En un episodio más de la serie ¡A La Carga!, Transportes Ragova, empresa dedicada al servicio de autotransporte de carga federal enfocada principalmente en acero y carga pesada con plataforma y con base en Salinas Victoria, Nuevo León, compartió su experiencia de 3 años de trabajo de la mano del motor PACCAR MX-13; sumando así su aportación a la serie de testimoniales, transmitida por las redes sociales de Kenworth Mexicana.
Carlos Raúl González Vargas, Director General de Transportes Ragova, describe
que una de las principales ventajas es que es un motor silencioso. Por lo
tanto, la experiencia de manejo es grata para los operadores. Sostiene que el motor
PACCAR MX-13 ha tenido excelente rendimiento y ha traído consigo muy buenos
resultados en temas de ahorro de combustible y eficiencia.
Asimismo, el directivo define su experiencia satisfactoria con el TruckTech Plus, ya que les notifica a través de alertas sobre el estado de salud el motor de manera remota. Concluye subrayando: “Estoy muy contento y les puedo asegurar que nuestros operadores también lo están.” (Redacción Autotransporte)
La compañía de soluciones de distribución, transporte y almacenaje SE-Freight de México, inicia 2021 con el pie derecho al adquirir adquirió 30 unidades T680 equipadas con dormitorio de 52” y motor Cummins X15 Euro 5 por medio del concesionario Kenworth del Bajío, parte del Grupo BACE. Esta compra se llevó a cabo bajo el esquema de arrendamiento puro con mantenimiento preventivo incluido a través de PacLease Mexicana, que les permitirá contar siempre con unidades en las mejores condiciones.
En la
entrega de dichas unidades estuvieron presentes Andrew Delgado, Director de
Operaciones de SE-FREIGHT, y Carlos Delgado, Director General de SE-FREIGHT,
junto con su familia. Por parte de Kenworth, fueron partícipes Octavio Franco,
Gerente Regional de Unidades Nuevas; Gerardo Heredia, Gerente de Cuentas Clave;
Sergio García, Gerente Regional de PacLease; Alejandro Rodríguez, Gerente
Regional de Ventas Kenmex; y Francisco García, Leasing Advisor.
A
través de su modelo de negocio y una extensa gama de proveedores de servicio,
capacidad de almacenamiento y consultores expertos en el mercado, la empresa
potosina busca prevalecer continuamente sobre las expectativas de sus clientes,
apoyándose de esta nueva flota
Kenworth para mantener el estándar de excelencia en cada una de sus
entregas. El desempeño excepcional en sus operaciones ha llevado SE-FREIGHT de
México a contar con presencia en Nuevo Laredo, Estados Unidos y Canadá con
importaciones y exportaciones permanentes.
“Seguiremos trabajando de la mano para brindar seguridad a las flotillas de SE-FREIGHT de México y de esta manera continúe ofreciendo grandes ventajas en el diseño y planificación de los movimientos logísticos de la industria, aunado a sus servicios especializados de distribución, almacenaje y control de inventarios. Kenworth se enorgullece de ser parte una vez más de las flotas de la compañía potosina, agradeciendo nuevamente la confianza en sus unidades”, afirmó Octavio Franco, a nombre de Kenworth del Bajío.
Además de la construcción de nuevas bahías de servicio en las instalaciones de SE-FREIGHT de México, entre otros proyectos, este año se visualiza otra importante adquisición con PacLease Mexicana de 30 unidades para sumar a su flota. (Redacción Autotransporte)
Las unidades fueron adquiridas bajo un esquema de arrendamiento puro con mantenimiento preventivo incluido.
PACCAR Inc. dio a conocer la jubilación de Marco Dávila,
Vicepresidente de PACCAR, efectiva desde el pasado 4 de enero. Durante su
carrera de 30 años, el directivo hizo contribuciones significativas para el
éxito de PACCAR en las regiones norte, centro y sur de América, así como en
Europa.
Marco inició su carrera en PACCAR como parte de Kenworth Mexicana y ocupó cargos de responsabilidad ascendente en áreas de Finanzas, Tesorería, Desarrollo de Concesionarios, Ventas y Manufactura, donde la consolidación de la red de concesionarios en México, una alta participación de mercado y una estrecha relación con los clientes fueron sus logros más importantes.
Más tarde, Marco se encaminó hacia Europa, donde se
desempeñó durante dos años como Director General de PACCAR Parts. En 2011 se
convirtió en el primer presidente de DAF Brasil, teniendo una participación
directa en la exitosa construcción de la planta de fabricación en Ponta Grossa,
además de poner los cimientos para una sólida red de concesionarios DAF en
Brasil y el posicionamiento de la marca.
Para 2015, Dávila fue promovido a la Vicepresidencia para Latinoamérica y se relocalizó en Bellevue, Whashington, impulsando la presencia de PACCAR en dichos mercados y el crecimiento de la red de concesionarios en México, Centro y Sudamérica.
“Deseamos a Marco y a su familia lo mejor en su jubilación y apreciamos su notable liderazgo y amistad durante los últimos 30 años”, expresó Mike Dozier, Vicepresidente Corporativo Senior de PACCAR, a través de un comunicado. (Redacción Autotransporte)
Marco Dávila jugó un papel fundamental para el éxito de PACCAR a nivel global.
En «¡A la Carga!», la serie de testimoniales de Kenworth acerca del desempeño del motor PACCAR MX-13, tocó ahora la participación de a Hertrucks, empresa dedicada al transporte de carga en todo México a través de cajas refrigeradas, plataformas y cajas secas. Con base en Apodaca, Nuevo León, esta empresa tiene como clientes a miembros de la industria alimenticia, automotriz y ganado, con 25 años de experiencia.
Luis Eduardo Quintanilla Perales, operador de Hertrucks, mencionó que ha tenido una buena experiencia, sobre todo la comodidad en el manejo. Además, uno de los beneficios que pudo notar en el PACCAR MX-13 es que se trata de un motor silencioso, que «no tiende a calentarse»; asimismo, resaltó sus ventajas en cuanto a rendimiento de combustible.
Por su parte, Mario Almaguer, Director General de la empresa transportista, comentó: «Excelente desempeño que nos ha llevado a ser más competitivos en el mercado». También resaltó que el PACCAR MX-13 definitivamente ha entregado una mejora en el rendimiento de combustible, punto fundamental en la estrategia de todos los transportistas.
De acuerdo a las estadísticas de operación, los motores PACCAR MX-13 arrojan un ahorro de entre 4% y 6% de combustible, contribuyendo de manera directa a su rentabilidad, además del cuidado del medio ambiente, ya que cumplen con la normativa vigente que regula las emisiones contaminantes. (Redacción Autotransporte)
PACCAR Inc. acumula una experiencia de más de 60 años en el
desarrollo de motores a diesel, el cual ha alcanzado su punto culminante con el
motor PACCAR MX-13, uno de los productos más interesantes en términos de
tecnología, confiabilidad y con uno de los mejores costos totales de operación
disponibles en el mercado. Con miras a exponer todas sus ventajas, Kenworth
Mexicana realizó el webinar “PACCAR MX-13, potente, ligero y eficiente”,
impartido por Eduardo Dávila, Director de Servicio de la armadora con sede en Mexicali.
Luego de ser pieza clave para que los modelos de su marca
DAF fueran reconocidos como “El Camión del Año” en Europa durante varios años,
el motor PACCAR MX-13 llegó a Norteamérica en 2010 para las marcas Kenworth y
Peterbilt, con la apertura de una planta en Columbus, Mississippi, para su manufactura,
donde se han fabricado más de 250 mil motores para los mercados de México,
Estados Unidos y Canadá.
En 2013, el motor llegó a México, con una versión basada en
el modelo EPA 10; para 2016 arribó la versión con sistema de riel común basada
en el modelo EPA 13 y que brindó a los transportistas mejoras de hasta un 3% en
rendimiento de combustible comparado con la versión anterior. Para julio de 2019,
llegó la versión alineada con la introducción de la normativa Euro 5 a nuestro
país, basado en la plataforma comercializada en la Unión Americana como EPA 17,
pero sólo con sistema de reducción catalítica selectiva (SCR). Esta tecnología
puede trabajar tanto con diesel UBA como con diesel regular de hasta 250 ppm.
Esta última versión ya cuenta con más de 800 unidades en el
mercado local y complementa los más de 7 mil camiones Kenworth como motor PACCAR
MX-13 que circulan hoy en día en las carreteras mexicanas desde 2013.
Eduardo Dávila, Director de Servicio de Kenworth Mexicana.
Un motor más ligero
Se trata de un motor de seis cilindros, con una cilindrada
de 12.9 litros, capaz de ofrecer potencias y torques de motores más grandes, pero
con menor consumo de combustible. Dávila destacó que el PACCAR MX-13 es el
único motor cuyo block y cabeza de cilindros están hechos de una aleación de
hierro de grafito compactado, lo cual lo hace hasta 70% más resistente que el
tradicional hierro gris y significativamente más ligero, lo que permite llevar
más carga.
Además, cuenta con menores cargas parásitas, lo cual se
logra con una bomba de agua de velocidad variable, que funciona a las revoluciones
que se necesitan, dependiendo las condiciones de calor y temperatura, aplicando
máxima carga sólo cuando se requiere, mismo concepto que sigue la bomba del
aceite.
En cuanto a su sistema de recirculación de gases de escape (EGR),
cuenta con un turbocargador VGT con sistema turbobreak y ofrece como ventas una
mayor potencia de frenado de motor, menos consumo de urea y, además, no se
activa en ralentí.
Asimismo, el PACCAR MX-13 emite alertas al operador en el tablero cuando se presentan las siguientes incidencias: baja presión de aceite, alta temperatura de aceite, alta temperatura de refrigerante, bajo nivel de refrigerante, e incluso, bajo voltaje en las baterías. (Rafael Cervantes Flores)
El PACCAR MX-13 puede actualizarse de manera remota.
Fundada en 2003 como
empresa hermana de Transportes Aralo, la empresa Aralo Express se especializa
en los servicios de caja seca, caja refrigerada y el transporte de pipas,
plataformas, material peligroso, transfer en frontera y almacenaje. Los hermanos Luis Mario Alonso Morales,
Director Administrativo, y Armando Alonso Morales, Director de Operaciones y
Mantenimiento, nos comparten su experiencia a través de 5 años de trabajo con
el motor PACCAR MX-13. Cabe mencionar que recientemente realizaron una
adquisición de 40 unidades nuevas, todas ellas operando con el MX-13.
Armando Alonso comenta que desde la primera
generación de motores que adquirieron para sus unidades, éstas presentaron un
importante ahorro de combustible. Ahora con el sistema Euro 5, se generó un aumento
del 15% en rendimiento, lo cual les ha beneficiado en todos los aspectos, sobre
todo en el ahorro de combustible. Las primeras cinco unidades para realizar las
pruebas de rendimiento se entregaron a cinco operadores de confianza, se
recorrieron hasta 1 millón 200 mil kilómetros y presentaron una ventaja mucho
mayor que el de los otros motores.
«Los motores no han presentado muchas
fallas, no han requerido mucho mantenimiento. Es una experiencia buena, les
gusta a los operadores y es un motor económico, silencioso y preciso. Es por
estas razones que decidimos adquirir más de estos motores, pues ya se cuenta
con un cuarto de la flota, que consta de 100 camiones, operando con motor
PACCAR MX-13. Creemos que un sistema unificado de camiones Kenworth y motores
PACCAR genera un ahorro importante de recursos», agrega Luis Mario.
Aralo Express resalta que el mayor beneficio que
representa el sistema PACCAR, tanto para la parte administrativa como la
operativa para los negocios, es la exactitud del motor, ya que esta
característica contribuye tanto en la retención de los operadores, como en el
ahorro de combustible.
“La
herramienta del Truck Tech + Over The Air es sumamente útil, ya que te envía
notificaciones sobre el estado de tu flota, revisamos el árbol de fallas en
dado caso, y ahí mismo tomamos la decisión a qué agencia canalizar la unidad.
El sistema de Red Total nos permite enlazar nuestras unidades y facilitar el
trámite de pago», añade Armando. “Kenworth siempre se ha caracterizado por
sus garantías. Es una muy buena compañía y hemos tenido excelentes experiencias
con sus unidades y sus motores».
Ubicada en Salamanca, Guanajuato, Aralo Express se encuentra posicionada como una de las principales empresas de carga automotriz en la región guanajuatense. “Estamos considerando fuertemente renovar gran parte de nuestra flota en un año y medio, que consta aproximadamente de 80 camiones y equipar a todas estas nuevas unidades con este motor durable y rentable. Estamos muy satisfechos con los resultados que nos han brindado tanto las unidades como el motor, deseosos por continuar trabajando de la mano con el motor PACCAR MX-13”, afirma el ejecutivo de Aralo Express. (Redacción Autotransporte)
José Luis Campos, encargado de mantenimiento de FEVISA compartió su experiencia con el Motor PACCAR MX-13 en la serie ¡A la Carga!, transmitida en las redes sociales de Kenworth Mexicana, donde menciona que una de las ventajas que han visto conforme a otros camiones que han trabajado es en consumo de diesel. «Tiene muy buen rendimiento», admite.
Además, agregó que se desempeña muy bien en la carretera y que el motor es muy fuerte. Les ha parecido un buen aliado el sistema de telemetría TruckTech Plus Over-The-Air, que apoya la administración de flotas a través de la detección de alertas de motor para la toma de decisiones de manera oportuna, y cuyo software puede ser actualizado a través de una aplicación en el teléfono.
Subrayó que con dos años de uso de las 12 unidades que poseen el motor MX-13, el motor no les ha dado ninguna falla y no han requerido algún servicio a parte de los servicios preventivos oportunos.
Por otro lado, Raúl Abraham Pérez, con 15 años de experiencia como operador cuenta: “Estoy maravillado con la eficiencia tan alta en el rendimiento del diesel, la potencia y la fuerza del motor”. Agrega que su experiencia ha sido excelente y que no le cambiaría nada al motor PACCAR MX-13.
La división de logística de FEVISA se encarga de distribuir el producto de FEVISA Industrial, fábrica de envases de vidrio, nacida en 1987 en Mexicali, Baja California. Se encarga de proveer soluciones de empaque a industrias de alimentos y bebidas, por medio de la producción y distribución de envases de vidrio de calidad.
A nivel global, las colisiones de tránsito son la primera causa de muerte de personas entre 15 y 29 años. En nuestro país, tan sólo en 2019 ocurrieron 362 mil 586 accidentes; el 92% de los percances son atribuibles al conductor, mientras que 3 mil 770 son provocados por vehículos pesados.
Ante esta dura realidad, Kenworth participó en el Cuarto Congreso Nacional en Seguridad Vial organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), donde dio una muestra de la investigación y desarrollo en torno a los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) y el proceso de integración en sus unidades.
Raúl Ernesto Ayala Ruiz, encargado de Planeación de Producción en Kenworth Mexicana, explicó que los sistemas ADAS se clasifican en cinco niveles: asistencia al conductor, automatización parcial, automatización condicional, alta automatización y automatización completa.
Los ADAS ayudan a evitar colisiones, alertar al conductor, facilitar operaciones, reducir costos de operación y permiten la automatización cooperativa (V2X). Sin embargo, se enfrentan a retos como las regulaciones, aceptación por parte de la sociedad, variables extremas (clima, zonas de construcción), ciberseguridad, inversión, costo de reparación y desconocimiento del producto.
Paulatinamente, Kenworth incorpora a sus unidades tecnologías que contribuyen a la seguridad vial.
Asimismo, de acuerdo con estadísticas de Highway Loss Data Institute (HLDI), la incorporación de tecnologías como prevención de colisión frontal, detección de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril y prevención de colisiones de frenado, reducen los accidentes.
Ayala Ruiz abundó que los fabricantes de equipo original se están ajustando a la norma ISO 26262 para el desarrollo de hardware y software ADAS, ya que ésta aborda los posibles peligros causados por un mal funcionamiento de los sistemas eléctricos/electrónicos vinculados con la seguridad.
A su vez, el ejecutivo mencionó a la ciberseguridad como otra área de oportunidad, por lo que PACCAR Inc., la propietaria de Kenworth, DAF y Peterbilt, trabaja con distintos grupos especializados en esta área como la United Nations Economic Commission for Europe (UNECE); consultores de seguridad como Cibertruck Challenge y Society of Automotive Engineers (SAE), entre otras.
Específicamente en la marca Kenworth, este año se aprobó un par de funciones nuevas: salida de carril y freno de emergencia de carril abyacente. Además, está por liberar el proyecto de reprogramación de motor y su tratamiento vía remota e incluye el sistema Bendix Wingman Fusion en su versión más reciente, que integra frenos, radar y cámara. (Rafael Cervantes Flores)
Raúl Ernesto Ayala Ruiz, encargado de Planeación de Producción en Kenworth Mexicana.
Este 15 de diciembre, transportistas y público
en general podrán tener acceso a un webinar informativo sobre el motor PACCAR
MX-13, propietario de PACCAR y corporativo de marcas como Kenworth, DAF y
Peterbilt.
La sesión será impartida por Eduardo Dávila, Director
de Servicio en Kenworth Mexicana, con más de 18 años de experiencia en el ramo,
quien hablará de los atributos que convierten al Motor PACCAR MX-13 en un
referente en confiabilidad, potencia y rentabilidad, además de contar con un
diseño de acuerdo a los estándares más altos de tecnología en la industria.
Luis Reyes, Director Comercial de la armadora
comentó que “a través de este webinar, pretendemos comunicar las
características, ventajas y beneficios de nuestro motor propietario y cómo a
través de los últimos siete años se ha ganado su reputación en el mercado
mexicano como el motor con el menor costo total de operación. Queremos que
nuestros clientes lo prueben en sus diferentes operaciones y puedan atestiguar
y sumarse a las más de 7 mil historias que hoy circulan en nuestro país de
forma eficiente, rentable y segura”.
Además, comentó que se ha preparado la información para poder cubrir el material de interés dentro de 25 minutos. Podrás reservar tu lugar aquí buscar el evento en Facebook como “Webinar Motor PACCAR MX-13”. (Redacción Autotransporte)
González Trucking, compañía transportista fundada en 1969 y que cuenta con gran presencia en la zona del Bajío, reiteró su confianza en la combinación de tractocamiones Kenworth con motor PACCAR MX-13 de 455 hp, dando su testimonio sobre su experiencia de valor con este motor.
José Luis González Alce, Director General de González Trucking dijo: «Al ser un motor de la marca Kenworth, es un motor más ligero en cuanto a peso. Aun siendo de 13 litros tiene un buen torque», e hizo referencia a la baja necesidad de mantenimiento correctivo que tiene este motor. Contundentemente afirmó: “Es un motor exacto en su consumo de combustible”.
Por su parte, Eduardo González, Director General de GTR Logistics, señaló que el principal beneficio que apreciaron fue el rendimiento de combustible. «Cuando un producto te da el resultado que buscas, es un importante indicador para enfocarte en él», subrayó tras referirse a la compra reciente que cerraron con Kenworth del Centro que comprendió un volumen de 111 tractocamiones con este motor.
Fernando García, Encargado de Rendimientos dijo que el PACCAR MX-13 «da buen rendimiento, no gasta aceite y es muy silencioso». Hizo referencia a los buenos resultados que se han obtenido en los pasados dos años desde que se adquirieron las unidades con ese motor.
Emilio Sánchez, operador de González Trucking, resaltó como una característica muy notoria lo silencioso del PACCAR MX-13. Además, agregó que «en los kilómetros que traigo, que ya son más de 341 mil, no he necesitado ningún tipo de servicio”.
Rubén Macías, Gerente de Mantenimiento dijo: «En el tema de mantenimiento, hemos tenido muy pocos problemas en la operación de esta unidad». Respecto a TruckTech Plus, dijo que les permite detectar cualquier signo alerta de una manera muy práctica y sencilla, siendo de gran ayuda en la toma de decisiones de mantenimiento. También hizo alusión a la nueva aplicación Over The Air, con la que pueden estar actualizando el software del motor desde su teléfono celular.
Para cerrar, Eduardo González, comentó que si el binomio Kenworth-motor PACCAR MX-13 continúa trabajando de esta manera, pronto ganará la aceptación de la comunidad transportista. (Redacción Autotransporte)
El motor PACCAR MX-13, propietario de la marca
Kenworth, ya ha alcanzado la colocación de más de 7 mil unidades en México y
con ello la satisfacción de los transportistas que se han dado la oportunidad
de probarlo. Como prueba de ello, la armadora lanzó la serie de testimonios “A
la Carga”, en la que diez clientes de diferentes regiones del país dan
testimonio voluntario de su percepción tras trabajar con este motor.
Entre los clientes que participaron se
encuentran González Trucking, Aralo Express, BACO, Hertruck, Ragova, Quality
Tanq, Grupo Barreda, Loesa y Fevisa.
“La riqueza de estos testimonios radica en que
cada cliente participó con distintos perfiles dentro de su empresa: el dueño,
director, gerente de logística y operador, dejando claros los beneficios en la
operación de la unidad y en los resultados para la flota, es por eso que la
consideramos una recopilación de experiencias de valor”, dijo Luis Reyes,
Director Comercial de Kenworth Mexicana.
Cada uno de los 10 episodios estarán disponible semana a semana en el canal de YouTube de Kenworth Mexicana y en la Fanpage Oficial todos los lunes por la tarde. (Redacción Autotransporte)
Con la finalidad de mantener su nivel de servicio y fortalecer los lazos comerciales con sus principales clientes, SUE Transportes renueva su flota al adquirir 30 unidades Kenworth T680, a través del concesionario Kenworth de Jalisco. La compra se realizó bajo el esquema de arrendamiento puro con mantenimiento preventivo incluido a través de PacLease Mexicana.
Pascual Montañez, Gerente de Ventas de Kenworth de Jalisco, afirmó que estas unidades serán una herramienta sumamente confiable para el operador, ofreciendo la máxima comodidad al mismo tiempo que eficiencia de combustible en cada viaje.
«Confiamos en el futuro prometedor de SUE Transportes y nos honra de sobremanera acompañarlos en su incansable búsqueda por el liderazgo en la industria del transporte especializado y logística integral. Kenworth se enorgullece de ser parte una vez más de las flotas de la empresa tapatía, agradeciendo nuevamente la confianza en sus unidades», afirmó Montañez.
Con más de tres décadas de brindar servicio de transporte especializado y con sede en Zapopan, Jalisco, SUE Transporte fue fundada en 1982 con dedicación exclusiva al servicio de carga terrestre nacional, cubriendo en un principio las necesidades del sector de maquinaria pesada, para después expandir sus soluciones al transporte alimenticio y la cadena de suministro. (Redacción Autotransporte)
Las unidades adquiridas por SUE Transportes cuentan con motor Cummins X15.
En vísperas de sus 25 años de servicio en el transporte de refrigerados, UTTSA recibió 20 nuevas unidades T680 equipadas con motor Cummins X15 y transmisión de 18 velocidades través del concesionario Kenworth de Jalisco. Con esta adquisición, la empresa busca fortalecer su flota y continuar su legado de impecable servicio en la industria transportista.
Con sede en Tamazula de Gordiano, Jalisco, UTTSA es una empresa líder en el autotransporte mexicano, con más de 20 años de experiencia en el servicio de transporte especializado en productos perecederos y contenedores refrigerados. La seguridad, calidad y compromiso en cada uno de sus servicios son los pilares de su negocio, asegurando la plena satisfacción de las necesidades y expectativas de sus clientes en cada entrega.
Como parte de esta entrega fueron Daniel y Paul Díaz, hijos del fundador de UTTSA, Apolinar Díaz. En representación del concesionario asistió Pascual Montañez, Gerente de Ventas de Kenworth de Jalisco, quien manifestó su confianza en que estos vehículos aportarán la eficiencia y desempeño que la empresa requiere en cada servicio proveído.
“Es nuestro compromiso brindarle a UTTSA el soporte técnico y postventa necesario para asegurar que cada una de las unidades trabaje eficientemente en cualquier circunstancia, esperando seguir siendo parte de su historia por muchos años más”, reiteró Montañez. (Redacción Autotransporte)
UTTSA se dedica al transporte de perecederos y contenedores refrigerados.
Transportes Garza Leal, compañía transportista con mayor presencia en la región de la Comarca Lagunera, principalmente en Torreón, recibió 20 tractocamiones T680 último modelo equipadas con dormitorio de 76 pulgadas y motor Cummins X15 Euro 5, a través del concesionario.
Con una flota que se conforma en un 95% de unidades de la marca Kenworth, Garza Leal tiene más de 30 años de experiencia en la industria del transporte, especializándose en el segmento de autotanques de grado alimenticio, como leche, crema de leche, sueros lácteos, fructuosa, glucosa, aceites vegetales, jugos y concentrados de frutas y vino.
La empresa también transporta alimentos como carnes, pollos, derivados lácteos y frutas a través de cajas refrigeradas; además, ofrece transporte general por medio de cajas secas. Sus servicios están disponibles en todo México en la zona fronteriza de Estados Unidos.
Cristino Luna, Gerente de Ventas de Kenworth de la Laguna, señaló que algo que caracteriza a Garza Leal es su esfuerzo en mantener un equipo moderno y en las mejores condiciones para ofrecer rapidez y eficiencia en las entregas. Por su parte, este concesionario ha atendido esta cuenta por más de 30 años, lo que ha permitido establecer una fuerte relación de negocio, así como poder hacer propuestas que le favorezcan en la operación en cuando a aerodinámica.
Por su parte, Luis Cameras, Director de Ventas de Kenworth Mexicana, reiteró el compromiso de la marca con el transportista: «Agradecemos la confianza que Transportes Garza Leal deposita en nosotros. En Kenworth trabajamos día a día para que ese voto de valor se refleje en la alta calidad distintiva de nuestros productos y servicios, así como en los resultados de desempeño de las unidades de nuestros clientes». (Redacción Autotransporte)
Las unidades están equipadas con dormitorio de 76 pulgadas y motor Cummins X15.
Fletes México Carga Express apuesta a la tecnología de los camiones Kenworth KW 55 al adquirir 10 unidades financiadas por PACCAR Financial México, a través del concesionario Kenworth de Chihuahua.
Fletes México Carga Express pertenece al Grupo Fletes México, con más de 35 años de experiencia en la industria y con cobertura en la mayor parte del territorio nacional. Se consolida bajo la razón social Fletes México Carga Express de forma integral por estrategia en el negocio de carga en octubre del 2013. Para esta compra se optó por camiones con transmisiones automatizadas y motor PACCAR de siete litros, siguiendo su filosofía de servicio de calidad para la transportación de carga locales y foráneas con equipo eficiente, siempre buscando nuevas tecnologías.
En la entrega de unidades estuvieron presentes Miguel Gómez Tapia, Director General de Fletes México Carga Express; Luis Gabriel Zambrano Canales, Director Administrativo y Finanzas; y Rogelio Espinoza Ibáñez, Director de Operaciones, cuya aportación fue fundamental para la adquisición de estas unidades.
José Alonso Castillo, Gerente de Ventas de Kenworth de Chihuahua, se mostró sumamente agradecido la directiva del Grupo Fletes México y Fletes México Carga Express por elegir a Kenworth como el complemento para integrar su flota.
“Estamos seguros de que la excelente visibilidad, maniobrabilidad y flexibilidad que caracteriza a este modelo Kenworth, el KW 55, es ideal para sus rutas de reparto urbano. Hemos recibido comentarios de que el cliente está satisfecho y seguramente buscará aumentar la presencia de este camión y otros modelos Kenworth en su equipo de trabajo”, afirmó José Alonso Castillo, quien además informó que las unidades ya tienen algunos meses en circulación, con excelentes resultados en operación y rendimientos de combustible. (Redacción Autotransporte)
La concesionaria Kenworth de la Huasteca hizo entrega de 15 unidades modelo T800 a la empresa Transportes Wong De La Torre, cliente con una flota 100% Kenworth. La ceremonia de entrega de unidades y de llave conmemorativa se llevó a cabo en las nuevas instalaciones de Kenworth de la Huasteca.
Marco Torres, Gerente de Ventas de Kenworth de la Huasteca, agradeció la confianza de Transportes Wong De La Torre en los altos estándares, como la eficiencia de combustible, seguridad y comodidad que definen a los camiones Kenworth, felicitando a la familia Wong por su elección para llevar tan importante legado y buscar siempre el crecimiento de la empresa transportadora.
Transportes Wong De La Torre es uno de los clientes más importantes para la concesionaria y realizó su primer trato con Kenworth en 1999, adquiriendo unidades nuevas. En los últimos cinco años ha comprado más de 60 unidades, incluyendo estos 15 tractocamiones.
Transportes Wong De La Torre fue fundada en 1974 por Carlos Wong Vázquez, quién se dedicaba en sus inicios a la compra y venta de granos y contaba con un par de tractocamiones para transportar su producto. El legado fue continuado por sus hijos Abel, Carlos y Ángela Wong De La Torre, quienes en 1999 adquieren su primera unidad Kenworth. La segunda generación de la familia Wong lleva actualmente las riendas de la empresa desde 1997, con un alto compromiso con sus clientes, así como lealtad a la marca y con miras a mantener la relación de negocios. (Redacción Autotransporte)
Los directivos de Transportes Wong De La Torre se inclinaron por el emblemático modelo T800 de KW.
Kenworth de Cuautitlán felicitó a Transportes García’s Trucking por cumplir sus primeros 25 años de operación, agradeciendo su preferencia y el permitirle ser parte de su historia, ya que el 90% de su flota está conformada por vehículos Kenworth modelo T800, con la calidad y seguridad que los caracteriza.
La historia de García’s Trucking se remonta a 1974, cuando el señor Armando García, junto con su padre y sus hermanos, fijaron su mirada en la industria del autotransporte. Comenzaron a armar sus flotillas, cada uno de ellos aportando con un par de camiones, cubriendo la necesidad fundamental del transporte terrestre de carga. Y así, junto con la dedicación y trabajo incansable, su visión se amplió hasta constituirse oficialmente como Transportes García’s Trucking S.A. de C.V. en 1995.
“Sin embargo, 20 años antes de su constitución como empresa de autotransporte federal, el señor Armando García ya vislumbraba hacia donde se dirigía el volante de la firma”, dijo Samuel Muñoz, subdirector de Transportes García’s Trucking.
La familia García opera actualmente como una empresa de autotransporte federal con dos patios, en Tepotzotlán y San Luis Potosí, donde se almacenan 450 unidades tipo remolque y 216 tractocamiones, la mayoría de los cuales trabajan en full. Sus servicios abarcan desde transporte terrestre hasta plataformas encortinadas, con entregas a lo largo y ancho de la República Mexicana.
“En la búsqueda constante de nuevos horizontes y mercados, la empresa busca hoy en día la diversificación para pasar de los fulles encortinados y de caja seca a los autotanques para transportar energéticos en el norte del país. Esta búsqueda constante de nuevos horizontes y mercados, ha llevado a Transportes Garcia’s Trucking a consolidarse como una de las empresas más grandes del sector especializados en fulles”, comentó Eduardo Arreguín, titular de la concesión de Kenworth de Cuautitlán, quien atiende a García’s Trucking desde 1999.
Arreguín reiteró sus buenos deseos a Transportes García’s Trucking por tan importante hito en su historia, deseándole todo el éxito. Así mismo, agradeciendo la confianza en los altos estándares en temas de eficiencia de combustible, seguridad y comodidad que definen a los camiones Kenworth, los cuales les seguirán acompañando en cada carretera a alcanzar sus metas en el corto y mediano plazo por muchos años más. (Redacción Autotransporte)
Kenworth del Bajío cumple este mes su décimo quinto aniversario como concesionario de Kenworth Mexicana en una de las zonas de mayor auge económico en nuestro país, y por consecuencia, clave en el giro del autotransporte de carga.
La historia de Kenworth del Bajío se remonta 50 años atrás, cuando formaba parte de Kenworth del Centro. Hasta que el 11 de octubre de 2005 nació como concesionario independiente, conformando un nuevo brazo estratégico del Grupo BACE. Actualmente, está presente en los estado de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, a través de siete ciudades como Celaya, Querétaro, San Juan del Río, Ezequiel Montes y Matehuala, con una cartera que supera los 3 mil clientes activos.
«Estamos convencidos de que fue un gran acierto independizar a Kenworth del Bajío, ya que con su nacimiento también surge un gran grupo con alto sentido humano que está al frente de la empresa, muy enfocado al mercado y al cliente, con alta especialización en servicio y atención. Hoy somos líderes en rescates carreteros, servicio de talleres móviles, venta de refacciones, así como en venta de unidades nuevas y seminuevas, declaró Alberto Rodríguez, Vicepresidente de Kenworth BACE.
Asimismo, Mauricio Carrillo, encargado de la Dirección General desde hace casi dos años, extendió un agradecimiento a los clientes, reconociendo su lealtad: «Vivimos para nuestros clientes, por ello hemos creado la filosofía GPS que se traduce en Gente con Pasión de Servir. Representar a Kenworth y a PACCAR en México para nosotros es un gran honor».
Por su parte, Alfredo Martos Gallegos, Presidente de Grupo BACE e hijo de Alfredo Martos Martínez, fundador de Kenworth del Centro, expresó unas palabras emotivas en este quinquenio: «Sentimos mucho cariño por esta gran empresas que durante todo este tiempo ha sido protagonista de una gran cantidad de acciones dirigidas a atender a un mercado muy selecto y especial que se ha desarrollado en la zona de Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato».
Mientras que Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana, extendió sus felicitaciones para el Grupo BACE, reconociendo los logros de Kenworth del Bajío en materia de ventas, servicio, postventa y los grandes esfuerzos por mantener sus instalaciones de acuerdo a los niveles más altos de calidad en el mercado. «El sentido humano y de servicio que Grupo BACE inyecta en sus dos concesionarias es una ventaja competitiva que se ve reflejada en la preferencia de grandes clientes para Kenworth Mexicana. Esta zona en particular es cuna del transporte y gracias a Kenworth del Bajío nos hemos mantenido en liderazgo y preferencia de los transportistas de la zona», destacó el directivo. (Redacción Autotransporte)
Sucursal de Kenworth del Bajío en Celaya, Guanajuato.
La empresa jalisciense Transportes Ro-K Internacional adquirió un tractocamión Kenworth T680 equipado con motor Cummins X15 Euro 5, transmisión Eaton Ultrashift de 18 velocidades y cabina de 76 pulgadas, que junto con el interior package de Diamond Vit Cab, litera, televisión y refrigerador, complementa la satisfacción de los operadores en cada viaje realizado.
Pascual Montañez, Gerente de Ventas en Kenworth de Jalisco, agradeció a Transportes Ro-K Internacional su confianza en la marca. «Estamos seguros que está nueva adición a su equipo de trabajo contribuirá tanto a la eficiencia de las entregas como a la comodidad de los operadores, cumpliendo el ciclo exitoso de un personal satisfecho con sus condiciones laborales y motivándolo a ofrecer el mejor servicio», declaró.
Con más de una década de experiencia en el servicio de transporte de carga terrestre, Transportes Ro-K Internacional tiene como prioridad la mejora continua en sus procesos, con un fuerte enfoque en el desarrollo sustentable. Comprometida con la seguridad y la puntualidad en cada entrega, suma a su flota unidades de la más alta calidad, para un servicio al cliente de primer nivel. (Redacción Autotransporte)
El nuevo tractocamión cuenta con todas las comodidades para el operador.
González Trucking incorporó a su flota 62 nuevos tractocamiones Kenworth T680 equipados con motores PACCAR MX-13 de 455 hp, con los cuales ya son 111 unidades de estas características en su parque vehicular, como parte del pedido que realizó el año pasado.
Además de su diseño aerodinámico, las unidades cuentan con dormitorios de 76 pulgadas, para mayor comodidad de los operadores, e incluyen el sistema Bendix Wingman Fusion, que asiste a los conductores para prevenir situaciones de colisión a través de la activación automática de frenos al detectar obstáculos en el camino.
«Cada vez son más los clientes que pueden ser testigos de los excelentes resultados que tiene el paquete completo de PACCAR, equipando el tracto con tren motriz propietario. Los transportistas que prueban los beneficios del motor PACCAR MX-13 regresan por más», comentó Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana.
Por su parte, Enrique Millán, Gerente Flotas de Unidades de Kenworth del Centro, concesionario con quien González Trucking concretó la operación, subrayó la importancia de contar con este cliente, con énfasis en la trayectoria de su fundador, don Alfonso González García.
«El legado de don Alfonso González García es fruto del esfuerzo y de su visión integral del negocio del transporte. Prueba de ello es el éxito con el que la segunda generación familiar ha tomado las riendas de la empresa. Nos enorgullece que los tractocamiones Kenworth cada vez sean más en esta flota», externó el directivo.
González Trucking fue fundada en Aguascalientes en 1969 y cuenta con bases en Querétaro, Guadalajara y Laredo, además de oficinas distribuidas por diferentes estados en el norte del país. Actualmente opera con tres divisiones: González Trucking Refrigerado, Cooling The World Refrigerado y GTR Logistics División Seco. (Redacción Autotransporte)
González Trucking ya cuenta con 111 unidades T680 con motor PACCAR MX-13 en su flota.
Los camiones son grandes instrumentos de trabajo y símbolos del esfuerzo; pero también emblemas de la pasión por el transporte de carga, y en algunos casos, llegan a convertirse en un legado familiar. Ese es el caso del Kenworth W900 de la familia Cavazos.
Para Daniel Cavazos Jr. y su familia, este imponente tractocamión tiene un gran valor sentimental. Hace muchos años, cuando su padre Daniel Cavazos era joven, aprendió a manejar en una unidad del mismo modelo. Años después de iniciarse como transportista, se propuso adquirir uno de fábrica. Así, en 1980 estrenaría su propio camión, justo igual a aquel en el que aprendió el oficio.
“Este camión marcó la vida de mi padre, de tal manera que decidió que yo me enseñaría a manejar en él y así fue. A mis 15 años de edad aprendí a conducir el W900 y apoyaba a mi papá a realizar viajes”, rememoró Cavazos Jr.
Hace aproximadamente un año se propuso conseguir todas las piezas necesarias para restaurarlo completamente y dejarlo lo más afín posible a su configuración original, convirtiéndose en un vehículo de colección al estilo “retro moderno”. Si bien todo su equipamiento está acorde a su fabricación por Kenworth Mexicana en los años 80, se realizó una modificación en los ejes traseros para usar llantas de base ancha y darle un toque contemporáneo muy personal.
Se buscó dejar el camión lo más afín posible a su configuración original.
Actualmente, Daniel Cavazos Jr. lidera ahora Transportes Regiomontanos Cavazos, también conocido como TR Cavazos, con base en el estado de Nuevo León. Cuenta con 35 unidades, todas Kenworth, modelos T660 y T680, atendidas principalmente por el concesionario Tractocamiones Kenworth de Monterrey. Cuenta con seis años de trayectoria y se considera así misma una empresa joven en crecimiento.
“Me gustaría establecer una tradición. Ya inicié con mi hija Marcela de 18 años, quien ya sabe conducirlo y así haré con mis otros hijos. Me gustaría que los hijos de mis hijos continúen con este mismo legado”, enfatizó el transportista.
Desde entonces, el W900 no ha parado de rodar. Tras 40 años de servicio, es prueba fehaciente de la calidad y durabilidad de los productos Kenworth, que sin duda son parte de la pasión por el transporte de carga de los transportistas mexicanos, convirtiéndose en piezas funcionales que aún pueden contar su propia historia generación tras generación. (Redacción Autotransporte)
Las llantas de base ancha le dan un toque de modernidad al camión.
Kenworth Mexicana dio a conocer que desde el 1 de agosto su distribuidor Kenworth del Este tendrá su cargo la representación de la marca en la región Sureste y la península de Yucatán, atendiendo a los clientes de la armadora a través de la venta de unidades nuevas y usadas, esquemas de financiamiento y arrendamiento, surtido de refacciones y servicios especializados de atención mecánica a través de técnicos certificados.
PACCAR México y sus subsidiarias agradecieron a Patricia Moya de Figueroa y a su equipo de trabajo, la representación de la marca Kenworth por más de 30 años mediante las empresas Tractocamiones Kenworth de Veracruz y Kenworth Olmeca-Maya, y les deseó el mejor de los éxitos en el futuro.
Asimismo, la compañía extendió todo su apoyo al equipo de Kenworth del Este por la nueva etapa que comienzan, con la confianza de que sus conocimientos, habilidades y experiencia serán un aporte significativo para el crecimiento de la marca en la zona y la satisfacción total de los clientes. (Redacción Autotransporte)
Kenworth del Este brindará unidades nuevas y usadas, financiamiento, refacciones y servicio a los transportistas del sureste mexicano.