Industrial, ofrece información sobre los desafíos, implicacionesy oportunidades para la Cuarta Revolución Industrial en economías en desarrollo», comentó Alejandro Rivera, Director y Representante para México de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Durante la rueda de prensa también se firmó un convenio entre CONCAMIN y Hannover Fairs México para realizar la Reunión Anual de Industriales (RAI) e Industrial Transformation México (ITM) de manera paralela en la misma plataforma virtual, del 28 al 30 de octubre de 2020.
«La coyuntura de salud actual refuerza la importancia de las alianzas y la colaboración, porque en estos momentos es importante unirnos para ser más fuertes. Gracias a este convenio, conformaremos el evento y la plataforma más solida para vincular a nuestras industrias con el conocimiento, la innovación y los avances de la Industria 4.0 no sólo de México, sino del mundo, en un sólo punto», explicó Francisco Cervantes, Presidente de CONCAMIN. (Rafael Cervantes Flores)
La conferencia de prensa se realizó de manera virtual.
Luego de que el Comité Organizador decidiera posponer la
edición 2020 de Expo Foro a causa de la pandemia de COVID-19, la Cámara
Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) informó que el evento
ya tiene fecha: del 1 al 3 de junio de 2022 en Expo Santa Fe, con los 100 Años
del Autotransporte de Pasajeros en nuestro país como eje temático de esta
feria.
“Con sus nuevas fechas, Expo Foro 2022 será un canal
efectivo para retomar el contacto con la industria del autotransporte de pasaje
de turismo, así como un escenario para promover la reactivación económica de
nuestro sector”, informó la CANAPAT a través de un comunicado.
En su última edición, celebrada en marzo de 2018, el evento
más importante del segmento de pasaje en México contó con más de 90 empresas
proveedoras de equipo, entre ellas fabricantes de chasis como Volvo,
Mercedes-Benz, MAN, Volkswagen, Scania, Isuzu, Hino e International, y
carroceros como Irizar, AYCO, Marcopolo, Ayats, Busscar y RECO/Novacapre.
Asimismo, se exhibieron más de 100 vehículos, para las distintas modalidades de transporte requeridas en el mercado: foráneo, turístico, urbano, suburbano y de personal, desde autobuses doble piso hasta midibuses y vanes. (Redacción Autotransporte)
Los 100 años del autotransporte de pasajeros en México serán el eje temático de la exposición.
México será el primer país de Latinoamérica en recibir la
Hannover Messe, que se realizará entre el 9 y el 11 de octubre próximos en el
Poliforum de León, bajo el nombre de Industrial Transformation México (ITM). Se
espera que este evento aporte a la región del Bajío una derrama económica de
400 millones de pesos, sin contar los posibles proyectos de inversión
extranjera directa que podrían derivarse de él.
La presentación del evento fue realizada por Bernd Rohde,
Director General de Hannover Fairs México, quien destacó que en el IMT se darán
a conocer las principales innovaciones globales, además de transmitir las
tendencias líderes en industria 4.0, que entre sus beneficios ofrece la transferencia
de conocimiento y tecnología entre gobierno-empresas-academia; transformación industrial
incluyente, equitativa y con igualdad geográfica y social; aumento de la productividad,
competitividad y participación de las Pymes, así como la diversificación de la
oferta exportadora nacional; y nuevas oportunidades para la fabricación inteligente,
nuevas fuentes de trabajo, mejores salarios y reducción de accidentes.
La llegada de Hannover Messe significa que nuestro país es un actor cada vez más relevante en la industria 4.0. México es, sin lugar a dudas, la economía más industrializada de América latina.
Francisco Cervantes, Presidente de CONCAMIN
Asimismo, resaltó que Guanajuato es el corazón industrial
del país, gracias a su corredor logístico, su infraestructura para manufactura
de alta tecnología y el talento disponible, además de ser un imán para la
inversión, innovación y competitividad, gracias a su estratégica ubicación
geográfica en el corredor industrial del país y su infraestructura logística
que integra a sectores altamente productivos y competitivos.
El gobernador de Guanajuato resaltó los beneficios que tiene la entidad para el desarrollo de la industria en el país.
También se contó con la presencia de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo,
Gobernador de Guanajuato, quien subrayó que en la entidad se aspira a pasar de
la manufactura a la mentefactura, por lo que la industria 4.0 es fundamental
para lograrlo. “Es una gran oportunidad para que nuestros industriales pueden
acercarse a lo más avanzado en tecnología e inteligencia artificial y para que
los inversionistas conozcan nuestro estado”, afirmó.
La industria 4.0 promueve la creación de puestos de trabajo que demandan nuevas competencias técnicas y habilidades cognitivas. Las empresas de tecnología debemos contribuir a formar a los profesionistas del futuro, desde la edad temprana hasta la educación técnica o universitaria.
Alejandro Preinfalk, Vicepresidente Digital Industries de Siemens México
Con más de 12 mil metros cuadrados, ITM reunirá a más de 10
mil empresarios y especialistas en materia de transformación industrial e industria
4.0, más de 180 expositores nacionales e internacionales que presentarán lo
último en materia de industria 4.0, así como 200 líderes del sector, entre
presidentes, directores generales de empresas, representantes gubernamentales e
inversionistas.
Asimismo, durante el ITM se tendrá acceso a la agenda industrial paralela más importante del año, que incluye: la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN; la Cumbre Bilateral de Negocios México-Alemania, coordinada por BDI y la CONCAMIN; la firma del Convenio de la Alianza del Bajío, con la presencia de los Gobernadores estatales de la región (Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro); y la Reunión Anual del Grupo de Trabajo Mexicano-Alemán en infraestructura de la Calidad. (Rafael Cervantes Flores)
La gestión de CONCAMIN fue muy importante para la llegada de Hannover Messe a nuestro país.
Intertraffic México se ha convertido en una plataforma consolidada en nuestro país y en Latinoamérica; es un verdadero mercado internacional para movilidad inteligente e infraestructura, gestión de tráfico y seguridad vial, aseguró Richard Butter, Director de Tecnologías de Tráfico RAI Amsterdam y Responsable del repertorio de eventos de Intertraffic a nivel mundial, durante la inauguración de esta mega exposición. Leer más «Movilidad saludable, razón de ser de Intertraffic México»
Volvo Buses se mantiene como el referente a nivel mundial cuando de autobuses integrales se trata y presentó por primera vez su nueva gama de foráneos en la IAA de Hannover, donde exhibió los modelos 9900 y 9700, los cuales llegan con innovaciones en diseño, aerodinámica, ahorro de combustible y seguridad. Leer más «Volvo exhibe renovada gama de buses foráneos en la IAA»
Volvo Trucks llegó a la IAA de Hannover con el futuro como una realidad y exhibió una serie de productos y servicios respaldados por la electromovilidad, la automatización y la conectividad para el mercado europeo, con miras a explotar y optimizar la infraestructura actual para asegurar un sistema de flujos de mercancías que funcione adecuadamente.
En el contexto de la IAA de Hannover, grupo TRATON lanza, a través de su marca Volkswagen Camiones y Autobuses, RIO, plataforma logística abierta basada en “nube” que combina información sobre camiones, remolques, operadores y pedidos con datos sobre tráfico, clima y navegación, para generar recomendaciones valiosas y a la medida en tiempo real, un paso delante de las actuales herramientas de conectividad disponibles en el mercado. Leer más «Plataforma de logística RIO llega a Latinoamérica a partir de 2019»
Grupo TRATON dio de qué hablar en la IAA de Hannover al celebrar un doble estreno con el vehículo autónomo y no tripulado MAN aFAS, que fue presentado por primera vez al público en general y, además, fue galardonado con el “Truck Innovation Award 2019” otorgado por el jurado del premio al Camión Internacional del Año (ITOY, por sus siglas en inglés). Leer más «Proyecto aFAS: MAN da un gran paso en vehículos autónomos durante IAA»
Daimler se presentó en la International Automobil-Ausstellung (IAA) 2018 de Hannover con el futuro por delante, reflejado en nuevos productos y soluciones de movilidad y carga con base en la electromovilidad, la automatización y la premisa de las cero emisiones. Leer más «Daimler: una ola de innovaciones en la IAA Hannover»
La IAA de Hannover representa un parteaguas para Volkswagen Camiones y Autobuses, que arranca una nueva era en el desarrollo de tecnologías limpias y conectividad en pro de la evolución de la industria del transporte, a través de conceptos exclusivo de vehículos eléctricos en sinergia con las demás marcas del Grupo TRATON. Leer más «Volkswagen Camiones y Autobuses inicia una nueva era en la IAA Hannover»
El día de ayer arrancó la edición número 19 de la Expo Proveedores del Transporte, con el tradicional corte del listón encabezado por Enrique González Muñoz, Presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), quien reconoció la labor de Demetrio Tamez al frente de la Vicepresidencia de la Región Noreste de la asociación, al representar un bastión de progreso para el sector a través del crecimiento sustentable, la innovación y el desarrollo tecnológico.
Ante la presencia de Elim Luviano Heredia, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal, afirmó que Nuevo León es uno de los estados que sirven como referencia para el gremio a nivel nacional, tras aportar el 7.6 por ciento del PIB nacional, del cual un 6 por ciento se genera del sector autotransporte, cuya flota en la entidad asciende a las 140 mil unidades, con una edad promedio de nueve años.
Enrique González Muñoz encabeza a la CANACAR desde marzo de 2018.
Por su parte, Luviano Heredia informó que no habrá prórroga en la fecha límite para todos aquellos transportistas interesados en obtener Autorización Expresa de circulación para vehículos doblemente articulados, para posteriormente realizar el tradicional recorrido, donde visitaron a armadoras como Freightliner, Isuzu, DINA, Volvo y Cummins.
La Expo Proveedores cuenta con una exhibición de 18 mil 300 metros cuadrados y 322 expositores, los cuales podrás visitar hasta el 25 de mayo y donde encontrarás todo tipo de productos y servicios aliados a la industria del autotransporte, en un horario de 14 a 21 horas. La entrada es libre. (Redacción AT2000)
Carlos Pardo, Director General de Navistar México, participó en el corte de listón de Expo Proveedores 2018.
En el contexto de Expo Foro 2018, Navistar México firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), que consiste en ofertar unidades de la marca International a un precio especial, además de exclusivos planes de financiamiento, seguros y otros servicios a sus socios, con miras a renovar el parque vehicular en el segmento de pasaje. Leer más «Navistar y CANAPAT, esfuerzo conjunto por la renovación vehícular»
Con una retrospectiva de los orígenes de la armadora en Suecia como fabricante de bicicletas hace más de un siglo, Scania México llegó a Expo Foro 2018 con gratas sorpresas para el segmento de pasaje, enfocadas principalmente a brindar un transporte seguro a clientes, operadores y usuarios, al dar a conocer los Sistemas de Seguridad Scania (Sistema Avanzado de Asistencia al Operador o ADAS, por sus siglas en inglés). Leer más «Seguridad, la prioridad de Scania en Expo Foro 2018»
Marcopolo ha fortalecido su operación en México gracias a la flexibilidad y el más amplio portafolio de carrocerías de la industria, el cual va desde un minibús o un articulado, hasta un autobús de doble piso, lo que se refleja en el desarrollo del equipo industrial, de ingeniería y personal que trabaja en territorio nacional. Sin embargo, la carrocera de origen brasileño no descansa y pretende contar con el 100 por ciento de su ingeniería en nuestro país. Leer más «Marcopolo apunta a lo «hecho en México»»
Con 20 años de experiencia en el mercado mexicano y un stand de 2 mil 560 metros cuadrados, Mercedes-Benz Autobuses llegó a Expo Foro 2018 para reafirmar su liderazgo en el segmento de pasaje gracias a sus soluciones que conjugan tecnología, seguridad e innovación en las áreas de buses, vanes y financiera, a través de ocho nuevos productos exhibidos durante el evento. Leer más «Mercedes-Benz: 20 años de liderazgo en el segmento de pasaje»
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI México) dio a conocer los pormenores de su Expo CESVI 2018, un espacio de encuentro único en su tipo respecto a la reparación y mantenimiento automotriz. Asimismo, se ponderó la importancia de la Reparación Exprés en unidades con pequeños golpes, la cual se convertirá en tendencia durante los próximos años. Leer más «Expo CESVI 2018: rumbo a la reparación exprés en vehículos»