2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido

Autos

autos

OLX Autos abre nuevo punto de venta físico en Monterrey

OLX Autos abre nuevo punto de venta físico en Monterrey

OLX Autos fortalece su presencia en Nuevo León con la inauguración de un nuevo punto dedicado a la venta de autos seminuevos en Plaza Cumbres, el cual contará con una amplia oferta de marcas y modelos disponibles para los regiomontanos, brindándoles la oportunidad de adquirir un auto seminuevo en buenas condiciones, de manera segura y rápida.

“Estamos muy entusiasmados por crecer nuestra operación en Monterrey, una plaza importante, que sabemos ocupa casi el 8% del mercado mexicano en cuanto a venta de autos se refiere; con esta apertura brindamos a los regiomontanos otras posibilidades de hacerse de un vehículo. En el punto de venta, podrán apreciar de cerca nuestra oferta de automóviles seminuevos y elegir el que mejor se adapte a sus necesidades”, comentó Jesús Garza González, Director de Operaciones y Comercial en OLX Autos.

OLX Autos cuenta con más de mil autos a nivel nacional disponibles para venta, de los cuales se asignará un porcentaje para exhibirlos en el punto físico en Monterrey, no obstante, y gracias al amplio stock, se podrá conseguir a los clientes un auto con las características que necesite.

Aunque los desafíos que ha enfrentado la venta de automóviles nuevos ligeros han sido grandes, de enero a septiembre de 2020 se registró un retroceso de 30.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado; los seminuevos son otra historia ya que de acuerdo con Jato Dynamics, entre enero y julio de 2020, se vendieron en México más de 377 mil autos en México por medio de un financiamiento, de los cuales 15.4% corresponde a vehículos seminuevos, la mayor participación desde que se tiene registro en los últimos siete años.

“Todos nuestros autos están inspeccionados al 100%, cuentan con documentación completa y avalada legalmente por nuestra mesa de control de fraudes. Además, de que el comprador puede tener una asesoría personalizada durante todo su proceso y opciones de crédito en ciertas unidades”, detalló Garza González.

La nueva sede está ubicada en un punto clave de afluencia de gente, considerado como el quinto fashion mall más importante de la ciudad. OLX Autos ha tenido presencia en Monterrey desde julio de 2019, con servicios de compra de autos usados a particulares a través de cuatro sucursales y su plataforma online en la que también cuentan con subastas a mayoristas. (Redacción Autotransporte)

OLX Autos está presente en 19 estados con transacciones mayormente en línea.
12/Dic/2020 Autos
OLX Autos, primer lugar en los Premios #LatamDigital2020

OLX Autos, primer lugar en los Premios #LatamDigital2020

OLX Autos ganó el primer lugar en los Premios #LatamDigital 2020 de Interlat Group, en la categoría Mejor Reinvención Empresarial en e-commerce, gracias a Dealer Zone, la plataforma de subastas de autos en línea más grande de Latinoamérica.

OLX Autos Dealer Zone mereció este reconocimiento gracias a su propuesta vanguardista que permite a los profesionales de la compra-venta de autos, acceder a un extenso inventario de marcas, modelos, precios y años, de forma cien por ciento digital a través de su sitio web o app, garantizando el cumplimiento de los estándares globales de seguridad, transparencia y servicio al cliente, de esta manera los dealers pueden crecer su negocio con unidades de rápida rotación, de forma cómoda y segura.

“Estamos felices de haber sido reconocidos con este premio. A la fecha gracias a OLX Autos Dealer Zone comercializamos más de 30 mil autos usados; contamos con más de mil 700 clientes activos entre agencias, lotes y revendedores de autos, y hemos realizado más de 7 mil subastas 100% en línea.

Además, mediante algoritmos de inteligencia artificial podemos ajustar de forma dinámica el precio de cada auto. Por estas razones, seguimos marcando el paso en el futuro de la compra-venta de autos seminuevos en línea”, enfatizó Olivia Olmedio, directora de  experiencia del cliente de OLX Autos.

Los coches de OLX Autos Dealer Zone están autenticados y validados legalmente, además de contar con una ficha técnica y fotografías detalladas para que el comprador realice su compra garantizada y pague mediante transferencias electrónicas.

En la edición Premios #LatamDigital de Interlat Digital Enterprise Intelligence, se registraron más de mil postulaciones, 18 proyectos de empresas privadas de distintos sectores, agencias de marketing y publicidad, provenientes de diversos países de América Latina. 

De los 210 nominados en las categorías antes descritas, hubo una preselección de cinco finalistas por categoría hasta llegar al ganador, cabe destacar que en esta edición participaron empresas como Telefónica Movistar de Ecuador, Tigo Paraguay, Cemex, entre otras. (Redacción Autotransporte)

OLX Autos obtuvo este reconocimiento gracias a su propuesta vanguardista en la compra-venta de autos.
3/Dic/2020 Autos
Se consolida OLX Autos en compra-venta de seminuevos en AL

Se consolida OLX Autos en compra-venta de seminuevos en AL

OLX Autos alcanzó una valoración superior a mil millones de dólares, con lo que ingresó al selecto grupo de compañías Unicornio en América Latina, tras la fusión de Frontier Car Group (FCG), que opera en México la marca VendeTuAuto.com, con OLX Group para formar OLX Autos. 

FCG se creó en 2016 en Berlín por Sujay Tyle, Peter Lindholm, Andre Kussmann, Ricardo Donoso e Ignacio Detmer. Ese mismo año iniciaron operaciones en México. Entre 2018 y 2019 OLX Group, perteneciente a Prosus, invirtió casi 500 millones de dólares para apoyar y permitir una rápida expansión, definiendo un nuevo estándar en la industria de compra-venta de autos usados. 

Valor del negocio

Ricardo Donoso (cofundador y CEO para América) explicó que el objetivo es avanzar hacia la creación de una plataforma única para compradores y vendedores de autos, comenzando con un listado conveniente y diverso de automóviles usados ​​inspeccionados, centros de inspección cercanos, compras y ventas instantáneas, financiamiento, seguros y más.

«Un tipo de mercado que no existía antes, lo que revoluciona y establece un nuevo punto de referencia de la industria para el comercio de automóviles usados ​​a nivel mundial, mezclando el mundo online y offline”, agregó el directivo.

La combinación de activos permitirá a OLX Autos ofrecer una propuesta de valor única al mercado, donde un consumidor puede, en un proceso simple, comprar, vender y financiar un automóvil usado en un entorno confiable y seguro. Por su parte los dealers, más allá del servicio de compra de autos para venderlos en sus negocios, podrán acceder a crédito, además de ofrecer financiamiento a los consumidores finales. 

Con OLX Autos es posible vender un auto en un mismo día.

Líder global y regional

Donoso abundó que desde un inicio se tomó la decisión de crecer exponencialmente, ser un referente global y la startup que se convierte en Unicornio, para lo cual debía mirar globalmente desde el principio. En esa estrategia, buscaron financiamiento internacional, con un plan de negocios agresivo y fundando la empresa en distintos países al mismo tiempo.

“Hoy tenemos mucha más solidez, no somos una startup que puede morir en el camino, tenemos el respaldo de un grupo robusto que es uno de los más grandes del mundo en tecnología y eso nos permitirá expandir las líneas de negocio, los servicios que damos a los consumidores y la profundidad en que estamos atendiendo con muchas más herramientas. Nuestro crecimiento implica que OLX Autos se fortalece como un ecosistema de nuevos proyectos.”, añadió.

Actualmente la compañía lidera los mercados de Estados Unidos, México, Colombia, Chile, Argentina, India, Indonesia, Nigeria y Pakistán, con transacciones de más de 130 mil autos por año y crecimiento exponencial.

En México, OLX Autos tiene 60 Puntos de Atención al Cliente distribuidos en 18 estados de la República y se prevé que en el último trimestre del año se consoliden los negocios de compra en línea y evaluación del auto a distancia, financiamiento y venta directa a consumidor final. (Redacción Autotransporte)

La compañía se ha posicionado rápidamente en México.
28/Sep/2020 Autos
Evoluciona compra-venta de autos con la «nueva normalidad»

Evoluciona compra-venta de autos con la «nueva normalidad»

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), de abril a junio de este año se incrementó el uso de aplicaciones de compras en México, tendencia que vislumbra un panorama favorable para las plataformas de comercio electrónico en general.

Ante esta realidad, Olivia Olmedo, Directora de Experiencia del Cliente de OLX Autos México, señaló que esta plataforma digital garantiza un proceso sin estrés, fácil, rápido y conveniente, pero sobre todo, seguro para quien desea vender su vehículo. De acuerdo con la ejecutiva, la compra-venta de autos ha evolucionado gracias a las ventajas que ofrecen las nuevas plataformas online:

  • Anteriormente, para encontrar comprador se anunciaba la venta en clasificados o se ponía el signo de pesos en las ventanas del vehículo. Hoy, basta con ingresar al portal de OLX Autos, colocar los datos de la marca, modelo, año, versión, kilometraje y dar clic para conocer la oferta, sin costo alguno. Si conviene, es posible vender el auto en un mismo día.
  • La forma de vender era riesgosa y tomaba mucho tiempo; el trato con alguien se concluía en al menos tres semanas. Ahora es posible vender el auto el mismo día, a través de un proceso seguro, práctico y confiable que permite hacer las revisiones necesarias de manera presencial o en línea, invirtiendo sólo un par de horas.
  • Recolectar la documentación requerida del posible comprador era muy complicado y retrasaba aún más el tiempo para vender el auto. Hoy, si hacen falta verificaciones o hay multas, estas plataformas se encargan de poner todo en orden y ajustar estos posibles gastos en la oferta sobre el vehículo.
  • Al cerrar el trato, había que asegurarse que el pago se hiciera de manera adecuada, bajo el riesgo de recibir un cheque falso o sin fondos, o llevar una cantidad importante de efectivo en el traslado. Con las plataformas actuales, se garantiza una forma de pago rápida y segura al realizarse a través de una transferencia electrónica.

Este nuevo esquema de venta de autos, además de beneficiar en cuestión de tiempo, brinda seguridad y certeza a quienes negocias con autos. En 2014, según el dato más reciente de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, informó que existían más de 700 averiguaciones previas vinculadas con el fraude por venta de autos usados, todos relacionados a las transacciones mediante cheques y efectivo. (Redacción Autotransporte)

A través de OLX Autos, es posible vender un auto en un mismo día.
18/Sep/2020 Autos
OLX entra al mercado de autos seminuevos en México

OLX entra al mercado de autos seminuevos en México

Como resultado de una inversión de alrededor de 400 millones de dólares y la fusión de Vende Tu Auto y Autosubastas, OLX México aparece en el mercado mexicano de autos seminuevos con el objetivo de comprar 20 mil unidades cada año, aprovechando la inercia positiva en el mercado de unidades nuevas, que se recupera paulatinamente ante las necesidades de movilidad individual resultado de la contingencia sanitaria.

Para concretar una presencia importante en el mercado, OLX México estableció una plataforma digital y abrió 59 puntos de atención en 19 estados del país, donde atenderá a los clientes interesados en vender sus vehículos, además de tres almacenes en la Ciudad de México,Guadalajara y Monterrey. La nueva empresa revenderá las unidades a lotes y agencias independientes dedicados a la venta de usados, de manera directa o a través de subastas.

A través de una videoconferencia, Sergio Mirenski, Presidente de OLX Autos, explicó que la pandemia de COVID-19 afectó la compra-venta de autos seminuevos, sin embargo, se prevé que para septiembre los números sean similares a los que tenían en febrero de este año; incluso, para octubre serían mayores, evaluó.

La nueva compañía cuenta por ahora con tres modelos de negocio: OLX Autos Venta Inmediata, que brinda a particulares la posibilidad de vender su auto de manera rápida, práctica y segura; OLX Autos Dealers Zone, plataforma de subastas en línea para profesionales dedicados a la compra-venta de autos; y OLX Autos Compra Garantizada, venta de autos usados para clientes particulares.

De esta manera, OLX es el primer sitio en línea donde una persona puede vender su auto el mismo día en sólo tres pasos: 1) Ingresar al sitio web para llenar un formulario y cotizar el vehículo; 2) Evaluación on line o presencial, para la inspección física del auto y recibir la oferta final; 3) El cliente al aceptar la propuesta recibe el pago en su cuenta bancaria al momento.

En contraste con otras alternativas del mercado, OLX adquirirá modelos de cualquier marca, kilometraje y año. Los precios se establecerán con base en las condiciones fisicomecánicas y la revisión de documentos del vehículo, debido a que cada auto tiene su precio dependiendo de su estado, abundó Mirenski. (Redacción Autotransporte)

A través de la plataforma digital de OLX, los clientes pueden vender sus vehículos el mismo día.
25/Ago/2020 Autos
Búsqueda de autos en línea cambia durante la pandemia

Búsqueda de autos en línea cambia durante la pandemia

De acuerdo con un análisis realizado por Mercado Libre Motors, la contingencia provocada por el COVID-19 cambió la dinámica de compra no sólo de artículos de primera necesidad,  sino también de automóviles, ya que el confinamiento aumentó el interés entre jóvenes de entre 18 y 24 años por adquirir un vehículo en esta plataforma de comercio electrónico.Esa tendencia, coincide con la estrategia de digitalización que ha emergido en el sector automotriz para hacer frente al cierre de actividades en pisos de venta. 

Los datos destacan que el horario de visita a la plataforma se recorrió una hora y media, mostrando que los usuarios dedican de las 19:30 a las 21:00 horas a la búsqueda de autos, variación que contrasta con el momento de conexión con mayor tráfico en internet que es de las 16:00 a las 19:00 horas, de acuerdo con el último Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México, publicado por la Asociación de Internet.

 En la categoría de autos, se detectó que los fines de semana son los días de mayor tráfico en la plataforma de comercio electrónico, actividad de los consumidores que se asocia con los nuevos hábitos implantados por el home office, el cual deja poco tiempo de lunes a viernes para equiparar opciones de compra.

 Otro dato destacado es que en el proceso de búsqueda, el 50% de los contactos entre usuarios de Mercado Libre Motors y los vendedores se realiza a través de la aplicación de WhatsApp, siendo este medio el de mayor preferencia a la hora de llevar a cabo la evaluación de la compra de un vehículo.

El confinamiento aumentó el interés por adquirir un vehículo entre jóvenes de 18 a 24 años.

“Nos mantenemos atentos a la evolución que está teniendo la conducta de los usuarios de la plataforma que nos revelan los números contenidos en este análisis, porque entendemos que para avanzar en la reactivación económica es importante comprender las necesidades de los consumidores y brindar información de valor a nuestros vendedores y a las concesionarias que están operando en Mercado Libre Motors”, consideró Iliana Vetrano, Directora de Mercado Libre Motors en México.

El valor de los autos usados

Uno de los principales factores que influyen en la decisión de compra de un vehículo es, sin duda, el presupuesto con el que se cuenta y, por lo tanto, el costo de la opción de interés. En ese sentido, Mercado Libre detectó que los usuarios de la plataforma tienen mayor preferencia en revisar modelos de autos y camionetas de modelos entre 2016 y 2020, con un precio promedio menor a los 300 mil pesos, los cuales concentran cinco de cada 10 búsquedas.

De esa cifra, el 50% de los modelos que ofrece la plataforma son de años entre 2016 y 2018, lo que muestra una oferta valiosa, ya que seis de cada 10 autos tienen menos de cinco años y menos de 80 mil kilómetros, con lo que se enfatiza la importancia que dan los consumidores al año de producción de un vehículo, bajo la lógica de que mientras más años transcurran, más difícil es venderlo y encontrar las refacciones adecuadas. (Redacción Autotransporte)

El precio promedio de búsqueda oscila en los 300 mil pesos.
3/Ago/2020 Autos
En mayo, cae 59% venta de vehículos ligeros

En mayo, cae 59% venta de vehículos ligeros

Con base en cifras recabadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dieron a conocer que la venta de vehículos ligeros nuevos en mayo de 2020 alcanzó las 42 mil 028 unidades.

Esto representa una caída del 59% con respecto a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado y es resultado del impacto de la emergencia sanitaria que se decretó para mitigar la propagación de la pandemia de COVID-19.

No obstante, de acuerdo con los datos, la comercialización de vehículos tuvo una mejora con respecto al mes de abril, al contabilizarse 34 mil 903 unidades, que representa un alza del 20%.

En el acumulado enero-mayo 2020, las ventas alcanzaron las 373 mil 608 unidades, que significaron una reducción del 30% frente los cinco primeros meses del año pasado. (Redacción Autotransporte)

3/Jun/2020 Autos
Cae 64.5 % venta de vehículos ligeros en abril

Cae 64.5 % venta de vehículos ligeros en abril

Con base en la información publicada por el INEGI, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dieron a conocer el reporte de venta total de vehículos ligeros nuevos por marca, información disponible en el sitio web de cada una de las asociaciones.

De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en abril de 2020 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 34 mil 903 unidades, 64.5 % por debajo de a las unidades comercializadas en el cuarto mes del 2019. En el acumulado enero-abril 2020 se registraron 331 mil 580 vehículos ligeros nuevos vendidos, registrando una caída de 23.1 % en relación al mismo periodo del 2019. (Redacción Autotransporte)

6/May/2020 Autos
¿Qué espera a las pólizas de autos frente al COVID-19?

¿Qué espera a las pólizas de autos frente al COVID-19?

La desaceleración de la actividad económica mundial a causa del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el sector automotriz, pues varias de las armadoras han limitado la producción en línea de sus vehículos. Aunado a esto, más de 5.8 millones de autos dejarán de circular en la Ciudad de México, con la declaratoria de fase 3 de la pandemia, que limita la movilidad en la capital del país.

Las empresas fabricantes de vehículos no se han quedado de brazos cruzados y varias han implementado planes como citas a domicilio para servicio, posibilidad de comprar en mayo y pagar la primera mensualidad uno o dos meses después y 0% de comisión por apertura de crédito con la financiera de la marca.

Asimismo, se vislumbran dos impactos relevantes en la industria del seguro en México. Uno de ellos radica en una mejora importante en la siniestralidad del ramo de automóviles para las compañías de seguros y los grandes flotilleros; al permanecer los vehículos en sus casas o lugares de resguardo, se reducirán los robos y colisiones por arriba del 30 %.

Más de 5.8 millones de vehículos dejarán de circular por la CDMX al restringirse la movilidad.

“Plataformas de movilidad como DiDi y Uber, hoy se han visto afectadas de manera directa por la disminución de más de 60% de sus viajes diarios, lo cual reduce la posibilidad de tener un siniestro en las calles del país”, consideró Juan Carlos Alonso, Director de Autos de Interesse, empresa especializada en servicios corporativos de corretaje en seguros y fianzas.

El ejecutivo estima que con este efecto de siniestralidad a la baja, las aseguradoras podrán suscribir con márgenes más holgados, que permitan mejorar los costos en las primas de seguros hacia sus asegurados, y así, incentivar que los clientes no dejen de proteger sus unidades y mantengan esa importante contribución a la economía del país.

Algunas de las principales compañías de seguros especializadas en el ramo de automóviles, ya se han pronunciado ante esta situación y han apoyado a sus asegurados con prórrogas de pago por 60 o 90 días adicionales, tarifas con descuento para la contratación de pólizas individuales, además de tres y seis meses sin intereses para el pago. (Redacción Autotransporte)

Se vislumbra una reducción del 30 % en los siniestros por la pandemia.

22/Abr/2020 Autos
Honda suspenderá operaciones por COVID-19

Honda suspenderá operaciones por COVID-19

Honda anunció la suspensión de las operaciones en su planta de Celaya, Guanajuato, por seis días -del 23 al 31 de marzo próximos-, a causa de la disminución en la demanda por el impacto económico resultado de la propagación del coronavirus. Durante este tiempo, se reducirá la producción en alrededor de 40 mil vehículos.

Además de México, la suspensión incluye a diversas plantas en Estados Unidos y Canadá, periodo que la armadora aprovechará para continuar con la limpieza profunda de sus instalaciones de producción y áreas comunes “para proteger aún más a los asociados cuando regresen a las plantas”, anunció a través de un comunicado.

Entre las plantas que entran dentro de esta medida, se encuentran las de Marysville, East Liberty y el Centro de Fabricación de Alto Rendimiento en Ohio; Honda Manufacturing de Indiana y Alabama; así como Honda de Canadá. (Redacción Autotransporte)

La producción se reducirá en alrededor de 40 mil vehículos.
18/Mar/2020 Autos
BAIC busca mayor penetración con base en la seguridad

BAIC busca mayor penetración con base en la seguridad

De acuerdo con estudios y estadísticas publicadas por la UNAM y el INEGI, respectivamente, el 2.2 % de las muertes registradas en el país son a causa de accidentes de tránsito, de los cuales alrededor del 60 % está relacionado con un automóvil, tan sólo en la Ciudad de México.

Por tal motivo, un vehículo fabricado con piezas de primera calidad y que haya pasado por un proceso de ensamblaje con estricto seguimiento de las normas internacionales puede salvar vidas. “Lo más importante a tener en cuenta antes de adquirir un auto siempre debe ser la seguridad, mencionó Samuel Echeverría, Director de Operaciones de BAIC.

Esta marca china quiere dominar el 2 % del mercado automotriz en los segmentos donde participa en México, a través de “una apuesta por la movilidad segura y la fabricación de autos que sean cápsulas de vida, no piezas de acero que se destrocen al primer contacto por no contar con estructuras bien montadas y materiales de primera”, externó el directivo.

En este sentido, la armadora ya tiene disponible en el mercado mexicano la BAIC X30, que cuenta con todas las medidas de seguridad alineadas con los más altos estándares europeos, entre ellos la norma Euro-NCAP -el sistema de seguridad para automóviles más reconocido a nivel mundial-, al igual que las diversas líneas de producto con los que la marca pretende posicionarse en nuestro país a precios competitivos.

Los vehículos BAIC cuentan con algo conocido en la industria automotriz como “jaula de ardilla”. Esto significa que el auto tiene una serie de pilares que, de cierto modo, encierran al conductor y lo protegen ante cualquier colisión. Puede quedar deforme la lámina del cofre o la parrilla, pero la jaula se mantendrá infranqueable porque está hecha con materiales anticolisión.

Otra medida de seguridad que ofrece BAIC es la columna de dirección. Cuando el pasajero conduce, esta columna se mantiene rígida y normal, pero al momento de un choque, esta columna se fragmenta en dos partes, lo que evita que se encaje en las costillas del conductor. “Esto solía pasar mucho, que el volante o la columna de dirección causara asfixias o perforara los pulmones”, explicó el directivo.

Por su parte, la X30 de BAIC es una SUV mediana que incluye todos los componentes de seguridad de la marca, como sistema ABS+EBD, control de estabilidad electrónico (ESP), asistencia de frenado (EBA), monitoreo de presión de llantas, columna de dirección colapsable al impacto, bolsa de aire de conductor, bolsa de aire de pasajero, cinturones de seguridad de tres puntos, entre otros. (Redacción Autotransporte)

La marca china cumple con todos los estándares de seguridad europeos.
18/Mar/2020 Autos
Millennials buscan movilidad a través de tecnologías verdes

Millennials buscan movilidad a través de tecnologías verdes

De acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre entre 18 mil 425 compradores en toda Latinoamérica, de los cuales 4 mil 192 son de nuestro país, el 97 % de los millennials mexicanos están preocupados por la situación ambiental, lo que influye en sus tendencias de consumo y los medios de transporte que utilizan.

El interés por la tecnología verde, categoría donde entran los automóviles híbridos y eléctricos, se ve reflejado en el tipo de vehículos que buscan en las plataformas web. Según datos de Mercado Libre Motors, durante el segundo trimestre de 2019 la búsqueda de autos eléctricos aumentó 35 % con respecto al mismo periodo de 2018. Son tres los modelos verdes más buscados: Toyota Prius, BMW i8 y Tesla Model X.

Asimismo, según cifras del INEGI, las ventas de autos con tecnología verde se han incrementado en un 53 % durante el primer semestre de 2019, con respecto al año anterior.

El Prius C de Toyota es uno de los más buscados en Mercado Libre.

En México hay más de 20 modelos de coches híbridos disponibles, cuyo precio va desde los 330 mil pesos del Toyota Prius C, hasta los 2 millones de pesos o más que cuestan modelos de lujo como el Porsche Panamera 4E-Hybrid.

Mientras que el rango de precios de los automóviles eléctricos va desde los 545 mil pesos del Nissan Leaf, hasta los 2 millones de pesos que cuestan modelos como el Tesla Model X o el Jaguar I-Pace. (Redacción Autotransporte)

30/Ago/2019 Autos
Marca Lexus llegará a México en 2021

Marca Lexus llegará a México en 2021

A 30 años de que Toyota introdujera la marca Lexus en los Estados Unidos -donde ha comercializado 6.2 millones de unidades-, Toyota Motor Sales México anunció que esta firma de autos de lujo llegará a nuestro país para el último trimestre del año 2021, bajo la premisa de convertirse en la marca Premium más verde del segmento apoyada en el liderazgo tecnológico y el cuidado del medio ambiente.

Directivos de Toyota Motor Sales Norteamérica y Toyota México hicieron el anuncio a través de una conferencia de prensa.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motor Sales México; Bob Carter, Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Sales Norteamérica; Bill Fay, Vicepresidente Senior de Operaciones de Toyota Motor Sales Norteamérica; y Marisol Blanco, Gerente de Relaciones Públicas de Toyota Motor Sales de México.

Tom Sullivan vislumbra un mercado de autos de lujo con muchas oportunidades en México.

Tom Sullivan consideró que el mercado de autos de lujo en México se encuentra en crecimiento, inercia que esperan aprovechar a través de la marca Lexus, bajo una estrategia de atención personalizada al cliente y la mejor calidad en el servicio.

Por su parte, Bob Carter explicó que los volúmenes iniciales se establecerán a ritmo lento dado el entorno que se vislumbra con el reciente cambio de gobierno en nuestro país. Sin embargo, advirtió que éste y otros aspectos se han tomado en cuenta a largo plazo.

Bob Carter manifestó su confianza en el mercado mexicano para las marcas Lexus y Toyota.

Se contempla que se introduzcan seis modelos al mercado: LS500 y UX, únicamente con motorización híbrida, LX; sólo a gasolina; mientras que NX, RX y ES contarán con versiones a gasolina e híbridas. Asimismo, en 2021 se comercializarán las versiones 2022 de estos vehículos, con distribuidores en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. (Rafael Cervantes)

Tom Sullivan, Bob Carter y Bill Fay preparan con anticipación la introducción de la marca en territorio nacional.
25/Abr/2019 Autos
TIP México consolida su liderazgo en el arrendamiento vehicular

TIP México consolida su liderazgo en el arrendamiento vehicular

TIP México, quien en 2013 anunciara la apertura de una nueva línea de negocio, TIP AUTO, realizó hoy la entrega de la unidad 10 mil en arrendamiento, a través de una ceremonia simbólica. La entrega se realizó en las oficinas de TIP, ubicadas en el Estado de México, reafirmando su posición como líder del sector del arrendamiento vehicular. Leer más «TIP México consolida su liderazgo en el arrendamiento vehicular»

3/Ago/2018 Arrendamiento
Toyota conduce para alcanzar un México mejor

Toyota conduce para alcanzar un México mejor

Con una inversión de 4 millones de pesos, dos años de planeación y en conjunto con la Fundación Merced y su Asociación de Distribuidores, Toyota México lanzó la iniciativa “Toyota, conduciendo un México mejor”, encaminada al desarrollo de proyectos de responsabilidad social con un impacto positivo en las comunidades donde operan.

Leer más «Toyota conduce para alcanzar un México mejor»

11/Abr/2018 Armadoras
Producción de vehículos ligeros, con cifras récord en enero

Producción de vehículos ligeros, con cifras récord en enero

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dio a conocer que durante el pasado mes de enero, la producción de vehículos ligeros alcanzó cifras récord al producirse 349 mil 414 unidades, 19.8 por ciento adicional a las 291 mil 754 unidades fabricadas durante el mismo mes del año anterior. La producción estuvo compuesta en un 40 por ciento de automóviles y 60 por ciento camiones ligeros. Leer más «Producción de vehículos ligeros, con cifras récord en enero»

7/Feb/2018 AMIA
Prius C y C-HR: Toyota, en el camino de la movilidad inteligente

Prius C y C-HR: Toyota, en el camino de la movilidad inteligente

Toyota México arranca el 2018 con un par de lanzamientos que generan gran expectativa en el mercado mexicano. Se trata de los modelos Prius C y C-HR, el primer auto subcompacto hatchback híbrido en nuestro país y una mini SUV con diseño exterior similar a un coupé, respectivamente, vehículos con los que la armadora japonesa aumentó su portafolio a 18 vehículos y aspira a incrementar en un 2 por ciento su participación en el mercado. Leer más «Prius C y C-HR: Toyota, en el camino de la movilidad inteligente»

26/Ene/2018 Armadoras
Expo CESVI 2018: rumbo a la reparación exprés en vehículos

Expo CESVI 2018: rumbo a la reparación exprés en vehículos

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI México) dio a conocer los pormenores de su Expo CESVI 2018, un espacio de encuentro único en su tipo respecto a la reparación y mantenimiento automotriz. Asimismo, se ponderó la importancia de la Reparación Exprés en unidades con pequeños golpes, la cual se convertirá en tendencia durante los próximos años. Leer más «Expo CESVI 2018: rumbo a la reparación exprés en vehículos»

25/Ene/2018 Asociaciones
Gobierno Federal prorroga decreto para la importación de vehículos usados

Gobierno Federal prorroga decreto para la importación de vehículos usados

Con su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el Gobierno Federal anunció la prórroga del Decreto que regula la importación definitiva de vehículos usados hasta el 31 de marzo de 2019.  Esto sin olvidar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la constitucionalidad del decreto ante los amparos interpuestos en su contra, muchos de ellos envueltos en procesos al margen de la ley que tuvo como consecuencia la inhabilitación de funcionarios judiciales y el seguimiento de causas penales. Leer más «Gobierno Federal prorroga decreto para la importación de vehículos usados»

10/Ene/2018 AMDA
Crédito automotriz subió 0.1 por ciento: AMDA

Crédito automotriz subió 0.1 por ciento: AMDA

En el acumulado de enero a noviembre de 2017, 935 mil vehículos nuevos se vendieron mediante alguna de las tres opciones de financiamiento en nuestro país, 602 más con respecto al lapso homónimo de 2016, lo que representó un incremento de 0.1 por ciento, anunció Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. Leer más «Crédito automotriz subió 0.1 por ciento: AMDA»

9/Ene/2018 AMDA
2017, el mejor año de Mercedes-Benz México

2017, el mejor año de Mercedes-Benz México

A 25 años de haber llegado a nuestro país, Mercedes-Benz México cerró el año 2017 con un nuevo récord de ventas tras colocar 17 mil 691 unidades en el mercado, cifra que ubica a la firma alemana en la cima del segmento premium en nuestro país y como la de mayor crecimiento al acumular un 22 por ciento con respecto al 2016.

Aunque en el mes de diciembre la industria automotriz decreció un 4.6 por ciento en ventas, Mercedes-Benz comercializó 2 mil 114 unidades, lo que genera un crecimiento del 2 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, con lo que supera al resto del segmento. (Redacción AT2000)

 

En 2018, la armadora alemana cumple 25 años en el mercado mexicano.

4/Ene/2018 Armadoras
Cae 4.6 % venta de vehículos ligeros en 2017: AMDA-AMIA

Cae 4.6 % venta de vehículos ligeros en 2017: AMDA-AMIA

Fuente: AMIA, con datos de sus asociados.

 

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dieron a conocer que durante diciembre de 2017 la venta de vehículos ligeros fue de 158 mil 717 unidades, un 17.6 por ciento menos que el mismo mes del año 2016. En el acumulado enero-diciembre del año pasado se registraron  1 millón 530 mil 317 vehículos ligeros vendidos, lo cual significó una caída del 4.6 por ciento  en relación al acumulado del mismo periodo del año previo. (Redacción AT2000)

 

3/Ene/2018 AMDA

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 7 Próxima página
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx