2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido

Navistar

TRESCO adquiere 15 camiones LT de International

Navistar México, corporación líder de tecnologías y servicios para el sector autotransporte, informa que –en conjunto con su distribuidor CAMSOL– entregó 15 tractocamiones LT International modelo 2022 a TRESCO para el inicio de sus operaciones.

Las instalaciones de TRESCO se encuentran ubicadas en calle Acceso II, Santiago de Querétaro, Querétaro, en un terreno de 10 mil metros cuadrados. Inicia operaciones con una plantilla de 128 empleados y ofrece servicio de transporte de mercancías y carga en general.

Las unidades adquiridas por TRESCO fueron financiadas por Navistar Financial, brazo financiero de Navistar México. Asimismo, cuentan con el sistema de monitoreo OnCommand Connect® y con Transprotección®, agente de seguros especializado en la industria del transporte.  

Dichos tractocamiones, que serán los primeros en conformar la flota de TRESCO, estarán circulando en toda la República Mexicana.

“Estamos muy contentos de iniciar nuestras operaciones con el respaldo de un proveedor líder en la industria del autotransporte, en un año de muchos retos como lo ha sido este 2021. Nos encontramos listos para atender las necesidades de nuestros clientes, transportando confianza, no solo mercancías”, comentó Luis Escobedo, gerente general de TRESCO.

“Le deseamos mucho éxito al equipo de TRESCO en este inicio de operaciones. Estamos seguros que esta relación de negocio durará muchos años, en Navistar innovamos constantemente para ofrecer los mejores productos del mercado a nuestros clientes”, comentó Carlos López, director comercial de Carga de Navistar México. (Redacción AT2000)

27/Sep/2021 Armadoras
Transportes Innovativos realiza pedido por 112 tractocamiones International LT

Transportes Innovativos realiza pedido por 112 tractocamiones International LT

Navistar México, en conjunto con su distribuidor CAJASA, acordó la venta de 112 tractocamiones del modelo LT de International a Transportes Innovativos, empresa mexicana que ofrece soluciones de transporte especializadas, que incluyen cajas secas, refrigeradas, rabones y camionetas.

Del total de los nuevos tractocamiones LT, 38% serán destinados para renovar unidades de su flota –actualmente conformada por más de 250 vehículos con edad promedio de cuatro años– y el 62% restante para ampliarla.

Tras la evaluación de tres marcas, Transportes Innovativos eligió las unidades International principalmente por tres motivos: mejor rendimiento en combustible (7%), por la atención que recibe del distribuidor CAJASA durante todo el proceso de compra y postventa, y porque ya conocían la calidad de los productos de la marca International.

“Antes de realizar una compra de este tamaño, el equipo de trabajo involucrado analiza todas las variables para encontrar la solución que mejor se ajuste a nuestras necesidades. La marca International es sinónimo de calidad y servicio, atributos que se tomaron muy en cuenta en la decisión final”, comentó Alfredo Cárdenas Garza, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Transportes Innovativos.

Los LT adquiridos cuentan con motor Cummins X15 Euro 5 y estarán recorriendo las principales rutas de estados como Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, entre otros, los siete días de la semana, atendiendo las necesidades de los clientes de Transportes Innovativos, que pertenecen a diversas industrias como la farmacéutica, alimenticia, automotriz, bebidas y alta tecnología. Asimismo, se les podrá ver en Estados Unidos y Canadá.

“Para nosotros es un producto muy competitivo y rentable, tanto para crecimiento como para sustitución de nuestra flota. Estamos muy contentos con la negociación, con el apoyo de Navistar y con el compromiso que ha tenido su equipo humano”, agregó Cárdenas.

“Estamos seguros de que el LT de International es el mejor tracto del mercado, prueba de ello son los resultados que tienen nuestros clientes en cuanto ahorro de combustible, hasta 7%, de acuerdo con lo que nos han reportado. Agradecemos la confianza de Transportes Innovativos y la dedicación de nuestros distribuidores, en este caso CAJASA”, comentó Bernardo Valenzuela, Presidente de Operaciones Globales de Navistar. (Redacción Autotransporte)

Algunas de las unidades entregadas cuentan con certificación DOT para brindar servicio en EUA y Canadá.
18/Ago/2021 Navistar
Navistar México y CADISA “invaden” el norte del país con unidades International

Navistar México y CADISA “invaden” el norte del país con unidades International

Navistar México, en conjunto con su distribuidor CADISA, entregó 64 unidades de los modelos International MV, LT y CT a clientes dedicados a diversos giros ubicados en el norte del país.

GCC Transporte –empresa líder en la producción de cemento, concreto, agregados y soluciones innovadoras en la industria de la construcción– adquirió 10 LT para renovar parte de su flota, la cual consta actualmente de 100 unidades. Se decidió por la marca International por la relación calidad-precio que ofrece el producto.

Cerberus Constructora –empresa dedicada al sector de la construcción–, Grupo Harinas –compañía mexicana con más de 100 años en el mercado– y Porteadora Carvel –que se dedica al transporte de combustible–, también se decidieron por el LT. Las dos primeras adquirieron dos unidades y la última 23. Las tres empresas reconocieron el rendimiento y calidad de este tractocamión.

Por su parte, Comercializadora de Inoxidables Hernández (COMINOX), Number One Expedite, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, el Municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, Almacenes Distribuidores de la Frontera y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez, así como el especialista en transporte de carga Sergio Sánchez González, adquirieron el modelo MV –25 unidades en total–, catalogado como el mejor para el trabajo duro por su bajo costo de operación y máxima capacidad de trabajo continuo.

COMINOX, empresa dedicada a la comercialización y transformación de acero inoxidable, al carbón, especiales y aluminios, también adquirió dos medianos CT que integrará a su flota –actualmente de 20 unidades–. Este camión es ideal para circular por las ciudades más exigentes de México, ya que una de sus características más sobresalientes es su rango de giro, que permite dar vueltas más cerradas en calles más angostas.

“El servicio que les brindamos en nuestras sucursales fue un factor muy importante para que las empresas se decidieran por los modelos de International. Sabemos de la calidad de los productos que ofrece Navistar, por lo que no dudamos que los nuevos clientes continúen con nosotros por mucho tiempo”, comentó Alejandro Ávalos, Gerente Comercial de CADISA. (Redacción Autotransporte)

5/Ago/2021 Navistar
Navistar México, con amplia disponibilidad de partes para motores MWM

Navistar México, con amplia disponibilidad de partes para motores MWM

Navistar, como parte de sus Pláticas con International, abordó el tema “Partes genuinas en motores MWM”, donde Heriberto Gallegos, Especialista de Motores y Refacciones MWM en el Centro de Entrenamiento Navistar, expuso la oferta que ofrece para atender a esta marca, que cuenta con una amplia experiencia en diversas aplicaciones.

Los motores MWM para vehículos comerciales llegaron a nuestro país en 2011 y fueron los primeros en ofrecer tres años o 240 mil kilómetros de garantía completa. Desde entonces, la producción de motores ha tenido un porcentaje de mejora del 96%, con más de 20 proyectos de confiabilidad implementados, desarrollo de boletines y herramientas de diagnóstico, y un equipo de soporte en territorio nacional.

Gallegos advirtió la importancia de no recurrir a piezas no genuinas, ya que la durabilidad de estas es indeterminada, además de tener una circulación de fluidos deficiente y no contar con especificaciones de WMW, con procesos de reingeniería sin certificación. Asimismo, tienen un control de calidad desconocido, proveedurías de dudoso origen y garantía desconocida.

En cambio, detalló que las piezas genuinas ofrecen una ingeniería con especificación y homologación MWM, con calidad 100% de rechazo en lotes con una sola pieza defectuosa. Asimismo, cuentan con un contrato de exclusividad con proveedores, garantía integral de un año, avalados por más de 15 mil motores funcionando en México.

Asimismo, las piezas de MWM cuentan con candados de autenticidad, con un número de parte Navistar estampado o grabado en láser; tratamiento de niquelado en cuerpo de bomba; puntos de comprobación de calidad; y un número de parte MWM en casting.

En cuanto a sus kits de reparación Euro 4 para motores de cuatro y seis cilindros, incluyen manguera de refrigerante enfriador EGR, arandela de empuje (medias lunas), camisas, pistones y anillos; juego de empaques inferiores y superiores, así como filtros de aceite y combustible, y tornillos de cabeza.

Respecto a bielas para motores Euro 4 y 5, estas son compatibles con motores de cuatro y seis cilindros. Están forjadas en aleación de acero muy resistente, con un diseño especial para servicio pesado; tapa de biela con empalme por fractura e identificación de pesos en tapa de biela.

Mientras que el sistema de combustible mejora el desempeño y rendimiento de combustible, reduciendo emisiones contaminantes. Cuenta con una válvula de alivio mecánica (PRV), válvula de control de presión (M-prop) con modulación de pulso (PWM) e inyectores con electroválvula de control de inyección. (Rafael Cervantes Flores)

La red de distribuidores de Navistar es una de las más sólidas en postventa.
15/Jul/2021 Navistar
Reconoce IPN a Navistar México por donativo de unidades International

Reconoce IPN a Navistar México por donativo de unidades International

Navistar México fue reconocida por parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por el donativo hecho por la empresa a esta institución educativa durante 2020.

El donativo estuvo conformado por un tractocamión TranStar International para la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) –unidad Zacatenco– del IPN, para beneficio de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISISA).

Adicional a este vehículo, Navistar también entregó un camión de carga mediano, modelo DuraStar –asignado a la ESIME unidad Azcapotzalco– y dos chasises de autobús, uno para la unidad Culhuacán y otro para Ticomán. La donación en conjunto tuvo un valor aproximado de 4.5 millones de pesos.

Esta es la segunda ocasión que la compañía hace una donación de unidades funcionales al IPN en beneficio de alumnos de carreras relacionadas con la ingeniería mecánica. La primera se llevó a cabo en mayo del 2018. El IPN también reconoció a las empresas Siselectron, Flecha Roja y Logitel, entre otras. (Redacción Autotransporte)

6/Jul/2021 Navistar
Grupo TRATON completa con éxito la fusión de Navistar

Grupo TRATON completa con éxito la fusión de Navistar

Grupo TRATON dio la bienvenida a un nuevo miembro de la familia: Navistar. El certificado que se presentó el día de ayer completa con éxito el cierre y significa que la fusión entre el fabricante estadounidense de vehículos comerciales y TRATON está completa. De esta manera, el consorcio camionero del Grupo Vokswagen ahora posee todas las acciones ordinarias de la armadora estadounidense.

Navistar será des-listada y se dará de baja en el registro del ente regulador bursátil en Estados Unidos, SEC (Securities and Exchange Commission) durante julio de 2021. La incorporación de Navistar como el miembro más nuevo de Grupo TRATON marca el inicio de una nueva era.

«Hoy es un día sensacional para el GRUPO TRATON y para nuestros nuevos colegas de Navistar que se unen a la familia de TRATON. A partir de este día, trabajaremos codo a codo para dar un paso adelante hacia el transporte sostenible del futuro. Esto es algo que todo el grupo espera», dijo el CEO de TRATON, Matthias Gründler.

El directivo agregó que el hecho de que esta fusión se haya implementado tan rápidamente y sin problemas, a pesar de los obstáculos presentados por la pandemia COVID-19, es testimonio del impresionante trabajo en equipo en ambos lados del Atlántico. «Me gustaría agradecer a todos y cada uno de los involucrados», añadió.

«Durante los últimos cinco años, Navistar y las marcas de TRATON han trabajado muy bien juntas y es emocionante formar parte ahora del Grupo TRATON», dijo el Presidente y Director Ejecutivo de Navistar, Persio Lisboa. «Nuestro entendimiento común del futuro del transporte y nuestra herencia conjunta crean una base muy sólida para nuestro camino a seguir. La industria del transporte está cambiando rápidamente. Juntos daremos forma a este cambio, por el bien de nuestros clientes. El equipo de Navistar está listo para dar el siguiente paso».

Desde 2017, se estableció una alianza estratégica entre TRATON y Navistar, y ambos socios se benefician del considerable valor generado por un mayor poder adquisitivo y la integración de nuevas tecnologías. Como nueva marca del Grupo TRATON, Navistar estará en una mejor posición para cumplir con los crecientes requisitos del mercado y mejorar aún más su oferta para los clientes, especialmente con respecto a la transición hacia la movilidad eléctrica y el establecimiento de la conducción autónoma.

La combinación del liderazgo de TRATON en los mercados de Europa y América del Sur con la sólida presencia de Navistar en América del Norte sientan las bases para una empresa de primer nivel con un alcance global y capacidades complementarias. El precio de compra fue de aproximadamente 3.7 mil millones de dólares. (Redacción Autotransporte)

Desde 2017 se había establecido una alianza estratégica TRATON y Navistar.
2/Jul/2021 Navistar
Recibe Navistar todas las aprobaciones regulatorias para fusionarse con TRATON SE

Recibe Navistar todas las aprobaciones regulatorias para fusionarse con TRATON SE

Navistar International anunció hoy todas las aprobaciones regulatorias necesarias para proceder con la fusión previamente anunciada con Dusk Inc., una subsidiaria indirecta de propiedad total de TRATON SE, fueron recibidos. Se espera que la fecha de cierre de la fusión sea el 1 de julio de 2021, sujeto al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. 

Como se anunció anteriormente, el 7 de noviembre de 2020, Navistar, TRATON y la subsidiaria de fusión celebraron un acuerdo de fusión, en virtud del cual TRATON adquiriría todas las acciones ordinarias en circulación de Navistar que aún no eran propiedad de TRATON por un precio de 44.50 dólares por acción en efectivo, que los accionistas de Navistar aprobaron en la reunión anual de Navistar el 2 de marzo de 2021.

Una vez que se complete la fusión con TRATON, Navistar será parte de la familia TRATON y así apoyará a TRATON en su objetivo de convertirse en un campeón mundial de la industria del transporte.

TRATON va por el mercado chino

De esta manera, Grupo TRATON está entrando en la recta final de su Estrategia de Campeón Global y se centrará cada vez más en el mercado chino como parte de su futuro y dirección estratégica. Así lo dio a conocer Matthias Gründler, CEO de TRATON, anunció esto durante la reunión general anual virtual de TRATON SE.

Gründler enfatizó que la generación de valor se convertirá en un elemento aún más importante. “Eso significa fortalecer aún más nuestras marcas. Y cada marca sabe que tiene un objetivo de retorno claro. También se trata de llenar los vacíos que todavía tenemos en nuestro mapa global en Asia. Una palabra aquí: China”, dijo Gründler mientras hablaba en el Bus Forum en Múnich, Alemania.

China es el mercado de vehículos comerciales más grande del mundo. Cuatro de cada diez camiones de más de seis toneladas que se venden en todo el mundo se venden a clientes en China. “En este momento, estamos analizando las mejores formas en las que podemos aprovechar el potencial de nuestras marcas allí sin ayuda”, dijo el CEO de TRATON, y agregó: “Los clientes de flotas chinas buscan cada vez más vehículos de gama alta. Esperan cada vez más en términos de eficiencia y seguridad. Queremos satisfacer esta demanda”.

La planta que la marca Scania de TRATON está construyendo actualmente en Rugao, 150 kilómetros al noroeste de Shanghai, jugará un papel importante en la expansión del negocio de la Compañía en China. El sitio también está configurado para albergar actividades de investigación y desarrollo, y el Grupo planea crear un nuevo centro tecnológico para la digitalización. La producción en serie está programada para comenzar el próximo año. Esto convertirá a Scania en el primer fabricante de camiones occidental en tener una producción totalmente independiente en China. “Tengo confianza: gracias a este paso en el mercado chino, el GRUPO TRATON y sus marcas tienen un futuro exitoso por delante en el mercado más grande del mundo”, dijo Gründler. (Redacción Autotransporte)

Se espera que el cierre de la fusión se concrete el 1 de julio de 2021.
30/Jun/2021 Navistar
Adquiere Grupo Drivers 30 autobuses International 4700 SCD

Adquiere Grupo Drivers 30 autobuses International 4700 SCD

Navistar México informó que Grupo Drivers adquirió –a través de su distribuidor Camionera del Centro (CACESA)– 30 autobuses International 4700 SCD modelo 2022. Hoy se realizó la entrega de los primeros 10 y en las semanas por venir se entregará el resto.

“Nos decidimos por el financiamiento de Navistar debido a las atractivas condiciones que nos ofrecieron, además del servicio y su excelente atención postventa. Desde hace seis años, somos una flota 100% Navistar y estamos muy satisfechos”, comentó Juan Carlos Aguirre Espinosa, Director General de Grupo Drivers.

Los autobuses serán utilizados en los servicios de transporte de personal que ofrece la compañía y estarán recorriendo ciudades de los estados de Guanajuato –León, Irapuato, Salamanca, San Francisco del Rincón, Purísima, Celaya y San Felipe– y Jalisco en la región de Lagos de Moreno. Cuentan con 41 asientos y estarán transportando alrededor de 20 mil personas a la semana.

“Queremos agradecer la confianza que Grupo Drivers ha tenido en nuestra marca durante todos estos años. En Navistar trabajamos muy de cerca con nuestros clientes para ofrecerles la solución que mejor se adapte a su negocio”, comentó Eugenio Paci, ejecutivo de Pasaje de Navistar México.

En la entrega estuvieron presentes directivos de Grupo Drivers como Juan Carlos Aguirre, Director General; Christian Ricardo Aguirre, Director de Gestoría Vehicular y Saúl Aguirre, Director de Compras, así como su equipo gerencial. (Redacción Autotransporte)

Se realizó la entrega de la llave simbólica de las nuevas unidades.
15/Jun/2021 Navistar
Navistar y Sierra Norte entregan 20 unidades a clientes de carga y pasaje

Navistar y Sierra Norte entregan 20 unidades a clientes de carga y pasaje

Navistar México, en conjunto con su distribuidor Sierra Norte Truck Center, entregó 20 unidades de los modelos HV, LT y 4700 SCD a cuatro clientes en el norte y centro del país.

Praxton Logistics adquirió 15 camiones HV 2022 a través del financiamiento de Navistar Financial, los cuales estarán transportando residuos industriales de manejo especial. Actualmente su flota consta de 65 unidades, de las cuales 50% son International.

Camher –empresa de transporte de productos líquidos a granel– y AGROformuladora Delta –compañía dedicada a la formulación y el envasado de agroquímicos–, se decidieron por el nuevo LT International. La primera adquirió dos tractocamiones y la segunda uno, configurados especialmente para el tipo de productos que transportan.

Por su parte, Paula Jaramillo, especialista en el transporte de personal, adquirió dos autobuses 4700 SCD modelo 2022 que se suman a su flota de siete unidades.

“Nuestros clientes se decidieron por los productos International de Navistar al comparar el costo-beneficio que ofrecen respecto a otras marcas que hay en el mercado, además del servicio postventa que les brindamos en nuestras sucursales”, comentó Armando Cantú de Sierra Norte. (Redacción Autotransporte)

Praxton Logistics adquirió 15 camiones HV 2022.
10/Jun/2021 Navistar
Entrega Navistar 20 tractocamiones LT a la empresa SALCI

Entrega Navistar 20 tractocamiones LT a la empresa SALCI

Navistar México, en conjunto con su distribuidor CATOSA, entregó 20 tractocamiones International LT a SALCI, empresa de transporte de mercancías que opera dentro y fuera de la República Mexicana. Las nuevas unidades servirán para incrementar el tamaño de su flota y estarán circulando en distintas rutas del territorio nacional.

La flota de SALCI –que cuenta con 112 unidades en carretera, 23 en patio, 25 transfer en la frontera y 600 remolques– está conformada en 40% por vehículos de la marca International. A lo largo de su historia de 29 años, la empresa ha adquirido diversos modelos de camiones International, entre los que se encuentran el Eagle 9200, el Skyrise, el LoneStar, el ProStar y ahora el LT.

Las unidades LT que adquirió SALCI se configuraron con base en el conocimiento que Navistar tiene de la compañía, el tipo de mercancías que transportan, así como las rutas que recorren. Cuentan con motor Euro 5, el cual se adapta a las nuevas disposiciones relacionadas con las emisiones al medio ambiente.

“Los camiones International nos han dado un excelente rendimiento. Lo que esperamos de cualquier unidad es el uptime y con Navistar nos ha resultado positivo. Los tractocamiones siempre están disponibles para trabajar. En la mayoría de los casos se han superado las expectativas, tenemos camiones con millón o millón y medio de kilómetros y siguen trabajando bien”, comentó Víctor Cuevas, Director de Mantenimiento de SALCI.

“La atención postventa que hemos recibido de los distribuidores de International que nos atienden en las diferentes plazas en las que tenemos presencia es muy rápida y efectiva. Estamos muy satisfechos con la relación que hemos formado con la marca”, finalizó Cuevas.

Por su parte, Carlos López, Director Comercial de Carga de Navistar México, comentó: “Nos complace llevar a cabo esta entrega por la relación de muchos años que tenemos con SALCI. Hemos estado presentes en los momentos más importantes de la compañía y pensamos seguir así. El conocimiento que tenemos de nuestros clientes y las soluciones que ofrecemos hacen la dupla perfecta para entregarles los mejores camiones”. (Redacción Autotransporte)

Se realizó la entrega de la llave simbólica de las nuevas unidades.
9/Jun/2021 Navistar
Centro de Distribución de Partes de Navistar México, reconocido por su alto rendimiento

Centro de Distribución de Partes de Navistar México, reconocido por su alto rendimiento

Navistar México informó que su Centro de Distribución de Partes International –PDC por sus siglas en inglés–, localizado en el estado de Querétaro, ha sido reconocido por Grupo Carlisle, empresa experta en asesoría en soluciones industriales, por la mejora continua en términos de productividad, calidad, seguridad y fill rate, entre otros.

Este año el PDC de International se encuentra entre los 10 mejores del Top Performing Warehouse –de 56 centros de distribución en equipo pesado–, tanto de los sectores del autotransporte e industrial, en la región de Norteamérica.

“Estamos muy orgullosos de aparecer dentro de los diez primeros lugares de este listado por sexto año consecutivo, en el que figuran grandes firmas de empresas internacionales. Felicitamos al equipo, liderado por Javier Pérez, Gerente de Distribución del PDC Querétaro”, comentó Joel Cabral, Vicepresidente de Refacciones de Navistar México.

Inaugurado en 1998, el PDC de Navistar México destaca por la disponibilidad de partes, tiempo de entrega, productividad y eficacia. Localizado en Querétaro sobre un área de 12 mil metros cuadrados, hoy cuenta con una inversión promedio de más de 18 millones de dólares en inventario y más de 16 mil partes disponibles.

El PDC International surte a los más de 87 puntos de venta de los distribuidores International en México para otorgar a sus clientes un nivel de surtimiento óptimo de abastecimiento de refacciones para camiones de carga y pasaje de todas las marcas. (Redacción Autotransporte)

El Centro de Distribución de Partes de Navistar México fue inaugurado en 1998.
26/May/2021 Navistar
Entrega Navistar 65 tractocamiones LT a Kimberly-Clark de México

Entrega Navistar 65 tractocamiones LT a Kimberly-Clark de México

Navistar México, en conjunto con su distribuidor Sierra Norte, entregó 65 tractocamiones del nuevo International LT a Kimberly-Clark de México (KCM). Con estas unidades, la compañía busca contribuir a la reducción de las emisiones generadas por su subsidiaria SODISA, empresa transportista que lleva sus productos a los centros de distribución propios y a sus clientes.
 
Las unidades adquiridas cuentan con motor Cummins X15 Euro 5, una de las tecnologías más eficientes para el control de emisiones contaminantes. Asimismo, están equipadas con componentes de última generación que le aportan la mejor seguridad y aerodinámica.
 
Estos vehículos se suman a los 218 con los que ya cuenta la compañía para distribución. Los tractocamiones LT International de KCM estarán circulando en distintas rutas de la República Mexicana, siendo uno de los modelos más seguros y confiables a nivel mundial, pues cuenta con certificaciones de seguridad en la construcción de su cabina, además de los componentes que aseguran el uptime de la unidad.
 
“Estamos muy complacidos con esta entrega a Kimberly-Clark de México, que seguramente apoyará sus iniciativas a favor del cuidado del medio ambiente. Las tecnologías que conforman el LT contribuyen a este objetivo. Este tractocamión está diseñado para generar mayor desempeño y ahorro de combustible por sus componentes y diseño, en comparación con otras opciones en el mercado”, comentó Bernardo Valenzuela, Presidente de Operaciones Globales de Navistar.

Por su parte, Antonio Zárate, Gerente General de SODISA, recordó que en 2018 adquirieron las primeras unidades International ProStar con motor Euro 4, con la finalidad de probar nuevas tecnologías y considerando que en junio de 2019 la normativa de emisiones emigraría a Euro 5, por lo que se adelantaron a realizar pruebas con estas unidades.

“Tuvimos muy buen desempeño y rendimiento de combustible con los vehículos de International, con mejoras de un 10% contra motores de la norma anterior. Aunado a ello, tuvimos un muy buen soporte en postventa por parte de Sierra Norte, distribuidor de Navistar. Por esto, decidimos integrar a nuestra flota 65 LT con motor X15 Euro 5. Acciones como ésta refrendan el compromiso de KCM con la sostenibilidad”, agregó el directivo. (Redacción Autotransporte)

Los tractocamiones adquiridos cumplen con la norma de emisiones Euro 5.
4/May/2021 Navistar
Celebra MWM 68 años de historia con 4.5 millones de motores producidos

Celebra MWM 68 años de historia con 4.5 millones de motores producidos

MWM, fabricante de motores diesel y generadores, cumplió 68 años a la vanguardia en tecnología de motores diesel, piezas para el mercado de reposición y también en la fabricación de Grupos Generadores de Energía en Brasil. Asimismo, celebra el hito de 4.5 millones de motores producidos en dicho país.

Por otro lado, su negocio de generadores está en auge, ya que durante los primeros cinco meses del año fiscal (noviembre 2020-marzo 2021), la empresa celebró un crecimiento de más del 265% en facturación, en comparación con el mismo periodo del año fiscal anterior, con ventas en Brasil y en exportaciones a países de América Latina, África, Europa y Medio Oriente.

En más de seis décadas de desarrollo y producción de motores y ahora también en la fabricación de generadores, MWM se ha convertido en un referente, con productos reconocidos por su calidad, robustez, durabilidad, fácil mantenimiento y sobre todo, adaptados a las características de cada aplicación, asegurando a los clientes una alta productividad en su negocio.

Además de motores y generadores, MWM tiene una cartera completa de repuestos, disponible en 3 líneas de productos: Repuestos Originales, Repuestos Opcionales y Master Parts (multimarca). El área de repuestos MWM opera en un moderno centro de distribución, que se ha convertido en un referente en eficiencia y productividad, y cuenta con una extensa red de distribución con más de mil puntos de servicio en Brasil y en el mundo. En 2021, la compañía espera lanzar más de 300 nuevos productos para el mercado de reposición.

“Llevamos más de seis décadas desarrollando y produciendo lo mejor en tecnología de motores, repuestos y ahora, nuestros propios generadores demuestran la competencia, tradición y excelencia del equipo de MWM. Alcanzar la producción de 4.5 millones de motores es otro hito valioso para la empresa, nos motiva a ir más allá y refuerza nuestro compromiso con los clientes, socios comerciales, empleados y la evolución de la industria nacional. Siempre será nuestro compromiso producir motores, grupos electrógenos y suministrar repuestos con la tradicional calidad de MWM”, comentó José Eduardo Luzzi, presidente y CEO de MWM Motores y Generadores.

La compañía invierte constantemente en tecnología para satisfacer las necesidades de cada socio y garantizar una alta productividad en sus negocios. De ahí la longevidad de sus asociaciones. En esta trayectoria, MWM conquistó nuevos clientes, abrió mercados en Brasil y en el mundo. Además, mejoró la red de distribución diferenciada de repuestos y servicios técnicos. (Redacción Autotransporte)

La planta de motores MWM se ubica en Brasil.
28/Abr/2021 Navistar
Comparte Navistar recomendaciones de mantenimiento diario para operadores

Comparte Navistar recomendaciones de mantenimiento diario para operadores

El mantenimiento preventivo diario involucra mucho a los operadores, ya que son ellos quienes viven en la unidad y saben qué le duele a su camión, por lo deben entregar un reporte completo al taller de servicio en el que se entienda en qué está fallando la unidad. Con miras a apoyarlos en este aspecto, Navistar México realizó la capacitación titulada Recomendaciones de mantenimiento diario, impartida por Humberto Flores, quien forma parte del Centro de Entrenamiento Navistar.

En primer lugar, se recomienda estacionar los camiones en terrenos planos y limpios, preferentemente pavimentados, ya que así será más fácil verificar si se tira algún fluido.

Antes de encender

Hay que revisar los niveles de aceite y verificar que no esté contaminado con combustible o refrigerante. En el caso de este último, se recomienda no combinar productos ni llenar con agua sus depósitos. Es importante identificar fugas de urea, que son evidentes porque ésta se cristaliza en contacto con el ambiente; no debe sustituirse con agua o diesel.

Se deben purgar los tanques de aire; hay que revisar que no tengan golpes o posibles conexiones flojas. Es importante no quitarlos, ya que no funcionarán si se sopletean o golpean contra el piso para sacar el polvo. Las baterías deben estar bien instaladas y limpias de sulfato.

Las llantas deben estar infladas a la presión correcta. Un 20% de sobreinflado implica una disminución del 8% en la vida útil de esta parte; 10% significa una reducción del 3% y un subinflado del 20% conlleva un 20% menos en la vida del neumático.

Al subirse al vehículo

Hay que revisar que todas las luces enciendan y se comporten de acuerdo a la palanca. También, que los limpiadores funcionen correctamente y no tengan ningún daño, que los espejos estén bien posicionados y sin deterioros. No hay que olvidar las agujas del tablero y los códigos de falla.

Para el encendido del motor (cebado del sistema), hay que abrir el switch en ON (3) durante 30 segundos para permitir el cebado del sistema antes del arranque. Para el apagado (purgado del sistema), se deberá cerrar el switch en OFF (2) durante otros 30 segundos. Es importante no llevarlo a la posición de ACC o Start nuevamente.

Los filtros de aire ya no funcionarán si se extraen de la unidad.

Durante la operación

En el arranque del motor se recomienda presionar el pedal del embrague a fondo y mantener el intento de arranque hasta que el motor funcione. Este proceso deberá tener una duración máxima de 30 segundos; si no arranca en ese tiempo, hay que esperar al menos dos minutos para volver a intentarlo.

Tras encender el motor se recomienda mantenerlo de mil a mil 200 rpm hasta alcanzar la temperatura mínima de operación que es de 65 ⁰C (149 ⁰F). Posteriormente, verificar que los sistemas del motor se encuentren dentro de su rango de operación y procurar arrancar en marcha lenta por lo menos durante el primer kilómetro para estabilizar suspensión, transmisión y eje trasero.

Si se trata de un vehículo con transmisión manual, siempre hay que arrancar en la marcha apropiada; aumentar la velocidad del motor antes de accionar completamente el embrague podría dañarlo junto con el tren propulsor. Tampoco hay que cambiar de marcha hasta que el camión haya alcanzado la velocidad apropiada.

Al entregar la unidad

Al terminar la operación hay que revisar que el tapón de los tanques de combustible se encuentre bien apretado y realice un sello completo. Se recomienda dejarlo lleno o por lo menos arriba de ¼ para evitar la condensación e inmediatamente reportar a mantenimiento posibles fallas electrónicas o físicas. Un operador que sepa leer los códigos de falla facilitará el trabajo de los mecánicos.

Asimismo, se debe chequear visualmente posibles fugas en mangueras del sistema neumático, de enfriamiento, aceite de motor, fluido del sistema de dirección, aceite de transmisión y combustible.

Al terminar estacionar la unidad no hay que detener el motor inmediatamente. Se sugiere mantenerlo en funcionamiento durante cinco minutos en marcha mínima con el fin de enfriar el turbocargador. Nunca debe acelerarse a fondo y detener el motor, ya que se sobrecalienta el turbo y se puede pegar el buje de la flecha axial. Si hay un funcionamiento anormal o se presentan sonidos extraños es obligatorio reportarlo al área de mantenimiento. (Rafael Cervantes Flores)

El nivel de inflado de la llanta influirá en su vida útil.
27/Abr/2021 Navistar
Navistar resuelve dudas en torno a su sistema SCR

Navistar resuelve dudas en torno a su sistema SCR

El Centro de Entrenamiento de Navistar México llevó a cabo la capacitación Sistema de postratamiento SCR, en la cual se expusieron conceptos básicos en torno a esta tecnología que ayuda a reducir las emisiones contaminantes, así como las características del aditivo fundamental para su funcionamiento, la urea, y la limpieza y mantenimiento de estos sistemas.

Johnny Mae, quien forma parte del equipo de entrenamiento de Navistar México, explicó que el sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado (PM) a través de una reacción química resultado del uso de urea automotriz, expulsando sólo vapor de agua al ambiente.

El sistema SCR se compone de un tanque de urea, una bomba dosificadora, un filtro al suministro de aire del vehículo, ECM, un inyector de urea, un sensor NOx y un catalizador. El especialista enfatizó la importancia de realizar el proceso conocido como “cebado y purga” previo y al final del uso del sistema para que la urea no se cristalice y así dar una mayor vida útil a los componentes.

Las condiciones que se deben cumplir para el óptimo funcionamiento del sistema son 200 oC tanto en la entrada como en la salida del catalizador; ningún código de falla activo relacionado con el sistema SCR; nivel del tanque de urea por arriba del 6%, presión del aire por encima de 4 bar y presión de urea de 3 bar; temperatura de urea superior a -3 oC; y NOx detectado o medido en el escape.

El proceso de «cebado y purga» pueden realizarlo los operadores.

Urea

La urea de grado automotriz es un compuesto a base de agua con una concentración del 32.5%, siendo el resto agua desionizada. No es tóxica, no contamina y tampoco es flamable. Se debe tener cuidado al almacenarla; si la temperatura es alta, el agua se evapora y la urea se cristaliza. De la misma manera, el sistema de postratamiento es muy delicado al ambiente, por lo que se debe evitar el uso de embudos caseros realizados e inyectar el fluido en el tanque respectivo con una pistola adecuada, similar a las usadas en las estaciones de servicio.

El consumo de urea oscila entre un 3% y un 5% con respecto al combustible. Los camiones International emiten alertas en el tablero cuando el tanque correspondiente se encuentra a menos del 10% de su capacidad, reduciendo en rendimiento del motor si no se rellena.

Mantenimiento

La cristalización de la urea es peligrosa para el sistema SCR. En el caso de un motor X15 con SCR asistido por aire -ya sea en un camión ProStar o LT- es preciso realizar este proceso cada 48 mil kilómetros, mil horas o seis meses. Si se cuenta con residuos de urea por cristalización es necesario realizar el procedimiento 011-082 de QSOL.

Para la limpieza del sistema se debe liberar presión de los tanques y utilizar agua tibia; enseguida, retirar el medidor de flujo de aire de la línea de suministro de urea y dirigirla a un recipiente adecuado; para probar, se deberá conectar el medidor de flujo de aire NP 5296510. Se recomienda ingresar el agua tres veces y, si no sale nada, deberá hacerse un diagnóstico. En caso de que la bomba de urea esté dañada, tendrá que sustituirse. (Rafael Cervantes Flores)

Los bajos niveles de urea tienen un impacto en el funcionamiento de los vehículos.
26/Abr/2021 Navistar
Expone Navistar atributos de nuevas cabinas de los camiones International

Expone Navistar atributos de nuevas cabinas de los camiones International

Navistar México realizó la capacitación Nuevas cabinas y sus diagramas eléctricos, en el que se abordaron las principales mejoras y diferencias en cuanto a las gamas MV, LT y HV con respecto a sus antecesoras, así como sus componentes internos y el proceso de consulta de dichos diagramas en la plataforma de la armadora.

Eduardo Benavides, quien forma parte del equipo de Entrenamiento de Navistar México, inició la presentación abordando los atributos de la cabina MV (Medium Vocational) y sucesora del DuraStar, que entre sus principales diferencias contempla espejos laterales de una sola pieza y un tanque de color negro correspondiente a la urea, que indica que corresponde a la tecnología Euro 5.

Por su parte, el tractocamión LT está basado en el ProStar y experimentó mejoras aerodinámicas para un mejor desplazamiento y menor consumo de combustible. También con tecnología Euro 5, otra novedad es su sistema eléctrico debajo de los estribos de ascenso y un tablero con pantalla para monitorear el desempeño, además de un rediseño en la parte interna de las puertas que brinda mayor ergonomía.

La cabina HV (Heavy Vocational) es heredera del WorkStar y en la parte externa no experimentó grandes cambios, excepto un pequeño ángulo de inclinación en el cofre para facilitar la apertura. Al interior, también cuenta con un nuevo tablero y palanca de cambios en el cuello de la dirección.

En cuanto a los tipos de tablero, existen dos versiones: estándar y lujo. En el segundo los detalles son más visibles, además de contar con una pantalla a color con diferentes indicadores, entre ellas velocidad, tacómetro, temperatura del motor o urea. Se incluye de fábrica en el LT y es un opcional para las gamas MV y HV.

El tablero de lujo viene de fábrica en el nuevo tractocamión LT.

Componentes internos de Sistema Diamond Logic

Los nuevos camiones International cuentan con un Módulo Electrónico de Cabina (ESC, por sus siglas en inglés) de cuarta generación, que por medio de fusibles inteligentes que miden la corriente en cada circuito, controla el correcto funcionamiento de componentes como luces, limpiaparabrisas, sensores de nivel de combustible, sistema de aire acondicionado, sensores de presión de aire en los tanques, entre otros.

Benavides advirtió que debido a Diamond Logic no es posible hacer un diagnóstico de las unidades si fue intervenida con algún componente ajeno a la misma, por lo que si al removerse todas las fallas funcionan, esta intervención pudiera ser la causante de las mismas y seguirán presentándose; incluso si se resuelve una, posteriormente se aparecerán otras. Por ello, como alternativa recomendó un “T” de nueve vías para rastreo satelital.

Diagramas en línea

Respecto a los diagramas electrónicos, estos se consultan en el portal de servicios, donde existe un manual para cada modelo dependiendo de su año de fabricación. Aunque están disponibles en varios idiomas, Benavides recomendó verlos en inglés y apoyarse en un traductor en línea si no se domina, ya que es el idioma de origen y, por lo tanto, más claro.

Los diagramas pueden descargarse directamente en PDF o visualizarse directamente en la plataforma clasificados por carpetas, cada una correspondiente a diversos elementos del camión: cables, conectores, inlines (conexiones intermediarias), dispositivos y nodos, por mencionar algunos.

Cabe mencionar que los gráficos de las ubicaciones no están disponibles en PDF, por lo que se recomienda consultarlos directamente en el portal. Sólo el equipo de International tiene acceso a esta información, pero si algún cliente desea tenerlo también, puede hacerlo por un costo adicional. (Rafael Cervantes Flores)

En el portal es posible visualizar gráficos con las ubicaciones de los componentes.
26/Abr/2021 Navistar
Entrega Navistar seis unidades LT a Transportes Alvamira

Entrega Navistar seis unidades LT a Transportes Alvamira

Navistar México, en conjunto con su distribuidor Camionera de Durango (CADUSA), entregó seis tractocamiones LT a Transportes Alvamira, empresa dedicada al autotransporte foráneo de carga en general.

Estos LT se suman a las 60 unidades que conforman la flota de Transportes Alvamira, de las cuales 20 % son International. Éstas estarán circulando entre los estados de Colima y Tamaulipas, transportando diversas mercancías para exportación.

Transportes Alvamira decidió adquirir unidades LT debido a que encontró ventajas sobre vehículos de otras marcas, entre las que destacan: rendimiento de combustible –3% mejor que los competidores­–; seguridad, ya que cuentan con certificaciones europeas contra golpes en el techo, la parte trasera y los postes, telemetría de primera línea y un amplio respaldo carretero; mejor visibilidad para el conductor en carretera debido al parabrisas curvo de una sola pieza y comodidad, así como por el servicio postventa que ofrece Navistar International.

“Estamos muy satisfechos por seguir entregando unidades LT a nuestros clientes. Con Transportes Alvamira tenemos una relación de seis años y esperamos seguir fortaleciéndola por muchos años más. Trabajamos todos los días para ofrecerles las mejores soluciones del mercado con todas las medidas de seguridad”, comentó Fátima Carrillo, enlace financiero de Ventas de Navistar México. (Redacción Autotransporte)

El 20% de la flota de Transportes Alvamira es de la marca International.
21/Abr/2021 Navistar
Brigadistas de Navistar México apoyan en combate a incendios forestales

Brigadistas de Navistar México apoyan en combate a incendios forestales

Ante los incendios forestales que ocurren en el noreste de México y han afectado miles de hectáreas en Coahuila y Nuevo León–, el equipo de brigadistas de Navistar Planta Escobedo se organizó para formar cuadrillas de apoyo a las comunidades azotadas. 

En coordinación con el personal de auxilio de los gobiernos municipal, estatal y federal, los brigadistas de Navistar han brindado apoyo en labores de recolección de despensas, soporte logístico, instalación de un módulo de primeros auxilios y entrega de alimentos para los afectados.

Por su parte, para llevar a cabo estas acciones, Planta Escobedo provee recursos materiales como vehículos, equipo de protección personal, viáticos para transporte y alimento de los voluntarios, así como los permisos especiales para que los brigadistas puedan llevar a cabo sus labores de apoyo social durante sus jornadas laborales.

A las actividades realizadas por los brigadistas en este desafortunado evento, se han unido los voluntarios Navistar –trabajadores de la compañía que llevan a cabo acciones en beneficio de la comunidad–, quienes se encargan del armado de despensas con los productos donados.

En conjunto, el equipo de brigadistas de Planta Escobedo, voluntarios y Navistar, donaron el primer día del siniestro, decenas de despensas y kits de primeros auxilios. Asimismo, el resto de los colaboradores de Navistar iniciaron una campaña de donación de productos no perecederos, de limpieza y aseo personal para continuar con el apoyo a las comunidades que lo necesiten.

El personal de Planta Escobedo se caracteriza por su continua cooperación en iniciativas de responsabilidad social de apoyo a la comunidad. Recientemente entregó –en las comunidades de Hidalgo, Icamole, El Carmen, Mina y Escobedo de Nuevo León, así como en Las Cuatas, Coahuila, entre otras– cerca de 400 despensas por la emergencia provocada por la pandemia de COVID-19.

El equipo de brigadistas de Planta Escobedo está conformado por 90 colaboradores, cuyas principales responsabilidades son: apoyo en la evacuación del personal de la planta en caso de emergencia, así como en el combate contra incendios, búsqueda y rescate dentro de la planta, y primeros auxilios. (Redacción Autotransporte)

Los brigadistas y voluntarios de Navistar brindan diversos servicios a la comunidad.
19/Mar/2021 Navistar
Alerta Navistar México sobre páginas web apócrifas

Alerta Navistar México sobre páginas web apócrifas

Luego de que en días anteriores Navistar México detectara la existencia de un sitio web que oferta vehículos seminuevos bajo su marca, el fabricante advirtió que ésta no tiene ninguna relación con la armadora ni con cualquiera de sus filiales.

Es por ello que, como dueña de la marca International, alertó al público de esta situación e informó que ha iniciado los procesos legales necesarios ante las instancias correspondientes para proteger su marca y con ello al sector autotransporte del país.

Asimismo, reiteró que los sitios web oficiales de Navistar e International en México son los siguientes:

https://mexico.internationaltrucks.com
http://www.internationaltrucks.com/mexico
http://www.navistar-financial.com
http://www.internationalrefacciones.com

Mientras que sus únicas redes sociales son:

  • Facebook carga: @InternationalMexico 
  • Facebook autobuses: @InternationalAutobusesMx 
  • Twitter: @InternationalMX  
  • LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/international-mexico 
  • Instagram: internationalmx   
  • Canal de Youtube: @InternationalMX 
  • Tiktok: @internationalmx   
  • Spotify: https://open.spotify.com/user/9ynwzxed5yyu92azesrhowams?si=41xF5odqQL27u4NyiAzHOw 
  • Para Refacciones:
    • @Internationalrefacciones en Facebook
    • @Internationalrefacciones en Youtube
    • @International_refacciones en Instagram
    • @International-refacciones en Linkedin
La marca invita al público a tener cuidado con estas páginas web apócrifas.
18/Mar/2021 Navistar
Navistar dona unidades International al IPN para fines educativos

Navistar dona unidades International al IPN para fines educativos

Navistar México entregó en donación al Instituto Politécnico Nacional (IPN) un tractocamión TranStar International para fines educativos. Ésta es la primera donación de tres más que la compañía realizará durante marzo y abril a esta institución de educación superior.

La unidad fue recibida por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) –unidad Zacatenco– del IPN y beneficiará anualmente a cerca de 2 mil 200 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISISA) durante la vida útil de la misma, de cinco años aproximadamente.

Adicional a este tractocamión, Navistar también entregará en donación un camión de carga media Durastar ­–asignado a la ESIME unidad Azcapotzalco­­­­­­­­– y dos chasises de autobús, uno para la unidad Culhuacán y otro para Ticomán. La donación en conjunto tiene un valor aproximado de 4.5 millones de pesos.

La Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) del IPN, encargada de regular los donativos que recibe la institución para que exista transparencia y equidad, fue la encargada de decidir qué escuelas serían beneficiadas con dichas donaciones.

“Estamos muy contentos de contribuir con la educación de estudiantes universitarios. La donación fue propuesta por Navistar México para fomentar la investigación y el desarrollo, crear un impacto positivo en las metodologías de enseñanza y motivar a los estudiantes a que continúen creciendo académicamente. Las donaciones que realiza la empresa forman parte de nuestra responsabilidad social con las comunidades donde tenemos presencia”, comentó Alfredo Corona, Gerente de Ventas de Navistar México.

Esta es la segunda ocasión que la compañía hace una donación de unidades funcionales al IPN en beneficio de alumnos de carreras relacionadas con la ingeniería mecánica. La primera se llevó a cabo en mayo del 2018. (Redacción Autotransporte)

Durante la entrega estuvieron presentes autoridades del IPN y de Navistar México.
17/Mar/2021 Navistar
Aprueban accionistas de Navistar la compra por parte de Grupo TRATON

Aprueban accionistas de Navistar la compra por parte de Grupo TRATON

Navistar International Corporation dio a conocer que, en su reunión anual de accionistas celebrada ayer, se aprobó la propuesta del Grupo TRATON de adquirir todas las acciones ordinarias en circulación de Navistar a un precio de 44.50 dólares por acción en efectivo. La transacción permanece sujeta a aprobaciones regulatorias y al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. La compañía norteamericana espera que la transacción se complete a mediados de 2021.

Los accionistas de Navistar también votaron en la reunión para aprobar todas las demás propuestas, incluidas dos propuestas no vinculantes con respecto a los acuerdos de compensación ejecutiva, la elección de los directores de Navistar y la ratificación de la firma de contabilidad pública registrada independiente de Navistar.

Navistar presentará los resultados finales de la votación para la reunión anual con la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos en un formulario 8-K.

Por su parte, para TRATON la adquisición acelera su Estrategia de Campeón Global, al extender su alcance en los mercados clave de camiones a nivel global, lo que incluye la escala y capacidades para ofrecer productos, tecnologías y servicios de vanguardia para sus clientes. (Redacción Autotransporte)

Los accionistas de Navistar esperan que la transacción se complete a mediados de este año.
3/Mar/2021 Navistar
Navistar, GM y OneH2 desarrollarán solución completa de transporte a base de hidrógeno

Navistar, GM y OneH2 desarrollarán solución completa de transporte a base de hidrógeno

Navistar se unió con General Motors (GM) y OneH2 para poner en marcha una solución completa (vehículos, combustible y servicio) de larga distancia sin emisiones a base de hidrógeno, el cual inicialmente estará al servicio de la empresa de transporte JB Hunt Transport, quien lo pondrá a prueba en rutas delicadas para compartir los aprendizajes clave.

Persio Lisboa, Presidente y Director Ejecutivo de Navistar señaló que se encuentran entusiasmados por brindar a los clientes mayor flexibilidad a través de un nuevo ecosistema de camiones de hidrógeno que combinará sus vehículos con la tecnología de celdas de combustible de GM y las capacidades modulares, móviles y escalables de producción y abastecimiento de hidrógeno de OneH2.

«Las celdas de combustible de hidrógeno ofrecen una gran promesa para los camiones de servicio pesado en aplicaciones que requieren una mayor densidad de energía, reabastecimiento de combustible rápido y alcance adicional», explicó el directivo.

Navistar planea hacer que su primer modelo de producción de vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV) de la serie International RH esté disponible comercialmente en el año modelo 2024. Se espera que los vehículos de prueba comiencen la fase piloto bajo la nueva solución completa a fines de 2022. La solución será competitiva con otras ofertas de sistemas de propulsión con un rango objetivo de más de 500 millas y un tiempo de carga de hidrógeno de menos de 15 minutos.

El FCEV de la serie International RH obtendrá su energía de dos cubos de energía de celda de combustible GM Hydrotec. Cada cubo de energía Hydrotec contiene más de 300 celdas de combustible de hidrógeno junto con sistemas de gestión térmica y de energía. Son compactos y fáciles de empaquetar en muchas aplicaciones diferentes.

Los primeros vehículos producidos serán de la serie International RH. Foto: Cortesía Navistar.

El sistema de propulsión combinado dentro del FCEV de la serie International RH contará con una mejor densidad de potencia para viajes de corto alcance, mejor salida de kW en ráfagas cortas y un costo por milla que se espera sea comparable al diesel en ciertos segmentos del mercado.

«La visión de GM de un mundo con cero emisiones no se limita a los vehículos de pasajeros. Creemos en vehículos eléctricos para todos», dijo Doug Parks, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Productos Globales, Compras y Cadena de Suministro de GM. «Estamos encantados de trabajar con empresas de ideas afines como Navistar y OneH2 para ofrecer una solución completa para los transportistas progresivos que desean eliminar las emisiones del tubo de escape con una solución de energía que pueda competir con el diesel».

En virtud de su acuerdo de asociación con Navistar, OneH2 suministrará su solución de abastecimiento de hidrógeno, que incluye producción, almacenamiento, entrega y seguridad de hidrógeno. Además, Navistar está adquiriendo una participación minoritaria en OneH2. A través de sus afiliadas, OneH2 planea poner en marcha una infraestructura sustancial de reabastecimiento de combustible de camiones pesados ​​de hidrógeno mediante la incorporación de más de 2 mil FCEV de la serie International RH en flotas de camiones existentes a corto plazo.

«Estamos entusiasmados con la oportunidad de asociarnos con Navistar», dijo Paul Dawson, Presidente y Director ejecutivo de OneH2. «Creemos firmemente que el combustible de hidrógeno es el futuro de la energía renovable de cero emisiones en el mercado de camiones pesados y nos complace que este acuerdo brinde un margen adicional para su aplicación. En virtud de este acuerdo, podremos ofrecer a las flotas un camión de emisiones con costo total de operación menor que el diesel en segmentos clave de la industria».

Por su parte, John Roberts, Presidente y Director Ejecutivo de JB Hunt, destacó que la combinación de la tecnología de celdas de combustible y la capacidad de repostaje permitirá a la compañía reducir emisiones y consumo de energía, cumpliendo su compromiso de sostenibilidad ambiental con sus clientes y las comunidades a las que sirven. «Estamos entusiasmados con el potencial de este innovador modelo de negocio y esperamos compartir nuestros aprendizajes de este programa piloto con Navistar y sus socios técnicos y de infraestructura involucrados», declaró. (Redacción Autotransporte)  

Se espera que el camión este disponible en el mercado para el año modelo 2024. Imagen: Cortesía Navistar.
2/Feb/2021 Navistar

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 4 Próxima página
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx