2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido

autotransporte

Recomendaciones durante vacaciones de verano

Recomendaciones durante vacaciones de verano

Si toma en cuenta estas pequeñas recomendaciones que le hace la SICT, en sus vacaciones de verano prevalecerá la seguridad vial.
Inician las vacaciones. ¿Va a viajar por carretera?

Preste atención a los detalles. Muchas veces no los tomamos en cuenta, pero pueden ser decisivos para tener un periodo de asueto placentero.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le da a conocer un decálogo rápido que usted debe tener en cuenta para evitar inconvenientes durante su viaje.

Ante todo, extreme precauciones y mantenga en todo momento la atención en el camino.

• Revise las condiciones físico-mecánicas de su auto: presión de llantas, nivel de aceite, agua, anticongelante, aceite para la transmisión y líquido de frenos. Recuerde verificar el adecuado funcionamiento de las luces delanteras y traseras; éstas son vitales en situaciones nocturnas. No olvide llevar con regularidad su vehículo al servicio de mantenimiento.

• Lleve consigo los documentos que le identifican como conductor responsable: licencia, tarjeta de circulación y seguro del vehículo. Verifique sus vigencias.

• Para no pasar imprevistos, revise la cantidad de gasolina en el tanque de su automóvil; asegúrese de contar con más de un cuarto de combustible.

• Planee su viaje. Evite las “horas pico”. Al atravesar las grandes ciudades, salga muy temprano en la mañana o tarde en la noche. En caso de que no pueda evitar los tiempos de tráfico, explore rutas alternas. Considere que los fines de semana y vacaciones aumenta -a todas horas- la aglomeración de vehículos, por lo que planificar puede ahorrarle mucho tiempo.

• Lleve llanta de refacción, chaleco reflejante, herramienta, señales de peligro o advertencia, extintor en buen estado y botiquín de primeros auxilios.

• Por su seguridad y la de sus acompañantes, asegure su equipaje. Es importante. No lleve cosas sueltas en el habitáculo de su auto.

• Evite manejar cansado, con sueño o enfermo.

• Lleve consigo números de emergencia. Asegúrese de tener su celular con batería suficiente, para poder hacer uso de él en caso necesario.

• A lo largo de su viaje, identifique los números de emergencia señalizados por las diferentes autoridades responsables de la carretera.

• Si viaja con niños o personas menores de 1.35 metros de estatura, utilice los sistemas de retención para que vayan seguros.

Si toma en cuenta estas pequeñas recomendaciones que le hace la SICT, en sus vacaciones de verano prevalecerá la seguridad vial.

2/Ago/2022 Autotransporte
Descuentos del 25% y 50% a maestros y estudiantes en el servicio ferroviario y autotransporte

Descuentos del 25% y 50% a maestros y estudiantes en el servicio ferroviario y autotransporte

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pondrá en vigor descuentos del 25 por ciento y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, en el servicio ferroviario y de autotransporte federal de pasajeros, durante periodo vacacional de verano.

La vigencia de los descuentos inició el viernes 29 de julio y termina el domingo 28 de agosto del presente año, de acuerdo con el calendario oficial de vacaciones establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) o por las diversas universidades del país para el mismo ciclo lectivo.

Los maestros y estudiantes deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial en vigor correspondiente.

O a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Las credenciales con las que maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas que a continuación se mencionan:

Integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; UNAM; IPN; universidades de toda la República; institutos, Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

En el caso del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano, el descuento queda limitado a ocho estudiantes y cuatro maestros por coche. En el caso de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros, queda limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.

Las quejas en materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal.

O en su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al domicilio del usuario.

2/Ago/2022 Autotransporte
Así operará Metrobús de la  CDMX durante la marcha LGBTTTI+

Así operará Metrobús de la CDMX durante la marcha LGBTTTI+

Metrobús informa que, con motivo de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México que se celebrará el próximo 25 de junio sobre Avenida Paseo de la Reforma y algunas calles del primer cuadro de la capital, el servicio tendrá las siguientes modificaciones en su operación:

De las 12:00 a las 18:00 horas la operación será la siguiente:

Línea 1 operará de Indios Verdes a Plaza de la República (tramo norte) y de Insurgentes a El Caminero (tramo sur). Estaciones sin servicio: Reforma, Hamburgo y Buenavista II.

Línea 3 operará de Tenayuca a Buenavista (tramo norte) y de Cuauhtémoc a Pueblo Santa Cruz Atoyac (tramos sur). Estaciones sin servicio: Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.

Línea 4 operará de Teatro Blanquita a San Lázaro y Alameda Oriente (ruta norte); y de Defensoría Pública a San Lázaro (ruta sur). Estaciones sin servicio: Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, México Tenochtitlan, Plaza de la República, Glorieta de Colón, Museo de San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes. Servicio a Terminales 1 y 2 del AICM, sin afectación.

A partir de las 04:30 y hasta las 18:00 horas la operación de línea 7 será la siguiente:

De 04:30 a 09:00 horas operará de Indios Verdes / Hospital Infantil la Villa a La Diana. Estaciones sin servicio: de Chapultepec a Campo Marte.

De 09:00 a 10:00 horas dará servicio de Indios Verdes / Hospital Infantil la Villa a La Palma. Estaciones sin servicio: El Ángel a Campo Marte.

De 10:00 a 12:00 horas operará de Indios Verdes / Hospital Infantil la Villa a Glorieta de Colón. Estaciones sin servicio: de París a Campo Marte.

De 12:00 a 18:00 horas dará servicio de Indios Verdes / Hospital Infantil la Villa a Glorieta Violeta. Estaciones sin servicio: de Hidalgo a Campo Marte.

El cierre de estas estaciones, así como los circuitos previstos están sujetos a cambios de último momento, por lo que invitamos a la población usuaria de este sistema de movilidad y de estas rutas a anticipar sus traslados y consultar nuestro estado del servicio en la página de Metrobus: www.metrobus.cdmx.gob.mx/ServicioMB

24/Jun/2022 Autotransporte
DHL Supply Chain Australia adquiere Glen Cameron Group

DHL Supply Chain Australia adquiere Glen Cameron Group

DHL Supply Chain, la compañía logística líder a nivel mundial y parte del Grupo Deutsche Post DHL está adquiriendo el 100% de Glen Cameron Group, una empresa de logística australiana especializada en transporte terrestre y logística por contrato. El Grupo Glen Cameron opera una flota de 1.000 camiones y remolques, y tiene más de 820 empleados en toda Australia.

La combinación estratégica de Glen Cameron Group con DHL Supply Chain fortalecerá la posición de DHL en el cambiante mercado australiano de transporte de mercancías por carretera y creará una de las empresas de logística más grandes del país con ingresos combinados de más de 1.000 millones de dólares australianos (670 millones de euros).

“A medida que DHL Supply Chain continúa brindando un desempeño sobresaliente, hemos invertido estratégicamente para expandirnos aún más y facilitar nuestro crecimiento acelerado, satisfaciendo las necesidades actuales y emergentes de nuestros clientes. Por lo tanto, estoy encantado de que estemos adquiriendo un negocio de transporte líder en el mercado en Australia, lo que nos convierte en el proveedor preferido en un importante mercado de logística”, dijo Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain.

“Esta adquisición representa nuestro compromiso de hacer crecer el negocio en Australia, mejorando nuestra oferta de servicios para brindar la mejor solución a nuestros clientes. La cadena de suministro está evolucionando rápidamente y con una importante capacidad operativa de transporte, seremos más ágiles, responderemos más rápido a las demandas cambiantes y seguiremos cumpliendo nuestras promesas”, mencionó Terry Ryan, CEO de DHL Supply Chain, Asia Pacífico.

“Esta es una oportunidad única para que DHL Supply Chain agregue servicios de transporte adicionales de alta calidad a nuestras soluciones de almacenamiento y transporte en Australia. Esperamos poder ofrecer una gama más completa de servicios de transporte a clientes nuevos y existentes. DHL es reconocida por tener una sólida base de almacenes y, con esta adquisición, fortaleceremos nuestra oferta con cuatro servicios; Carga General Nacional, Carga Urgente Nacional, Servicios Especializados y Transporte de Logística por Contrato, con soluciones dedicadas para los clientes”, comentó Steve Thompsett, CEO de DHL Supply Chain Australia y Nueva Zelanda.

Glen Cameron Group es reconocido como líder en logística de carga y contratos y DHL se beneficiará de la experiencia del equipo de logística de Cameron en los sectores de consumo y abarrotes.

Glen Cameron, fundador y presidente ejecutivo de Glen Cameron Group, dijo: “Desde la fundación de Glen Cameron Group hace 47 años y durante las últimas cinco décadas, hemos construido un negocio exitoso, diverso y resistente. Lo que comenzó como un camión de 8 toneladas en 1975 ha evolucionado hasta convertirse en una de las empresas de transporte y logística más grandes de Australia. Junto con DHL, podemos llevar nuestro negocio al siguiente nivel.”

El Grupo Glen Cameron se beneficiará de la red a gran escala de DHL en más de 220 países y la experiencia global en envíos de carga aérea, marítima y terrestre para garantizar sólidas oportunidades de desarrollo para la empresa, sus clientes y sus empleados.

“Estoy emocionado de ver que Glen Cameron Group se une a DHL. Juntos, podemos aumentar nuestra presencia y convertirnos en una de las empresas de transporte y logística más grandes de este país. Con el respaldo de un negocio corporativo global de gran éxito, tenemos la oportunidad de invertir en el crecimiento y abrir nuevas oportunidades para nuestros empleados, y esto marca un logro importante para continuar con un significativo legado en la industria del transporte de Australia”, concluyó Cameron.

DHL Supply Chain ofrece a sus clientes amplias soluciones de gestión de datos y logística para la administración y la operación de sus cadenas de suministro, con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad. Una red global de especialistas en la cadena de suministro y una sólida experiencia local se encuentran entre las capacidades clave de la empresa. En Australia, DHL Supply Chain emplea a unos 4.000 profesionales de la logística en sus almacenes y operaciones de transporte.

24/Jun/2022 Autotransporte
Fedex entregará con imágenes envíos en festividades en EU y Canadá

Fedex entregará con imágenes envíos en festividades en EU y Canadá

Fedex informó que incorporará servicios de comercio electrónico prueba de entrega con imagen para entregas residenciales terrestres y urgentes en los Estados Unidos y Canadá que se liberan sin firma.

Los clientes recibirán una foto que muestra la ubicación exacta de su paquete una vez que se entregue en su puerta, simplemente rastreando su paquete. Fedex Express y Fedex Ground son los primeros transportistas a nivel nacional en anunciar que proporcionarán prueba de entrega con fotografía, sin necesidad de una cuenta o inicio de sesión.

“Esto es algo que los comerciantes y clientes de comercio electrónico han estado pidiendo, y estamos orgullosos de ser los primeros en anunciar que este servicio estará disponible para clientes residenciales”, dijo Brie Carere, Directora de Atención al Cliente de Fedex.

“Recibir una confirmación visual de que el paquete ha llegado brinda tranquilidad tanto a los comerciantes como a los consumidores, y estamos encantados de brindarles esa confianza”.

La prueba de entrega con imagen será gratuita, de fácil acceso a través de las herramientas de seguimiento de Fedex y no requerirá inscripción, por lo que es ideal para que los grandes minoristas y las pequeñas empresas compitan y ganen en el desafiante entorno actual.

“Contamos con Fedex para entregar nuestras galletas rápidamente para garantizar que se mantengan frescas”, señaló Jeff Kirshenbaum, propietario de Kirsh Baking Company.

Comenzó a realizar envíos con Fedex durante la pandemia y dice que esto llevará el servicio de Kirsh al siguiente nivel. “Saber cuándo y dónde se entregan nuestros productos es clave porque son perecederos. Los clientes podrán comprobar su número de seguimiento y ver la prueba de que ha llegado el envío, lo que nos da una ventaja en este competitivo mercado de comercio electrónico”.

Picture Proof of Delivery estará disponible pronto para los usuarios de Fedex Delivery Manager en mercados selectos, seguido de un lanzamiento general en los Estados Unidos y Canadá justo a tiempo para la ajetreada temporada navideña de envíos. Puede encontrar información detallada en Fedex.com/pictureproof .

Los clientes siempre tomarán el control de sus entregas con Fedex Delivery Manager .

Permitirá a los usuarios personalizar las entregas a domicilio para que se ajusten a sus horarios, redirigir las entregas a lugares de entrega alternativos o incluso dejar instrucciones para el servicio de mensajería. Los clientes pueden seleccionar las instrucciones de entrega preferidas y recibir una notificación cuando se entregue su paquete junto con una foto del paquete. La inscripción es gratuita.

24/Jun/2022 Autotransporte
Más del 90 por ciento califica el servicio Metrobús como excelente

Más del 90 por ciento califica el servicio Metrobús como excelente

Metrobús informó que el 91.56 por ciento de las usuarias y usuarios consideran que la calidad de servicio que ofrece el organismo es excelente, de acuerdo con la encuesta realizada por este organismo en 2021 para conocer la percepción sobre la calidad en el servicio.

Es importante resaltar que en los primeros 6 años en que se realizó esta evaluación el promedio de usuarios que calificaron el servicio como “excelente” no superó el 70 por ciento, sin embargo, del 2019 al 2021 este rubro aumentó un 20 por ciento, lo que coincide con las ampliaciones de las líneas 3 y 5, así como con la implementación de operativos de seguridad y la inclusión de nuevas tecnologías para recibir pagos.

Esta, que se realiza desde el 2013, permite no sólo determinar la calidad en el mismo, también aporta información relevante necesaria para modificar y mejorar procesos operativos, e incluso suspender o desarrollar nuevas acciones, con la finalidad de ofrecer un transporte público de primer nivel.

La encuesta, aplicada a 4 mil 922 hombres, 3 mil 23 mujeres y a 119 personas de género no binario, también incluyó a 830 personas con algun tipo de discapacidad, y abarca a usuarios y usuarias de todas las líneas de Metrobús.

Entre los datos recopilados destaca que, de las 8 mil 64 personas encuestadas, el 80 por ciento (poco más de 6 mil usuarios) utilizan alguna línea para llegar a sus lugares de trabajo, seguido de un 9.5 por ciento de personas que usan este medio para ir a alguna zona de entretenimiento y un 9.2 por ciento de personas que ocupan Metrobús para llegar a centros de estudios. Al respecto, es necesario señalar que el 87 por ciento de las personas consultadas no cuentan con vehículo propio.

En cuanto a situaciones relacionadas a infraestructura, servicios o unidades, la más común es la referente a problemas de recarga o cobros con las tarjetas, sin embargo, la evaluación de 2021 revela que durante el último mes sólo el 19 por ciento de los encuestados ha tenido problemas con su tarjeta de Movilidad Integrada.

En cuanto a la relación calidad – precio del servicio, el 61 por ciento considera que el precio es aceptable, 23 por ciento considera que es barato y 6 por ciento considera que es caro; en cuanto a integridad física y moral, el 71 por ciento de las personas encuestadas se sienten seguras en el Metrobús; y finalmente, el 89 por ciento está de acuerdo con los espacios exclusivos para mujeres, niñas y niños y personas con discapacidad.

21/Jun/2022 Autotransportes Valle del Mezquital
Inauguran el Welcome Center de DHL  en México

Inauguran el Welcome Center de DHL en México

DHL Supply Chain informó que inauguró el Welcome Center, un espacio exclusivo para los operadores de transporte.

“El transporte es una parte fundamental en la cadena de suministro y los operadores juegan un rol clave para nosotros, por ello hemos diseñado este espacio para ofrecerles un lugar respetuoso donde puedan descansar, relajarse y cargar energías para poder desempeñar sus funciones de la mejor manera posible” comentó Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain.

La apertura contó con la participación de Oscar de Bok, CEO Global; Agustín Croché, presidente de la compañía en México y Juan Carlos Aderman, vicepresidente de Transporte para Latinoamérica.

El Welcome Center está diseñado para ofrecer un espacio de reposo, descanso y capacitación para los operadores de manera que puedan desempeñar sus labores en las mejores condiciones.

El Welcome Center es una zona de descanso y entrenamiento, con un área confortable y sobre todo entendiendo la necesidad del operador, tras trabajar extensas jornadas en el camino, está diseñado para que puedan contar con un lugar de pausa agradable; mismo que permita esperar la asignación de su rampa y acomodarse con tranquilidad sin tener que esperar en cabinas dentro de tractocamiones, ofreciendo una estancia segura.

Como compañía global, DHL Supply Chain, busca profesionalizar la carrera de los operadores, ya que, sin ellos, la cadena logística se vería afectada, por lo que ofrecer una fuente de trabajo respetuosa que permita conectar con más personas es de suma importancia.

Este proyecto cuenta con un espacio de 330 metros cuadrados y está equipado con zonas de alimento, aseo, estancia para ver televisión, recarga de celular e incluso una cancha de básquetbol. La capacidad con la que se contará es de 30 a 40 operadores con distancia segura, asegurando que sea un espacio desinfectado y seguro con todas las medidas de prevención que se requieren.

De esta forma, se busca implementar este tipo de centros para garantizar a los colaboradores un espacio único, con el objetivo de reconocer una mejora laboral gracias al descanso y satisfacción que ésta ofrece y así, relacionarse de manera sana.

“Somos una empresa Great Place to Work, por ello además del bienestar de nuestros colaboradores, buscamos el de nuestros socios de negocio; esto es muy importante, ya que su apoyo nos permite ser una compañía global”, finalizó de Bok.

21/Jun/2022 Autotransporte
Jalisco aseguró 250 vehículos en mayo por dispositivos de seguridad

Jalisco aseguró 250 vehículos en mayo por dispositivos de seguridad

El gobierno de Jalisco informó que gracias a la infraestructura de videovigilancia de Escudo Urbano C5, durante el mes de mayo, fue posible rastrear 250 vehículos que contaban con requerimiento legal y que, en coordinación con corporaciones de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno se logró el aseguramiento de cada uno de los automotores.

Labores itinerantes de videovigilancia alertaron a personal de monitoreo de este C5 de la localización de 203 vehículos que contaban con reporte de robo, lo que derivó en un despliegue operativo virtual, donde en cada uno de los casos se logró trazar su ruta de escape en tiempo real, permitiendo su localización gracias a la coordinación operativa con personal en campo.

Por otra parte, la colaboración permanente desde sala operativa de C5 con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), permitió localizar 18 unidades que habrían sido robadas, de las cuales, gracias al flujo de información a través de radiocomunicación, así como con apoyo de cámaras de videovigilancia fueron rastreadas para finalmente ser aseguradas por personal en campo de seguridad pública.

A través de la coordinación con los tres niveles de Gobierno se logró el aseguramiento de 29 automotores que, en una labor conjunta con personal operativo en campo se les brindó retroalimentación de su localización para finalmente ser asegurados.

Escudo Urbano C5 refrenda su compromiso de coadyuvar en la estrategia de seguridad a través de su Centro de Emergencias 9-1-1 disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, así como por medio de la captación de información gracias a su infraestructura y herramientas tecnológicas.

8/Jun/2022 Autotransporte
Semovi mejora sitio para puntos de recarga de tarjeta de movilidad

Semovi mejora sitio para puntos de recarga de tarjeta de movilidad

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) exhortó a los ciudadanos a conocer los puntos en comercios para la recarga de la tarjeta de movilidad integrada.

La Semovi dijo que ha trabajado en una nueva versión, más amigable, para que la ciudadanía pueda ubicar puntos de recarga cercanos a través de la terminal de Mercado Pago.

En cada punto de recarga, se desplegará el nombre del comercio, así como el horario en que laboran.

Para consultar este mapa, las y los usuarios pueden dirigirse a la página institucional de SEMOVI, ir a la sección de “Movilidad Integrada” y dar clic en la pestaña de “Puntos de recarga MI en comercios”. De manera directa, se puede ingresar a: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/visor_puntos_recarga/ .

Además, si un dispositivo móvil tiene activada la función de GPS, la aplicación mostrará los puntos de recarga más cercanos al usuario, sin embargo, también es posible utilizar el mapa sin tener activa la localización GPS.

Una vez que se haya abierto el mapa, aparecerá una pequeña guía enfocada a comprender los métodos de navegación, para, posteriormente, poder visualizar todos los puntos de recarga, los cuales se encuentran agrupados por zonas.

Sumado a esto, el plano otorga la posibilidad de agrupar diferentes centros de recarga y calcular la distancia que existe entre ellos y el usuario. Para ello, se debe seleccionar el botón de “Regla” ubicado en la parte superior izquierda para acceder a la función.

De acuerdo a la Semovi al corte del 18 de mayo, esta dependencia tiene registrados un total de 3 mil 740 puntos de recarga en comercios: 2 mil 587 en la Ciudad de México, mil 146 en el Estado de México, seis en Hidalgo y uno en Morelos.

20/May/2022 Autotransporte
Embajada de Corea en México presenta plan de movilidad para la CDMX

Embajada de Corea en México presenta plan de movilidad para la CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) informó que Corea busca colaborar para la mejora en el sistema de movilidad de la Ciudad de México.

El subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la Semovi, Rodrigo Díaz, señaló que esta colaboración puede ser de mucha ayuda, gracias a las similitudes que existen entre ambos países, en búsqueda de una integración de la red de transporte público, el mejoramiento del servicio y el fiel compromiso de proteger a las y los usuarios a través de una fructífera colaboración.

Este miércoles la embajada de Corea en el país a través de la Korea Trade-Investment Promotion Agency (KOTRA), presentó a la Semovi un “Plan de mejora de la red de transporte público y de articulación del sistema integrado de transporte de la CDMX” como parte del proyecto de intercambio de experiencias de desarrollo económico (KSP, Knowledge Sharing Program).

El Plan busca contribuir al desarrollo del sistema de movilidad integrado de Ciudad de México, basándose en la experiencia de Seúl, Corea del Sur, que en 2004 realizó una exitosa reforma del transporte público, con lo cual se pretende transferir los conocimientos adquiridos, procesos y aprender mejores prácticas entre ambas ciudades.

Una delegación de investigadores de KOTRA, pertenecientes a The Seoul Institute y al Studio Galilei, dos instituciones de investigación relevantes en Corea del Sur, realizaron una visita a la capital para ahondar en conocimientos sobre el sistema de movilidad de la ciudad.

En su estancia en la ciudad, acudieron a las instalaciones del Metro, Metrobús, RTP y Transportes Eléctricos y realizaron entrevistas con diversos funcionarios públicos de la ciudad.

19/May/2022 Autotransporte
Circulan ocho nuevos Trolebuses para reforzar la Línea 6 Chapultepec – El Rosario

Circulan ocho nuevos Trolebuses para reforzar la Línea 6 Chapultepec – El Rosario

Este martes comenzaron a circular ocho nuevas unidades de Trolebús del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) para fortalecer la operación de la Línea 6 Chapultepec-El Rosario y reducir los tiempos de traslado del recorrido actual.

Estas unidades salieron a primera hora del depósito de STE en Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que las unidades se compraron con recursos de los desarrolladores inmobiliarios del SAC Granadas, con motivo de la sustitución de medidas de mitigación e integración urbana.

De manera coordinada, las Secretarías de Movilidad, de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y STE ejecutaron un proyecto para la renovación de un transporte público eléctrico dentro del polígono SAC Granadas.

Las nuevas unidades de trolebús contribuirán para atender la demanda de viajes provenientes del norte de la Ciudad y tienen como destino dicha demarcación.

Semovi señaló que 31 mil 622 habitantes se verán beneficiados directamente; adicionalmente, la colonia Polanco, al ser vecina de SAC Granadas, también se beneficiará con más oferta de viajes.

La Línea 6 realiza conexión con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) con las Líneas 1, 2, 6 y 7; así como con el Metrobús Línea 6 y las Líneas 2 y 4 de Trolebús.

Los nuevos trolebuses cuentan con validador para realizar el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada y, además, son cien por ciento accesibles para personas con discapacidad.

En cada unidad, pueden viajar hasta 85 pasajeros y la calidad del viaje es más confortable ya que es silencioso, puede circular sin estar conectada a la catenaria hasta por 75 kilómetros y cuentan con siete cámaras de seguridad.

11/May/2022 Autotransporte
Lanzan licitación para compra de 170 autobuses RTP y 100 de Trolebús en la CDMX

Lanzan licitación para compra de 170 autobuses RTP y 100 de Trolebús en la CDMX

Este lunes el gobierno de la Ciudad de México lanzó la licitación para la compra de 170 autobuses para transporte de RTP y 100 para el sistema Trolebús, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que se invertirán 1,450 millones de pesos en la compra de unidades.

El gobierno informó que tiene el objetivo de otorgar el mejor servicio de transporte para los que menos tienen a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi) cumplirán con las dos licitaciones para adquirir 100 trolebuses para el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México con 750 mdp y 170 autobuses para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con 700 mdp.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en 2019, 2020 y 2022 la administración ha invertido más de 2 mil 266 mdp para la adquisición de 467 unidades de RTP con el objetivo de otorgar el mejor transporte para el que menos tiene; en tanto que se han invertido, en el mismo periodo, alrededor de 2 mil 478 mdp para la compra de 293 nuevos trolebuses.

“Para nosotros, la apuesta es al transporte público, a la mejora del Metro, a la mejora del Transporte Eléctrico, trolebuses, Metrobús, RTP; y sobre todo, estos trolebuses y autobuses dan servicio a los que menos tienen y es un servicio, además, de la mejor calidad. Así que, estamos muy orgullosos: somos la ciudad, quizá del mundo, que más autobuses y trolebuses eléctricos está adquiriendo en los últimos años”, agregó en conferencia de prensa desde las instalaciones del STE.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que las adquisiciones de nuevas unidades, que estarán integradas para el pago con la Tarjeta de Movilidad Integrada, tienen como finalidad ofrecer un mejor servicio de transporte, ya que antes de 2019 habían pasado 22 años en los que no se había adquirido ningún trolebús; y en el caso del Trolebús en administraciones anteriores se redujo su parque vehicular por lo que se estableció el compromiso de incrementar su flota para cubrir las casi 100 rutas operadas.

“Los criterios de las licitaciones son los mismos criterios que hemos usado en el pasado, en donde se hace el Anexo Técnico, se abre la competencia a todos los proveedores que estén en posibilidades de cumplir ese Anexo Técnico y se toma la mejor propuesta por su cumplimiento técnico y por el precio que se da a la ciudad”, añadió.

El director general del STE, Martín López Delgado, informó que se comprarán 100 trolebuses, de 12 metros con capacidad para 85 pasajeros con asientos exclusivos de mujeres y personas con discapacidad, serán Cero Emisiones, de accesibilidad universal, contarán con siete cámaras de seguridad, GPS, y tendrán autonomía de 75 kilómetros que les permitirá operar sin estar conectadas a la catenaria. De ellos, 30 unidades eléctricas serán asignadas al Corredor de Eje Central y 70 para renovar la flota vehicular del depósito Aragón que otorga servicio a las Líneas 4, 5, 6 y 8 para tener intervalos de espera de 5 minutos.

“La licitación formal inició el lunes, con la publicación de las bases, durante este mes se va a llevar a cabo la Visita Técnica, la Junta de Aclaración y también se van a recibir las propuestas por los proveedores participantes, de tal suerte que el 20 de mayo se cuente con la entrega formal de estas propuestas y el 27 de mayo se dé el fallo del proveedor ganador”, dijo. López Delgado señaló que el tiempo de fabricación de las 100 unidades es de cuatro meses, por lo que se estima que durante el último trimestre del año serán recibidas para la realización de pruebas con la finalidad de que diciembre estén listas para prestar servicio.

El director general de la RTP, Ramón Jiménez López, señaló que comprarán 170 unidades con Tecnología Euro VI: 121 de alta montaña y 49 de baja montaña que permitirán la transportación de 80 mil usuarios adicionales diariamente a través de la sustitución de 106 unidades obsoletas para mejorar el servicio de 18 rutas de ocho Alcaldías.

“Ya se inició el proceso de licitación, las bases para la licitación fueron publicadas el 5 de mayo, fecha histórica de nuestro país; para el día de hoy, se cierra la compra de bases y, hasta hoy en la mañana, ocho empresas han adquirido, ya, sus bases para que puedan presentar sus propuestas el 24 de mayo y el 30 de mayo se da el Acto de Fallo; y, de ahí, estarán listas las unidades, también, para funcionar a partir de diciembre de este año”, comentó.

11/May/2022 Autotransporte
Esto es lo que deben cumplir las vanes para transporte público en la CDMX

Esto es lo que deben cumplir las vanes para transporte público en la CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció los requisitos técnicos (norma) que deberán cumplir las vagonetas que dan servicio de transporte público en la ciudad.

El propósito de esta norma, que será obligatoria para todas las unidades de este tipo que presten el servicio de transporte público en el futuro, es garantizar mejores condiciones de seguridad, accesibilidad, calidad del servicio y contribuir a la disminución de emisiones contaminantes.

De acuerdo a la norma este tipo de vehículos deberá tener una trampa de partículas -en caso de no cumplir con la norma más alta en cuanto a la emisión de contaminantes -y podrán contar con cuatro o seis llantas, tener una capacidad máxima para 23 pasajeros sentados, incluyendo al conductor, y con un peso bruto vehicular máximo de cinco mil kilos.

Destaca también la obligación de contar con un asiento designado y señalado para personas con movilidad limitada y con espacio adyacente para ayudas técnicas o perro asistente.

Asimismo, deberá contar con una señalización con carácteres de altorrelieve y sistema braille, el cual deberá colocarse frente a los espacios para personas con movilidad limitada y aquellas acompañadas de perro asistente.

Estos vehículos sólo podrán ocuparse en servicios locales, orientados a alimentar a la red de transporte masivo, y no podrán adquirirse sin la autorización respectiva de la Secretaría de Movilidad.

6/May/2022 Autotransporte
CFI confirma al T680 Next Generation como el mejor en la carretera

CFI confirma al T680 Next Generation como el mejor en la carretera

Para los conductores del equipo CFI Ricky y Mary Norman, no hay lugar como la carretera abierta y viajar juntos por el país en su nuevo Kenworth T680 Next Generation.

“Siento que me pagan por ser un turista como conductor”, dijo Ricky. “He estado en los 48 estados continentales y la mayoría de las provincias de Canadá, algo que no podría hacer si tuviera otra profesión. Mary y yo amamos viajar por el país, disfrutar de todos los hermosos paisajes y experimentar la diversidad cultural y gastronómica que este país tiene para ofrecer. Disfrutamos del estilo de vida de los conductores sobre la carretera”.

El otoño pasado, los normandos fueron seleccionados para recibir las llaves del primer T680 Next Gen de CFI. Ese camión también sirvió como el Kenworth número 15,000 de la compañía y fue comprado a través de MHC – Joplin, el distribuidor local de Kenworth de CFI. CFI también recibió su primer Kenworth, un T600, en 1985.

Ricky se convirtió en conductor de CFI en 1994, pasando la mayor parte de su tiempo desde que conducía camiones Kenworth. Empezó con el Kenworth T600 y desde entonces ha conducido todos los modelos aerodinámicos de Kenworth.

Mary comenzó su carrera como camionera hace 12 años, se unió a Ricky como conductora del equipo CFI y condujo modelos aerodinámicos, como el T680 presentado en 2012.

En conjunto, los Norman han recorrido más de 5.3 millones de millas para CFI y manejan remolques de camioneta seca de 53 pies. en operaciones de camiones.

Según Ricky, él y Mary continúan conduciendo para la empresa debido a la forma en que trata a sus conductores. “Es como si todos fuéramos parte de la familia”, dijo Ricky.

“CFI realmente valora a sus conductores y hace todo lo posible para adaptarse a sus necesidades. A través de los años, la empresa se ha mantenido orientada a la familia.

Es especialmente agradable que proporcionen a los conductores camionetas nuevas y premium para que nos sintamos cómodos en la carretera. Saben el tipo de equipo que ponen a los conductores en los asuntos”.

Desde que recibió su primer T680 Next Gen, CFI anunció planes para adquirir 770 T680 Next Gen.

“Seguimos invirtiendo en nuestra gente con equipos modernos y de bajo consumo de combustible, incluidas las opciones y los accesorios más demandados por los conductores profesionales que respaldan las operaciones seguras y la comodidad del conductor”, dijo Greg Orr, presidente de CFI, señaló anteriormente en un comunicado de la compañía.

“Con estas nuevas unidades, la edad promedio de la flota de tractores de CFI será de menos de 2 años”.

5/May/2022 Armadoras
GM e INRIX desarrollan app para seguridad vial de transporte

GM e INRIX desarrollan app para seguridad vial de transporte

La armadora General Motors e INRIX, compañía de análisis de movilidad desarrollaron una aplicación basada en la nube que brinda información crítica a las empresas de transporte sobre seguridad vial.

Esta aplicación está disponible por primera vez en los Estados Unidos bajo el nombre Safety View, la información crítica es sobre accidentes, vehículos y usuarios vulnerables de la carretera (VRU), además de datos del Censo de los Estados Unidos.

Uno de los objetivos es priorizar y medir la efectividad de los proyectos de seguridad vial y su impacto en las comunidades.

“General Motors ha esbozado una visión para un mundo sin accidentes, cero emisiones y cero congestión, y cada día damos un paso fundamental para convertir esa visión en realidad”, dijo Alan Wexler, vicepresidente sénior de Estrategia e Innovación de GM.

“El año pasado, presentamos una vista previa de GM Future Roads, la plataforma tecnológica nacida de nuestro equipo de innovación, que utiliza análisis de datos para crear conocimientos que ayuden a respaldar carreteras y comunidades seguras. Nuestro trabajo con INRIX es el primer producto de la plataforma GM Future Roads mientras trabajamos para crear de manera proactiva soluciones de seguridad digital. Al ofrecer un producto de análisis de movilidad de vanguardia, estamos ayudando a las agencias públicas a tomar decisiones de seguridad informadas para sus comunidades”.

Las estimaciones iniciales muestran que aproximadamente 31,720 personas murieron en accidentes de tránsito de vehículos motorizados en los primeros nueve meses de 2021, un aumento de más del 12 % en comparación con el mismo período de 2020.

Los datos también muestran que esta tendencia desconcertante ha afectado de manera desproporcionada a los peatones y ciclistas, lo que representó alrededor del 18% de todas las muertes de tránsito, según la Administración Federal de Carreteras. Otros 123,000 UVV resultaron heridos en choques viales. Estas estadísticas hablan de la necesidad crítica de esfuerzos de colaboración que puedan ayudar a generar soluciones que respalden la seguridad de nuestras carreteras ahora.

“Dado que las muertes y las lesiones continúan aumentando a un ritmo alarmante en los EE. UU., debemos cambiar la forma en que abordamos la seguridad vial y diseñar y ofrecer nuevas herramientas para combatir este aumento”, dijo Bryan Mistele, cofundador y director ejecutivo de INRIX. “Esta colaboración amplía INRIX IQ, nuestra plataforma basada en SaaS para ciudades y autoridades viales, al proporcionar acceso a información valiosa sobre las carreteras para mejorar la seguridad de todos los usuarios de las mismas”.

5/May/2022 Autotransporte
GM obtiene récord de su vehículo BrigthDrop con Fedex

GM obtiene récord de su vehículo BrigthDrop con Fedex

General Motors logró récord guiness con su vehículos BrightDrop con Fedex, la van de GM corrió la mayor distancia de casi 260 millas para un vehículo EV con una sola carga.

El BrigthDrop ahora conocido como BrightDrop Zevo 600 realizó su recorrido desde la ciudad de Nueva York y tuvo algunas paradas en algunos sitios conocidos de Filadelfia y Baltimore.

El recorrido coincide con el Día de la Tierra 2022.

Travis Katz, presidente y director ejecutivo de BrightDrop dijo que «desde el principio, el Zevo 600 ha sido un vehículo que ha batido récords.

“Tener una batería de largo alcance con energía confiable es fundamental para electrificar las flotas de entrega en todas partes».

«Esta entrega especial destaca las capacidades avanzadas de nuestros productos y nuestra misión de descarbonizar las entregas”, señaló.

BrightDrop entregó sus primeros vehículos comerciales ligeros eléctricos a FedEx en diciembr.

Después de completar sus primeras construcciones de producción del Zevo 600 en solo 20 meses.

Se ha convertido en el vehículo más rápido en comercializar en la historia de GM.

La combinación del enfoque y la agilidad de una startup con el poder de fabricación y la experiencia de GM permitió la velocidad de comercialización de EV.

Al mismo tiempo se coloca en posición para ayudar a las empresas más grandes del mundo a abordar desafíos relacionados con el clima y las emisiones .

Mitch Jackson, director de sustentabilidad de Fedex comentó que “se enorgullece de ser parte de este momento récord.

Además, «mientras trabajan hacia el objetivo de lograr operaciones neutras en carbono para 2040».

«Electrificar toda nuestra flota de recolección y entrega de paquetes es un componente crucial de ese objetivo”, dijo .

“He dicho durante mucho tiempo que la sustentabilidad es un deporte de equipo».

«El hito de hoy es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden liderar la carga para marcar el comienzo de un futuro más sostenible para los clientes”.

El Zevo 600 transportó un envío de productos de limpieza sostenibles de la empresa Full Circle.

Tal Chitayat, cofundador y director ejecutivo de Full Circle Brands señaló que trabajan para «hacer productos mejores para el mundo”.

“Estamos encantados de promover esta misión que cambiará el mundo en las entregas sostenibles ”, dijo.

Andy Glass, adjudicador del rédcord guiness expresó que “este logro es un ejemplo de lo esfuerzos realizados para marcar la diferencia para el medio ambiente».

25/Abr/2022 Armadoras
Anuncian descuento en autotransporte y transporte ferroviario por vacaciones

Anuncian descuento en autotransporte y transporte ferroviario por vacaciones

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que habrá descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, para estudiantes y maestros que viajen en autotransporte federal de pasajeros o ferroviario, durante el periodo vacacional de Semana Santa 2022, que comprende del 11 al 22 de abril del presente año.

Los estudiantes y maestros sólo deberán mostrar ante los prestadores del servicio su credencial vigente o constancia del colegio al que pertenecen; la cual deberá contener nombre y fotografía del titular, número de cuenta o matrícula y sello de la institución.

Los descuentos en el autotransporte o servicio ferroviario se ponen en vigor durante el periodo vacacional oficial establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De esta manera, las credenciales con las que maestros y estudiantes deben acreditar este derecho tienen que ser de las instituciones educativas siguientes:

Integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación de las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

La reducción tarifaria se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y en los servicios de primera y económico del autotransporte federal de pasajeros.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto por esta circular, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán presentarse ante la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; y en el caso de niveles de cobro de autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal o, en su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

11/Abr/2022 Autotransporte
DHL global tuvo ganancias récord en 2021

DHL global tuvo ganancias récord en 2021

DHL global informó que en 2021 sus ingresos aumentaron un 22.5 por ciento anual, igual a 81 mil 700 millones de euros, los resultados fueron récord para la compañía, debido al comercio global y electrónico la compañía presentó aumento en los volúmenes de envío.

El rápido ritmo de desarrollo condujo a ganancias récord de 8 mil millones de euros (2020: 4 mil 800 millones de euros) y un margen EBIT del 9.8 por ciento (2020: 7.3 por ciento).

«Hemos demostrado toda nuestra fuerza en tiempos difíciles y logramos un nuevo récord de ingresos y ganancias. Nunca antes Deutsche Post DHL Group había transportado tanta carga, envíos urgentes y paquetes en todo el mundo. También hacemos una importante contribución a la sociedad a través de la logística de vacunas. A Muchas gracias a nuestros empleados por su extraordinario compromiso en un año desafiante”, dijo Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group.

Para el ejercicio 2022, el Grupo espera un EBIT de 8 mil millones (+/- 5 por ciento). La guía se basa en el supuesto de que el comercio electrónico mantendrá su fortaleza y continuará su crecimiento estructural después de una fase de normalización.

Tras la recuperación dinámica del comercio mundial en el transcurso de 2021, es probable que continúe el crecimiento de las actividades logísticas mundiales, aunque a un ritmo más lento. Se espera que la capacidad de transporte intercontinental disminuya a principios de la segunda mitad de 2022.

«Nuestra orientación no incluye el impacto del conflicto en Europa del Este en el crecimiento del PIB global y los mercados de transporte del mundo, que actualmente es difícil de evaluar. Nuestra prioridad ahora es ayudar a las personas en la zona de guerra, para garantizar la seguridad de todos», nuestros empleados y para mantener en funcionamiento las cadenas de suministro globales», dijo Frank Appel.

Altas inversiones en digitalización y sostenibilidad

El Grupo invirtió una suma récord de 3 mil 900 millones de euros (2020: 3 mil millones de euros) en su negocio, digitalización y sostenibilidad en 2021.

La mayor parte de este capex bruto se destinó a modernizar la flota de aviones de la división Express y expandir la infraestructura de paquetería nacional e internacional para garantizar el manejo eficiente de una demanda de transporte significativamente mayor.

Deutsche Post DHL Group logró nuevamente un buen progreso en la generación de efectivo en 2021. El flujo de efectivo libre mejoró significativamente a 4 mil 100 millones de euros (2020: 2 mil 500 millones de euros) a pesar de una mayor inversión bruta.



15/Mar/2022 Autotransporte
Senador de Morena pide informe sobre regulación de autos “chocolate” procedentes de Asia y Europa

Senador de Morena pide informe sobre regulación de autos “chocolate” procedentes de Asia y Europa

El senador de Morena Ricardo Velázquez Meza informó que solicitó a las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público que informen del impacto que podría generar la regularización de automóviles de procedencia asiática y europea, ya que actualmente los planes actuales de regularización sólo consideran a los autos que provienen de Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo al legislador de Morena el decreto actual busca controlar los vehículos usados que ya ingresaron al país y no han tramitado su importación definitiva, explicó que existe una tendencia en el uso de autos no registrados en el padrón vehicular con fines «indebidos» o «delictivos».

El senador de Morena consideró necesario ampliar los criterios de regulación para que los autos que provienen de Asia y Europa puedan ser acreedores a dicho programa, ya que actualmente sólo aplica para aquellos que provienen de Estados Unidos y Canadá.

Velázquez Meza refirió que, tan sólo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, existe un parque vehicular de 50 mil vehículos extranjeros, de los cuales, 30 por ciento son de procedencia asiática y europea, por lo que no podrán ser regulados; y lo mismo sucederá en Baja California Sur y otros estados.

Agregó que, de acuerdo con estimaciones se espera una recaudación de hasta mil 300 millones de pesos, por concepto de estos trámites en Baja California, equivalente a poco más de 500 mil vehículos que entrarán al padrón vehicular; y en el caso de Baja California Sur, serán otros 100 mil.

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el senador recordó que el decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, busca controlar los autos que ingresaron antes del 19 de octubre de 2021, y no pretende afectar a la industria automotriz ni la economía de las familias.

28/Feb/2022 Abarroteros
Con participación femenina, inicia nueva capacitación para operadores en IECA Silao

Con participación femenina, inicia nueva capacitación para operadores en IECA Silao

Como parte de las acciones para contar con operadores altamente capacitados y dignificar la profesión, este lunes un grupo de 19 alumnos inició formalmente el Curso de Capacitación para Conductores de Tractocamión en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), Plantel Silao, Guanajuato. Se trata de una nueva generación, en la cual, destaca la participación de dos mujeres.

Esta iniciativa se hizo realidad gracias al apoyo que otorga la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, el Clúster Logístico y de Movilidad y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) Guanajuato. En el proyecto participan 5 empresas autotransportistas de carga del Bajío: Tracusa La Ruta del Sol, Express MG, Logística Marú, Gopa logística y Transliner del Bajío.

Se espera que luego de tres meses de capacitación, los 19 alumnos puedan integrarse como conductores profesionales, ocupando las plazas laborales que ofrecen las corporaciones antes señaladas.

En lo que va del 2021, ya son dos las generaciones que egresan del Semillero de Conductores de Guanajuato, en donde el 99% de los alumnos encuentran en el autotransporte de carga una oportunidad para mejorar su calidad de vida.

Cabe señalar que la capacitación no solo abarca aspectos técnicos sobre la conducción de los vehículos pesados, sino también comprende valores como la responsabilidad, la honestidad y la perseverancia, como elementos base para la formación de elementos con calidad humana excepcional. (Redacción Autotransporte)

Se espera que al término de la capacitación, los alumnos puedan integrarse como operadores con alguna de las empresas participantes.
18/Ago/2021 CANACAR
Transportes Innovativos realiza pedido por 112 tractocamiones International LT

Transportes Innovativos realiza pedido por 112 tractocamiones International LT

Navistar México, en conjunto con su distribuidor CAJASA, acordó la venta de 112 tractocamiones del modelo LT de International a Transportes Innovativos, empresa mexicana que ofrece soluciones de transporte especializadas, que incluyen cajas secas, refrigeradas, rabones y camionetas.

Del total de los nuevos tractocamiones LT, 38% serán destinados para renovar unidades de su flota –actualmente conformada por más de 250 vehículos con edad promedio de cuatro años– y el 62% restante para ampliarla.

Tras la evaluación de tres marcas, Transportes Innovativos eligió las unidades International principalmente por tres motivos: mejor rendimiento en combustible (7%), por la atención que recibe del distribuidor CAJASA durante todo el proceso de compra y postventa, y porque ya conocían la calidad de los productos de la marca International.

“Antes de realizar una compra de este tamaño, el equipo de trabajo involucrado analiza todas las variables para encontrar la solución que mejor se ajuste a nuestras necesidades. La marca International es sinónimo de calidad y servicio, atributos que se tomaron muy en cuenta en la decisión final”, comentó Alfredo Cárdenas Garza, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Transportes Innovativos.

Los LT adquiridos cuentan con motor Cummins X15 Euro 5 y estarán recorriendo las principales rutas de estados como Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, entre otros, los siete días de la semana, atendiendo las necesidades de los clientes de Transportes Innovativos, que pertenecen a diversas industrias como la farmacéutica, alimenticia, automotriz, bebidas y alta tecnología. Asimismo, se les podrá ver en Estados Unidos y Canadá.

“Para nosotros es un producto muy competitivo y rentable, tanto para crecimiento como para sustitución de nuestra flota. Estamos muy contentos con la negociación, con el apoyo de Navistar y con el compromiso que ha tenido su equipo humano”, agregó Cárdenas.

“Estamos seguros de que el LT de International es el mejor tracto del mercado, prueba de ello son los resultados que tienen nuestros clientes en cuanto ahorro de combustible, hasta 7%, de acuerdo con lo que nos han reportado. Agradecemos la confianza de Transportes Innovativos y la dedicación de nuestros distribuidores, en este caso CAJASA”, comentó Bernardo Valenzuela, Presidente de Operaciones Globales de Navistar. (Redacción Autotransporte)

Algunas de las unidades entregadas cuentan con certificación DOT para brindar servicio en EUA y Canadá.
18/Ago/2021 Navistar
Informa Volkswagen sobre llamado a revisión de 50 unidades modelo Jetta

Informa Volkswagen sobre llamado a revisión de 50 unidades modelo Jetta

Volkswagen de México detectó que en 50 unidades Jetta año modelo 2020 y 2021 existe la posibilidad que el perno que atornilla el módulo de control de las bolsas de aire haya sido soldado en una posición incorrecta, lo que podría provocar que las bolsas de aire se desplieguen involuntariamente o en caso de un accidente, no brinden la protección adecuada a los ocupantes del vehículo. Es por ello que Volkswagen de México ha contactado a los dueños de dichos vehículos y emprende esta acción por motivos de seguridad.

Por tal razón, Volkswagen pone a disposición de todos los propietarios de los vehículos previamente descritos, la debida atención en cualquier agencia autorizada del país, a fin de corregir este posible desperfecto.

La marca invitó a los clientes a consultar el sitio web: https://www.appsvolkswagen.com.mx/recall/llamado-revision.html para conocer si su auto es candidato a esta medida preventiva mencionada en esta comunicación, y en caso de ser así, visitar lo antes posible a un distribuidor Volkswagen autorizado con una cita previamente programada. La comprobación y en su caso los trabajos de reparación requeridos son completamente gratuitos y toman aproximadamente dos horas, pues la red de Concesionarios se encuentra al tanto de la situación. En caso de ser necesario se realiza el ajuste del perno de fijación, así como el reemplazo del módulo de control de las bolsas de aire.

Es importante señalar que hasta el momento no se ha reportado ningún evento en nuestro país. Volkswagen desea que la campaña 69CK se realice rápidamente para que sus clientes tengan la seguridad de contar con su auto en las condiciones que garanticen un óptimo desempeño.

Volkswagen ofrece atención personalizada a través de contacto@vw.com.mx o vía telefónica al 800 SERVI VW (7378489), y de igual forma agradece la confianza y lealtad, tanto de sus clientes como de sus socios comerciales. (Redacción Autotransporte)

La revisión aplica para modelos Jetta 2020 y 2021.
18/Ago/2021 Volkswagen

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 58 Próxima página
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx