2.9k
26.4k
4.1k
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Ir al contenido

Tecnología

Tecnología

Cierra LoJack México año 2020 con más de 22 mil vehículos recuperados

Cierra LoJack México año 2020 con más de 22 mil vehículos recuperados

LoJack México, filial de CalAmp, pionero en soluciones tecnológicas que transforman la economía conectada a la telefonía móvil, anunció que a lo largo del 2020 registra 150 mil suscriptores activos, lo cual implica un crecimiento de 11% en infraestructura instalada para la localización y recuperación de vehículos robados.

La compañía adelanta que durante el 2021 fortalecerá su infraestructura de radio frecuencia digital (RFD) en México para fortalecer su cobertura y efectividad en la lucha contra el fenómeno de robo de vehículos a nivel nacional, y reitera que CalAmp continuará invirtiendo en desarrollo tecnológico para ofrecer más y mejores soluciones digitales basadas en GPS y telemática enfocadas en devolverle la tranquilidad a los propietarios de automóviles particulares, y optimizarla administración de unidades de empresas flotilleras.  

LoJack México refrenda su compromiso las autoridades mexicanas para continuar combatiendo el fenómeno del robo de unidades particulares y transporte de carga con el objetivo de reducir la alta incidencia de siniestros en las carreteras del país.

La compañía aclaró que la reingeniería corporativa de CalAmp en Estados Unidos, mediante la cual desaparecerá gradualmente y de manera ordenada LoJack del mercado norteamericano, en nada afectará la operación ni los planes de negocio trazados para el mediano y largo plazos por las filiales en México, Italia y Reino Unido ni en las representaciones licenciadas en otros países. 

La compañía cierra el 2020 con un histórico de más de 22 mil vehículos recuperados, equivalente a más de 6 mil 950 millones en activos y más de 150 mil suscriptores en un contexto en el cual, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), se han robado más de 71 mil 800 unidades en este año.

Con el objetivo de responder a esta confianza, LoJack refuerza su infraestructura para una mejor cobertura y ampliar su portafolio de productos con telemetría básica y avanzada basadas en tecnología GPS para monitorear autos particulares así como para administrar y rastrear unidades de flotillas. El compromiso de la compañía es introducir la tecnología iridium para la localización satelital de forma independiente a la cobertura de red celular.

Así también durante el año se lograron asociaciones clave, como el acuerdo con Overhaul, firma que agregó su solución de integridad y visibilidad de la cadena de suministro en tiempo real a las soluciones de telemática de CalAmp y los servicios de recuperación de LoJack México, para innovar con éxito en el mercado de protección de mercancías en toda la cadena de suministros. Esto ha brindado certidumbre durante la crisis sanitaria generada por el Covid-19 para que las empresas globales pudieran asegurar los envíos de alto valor desde su punto de partida hasta su entrega.

Pese a que la industria automotriz actualmente se encuentra en crisis, LoJack ha logrado mantenerse firmemente posicionada en el mercado durante el 2020 apoyando a la sociedad en la mitigación de los riesgos en el transporte público de pasajeros con la inclusión de videovigilancia, monitoreando las flotillas y las mercancías en transporte de carga, así como protegiendo a las familias mexicanas de la mano de Lojack Connect. (Redacción Autotransporte)

22/Dic/2020 Tecnología
Thales equipará transporte público de Ámsterdam con lectores de tarjetas de alta tecnología

Thales equipará transporte público de Ámsterdam con lectores de tarjetas de alta tecnología

Thales fue sido seleccionado por GVB, la empresa de transporte público de Ámsterdam, para reemplazar todos los lectores de tarjetas de su flota de autobuses y tranvías. Estos nuevos lectores de tarjetas permitirán que los pasajeros paguen con teléfono móvil, tarjeta bancaria, tarjeta de crédito o código QR.

GVB eligió la última tecnología de Thales y ofrece a sus pasajeros el uso de un lector de tarjetas equipado con funciones integradas de códigos de barras y EMV. En total, este nuevo contrato afecta a, aproximadamente, 4 mil lectores de tarjetas. El reemplazo comenzará en la primera mitad de 2021. Se prevé que para fines del próximo año todos los lectores de tarjetas sean reemplazados.

La firma digital del contrato entre Claudia Zuiderwijk, CEO de GVB, y Jean-Philippe de Rek, Director Ejecutivo de Thales Revenue Collection Systems en los Países Bajos, tuvo lugar el 9 de diciembre.

“Thales se enorgullece de suministrar a Ámsterdam los nuevos lectores de tarjetas sin contacto, contribuyendo así al uso de nuevos métodos de pago en el transporte público. En breve, los pasajeros podrán viajar con un código de barras, una tarjeta bancaria, una tarjeta de crédito o un teléfono móvil. Ganar esta licitación tan abarcadora y precisa confirma la confianza de GVB en Thales y que nuestros lectores de tarjetas son de alta calidad y a prueba del futuro. Esperamos seguir cooperando de aquí en adelante», declaró Jean-Philippe de Rek, director ejecutivo de Thales Revenue Collection Systems en los Países Bajos. (Redacción Autotransporte)

El nuevo contrato incluye 4 mil lectores de tarjetas.
14/Dic/2020 Tecnología
Volvo Group y Daimler producirán celdas de combustible a gran escala

Volvo Group y Daimler producirán celdas de combustible a gran escala

Volvo Group y Daimer Truck AG firmaron un acuerdo vinculante para una empresa conjunta que desarrollará, producirá y comercializará sistemas de celdas de combustible para su uso en camiones pesados, principalmente, así como en otras aplicaciones. El objetivo de ambas entidades es convertir a la nueva empresa en un fabricante líder mundial en este rubro y dar un paso importante hacia el transporte sostenible y neutral para el clima rumbo a 2050.

Volvo Group adquirirá el 50% de las participaciones de la sociedad en Daimler Truck Fuel Cell GmbH & Co. KG por aproximadamente 600 millones de euros en efectivo y sin deudas. Se espera que la transacción, que aún está sujeta a revisión por parte de las autoridades correspondientes, se cierre durante la primera mitad de 2021.

«Para Daimler y Volvo, la celda de combustible a base de hidrógeno es una tecnología clave para permitir el transporte sin emisiones de CO2 en el futuro. Estamos totalmente comprometidos con el Acuerdo Climático de París para descarbonizar el transporte por carretera y otras áreas y construir una próspera empresa conjunta que entregue grandes volúmenes de sistemas de celdas de combustible», declaró Martin Daum, Presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck AG.

Por su parte, Martin Lundstedt, Presidente y Director Ejecutivo de Volvo Group, mencionó que en el futuro, el mundo estará propulsado por una combinación de vehículos eléctricos de batería y de celdas de combustible. «La formación de nuestra empresa conjunta de pilas de combustible es un paso importante en la configuración de un mundo en el que queremos vivir», dijo.

Además de los camiones, existen otras áreas de aplicación para este tipo de sistema de celda de combustible. La empresa conjunta desarrollará un sistema con varias etapas de potencia, incluido un sistema doble con 300 kW de potencia continua para camiones de larga distancia de servicio pesado. Sobre la base de las exigentes condiciones en este tipo de aplicaciones, los productos de la empresa conjunta también son ideales para otros casos de uso, como la generación de energía estacionaria.

Volvo y Daimler seguirán siendo competidores en todas las demás áreas, como la tecnología de vehículos y la integración de celdas de combustible en camiones. El objetivo de ambas compañías es comenzar las pruebas con transportistas de carga en alrededor de tres años y estar en producción en serie durante la segunda mitad de esta década. (Redacción Autotransporte)

Martin Daum, Presidente del Consejo de Administración de Daimler Truck AG y Martin Lundstedt, Presidente y Director Ejecutivo de Volvo Group.
3/Nov/2020 Tecnología
Webfleet Solutions lanza solución para el monitoreo del remolques

Webfleet Solutions lanza solución para el monitoreo del remolques

Conocido alrededor del mundo como uno de los principales proveedores de soluciones de telemetría, Webfleet Solutions presentó en México una nueva función a su solución para la gestión de flotas WEBFLEET, disponible para las empresas de autotransporte de carga. Con esta innovación, es posible tener un seguimiento de activos que muestra la posición y uso de los remolques (cajas, plataformas, tolvas, pipas, entre otras configuraciones), incluso en modalidad full.

En conferencia de prensa virtual, Manuel de la Torre, Country Manager Webfleet Solutions México, explicó que, desde una única interfaz, tanto la posición de los vehículos como la de los remolques se muestran de manera sencilla en el mapa. Los administradores pueden elegir ser notificados cuando un remolque esté en uso, cuando sale de un área designada o cuando se detecta cualquier evento de enganche o desenganche. Esto ayuda a reducir el riesgo de robo y la probabilidad de uso no autorizado.

Para ello, los remolques son equipados con un dispositivo LINK 340 (diseñado para resistir los entornos más duros) que genera información de acoplamiento con camiones, mostrándolos automáticamente en el mapa como un solo objeto. Los usuarios pueden identificar fácilmente cuáles de sus remolques están conectados a cuál vehículo o qué carga está siendo transportada por cuál camión. Esta nueva y avanzada característica permite un mejor control de toda la cadena de valor del transporte para aumentar, tanto la eficiencia de la empresa, como la responsabilidad de los conductores.

Asimismo, las notificaciones también se pueden configurar para alertar al usuario cuando se requiere mantenimiento, lo que ayuda a preservar el valor del activo. “Nuestro enfoque siempre está en proporcionar información oportuna y hacer que el proceso de trabajo sea más simple, más seguro y eficiente. Y eso es precisamente lo que hace nuestra plataforma”, declaró el ejecutivo.

Manuel de la Torre, Country Manager Webfleet Solutions México.

Esta nueva solución ofrece acceso a un mapa detallado que, mediante actualizaciones de posición cada cinco minutos, indica dónde han estado los remolques. También es posible obtener informes instantáneos las 24 horas del día, los 7 días de la semana que indican posición actual, viaje, mantenimiento, información de entradas y todos los detalles sobre cómo se está utilizando el remolque.

A través de Webfleet es posible localizar de manera precisa los remolques; comprender el uso general de los remolques para la administración de proyectos; detectar a tiempo un robo para tomar medidas efectivas; monitorear toda la flota, tanto de remolques como de vehículos; y rastrear los remolques que no están en uso.

“La solución de Webfleet está diseñada para aportar una serie de funcionalidades que permiten a los administradores de flotas y a los propietarios de empresas obtener el máximo valor y la máxima productividad de cada uno de sus remolques. Esto puede tener un impacto tangible en la reducción de costos y en la optimización de los procesos para así obtener mejores resultados comerciales», puntualizó De la Torre. (Redacción Autotransporte)

La innovación de Webfleet Solutions funciona a través del dispositivo LINK 340.
13/Oct/2020 Tecnología
Lanza Globalstar solución de mensajería y rastreo satelital con cobertura mundial

Lanza Globalstar solución de mensajería y rastreo satelital con cobertura mundial

Globalstar, junto con la subsidiaria SPOT LLC, anunció el lanzamiento de SPOT Gen4, un dispositivo de mensajería satelital GPS de próxima generación. El SPOT Gen 4 facilita al personal de campo y a entusiastas de las actividades al aire libre, una línea de comunicación vital y asequible con amigos, familiares, colegas y el Centro Internacional de Coordinación de Respuesta a Emergencias (IERCC) de GEOS mediante la ubicación GPS y la conectividad satelital impulsada por Globalstar.

El más reciente lanzamiento funciona con la tecnología de la Red Satelital Globalstar, con la que cada año se envían casi 2 mil millones de mensajes SPOT a través de la red, representando casi 57 mil mensajes por día. SPOT Gen4 rastrea continuamente la ubicación exacta 24/7 y envía automáticamente puntos de rastreo al intervalo elegido mientras el dispositivo esté encendido y en movimiento, teniendo acceso a una línea con los equipos de búsqueda y rescates locales para una respuesta más rápida ante una emergencia.

Las características del dispositivo ofrecen versatilidad para ser implementado por las industrias que necesiten conocer el estatus de las operaciones y ubicación del personal en campo, tales como transporte, logística, seguridad, minería, energía, y marítima; también, para uso recreacional como actividades al aire libre, experiencias de carácter deportivo y de aventura. La línea de producto SPOT brinda cobertura casi global, incluido México, Canadá, Estados Unidos, América del Sur, Europa, Australia, Asia y África.

En todo el mundo, más de 7 mil rescates se han atribuido a la tecnología de satélite de la empresa de telecomunicaciones. Al igual que sus predecesores, Gen4 ofrece garantía de seguridad con una notificación al pulsar un botón S.O.S., que conecta a los usuarios a través de la ubicación GPS al Centro Internacional de Coordinación de Respuesta a Emergencias de grupos especialistas de operaciones que envía búsquedas y rescates locales.

Las características de SPOT Gen4 incluyen un diseño mejorado, resistente y portátil; clasificación IP68 que ofrece mayor resistencia al agua; seguimiento activado por movimiento a la velocidad elegida; y la batería con mayor duración en la categoría de productos. El Mapeo SPOT ofrece vistas de mapas históricos y en vivo para ver ubicaciones SPOT durante un mínimo de tres años, así como selección de capas de mapa, configuración de alertas, mejora de vistas compartidas ilimitada, iconos de posición personalizado para distinguir puntos de ubicación por producto o usuario SPOT y geocercas que permiten a los usuarios crear límites geográficos virtuales y configurar alertas personalizadas. (Redacción Autotransporte)

El más reciente lanzamiento funciona con la tecnología de la Red Satelital Globalstar.
12/Oct/2020 Tecnología
Promueven empresas de tecnología seguridad y salud en entregas a domicilio

Promueven empresas de tecnología seguridad y salud en entregas a domicilio

Con el objetivo común de resguardar la salud de todos los consumidores, socios repartidores, conductores, compradores, dispensadores y trabajadores de restaurantes y comercios diversos, las principales plataformas de tecnología en México han desarrollado un compromiso de colaboración para las compras para entrega a domicilio, con recomendaciones para que éstas se sigan llevando a cabo de la manera más responsable y segura posible, y así crear un frente común para preservar la salud de las comunidades ante la actual emergencia sanitaria originada por el COVID-19.

Las empresas que desarrollaron en conjunto la Guía para una Entrega a Domicilio Segura para Todos son: Beat, Cornershop, DiDi Food, Pronto, Rappi, SinDelantal y Uber Eats, con la colaboración de cámaras y asociaciones como: AIMX, AMITI, AMVO, ANAFARMEX, ANTAD, ANADIM, CANIETI, CANIRAC y ALAI. Además de contar con el apoyo del Gobierno Federal, a través de las Secretarías de Salud y Economía, el COFINECE) y la PROFECO.

La Guía para una Entrega a Domicilio Segura para Todos, define las recomendaciones a seguir en los diferentes momentos del proceso, desde realizar el pedido, en el restaurante — durante la elaboración de los alimentos — o al momento de realizar las compras — a través de un comprador —, hasta el momento de recoger, entregar o recibir un pedido, manteniendo las recomendaciones por parte de las autoridades de salud y la normativa de seguridad alimentaria.

Restaurantes, comercios aliados y plataformas promoverán el cumplimiento del protocolo entre su comunidad, para reforzar la confianza de los consumidores en estas plataformas como una alternativa para comprar sin salir de casa. El compromiso de colaboración es parte de las acciones que procuran apoyar el funcionamiento de negocios y comercios para mantener activa la economía, con el apoyo de las plataformas digitales, que han sido identificadas como parte de las actividades esenciales para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Algunas de las principales medidas a destacar son: realizar entregas sin contacto en la medida de lo posible; uso permanente de cubrebocas; respetar distancias de seguridad establecidas por autoridades locales; desinfectar elementos de reparto; permanecer al menos a un metro y medio de distancia del consumidor al momento de la entrega y uso de gel antibacterial, antes y después de cada entrega por parte de repartidores y consumidores.

Con estos criterios, se pretende brindar, por un lado, servicios seguros y eficientes a los consumidores finales  y oportunidades de autoempleo bajo condiciones seguras. (Redacción Autotransporte)

Se cumplen las normas de seguridad e higiene en todo el proceso de entrega a domicilio.
11/May/2020 Tecnología
Seguridad satelital, clave en la logística durante la pandemia

Seguridad satelital, clave en la logística durante la pandemia

El brote mundial de Covid-19 ha generado múltiples efectos en la economía de todos los países, donde varias industrias se han visto afectadas ante la interrupción de sus actividades administrativas y operativas, decretadas por las autoridades como medida de prevención de contagio en la sociedad.

A pesar de la incertidumbre, los gobiernos trabajan de la mano con instituciones internacionales para mantener a flote economías y los mercados. Uno de los mayores esfuerzos que los gobiernos realizan hoy en día es garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad, desde la producción, transporte y distribución de los mismos para solventar las necesidades de las poblaciones.

Ante dichas declaraciones de garantía de abastecimiento, es fundamental que las organizaciones relacionadas con cadenas de suministro y distribución redoblen los esfuerzos para lograr el objetivo. Uno de los factores más importantes es que los medios de transporte que trasladan productos de primera necesidad sean monitoreados para asegurar su llegada a los centros de distribución, considera Javier Pinilla, Director Comercial de Globalstar.

Seguridad en la cadena completa de suministro

Hoy en día, la tecnología puede implementarse en toda la cadena de suministro. Empresas de seguridad satelital como la estadounidense Globalstar, ofrecen una nueva generación de soluciones que consisten en dispositivos instalados en los activos de transporte para garantizar la seguridad del equipo, el producto y los trabajadores.

Los sistemas de rastreo son importantes ya que ayudan a mantenerse al tanto de la actividad de los activos mediante un seguimiento en tiempo real. Globalstar brinda en sus productos funciones de mensajería fuera de la red, alertas de emergencia y rastreo por GPS; estos dispositivos ayudan a mejorar la seguridad general de los trabajadores.

Javier Pinilla, Director Comercial de Globalstar.

El papel del Internet satelital

Los dispositivos de seguridad recopilan datos en tiempo real o históricos que generan, por medio de Internet satelital, informes de gran valor con los cuales se optimizan y perfeccionan las actividades operativas. La digitalización en los puntos donde comienza la cadena de suministro es clave para garantizar que los productos lleguen a los consumidores de forma normal.  

“Esta información recopilada tendrá un papel fundamental en el funcionamiento del sistema de abastecimientos de productos, ya que la óptima coordinación y logística serán los factores que van a garantizar el acceso de productos de primera necesidad a toda la población”, señala el directivo.

Esta tecnología también permite mejorar la eficiencia y efectividad del transporte, la correcta alineación entre la planeación y la ejecución, y la habilitación de la colaboración en la cadena de suministro.

Javier Pinilla advierte que las instituciones deben trabajar en colaboración con las empresas que ofrecen los últimos avances tecnológicos en el mercado, ya que esta sinergia ofrece originales soluciones ante los nuevos retos que el mundo presenta. Las industrias tienen la posibilidad de cumplir con los compromisos de los mercados nacionales e internacionales si aprovechan los beneficios de la tecnología de punta que empresas como Globalstar ofrecen: “en tiempos de incertidumbre, estamos aquí para apoyar y servir a nuestros clientes”, concluye Javier Pinilla. (Redacción Autotransporte)

La tecnología ayuda a optimizar las operaciones del autotransporte de carga.
29/Abr/2020 Tecnología
Daimler y Volvo unen esfuerzos por el transporte sustentable

Daimler y Volvo unen esfuerzos por el transporte sustentable

Con una visión compartida del Pacto Verde de transporte sustentable y una Europa neutral en carbono para 2050, Daimler Truck AG y Volvo Group firmaron un acuerdo preliminar no vinculante para establecer una nueva alianza comercial, con el objetivo de desarrollar, producir y comercializar sistemas de celdas de combustible para aplicaciones de vehículos pesados y otros usos.

A través de esta alianza, Daimler consolidará todas sus actividades actuales de celdas de combustible, mientras que Volvo Group adquirirá 50 % de la sociedad por la suma de aproximadamente 0.6 mil millones de euros en efectivo libre de deudas.

La alianza comercial operará como una entidad independiente y autónoma, con ambos grupos como competidores en todas las demás áreas de negocio. Unir fuerzas disminuirá los costos de desarrollo para ambas compañías y acelerará la introducción en el mercado de sistemas de celdas de combustible en productos utilizados para transporte pesado y aplicaciones demandantes de larga distancia. Ante la recesión económica actual, la cooperación se ha vuelto aún más necesaria para cumplir con los objetivos del Pacto Verde dentro de un marco de tiempo factible.

Martin Daum y Martin Lundstedt, CEOs de Daimler Truck y Volvo Group, respectivamente. Foto: Cortesía Daimler.

La meta común es que ambas compañías ofrezcan vehículos pesados con celdas de combustible para aplicaciones demandantes de larga distancia, en producción en serie, durante la segunda mitad de la década. Además, otros casos de uso automotriz y no automotriz también son parte del alcance de la nueva alianza comercial.

Para habilitar la alianza comercial, Daimler Trucks está reuniendo todas las actividades de celdas de combustible de todo el grupo en una nueva unidad de celdas de combustible de Daimler Truck. Parte de este conjunto de actividades es la asignación de las operaciones de «Mercedes-Benz Fuel Cell GmbH», que tiene una larga experiencia en el desarrollo de sistemas de almacenamiento de hidrógeno y celdas de combustible para diversas aplicaciones de vehículos, a Daimler Truck AG.

No obstante, se espera un acuerdo final para el tercer trimestre y el cierre antes de terminar 2020. Todas las transacciones potenciales están sujetas a revisión y aprobación por parte de las autoridades de competencia responsables. (Redacción Autotransporte)

Línea de ensamble de celdas de combustible en Kirchheim-Nabern, Alemania. Foto: Cortesía Daimler.
23/Abr/2020 Tecnología
Lalamove, entregas rápidas al alcance de la mano

Lalamove, entregas rápidas al alcance de la mano

Tras un financiamiento de 300 millones de dólares para expansión global, Lalamove llega al mercado mexicano para ofrecer soluciones de entrega de última milla, conectando conductores asociados con pequeños y medianos negocios, principalmente. Se trata del segundo país del continente americano donde establecerá un centro de operaciones, después de Brasil.

La plataforma, fundada en Hong Kong en 2013, brinda sus servicios a través de una aplicación móvil desde la que se pueden solicitar camionetas, motocicletas y camiones para trasladar mercancías de cualquier tamaño. Su oferta de valor radica en la correspondencia instantánea de pedidos, rastreo de vehículos vía GPS en tiempo real, servicios 24/7 y sistema de calificación de conductores.

“Nuestra misión es hacer que las entregas sean más fáciles y rápidas. Queremos contribuir a la comunidad local y facilitarte el trabajo a los empresarios, emprendedores y conductores”, explicó Albert Go, Director Regional de Lalamove para Latinoamérica, durante la presentación de la plataforma.

Para Go, la incursión en México era una decisión lógica, debido a que se trata de la economía número 15 a nivel mundial, pero que aún enfrenta desafíos logísticos, especialmente entre los emprendedores y las Pymes, donde los servicios de entrega eficiente e inmediata son fundamentales.

Albert Go, Director Regional de Lalamove para Latinoamérica.

“Muchos emprendedores la están pasando difícil y queremos ayudarles; también queremos ayudar a los conductores. Estamos muy enfocados en la comunidad; sin tratamos bien a nuestros asociados, daremos un mejor servicio. Es por ello que queremos brindarles la oportunidad que no han tenido, a través de horarios flexibles y un equipo nocturno que les brinde asistencia”, añadió el directivo.

Para ser socio conductor, se requiere de cumplir con un programa de capacitación, controles de confianza y estudio socioeconómico. Además, se asegura de que los vehículos cumplan con los estándares de Lalamove. Como estrategia de lanzamiento, durante cierto tiempo todas las ganancias de las entregas serán para los conductores.

Por el momento, los servicios de Lalamove estarán disponibles en la Ciudad de México, con miras a expandirse a metrópolis como Guadalajara y Monterrey. A nivel global, cuenta con una red de 5 mil empleados, 2 millones de conductores asociados y mil millones de kilómetros recorridos. (Rafael Cervantes Flores)

Por medio de una aplicación móvil se pueden solicitar camionetas, motocicletas y camiones para trasladar mercancías.
13/Feb/2020 Tecnología
Plataforma de logística RIO llega a Latinoamérica a partir de 2019

Plataforma de logística RIO llega a Latinoamérica a partir de 2019

En el contexto de la IAA de Hannover, grupo TRATON lanza, a través de su marca Volkswagen Camiones y Autobuses, RIO, plataforma logística abierta basada en “nube” que combina información sobre camiones, remolques, operadores y pedidos con datos sobre tráfico, clima y navegación, para generar recomendaciones valiosas y a la medida en tiempo real, un paso delante de las actuales herramientas de conectividad disponibles en el mercado. Leer más «Plataforma de logística RIO llega a Latinoamérica a partir de 2019»

24/Sep/2018 Armadoras
Volkswagen Truck & Bus y Hino Motors se alian en pro del transporte

Volkswagen Truck & Bus y Hino Motors se alian en pro del transporte

Con la finalidad de construir una asociación estratégica a largo plazo, Hino Motors, Ltd. y Volkswagen Truck & Bus firmaron un acuerdo a través del cual buscan beneficiarse mutuamente por medio de la cooperación tecnológica centrada en trenes motrices tradicionales, trenes motrices híbridos y eléctricos.

Leer más «Volkswagen Truck & Bus y Hino Motors se alian en pro del transporte»

13/Abr/2018 Armadoras
Premian a empresa mexicana por sensor de monitoreo de combustible

Premian a empresa mexicana por sensor de monitoreo de combustible

La empresa mexicana Bosón TI resultó ganadora en el capítulo Innovación de Producto, en la categoría Organización Pyme del Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2017, gracias a la creación de AlertFuel, un sensor que monitorea en tiempo real el consumo, adulteración y robo de combustible en un vehículo. Leer más «Premian a empresa mexicana por sensor de monitoreo de combustible»

10/Ene/2018 Autotransporte
Apuesta Scania por “Driver Coaches” para conducción segura y sustentable

Apuesta Scania por “Driver Coaches” para conducción segura y sustentable

Con el objetivo de crear conciencia y profesionalismo en los conductores, además de ahorro de combustible entre 10 y 12 por ciento a largo plazo, el líder en soluciones Scania implementó el programa “Scania Driver Coaching” en conjunto con Autotransportes Valle del Mezquital, el cual facilitó 40 autobuses y 63 operadores de la empresa. Enrique Enrich, Director General de Scania México explicó que la ventaja de este sistema es la retroalimentación personalizada que, permite conocer a detalle los hábitos de manejo de cada participante, a fin de pulir sus áreas de oportunidad.

Enrique Enrich, Director General de Scania México, Marcelo Montanha, Director de Servicios de Scania México y Román Romero Arteaga, Director General de Autotransportes Valle del Mezquital con operadores destacados de Scania Driver Coaching

Leer más «Apuesta Scania por “Driver Coaches” para conducción segura y sustentable»

14/Sep/2017 Autotransportes Valle del Mezquital
Continental desarrolla tecnologías para movilidad segura

Continental desarrolla tecnologías para movilidad segura

Con el fin de mejorar la movilidad a nivel mundial, Continental presentó su estrategia bajo el lema “Deja que tus ideas den forma al futuro”, un plan enfocado al desarrollo de tecnologías inteligentes para la movilidad, seguridad en el transporte, proceso de la información y amigable con el medio ambiente, por medio de la movilidad individual sin dejar de lado la seguridad. Asimismo busca la satisfacción total de sus clientes en cada uno de los mercados y stakeholder (parte interesada) al considerar vertientes como “Tu movilidad, Tu libertad y Nuestra firma”.

Jorge Vazquez, Benoit Henry, Javier Mendoza y David Acosta en Conferencia Visión Zero de Continental

Leer más «Continental desarrolla tecnologías para movilidad segura»

5/Sep/2017 Automotriz
Nissan dona van eléctrica a Cruz Roja de España

Nissan dona van eléctrica a Cruz Roja de España

Con la finalidad de acercar y hacer accesible la movilidad 100 por ciento eléctrica a las distintas administraciones públicas y organizaciones alrededor del mundo, Nissan donó una van eléctrica modelo e-NV200 a la Cruz Roja de España. Se trata del segundo modelo cero emisiones de la marca en ser comercializado masivamente.

Leer más «Nissan dona van eléctrica a Cruz Roja de España»

24/Ago/2017 Armadoras
Scania, con articulado a GNC Euro 6 por primera vez en México

Scania, con articulado a GNC Euro 6 por primera vez en México

Scania presentó por primera vez en México un autobús preserie articulado impulsado totalmente por gas natural comprimido (GNC). Con tecnología Euro 6, chasis Scania K320 y carrocería Marcopolo, la nueva unidad recorrió las principales avenidas de Monterrey, Nuevo León, con la presencia de autoridades gubernamentales, empresarios, transportistas y medios de comunicación. Leer más «Scania, con articulado a GNC Euro 6 por primera vez en México»

24/Ago/2017 Armadoras
Continental garantiza seguridad en llantas con “Vision Zero”

Continental garantiza seguridad en llantas con “Vision Zero”

Con el respaldo de 145 años en el desarrollo de nuevos procesos para la fabricación de llantas, la empresa Continental puso a prueba la tecnología, desempeño y seguridad de sus productos en la segunda edición del Ride and Drive. Benoit Henry, Director General de la Compañía, explicó que Continental da empleo a 25 mil personas y cuenta con 25 plantas actualmente en México, un gran equipo que ha logrado colocar a la marca en el segundo lugar del ranking mundial como proveedor.

Al ser el único fabricante que conoce el proceso de frenado completo a detalle desde el pedal de freno hasta los neumáticos, Continental implementó el programa Vision Zero, integrado por programas de asistencia y neumáticos premium, con el objetivo alcanzar: cero fatalidades cero lesiones y cero accidentes. Otra de las contribuciones de la empresa es el ContiConnect, que permite, el análisis e interpretación de la presión y temperatura de las llantas.

David Acosta, Gerente de Mercadotecnia, habló sobre la “Campaña CVT”, enfocada a ofrecer soluciones avanzadas en renovado de neumáticos y telemática para las flotas con el fin de lograr menores costos de operación y ahorro de combustible. Por su parte Said Ruiz Esparza, Gerente de Llantas para Camión en el Caribe, expuso la funcionalidad de un lector de presión, el cual monitorea en tiempo real el funcionamiento de las llantas, por medio de una pantalla incluida en el tablero del vehículo, que proporciona información al operador, así como un informe detallado que se envía a una página web, a fin de garantizar la seguridad.

En cuanto a las pruebas que se realizaron en la pista del Off Road, México los asistentes realizaron maniobras de aceleración y frenado en circuito mojado y seco, slalom con diferentes tipos de llantas como: SportContact 6, para mostrar el agarre en altas velocidades colocadas en modelos R8 y TTS de Audi; SportContact 5, para conocer el comportamiento de aceleración y frenado en vehículo GLA de Mercedes-Benz; CrossContact UHP, que demostró la estabilidad en condiciones de alta velocidad equipadas en la SUV GL 300 de Mercedes Benz, así como la  llanta Grabber X3 de General Tire, puesta a prueba en condiciones fuera de carretera como: lodo, piedras, arena y pendientes utilizadas en camionetas Ranger y Raptor de Ford.

22/Ago/2017 Autos
Goodyear, con avanzada ingeniería en neumáticos OTR

Goodyear, con avanzada ingeniería en neumáticos OTR

Goodyear concretó una alianza con Sandia National Laboratories, uno de los laboratorios de investigación más sofisticados del mundo, el cual trabaja para el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Dicha sociedad le ha permitido incrementar la efectividad y durabilidad de sus productos así como reducir las pruebas físicas. Leer más «Goodyear, con avanzada ingeniería en neumáticos OTR»

17/Ago/2017 Autopartes
Scania, galardonada en materia de conectividad

Scania, galardonada en materia de conectividad

Durante la última edición de los Premios “TU-Automotive”, celebrada en Detroit, Estado Unidos, la marca sueca Scania fue distinguida como “Original Equipment Manufacturer” (OEM) del año gracias a su innovadora forma de pensar y su desarrollo permanente de soluciones tecnológicas en materia de conectividad. Leer más «Scania, galardonada en materia de conectividad»

10/Ago/2017 Armadoras
MAN entrega nuevo autobús a Gallos Blancos

MAN entrega nuevo autobús a Gallos Blancos

El Director General de la planta de Camiones y Autobuses MAN-Volkswagen, Leonardo Soloaga realizó la entrega del autobús Lions RR4 26.480 con carrocería Modasa de dos pisos, diseñado con lo último en tecnología e innovación al equipo de primera división, Gallos Blancos del Querétaro, recientes campeones de la Supercopa MX 2017 y la Copa MX Apertura 2016.

Leer más «MAN entrega nuevo autobús a Gallos Blancos»

20/Jul/2017 Autobuses
Autopromotec 2017 abre sus puertas

Autopromotec 2017 abre sus puertas

A partir de hoy hasta el 28 de mayo de 2017, en el complejo ferial de Bologna Fiere, se pone en marcha la 27ª edición de Autopromotec, la feria internacional de equipamientos y aftermarket automovilístico. Desde hace más de 50 años, la manifestación reúne a los profesionales de la cadena de la posventa de la automoción para un momento de crecimiento tecnológico y profesional que ya se ha transformado en un evento imprescindible a nivel internacional. Autopromotec 2017 se presenta como la edición más grande e internacional de siempre, caracterizada por una serie de interesantes iniciativas colaterales pensadas para los visitantes que provienen de todo el mundo y por números de absoluta importancia. Leer más «Autopromotec 2017 abre sus puertas»

24/May/2017 Noticias
Safety Bus, máxima seguridad en autobuses foráneos

Safety Bus, máxima seguridad en autobuses foráneos

De acuerdo con información emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno al panorama mundial de la seguridad vial, cada año mueren 1.25 millones de personas mueren en carretera o accidentes de tráfico. Por si fuera poco, durante 2015 se contabilizaron 4 mil 951 accidentes, de los cuales 4 mil 106 fueron colisiones con otros vehículos. Leer más «Safety Bus, máxima seguridad en autobuses foráneos»

3/May/2017 Armadoras

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 5 Próxima página
  • Videos
  • Armadoras
  • Flotas
  • Industria
Autotransporte.mx